Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • Se realizará homenaje al bordado y deshilado con la exhibición de un Mega Telar
  • La Catedral Basílica será sede de recorridos sacros guiados por empleados del INAH
  • Habrá conferencias impartidas por exponentes hidrocálidos reconocidos a nivel internacional
  • Los festejos del aniversario de la fundación de la ciudad serán del 11 al 22 de octubre

ditum10oct17Aguascalientes, Ags.- 10 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Dentro de la programación de eventos para celebrar el 422 aniversario de la fundación de la ciudad, destacan las “Leyendas en Palacio”, una puesta en escena a cargo del grupo Callejuelas Teatro, en las que se narran las historias de “El beso y el General” y “La Leyenda de Juan Chávez”,  informó el titular de la Dirección de Turismo Municipal (DITUM), Eduardo Gómez Trejo.

Dijo que los eventos se realizarán en ese orden, los días 12, 15, 19, 20 y 22 de octubre en punto de las ocho de la noche en las instalaciones de Palacio Municipal y las personas que deseen asistir deben acudir una hora antes de que inicie la función, ya que como la entrada es gratuita se tendrá un cupo limitado a cien asistentes.

Dijo que además y por primera vez en la historia de la entidad, se tiene previsto realizar un homenaje al Bordado y Deshilado, que son característicos de Aguascalientes; para ello se ha previsto la instalación de un Mega Telar en el primer patio del Palacio Municipal, que se instalará desde la fuente hasta el segundo piso, a partir del 13 de octubre y estará en exhibición durante tres meses.

El proyecto estará a cargo de las destacadas diseñadoras locales, María Siro y Lourdes Prado e irá respaldado por la conferencia  magistral “Tradición del Bordado y Deshilado en Aguascalientes” a cargo de Víctor Manuel Solís Medina, además de una exposición de productos artesanales locales.

Otro de los eventos que genera gran expectativa es el de los Recorridos de Arte Sacro, a cargo del subdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Christian Medina López Velarde, en los que se narran antecedentes de la astilla de la cruz de Jesús y del órgano tubular del siglo XVI, entre otras preciadas reliquias resguardadas en la Catedral Basílica de Aguascalientes.

También llaman la atención la serie de conferencias magistrales, que serán impartidas por diversos aguascalentenses que han sido reconocidos a nivel internacional en varios campos, mismas que ofrecerán  el 20 y 30 de octubre; destaca la participación del productor en Nat Geo, Eduardo de la Cerda; de la séptima mexicana en subir el Monte Everest, Viridiana Álvarez Chávez; del diseñador y desarrollador de satélites, Fernando Mier Hicks, un joven influyente según la revista Forbes y del campeón mundial de boxeo, Miguel Muñiz.

Mientras que para los amantes del terror y el suspenso, el panteón de la colonia de La Salud será sede de paseos organizados por el Colectivo Zombie Walk, del 12 al 29 de octubre, de jueves a domingo; los boletos para esta actividad tendrán un costo de 80 pesos y ya están a la venta en el mismo Panteón.

Gómez Trejo añadió que, durante el Festival de la Ciudad, la fachada de Palacio Municipal será el escenario de un video mapping con la historia de Aguascalientes como tema principal; las proyecciones serán del 14 al 20 de octubre en punto de las nueve de la noche y en coordinación con la Secretaría de Turismo (SECTURE), se ampliarán los recorridos nocturnos en tranvía, del 12 al 21 de octubre.

Para concluir recordó a la ciudadanía mantenerse al pendiente e informada sobre las múltiples actividades de las que podrán disfrutar; señalando que para mayor información los interesados en asistir a los eventos, pueden comunicarse al teléfono 449 205-10-95, o bien pueden enviar inbox a la página de Facebook  denominada, Del merito Aguascalientes.

{ttweet}

  • Se aprobó la sesión solemne y como sede alterna se tendrá el segundo patio de Palacio Municipal
  • El 22 de octubre se entregarán reconocimientos a personas distinguidas en Aguascalientes

cabildo10oct17-1Aguascalientes, Ags.- 10 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria del ayuntamiento, se aprobó por unanimidad la celebración de una Sesión Solemne el 4 de diciembre de 2017, en punto de las 11 horas en el salón Cabildo, con motivo del primer informe de gobierno de la alcaldesa, María Teresa Jiménez Esquivel y se autorizó como sede alterna, el segundo patio de Palacio Municipal.

Se aprobó también como orden del día, la apertura de la Sesión; lista de asistencia; receso a fin de que la primera Comisión de Cortesía designada por la presidenta municipal reciba al gobernador del estado, así como a los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial del estado; honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional.

Las intervenciones de dos integrantes del Cabildo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 31 del Código Municipal de Aguascalientes; presentación del primer informe de gobierno de la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel; entonación del Himno; solicitar a la segunda Comisión de Cortesía, se sirva acompañar a abandonar el recinto oficial,  si así lo desean, a los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y Clausura.

Fueron aprobadas mediante votación secreta las propuestas de candidatos que recibirán distinciones durante la sesión solemne por el 442 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, el próximo 22 de octubre a las 10 horas en el Teatro Morelos.

Como Visitante Distinguido, se entregará el reconocimiento al doctor en Historia por la Universidad Autónoma de México (UNAM), Pedro Agustín Salmerón Sanginés, por sus importantes aportaciones académicas, a través de diversos libros, artículos académicos y capítulos en obras y compilaciones.

Como Huésped Distinguido, se votó a favor de Alfonso Pérez Romo, por su importante labor de investigación, docencia y gestión cultural.

El reconocimiento como Ciudadano Distinguido, se otorgará al fundador y director del Museo Escárcega, Eduardo Escárcega Rangel, quien en 1968 se trasladó de su natal Aguascalientes a la Ciudad de México para iniciar sus estudios de ingeniería en la UNAM, tiempo durante el cual comenzó a adquirir las obras que conforman el acervo de dicho recinto.

La alpinista Viridiana Álvarez Chávez será homenajeada como Hidrocálida Distinguida por su ejemplo de superación, dedicación y disciplina, al ser la primera aguascalentense en llegar a la cima más alta del mundo, el Monte Everest.

Como Hijo Adoptivo será reconocido el director y fundador del Estudio de la Fotosíntesis Humana, Médico Cirujano por la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Solís Herrera

cabildo10oct17-3De manera póstuma se homenajeará como Hijo Predilecto a José Refugio Reyes Rivas, por las magnas obras arquitectónicas que han dado identidad a Aguascalientes.

El rostro de nuestra ciudad nos sería ajeno sin su contribución: el templo de San Isidro Labrador en la Hacienda de Garabato; el templo de San Antonio; el templo de El Soyatal; el templo de la Purísima; el Hotel Regis (actuales oficinas del INAH); el Hotel Washington (actual plaza Fundadores, conservándose la fachada original); Hotel París (recinto oficial del Congreso del Estado), entre otros.

Como Benefactor de la Ciudad, se entregará la presea al presbítero Carlos Alberto García Zavala, conocido como “Padre Gandhi”, quien se ha ganado el respeto y cariño de la gente luchando por mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Entre sus acciones destacan la instalación de centros educativos en parroquias donde apoya a personas con fuentes de autoempleo a través de clases o talleres de repostería o bisutería y la implementación de comedores para personas de escasos recursos.

En otro tema, fue aprobado por mayoría de votos el Reglamento Interno, Manual de Organización y Manual de Procedimientos de la Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información del Municipio de Aguascalientes.

El objeto es especificar legalmente todo lo concerniente al funcionamiento de la coordinación recién creada, así como la forma en que todas las áreas del municipio atenderán solicitudes de información.

Las modificaciones del inciso h) del grupo I del artículo 491-7; y los incisos b), h) del grupo I; los incisos a) y b) del grupo III; e incisos a), b), c), g), j) y n) del grupo IV del artículo 1574 del Código Municipal de Aguascalientes se aprobaron por unanimidad; referentes a infracciones impuestas en materia de limpia, específicamente, por obstruir contenedores, por tirar residuos de combustible en contenedores, entre otros.

De manera unánime fue aprobada la proposición de punto de acuerdo para solicitar al Instituto Catastral del Estado, los estudios técnicos que servirán de base para solicitar al Congreso del Estado la aprobación de las tablas de valores unitarios del suelo y construcciones. La finalidad es actualizar adecuadamente los valores catastrales para reflejarlos en la próxima Ley de Ingresos.

En otros puntos del orden del día, se aprobaron los comodatos condicionados de predios que son propiedad municipal, a favor de la Diócesis de Aguascalientes en los fraccionamientos Lomas de Vista Bella II, Soberana Convención Revolucionaria y Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Estación, para la construcción de templos católicos.

Por mayoría de votos se autoriza la desincorporación del dominio público e integración al dominio privado de un bien inmueble propiedad municipal, así como la donación condicionada a favor de la Diócesis de Aguascalientes, en virtud de que ya se edificó completamente un templo católico sobre el predio referido en la avenida Montenegro, en el fraccionamiento Trojes de Oriente II.

Por unanimidad, se votó a favor de la renovación del comodato condicionado de un predio propiedad municipal en el fraccionamiento Lomas del Ajedrez, en donde la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA) edificó un albergue estudiantil a favor de la Asociación Ezequiel A. Chávez.

De manera unánime se aprobó la propuesta de asignación de nomenclatura para el condominio horizontal de tipo mixto para uso habitacional urbano de tipo medio y comercial, de sus vialidades internas y demás espacios públicos, que se denominaría “Reserva Santa Mónica”, localizado al sur-oeste de la ciudad, al sur del fraccionamiento Rancho Santa Mónica.

La propuesta para que los ciudadanos Alma Verónica Flores Flores, Juan Gabriel Esquivel Veloz y Luis Daniel Arzola Vidales, ocupen el cargo de Auxiliares Técnicos del Consejo de Cultura Física y Deporte Municipal, se aprobó por unanimidad.

Sobre el particular, la regidora Hazel Montejano García, dijo: “los auxiliares técnicos integrarán un Consejo de Cultura Física; van a ser los jueces y jurados que van a calificar a los candidatos que se están postulando para el premio del deporte. Esta es su función, tienen un currículo que les da conocimiento suficiente para tener un criterio al momento de evaluar y otorgar el importante premio”.

Se autorizaron también por unanimidad prórrogas en relación a la iniciativa de reforma a la fracción XIX y adición a la fracción XX del artículo 1322 del Código Municipal de Aguascalientes. Asimismo para la propuesta de Reglamento Interior de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM).

Por unanimidad, se aprobó la proposición del punto de acuerdo mediante el cual se autoriza el programa de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud 2017-2019. El objetivo es implementar acciones programáticas encaminadas a cambiar hábitos y costumbres entre la población para que lleven estilos de vida más saludables.

Se divide en cinco proyectos: Saneamiento Básico; Prevención de Adicciones; Enfermedades Crónico Degenerativas no Transmisibles; Deshidratación; y Suicidio.

Entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentran la impartición de talleres de capacitación, torneos deportivos, atención psicológica, obras de teatro comunitarias, cursos, aplicación de cuestionarios riesgosos, detecciones de glucosa y medidas preventivas, que se realizarán en coordinación con el estado y la federación.

 Por otra parte, se votó la revocación de nombramiento otorgado al servidor público Héctor Ramos Álvarez quien fungía como auxiliar en la procuración, defensa, promoción y representación jurídica en los litigios municipales y se autorizó el nombramiento a Juan Antonio Neri Alvarado, para cumplir dichas funciones.

El secretario del ayuntamiento y director de Gobierno, Leonardo Montañez Castro, habló sobre los asuntos en cartera y el seguimiento de acuerdos de pasadas sesiones. Dio a conocer que las Comisiones entregaron en tiempo y forma sus informes correspondientes a septiembre de 2017.

En Asuntos Generales, la regidora Hazel Montejano García presentó un punto de acuerdo en el que solicitó la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para ampliar y mejorar la infraestructura y equipamiento de los planteles educativos que se encuentran en la capital de manera efectiva.

Solicitó al Instituto de Educación (IEA) un informe para el cabildo, que contenga la proyección y planeación de los centros educativos por construirse en Aguascalientes; refirió que esta información será de gran utilidad para que el municipio pueda contemplar las donaciones o designaciones de espacios para edificación de los nuevos planteles.

El regidor Miguel Romo Reynoso presentó una iniciativa de reforma al Código Municipal y al Reglamento del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), con la finalidad de prevenir y sancionar el acoso callejero y con ello, contribuir al ejercicio pleno del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

Dentro de la propuesta, se plantea sancionar el acoso con palabras, ademanes sexuales o acciones físicas en la vía pública que atenten contra la dignidad e integridad personales; además de implementar como sanción los cursos de concientización, multa o arresto, a fin de atender las causas culturales y estructurales de este problema.

Durante su intervención, el regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya sugirió que se fortalezca la atención y respuesta en las llamadas de emergencia; pide que las normas de ingreso de nuevos elementos a la corporación continúen respondiendo a los estándares internacionales, que se caracterizan por requerir elementos íntegros y responsables.

 Asimismo solicitó que en la próxima Ley de Ingresos se dote de recursos necesarios para fortalecer la seguridad de las ciclovías, con la señalización y pintura adecuada de las zonas. En otro tema, propuso que se hiciera un exhorto a la concesionaria y a las dependencias correspondientes para solicitar la mejora urgente en el servicio del transporte público que se presta en la ciudad.

Para finalizar su participación, Ventura Anaya presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM)  presenten un informe respecto a los avances en la construcción de la segunda etapa del Centro Comercial Espacio.

cabildo10oct17-2El regidor Mauricio González López planteó un punto de acuerdo  en el que hace un llamado a sus compañeros, invitándoles a sumarse a la elaboración de políticas públicas transversales en beneficio de las personas de la tercera edad, ya que es un grupo social que va en incremento y por lo tanto requiere de atención adecuada por parte del gobierno.

Sugirió que dentro de estas acciones,  se establezca el descuento del 90% en el pago por concepto del predial y en el caso del Derecho de Alumbrado Público (DAP) exentarles de hacer el trámite, con lo que se estará apoyando la economía de los abuelos que habitan en la capital.

González López pidió que en los estacionamientos públicos, al igual que para personas con discapacidad, se asignen  lugares especiales para adultos mayores. Expuso la necesidad de que a todos aquellos comerciantes ambulantes que entren en este sector de la población, se les apoye con el descuento del 90% en el pago de espacios ambulantes o semifijos que utilizan para la venta de sus productos.

En su intervención, el regidor Gustavo Tristán López propuso que para la renovación de permisos, los establecimientos comerciales que requieran licencia reglamentada presenten entre la serie de requisitos un convenio en manejo de residuos sólidos urbanos, con la finalidad de cuidar el medio ambiente.

{ttweet}

  • En ocasión del 442 Aniversario de la Fundación de Aguascalientes y todas serán gratuitas: IMAC
  • Así se impulsa la convivencia familiar, el turismo, las tradiciones nacionales y la unión social: AVZ
  • Los eventos se llevarán al centro histórico, a las colonias, delegaciones y barrios tradicionales, dijo
  • Un numeroso público disfrutará del talento de artistas locales, nacionales e internacionales

festival9oct17-2Aguascalientes, Ags.- 9 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Con motivo del Festival Cultural de la Ciudad y en conmemoración por el 442 Aniversario de la Fundación de Aguascalientes, del 14 al 22 de octubre de este año, se ofrecerán más de 300 eventos de manera gratuita, esperándose la participación de más 200 mil asistentes de todas las edades, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Dijo que el Festival contará con espectáculos que reúnan el talento local, nacional e internacional, para fomentar la convivencia, la unión social y reafirmar el arraigo de las familias hacia nuestra historia y tradiciones.

Señaló que se ofrecerán presentaciones de teatro, cine, danza, literatura, música, artesanías, entre otros; los escenarios no serán solamente en el Centro Histórico, sino que además del Teatro Morelos, el Patio de Las Jacarandas y la Plaza Fundadores, se trasladarán a diferentes puntos, como los barrios tradicionales, la colonia Insurgentes, La Línea Verde, las delegaciones urbanas y rurales, dando la posibilidad a las familias de todos los sectores, de gozar de momentos de sano entretenimiento.

Jiménez Esquivel que en compañía del titular del instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga, ofreció una conferencia de prensa en el Archivo General, dio a conocer que el presupuesto a ejercer para montar el festival de este año, en comparación al de la edición 2016, se redujo a la mitad y ahora se aplicarán siete millones de pesos provenientes de la Federación.

festival9oct17-1Al referirse a la programación de eventos y presentación de artistas que han confirmado su presencia en el festival, dijo que de manera estelar se contará con la presentación de Los Ángeles Negros el 18 de octubre en la Delegación Insurgentes; el día 19, en Ojocaliente III, se presentará la internacional agrupación, Sonora Santanera y el viernes 20 ofrecerá un concierto en la Línea Verde; el 21 de octubre estará El Gran Silencio del Ggrupo Zoé y Pepe Aguilar cerrará los festejos el día 22, a las nueve de la noche, en la Exedra de la Plaza de la Patria.

De igual manera el domingo 22 el grupo Bronco ofrecerá un concierto al oriente de la ciudad, la fecha y la sede se confirmarán en próximos días.

Se efectuarán diversos conciertos conjuntos de la Banda Sinfónica Municipal con la agrupación aguascalentense Son 4. Entre los grupos que se presentarán se encuentran, de jazz: Big Band, Gal Dorado y Muffin Pimienta; de rock: Pastilla, Ciervo, Libélula y Juguete Rabioso; de blues, Big Mama y Kingsmith, por mencionar algunos.

Vázquez Zúñiga mencionó que entre muchas otras actividades se contará con clínicas musicales, talleres de las unidades de exploración artística para niñas y niños (dibujo y literatura), varias presentaciones en la Casa de Animación Cultural Oriente (CACO), teatro para adultos mayores, marionetas, proyecciones (mapping) en la fachada de Palacio Municipal y el día 22 en Catedral.

Indicó que en la organización del Festival de manera transversal se trabaja con diferentes áreas como la Dirección de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Social. En la Plaza de Toros San Marcos, el 15  y 20 de octubre  se ofrecerá la Gran Tienta Pública y el Gran Festival Taurino, respectivamente con la participación de talentosos alumnos de la Academia Taurina Municipal.

El 22 de octubre a las seis de la tarde en el segundo patio de Palacio Municipal, se llevará a cabo la entrega del Premio Dolores Castro, de Poesía, Narrativa y Ensayo escrito por mujeres 2017.

El regidor Netzahualcóyotl Ventura habló sobre los reconocimientos a personalidades distinguidas que habrán de entregarse en el marco de la Sesión Solemne de Cabildo, el 22 de octubre a las diez horas en el Teatro Morelos.

Para conocer de manera detallada el programa, la ciudadanía puede acudir a las oficinas del IMAC en calle Antonio Acevedo (Palmira) 131, teléfono 915 07 00 y de manera digital puede consultarlo en la página oficial de la dependencia,  www.facebook.com/imacags.

festival9oct17-3{ttweet}

  • Entre las obras realizadas destaca la construcción de un puente vehicular sobre el Río Chicalote
  • Proyectos estratégicos y sustentables a fin de generar una mejor conexión vial al norte del estado

avenida9oct17Aguascalientes, Ags.- 9 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En la segunda etapa de la ampliación de la avenida Independencia, donde se tendieron dos kilómetros 300 metros lineales de concreto hidráulico, se aplicó una inversión de 42 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Dijo que: “la vialidad es paralela a la carretera Panamericana 45 Norte, lo que permitirá contar con una ruta alterna para el desfogue vehicular ante cualquier contingencia que se pudiera presentar en la salida a Zacatecas; además de que servirá para comunicar varios fraccionamientos del norte de la capital con el municipio de Jesús María, de una forma cómoda y segura para sus habitantes”, indicó.

Agregó que los alcances que se lograron, fueron 29 mil 200 metros cuadrados de pavimento, cinco mil 646 metros lineales de guarniciones y seis mil 270 metros cuadrados de banquetas.

Refirió que dentro de este proyecto vial también se construyó un puente vehicular sobre el Río Chicalote, en sustitución del que existía en ese lugar; en su construcción se requirió el montaje de 48 trabes para lograr una vialidad de 53 metros de largo con 27 metros de ancho.

Altamira Acosta reiteró que la vialidad servirá para que las familias que viven en los fraccionamientos de la zona norte, se comuniquen de una manera más rápida con la carretera estatal 28 y con la avenida Siglo XXI y aseguró que ya se gestionan los recursos necesarios para llevar a cabo la  tercera etapa en esa avenida y con ello concluir el proyecto vial en su totalidad.

{ttweet}

  • En la escuela Rufino Tamayo se invirtieron más de 600 mil pesos en su rehabilitación, dijo
  • Las obras beneficiarán a 417 alumnos procedentes del fraccionamiento Rodolfo Landeros

escuela9oct17-1Aguascalientes, Ags.- 9 de octubre de 2017.- (aguzados.com).-  Se entregaron las obras de rehabilitación a las instalaciones de la escuela primara Rufino Tamayo del fraccionamiento Rodolfo Landeros, que beneficiarán a 417 alumnos y que se suma a las 17 que se han visto beneficiadas a lo largo del año con labores de mantenimiento, realizadas por la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Señaló que se hacen esfuerzos por ir subsanando algunas necesidades básicas de los planteles y agregó que a la fecha, se han invertido más de ocho millones 280 mil pesos en obras que buscan mejorar el entorno educativo de las escuelas, en la capital del estado.

Añadió que “todos los días vamos a estar trabajando para que ustedes estén mejor; a pesar de que no tenemos presupuesto para las escuelas, hemos hecho varias partidas especiales para guardar y trabajar en estas zonas tan importantes del oriente de la ciudad”, dijo.

escuela9oct17-2Mientras que el titular de la SOPMA, Marco Antonio Licón Dávila, refirió que dentro de las obras que se realizaron en el plantel se cuenta la construcción de una barda perimetral, la rehabilitación de la banqueta alrededor de la institución, además de la colocación de piso firme de concreto en la zona de comedores.

Al retomar la palabra, Jiménez Esquivel dio a conocer que considerando las condiciones que prevalecen en varias banquetas de la periferia, se aplicará el programa de Banqueta Segura y se colocará pintura en guarniciones y cruces de las principales avenidas de la zona.

Sobre el particular dijo que: “se tiene presupuesto para que se puedan rehabilitar esas banquetas y se vuelvan a ser seguras para todos; se le solicitará al responsable del área hacer en conjunto una supervisión para conocer las condiciones en las que se encuentran se puedan intervenir”.

Por su parte la regidora presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Cabildo,  Hazel Montejano García, destacó que se gestionan recursos para mejorar la infraestructura educativa donde más se requiera.

A la conclusión del evento, el director del plantel del turno matutino, Daniel Medina Reyes, agradeció los trabajos que protegerán y mejorarán las instalaciones en beneficio de los alumnos y a la par reconoció el interés de las autoridades municipales por impulsar acciones de este tipo.

En representación de la comunidad escolar, la alumna del tercer grado de primaria, grupo B, Alexa Mariana Martínez Macías, agradeció la rehabilitación de la malla sombra, que brindará mayor comodidad al realizar labores y actividades al aire libre, como educación física.

En el evento, amenizado por la Banda Sinfónica Municipal, se entregó material deportivo y de higiene y se llevó a cabo la rifa de una bicicleta entre la comunidad escolar; además se plantó un árbol como muestra del compromiso con el cuidado al medio ambiente.

En el presídium de honor estuvieron, la diputada presidenta de la Comisión de la Familia en el Congreso del Estado, Paloma Amézquita Carreón; el titular de la Delegación Jesús Terán, Gerardo Muñoz Rodríguez y la Supervisora de la Zona Escolar 62, María de Jesús Hermosillo Romo.

escuela9oct17-3{ttweet}

logo

Contrata este espacio