- Detalles
- Categoría: sociedad
- Será de 120 días para Presidencia de la República, 90 para senadurías y 60 para diputaciones federales
Aguascalientes, Ags.- 6 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que se ampliarán seis días los plazos para que las y los interesados en contender por algún cargo de elección popular en el Proceso Electoral Federal 2017-2018, mediante una candidatura independiente, manifiesten su intención de registrarse como aspirantes.
En cumplimiento a la sentencia SUP-JDC-872/2017 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el INE informa que el plazo para la entrega de los documentos establecidos en la convocatoria queda de la siguiente manera:
Cargo |
Fecha límite |
Nueva fecha límite |
Presidencia de la República |
8 de octubre |
14 de octubre |
Senadurías |
9 de octubre |
15 de octubre |
Diputaciones |
4 de octubre |
10 de octubre |
La ampliación de estas fechas se debe a la suspensión de plazos decretada por el INE como consecuencia del sismo del pasado 19 de septiembre que afectó diversos estados del país.
Es importante aclarar que el periodo para recabar apoyo ciudadano se mantiene por 120 días para Presidencia de la República, 90 días para senadurías y 60 días para diputaciones federales. Este plazo da inicio un día después de haber recibido la constancia de aspirante.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El proyecto brinda alternativas de desarrollo a jóvenes vecinos de zonas populares de la capital
- Mediante este esquema se pretende disminuir la incidencia delictiva y la drogadicción en general
- El boxeador José Miguel “El Borrego” Muñiz estará impartiendo conferencias motivacionales
- Se invitará a más de dos mil jóvenes de secundaria y preparatoria a incursionar en el deporte
Aguascalientes, Ags.- 6 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM) en coordinación con la Dirección de Prevención del Delito del ayuntamiento pusieron en marcha el programa “Por el corazón de mi barrio”, como parte de las políticas que priorizan la búsqueda de alternativas, que promuevan el sano desarrollo y mejora de oportunidades para niños y jóvenes de la capital, informó su titular Miriam Rodríguez Tiscareño.
A través de este esquema se estarán impartiendo conferencias motivacionales, con lo que se pretende atacar el origen de diversas problemáticas sociales, además de acercar múltiples alternativas deportivas y ocupacionales para su sano desarrollo a más de dos mil jóvenes de secundaria y preparatoria que viven en las zonas identificadas como puntos rojos en la capital.
Este primer ciclo de conferencias estará a cargo de José Miguel “El Borrego” Muñiz, joven de 19 años, cuatro veces campeón mundial de boxeo, quien se mostró interesado en coadyuvar en el proyecto de las autoridades municipales.
El joven boxeador, que ya es reconocido a nivel internacional por la reciente pelea celebrada en Las Vegas previa al encuentro Floyd Mayweather Jr.-Conor McGregor, señaló que la labor será satisfactoria, considerando que podrá apoyar a jóvenes de su edad a que fortalezcan su autoestima y recuerden lo importante que son para la comunidad.
Por su parte Rodríguez Tiscareño, explicó que de la mano de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y otras dependencias, se busca que jóvenes que habitan en fraccionamientos y colonias consideradas como conflictivas, encuentren en el deporte otro tipo de valores y alternativas que les permitan mejorar su calidad de vida.
Dijo que: “el testimonio y vivencias de nuestro campeón de box serán sin duda un motivo de estímulo para los chavos, puesto que les estará hablando alguien de su edad, que ha demostrado que con disciplina y constancia se puede salir adelante y ser exitoso, siempre y cuando se lo propongan, encontrando en el deporte opciones para crecer”, señaló.
Mientras que el director de Prevención del Delito en el ayuntamiento, Alfonso Ruvalcaba Jiménez, detalló que los programas que se están implementando tienen sustento científico y están diseñados para resolver las problemáticas desde el origen.
Anunció que de manera simultánea, en este ciclo de conferencias, se estará impartiendo el taller “La verdad sobre las drogas” mediante el cual se llegará de manera positiva a los jóvenes, dándoles a conocer la realidad de estas sustancias y los efectos secundarios que provocan en el cuerpo y en su entorno familiar y social.
En tanto que el titular de la SSPM, Antonio Martínez Romo, informó que este tipo de programas viene a sanar de raíz el tejido social con acciones preventivas; explicó que dentro de este esquema se estarán visitando seis colonias del oriente de la ciudad, donde se pretende que a mediano plazo disminuya la incidencia del delito.
Para finalizar, Rodríguez Tiscareño dio a conocer los lugares y días en los que se desarrollara este ciclo de conferencias, reiterando la invitación a los jóvenes de Aguascalientes a que asistan a estas actividades gratuitas.
Viernes 6 de octubre a las seis de la tarde en las instalaciones de la Incubadora Familiar de la colonia Insurgentes; jueves 12 de octubre, a las seis de la tarde, en el Deportivo Pensadores Mexicanos; viernes 13 de octubre, a las siete de la noche, en el Deportivo Pintores Mexicanos.
Jueves 19 de octubre, a las seis de la tarde, en el Polideportivo Villas de Nuestra Señora de la Asunción; viernes 20 de octubre, a las seis de la tarde, en el Deportivo Mujeres Ilustres; jueves 26 de octubre, a las seis de la tarde, en el salón de usos múltiples del fraccionamiento Bulevares y el viernes 27 de octubre a las siete de la noche, en el parque Guadalupe Peralta.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Es interés de la administración que la fe pública se ejerza fielmente a favor de los ciudadanos: MOS
- Fedatarios reiteraron su compromiso de trabajar con las autoridades en beneficio de la ciudadanía
Aguascalientes, Ags.- 6 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Es interés de esta administración que existan los mecanismos necesarios para garantizar que la fe pública que el Estado depositó en los fedatarios, se ejerza fielmente a favor de los ciudadanos de Aguascalientes”, destacó el gobernador Martín Orozco Sandoval, al encabeza la instalación del Consejo Auxiliar del Notariado, luego de que desde el año 2011 no se renovaba este órgano, a pesar de que la ley en la materia establece el cambio de sus integrantes cada dos años.
Subrayó que de ahí, la importancia de dar cumplimiento a la Ley del Notariado para el Estado de Aguascalientes con la instalación de este consejo, cuyo objetivo es fortalecer y reencauzar la obligación de otorgar certeza jurídica a la población, a través de la función de la fe pública; además de apoyar al Poder Ejecutivo en la dirección técnica del Notariado y la vigilancia del cumplimiento de la legislación.
Por otro lado, indicó que una entidad con el grado de desarrollo social y económico que tiene Aguascalientes, requiere de una sólida estructura jurídica que garantice a todos los ciudadanos y empresas, la protección y estabilidad de sus bienes y proyectos.
Dijo que: “por eso es que buscamos fortalecer la colaboración entre el gremio notarial y el gobierno del estado, de tal forma que en un esfuerzo conjunto obtengamos mejores resultados en beneficio de la población; prueba de ello es que el Registro Público de la Propiedad y el Comercio se encuentra en un proceso de modernización permanente para optimizar sus procesos, lo que sin duda favorecerá a los notarios y por consecuencia, a la ciudadanía”, resaltó.
En el encuentro que se celebró en Palacio de Gobierno, Orozco Sandoval hizo un reconocimiento a la labor de los Notarios Públicos, al tiempo que reiteró su compromiso de generar las condiciones más propicias para el desempeño de sus funciones.
Por su parte, los fedatarios, en voz del presidente del Colegio de Notarios, Luis Perales de León, ratificó su interés de trabajar de la mano con las autoridades estatales en beneficio de la sociedad, con un desempeño profesional y de la más alta calidad.
El Consejo Auxiliar del Notariado se integra por el Fiscal General del Estado, René Urrutia De la Vega; la directora del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Griselda González Morales; y por los Notarios Públicos 8, 49 y 16, Juan José León Rubio, Juan Manuel Flores Femat y Xavier González Fisher, respectivamente.
Atestiguaron el acto protocolario el secretario general de Gobierno, Javier Luévano Núñez; el subsecretario de Gobierno, Enrique Morán Faz; y el visitador de Notarías de la Secretaría General de Gobierno, Andrés Uriel Escobedo Rivera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Ante ese panorama adverso se busca obtener más recursos para incrementar las acciones preventivas: ZRT
- El cincuenta por ciento de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia por parte de su actual o última pareja, dijo
- Las cifras del INEGI permiten observar el comportamiento de este fenómeno que a diario afecta la vida de las mujeres, sostuvo
Aguascalientes, Ags.- 6 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Dado que Aguascalientes es el cuarto estado del país con mayor incidencia de violencia a mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) fortalece acciones y gestiona mayores recursos con el objetivo de prevenir la violencia de género, informó la titular de la dependencia, Zayra Rosales Tirado.
Detalló que, de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Aguascalientes el 73% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o discriminatoria a lo largo de su vida. Esta cifra lo coloca como el cuarto estado con mayor violencia de género contra las mujeres a nivel nacional.
Adicionalmente respecto a la violencia ejercida por parejas, Aguascalientes ocupa el tercer lugar a nivel nacional, pues del 50.1 al 53.3% de las mujeres de 15 años o más, han experimentado violencia por parte de su actual o última pareja.
Rosales Tirado indicó que a través del Programa para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar, Sexual y de Género, el IMMA atiende las disposiciones plasmadas en el Plan Municipal de Desarrollo, fomentando la estrecha colaboración con las instancias estatales y federales en la materia.
También comentó que el Instituto gestiona más recursos para el próximo año, en busca de fortalecer las acciones de prevención y atención que permitan prevenir cualquier tipo de violencia hacia las mujeres aguascalentenses.
El IMMA reconoce la importancia y trascendencia de la encuesta realizada por el INEGI, primera en su tipo en América Latina, en cuanto que plantea un grave problema de derechos humanos en nuestro país y representa un gran reto en la toma de decisiones; sus resultados son evidencia estadística para la creación y configuración de una política pública de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Finalmente comentó que a través de las encuestas realizadas por el INEGI, se ha podido observar el comportamiento y dinámica de este fenómeno estructural que afecta diariamente la vida de millones de mujeres en el país.
Para concluir dijo que con base en estas estadísticas y las políticas pertinentes, será posible establecer las medidas adecuadas para contrarrestar todos los tipos de violencia infligida a las mujeres.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Estarán instalados durante los comicios federales de 2017-2018 y 202-2021, señaló
Aguascalientes, Ags.- 5 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión extraordinaria aprobó la designación de las Consejeras y Consejeros Electorales de los treinta y dos Consejos Locales que se instalarán durante los Procesos Electorales Federales de 2017-2018 y 2020-2021, informó el delegado de la dependencia, Ignacio Ruelas Olvera
En Aguascalientes las fórmulas aprobadas fueron las siguientes:
Fórmula |
Nombre |
Tipo de nombramiento |
1 |
Meza Pavía María Edna Elizabeth |
Propietario |
Gutiérrez Gutiérrez Carmen Gabriela |
Suplente |
|
2 |
Rodríguez Loera Claudia |
Propietario |
Sánchez Mendoza Tania Libertad |
Suplente |
|
3 |
Román Garay Oscar Eduardo |
Propietario |
Valdés Macías Jorge |
Suplente |
|
4 |
Ruiz López Francisco Javier |
Propietario |
Guerra Estébanez Eduardo José |
Suplente |
|
5 |
Salado Íñiguez Alejandra Leonor |
Propietario |
Hernández Guajardo Guadalupe Nélida |
Suplente |
|
6 |
Tenorio Izazaga Cristóbal Humberto |
Propietario |
Azpeitia Luévano Joel |
Suplente |
Las y los Consejeros Electorales serán notificados de su nombramiento por la Junta Local Ejecutiva y posteriormente convocados para instalar el Consejo Local a efecto de rendir la protesta de ley correspondiente durante la primera semana de noviembre de 2017.
Durante la sesión también fue aprobado el Acuerdo por el cual se establece el procedimiento para integrar las propuestas de aspirantes para ocupar los cargos de Consejeros y Consejeras Electorales de los 300 Consejos Distritales durante los Procesos Electorales Federales de 2017-2018 y 2020-2021, y en el que se establece que en la sesión ordinaria que celebren en noviembre de 2017, los consejos locales del INE designarán a las personas que conformen las seis fórmulas de los consejos distritales en la entidad para su posterior instalación durante la primera semana de diciembre del año en curso.
{ttweet}