- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los interesados pueden acudir a la dependencia de lunes a viernes en horas laborales: JJAR
- Se les invita a hacer las denuncias correspondientes en situaciones irregulares, señaló
- En apego al Código Municipal se realizan visitas de inspección a los negocios de esta clase, dijo
Aguascalientes, Ags.- 17 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La Dirección de Reglamentos Municipales hace un llamado a los diversos giros de negocios que cuentan con una licencia por parte de la institución, a que se acerquen a conocer sus derechos y obligaciones en apego al cumplimiento de lo que establece el Código Municipal vigente en el estado, señaló el titular del área, José de Jesús Aranda Ramírez.
Señaló que luego de que se detectara a un verificador incurriendo en un acto de ilegalidad en un negocio ubicado en el fraccionamiento Municipio Libre, se hace la invitación a los comerciantes o propietarios de licencias de otros giros, a realizar las denuncias correspondientes en situaciones que puedan causarles algún daño o perjuicio.
Refirió que: “queremos decirles que Reglamentos Municipales está para servirles; que se acerquen a las áreas correspondientes paras recibirles sus denuncias, que es una parte importante para proceder en consecuencia si ven algún tipo de ilegalidad; estamos totalmente disponibles en la Dirección de Reglamentos, en horario normal de trabajo, de ocho de la mañana a tres de la tarde”, dijo.
Agregó que actualmente se cuenta con una plantilla de 65 verificadores que laboran en diferentes turnos, matutino, vespertino y nocturno, para realizar visitas de inspección a los distintos tipos de negocios y giros especiales, como son las farmacias y los negocios de internet público, así como demás establecimientos reglamentados que operan en el municipio de Aguascalientes y en la zona rural.
Aranda Ramírez mencionó que se cuenta con un total de cuatro mil 496 licencias de las cuales dos mil 287 corresponden a la venta de abarrotes con venta de cerveza, vinos y licores.
Los interesados pueden acudir por mayores informes a las oficinas de Reglamentos Municipales, ubicadas en la calle Antonio Acevedo Escobedo número 114 en el segundo piso, zona centro, con un horario de atención de ocho de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes o pueden solicitar asesoría en el número telefónico 910-10-10, extensión 1084.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se instaló Grupo de Investigación para la Mejora del Servicio Público del Agua Potable, expresó
- Este organismo aportará elementos para determinar cómo y quién operará la prestación, dijo
Aguascalientes, Ags.- 17 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La contribución del Grupo Interinstitucional de Investigación para la Mejora del Servicio Público de Agua Potable, permitirá definir la estrategia a seguir para mejorar la operación del servicio y ofrecer a la ciudadanía una prestación eficiente, señaló la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
El organismo en cuestión quedó instalado dentro de los trabajos de la sesión ordinaria de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Municipal y enseguida Jiménez Esquivel tomó la protesta de rigor a quienes forman parte del grupo citado, que aportará elementos para que se determine con criterios jurídicos, económicos, técnicos, organizacionales y ambientales, la decisión de quién y cómo deberá prestar el servicio.
Sobre el particular, la primer edil dijo: “estaré muy pendiente de los trabajos, ya que como saben el tema del agua en Aguascalientes es de suma importancia para todos, que sea de calidad y que llegue a todos los rincones de nuestra ciudad, además agradezco la disposición que tienen para trabajar en este tema y revisaremos los proyectos que nos planteen”, precisó.
El grupo Interinstitucional lo integran el regidor secretario técnico y presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Oscar Salvador Estrada Escobedo; los colegiados Marly Fabiola Carranza Ávila, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, Jennifer Kristel Parra Salas y Miguel Romo Reynoso; el vicepresidente del Consejo de la Ciudad, José Daniel Chávez Acosta; el delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Octavio Cárdenas Denham.
Se cuenta también el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), José Refugio Muñoz de Luna; el director del Instituto del Agua (INAGUA), Manuel Ortiz Pérez; el académico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Luis Gilberto Zavala Peñaflor y el director de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Edgar Ramírez de la Cruz.
Entre los objetivos principales de este organismo se encuentran el acompañamiento a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Municipal, durante el proceso de análisis para definir la estrategia a seguir y mejorar la operación del servicio; recolectar y ordenar información; examinar experiencias exitosas y modelos institucionales; desarrollar documentos, productos y actividades útiles en el tema; vinculación internacional, nacional y regional para el desarrollo del mejor escenario posible y coadyuvar en la participación ciudadana.
Las acciones a implementar serán consultas en línea y presenciales, encuestas, foros abiertos, seminarios, conferencias, reuniones de trabajo, videoconferencias, visitas de campo y evaluaciones técnicas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social: RJP
Aguascalientes, Ags.- 16 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida y a promover la inclusión de las personas con discapacidad, hizo posible que el DIF Municipal, a través del Departamento Social y Atención a la Discapacidad, entregara 35 sillas de ruedas para adultos y niños, además de cuatro andaderas, el presidente de la institución, Ramón Jiménez Peñaloza.
La entrega de estos apoyos contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y a su inclusión social, además de que se busca implementar programas que contribuyen a que este importante sector de la población se integre de nueva cuenta al ámbito laboral, educativo, social y familiar, dijo.
Por su parte, el director de la dependencia, Óscar Daniel Monreal Dávila, resaltó que se han reforzado los programas y servicios con los que se cuentan, con objeto de brindar una atención integral a las personas con discapacidad.
Agregó que en el DIF Municipal, a través del Departamento de Trabajo Social y Atención a la Discapacidad, se cuenta con la mejor disposición de brindar una mano amiga para atender las necesidades más apremiantes de todas aquellas personas que lo requieran.
Aseguró que las sillas de ruedas y andaderas que se entregaron, fue consecuencia de los minuciosos estudios socioeconómicos que se realizaron, por lo que la ciudadanía puede tener la seguridad y confianza de que se está apoyando a quien realmente lo necesita.
En el evento que se realizó en el Aula Magna del DIF Municipal, se dieron cita el director de Programas Institucionales, Ismael Ernesto Valdivia Martínez; el director de Desarrollo Familiar y Comunitario, Víctor Alfredo Maxil Santellan; el director administrativo, César Germán Uriel Díaz de León Núñez y la titular del Departamento de Trabajo Social y Atención a la Discapacidad, XochiltzinIlancuetl Ramírez Rodríguez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Llamado que hizo desde el presídium oficial donde presenció el desfile del 16 de septiembre
Aguascalientes, Ags.- 16 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Con motivo de la conmemoración del 207 aniversario del inicio de Independencia, el desfile cívico militar en el que participó un contingente de más de tres mil personas provenientes de distintas instituciones educativas, cuerpos de seguridad, elementos de defensa militar y rural, fue presidido por el mandatario estatal, Martin Orozco Sandoval y la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Miles de personas se dieron cita al primer cuadro de la ciudad, para recordar a los héroes de la nación y en cuya parada militar, el despliegue de las fuerzas armadas pertenecientes a la XIV Zona Militar no se hizo esperar, asimismo en el acto cívico se hizo un llamado a los aguascalentenses a continuar fortaleciendo los valores que nos identifican como mexicanos, lo cual ayuda a consolidar un mejor país.
Limpieza Inmediata
En cuanto concluyó el desfile, medio centenar de empleados municipales iniciaron actividades en las calles y participaron en el operativo especial de limpieza que se desplegó en el Centro Histórico de la Ciudad, con motivo de los festejos por el 207 aniversario de la Independencia de México.
La Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), informó que la jornada de trabajos intensivos tuvo una cobertura de 24 horas en distintos turnos, comenzando a las tres de la tarde de este viernes 15 de septiembre con labores de papeleo, barrido manual y barrido mecánico.
Adicionalmente, en puntos estratégicos de la zona centro se instalaron veinte tambos de 200 litros cada uno, con el objeto de incrementar las alternativas de depósito de residuos sólidos urbanos (RSU) generados durante las fiestas patrias, que en suma ascendieron a cerca de tres toneladas y media.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En el centro de acopio se reunieron 43 toneladas de todo tipo de artículos: YRO
- Funcionó del 9 al 15 de septiembre para ayudar a los afectados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco
- El llamado fue atendido por escuelas, universidades, empresas, asociaciones civiles y todas las dependencias estatales
- Los cargamentos serán llevados al DIF Nacional, organismo encargado de la distribución de los apoyos
Aguascalientes, Ags.- 16 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, dieron el banderazo de salida a tres contenedores de tráiler con víveres y artículos de limpieza e higiene personal, recolectados en el centro de acopio que instaló el organismo, donde se reunieron 43 toneladas de apoyo para los damnificados del sismo en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
En su mensaje, Orozco Sandoval refirió que: “gracias a la buena voluntad, generosidad y solidaridad de la población aguascalentense con nuestros hermanos del sur del país, nuestro estado colabora con 43 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad para las personas damnificadas”, indicó.
Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, detalló que parte del cargamento correspondió a 17 mil 774 litros de agua embotellada, tres mil 600 kilos de arroz, dos mil 23 kilos de leche en polvo, mil 500 kilos de pasta, más de dos toneladas de productos enlatados y el resto fue apoyo no alimenticio, como productos de limpieza e higiene personal y ropa.
Mencionó que la convocatoria para participar en el centro de acopio es una oportunidad de poner en práctica los valores del compromiso social, empatía y generosidad, los cuales son básicos para construir un mejor país.
Señaló que: “estamos agradecidos con todos los que aportaron a esta noble causa; ser solidarios en estas circunstancias nos hace más fuertes, porque sumamos voluntades para ayudar a quien en este momento necesita de todos nosotros”, expresó.
El centro de acopio operó del 9 al 15 de septiembre, y registró una gran afluencia de niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad que donaron alimentos, agua y ropa.
Destacó que también hubo una copiosa participación de empresas, escuelas, universidades, organismos públicos y privados, asociaciones civiles y dependencias del gobierno estatal.
Para clasificar, acomodar y empacar los productos para su traslado, se contó con la participación de personal del DIF Estatal junto con 200 voluntarios de planteles educativos y de la sociedad civil.
“Con esta ayuda el mensaje a nuestros hermanos damnificados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco es que en Aguascalientes unimos nuestros corazones para contribuir al restablecimiento de su bienestar y seguiremos trabajando por ellos de manera solidaria”, agregó Ramírez de Orozco.
Este cargamento tiene como destino las oficinas centrales del DIF Nacional, ya que será este organismo federal el encargado de la distribución de los víveres con base a la logística que ya tienen programada.
{ttweet}