Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • La agenda comprende barrios, delegaciones rurales y espacios de expresión artística
  • La programación para niños, adolescentes y adultos, fue confeccionada por cultos expertos

 evento14oct17aAguascalientes, Ags.- 14 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Las autoridades municipales dieron a conocer la serie de actividades culturales que se realizarán este domingo 15 de los corrientes, con motivo del 442 aniversario de la fundación de la ciudad, cuya programación fue confeccionada por cultos expertos en los temas que integran cada evento.

La programación de este domingo tendrá varias sedes, como a continuación se detalla: en el Patio de las Jacarandas, a las ocho de la noche, se presentará Foro Alternativa FRDZ; a las 20:30 Luz de Riada con Alonso Arreola, de la Ciudad de México, banda de rock progresivo.

En el Barrio Mágico de La Purísima, Corredor Cultural Alameda, Escenario Infantil, 18:30 horas, Circolando Remasterizado Lúdica Teatro; 19:30 Alma Aceves y Norma Palacios, trova boleros; mientras que en el Área de talleres a las 10 horas habrá Talleres de juegos tradicionales y literatura y a las 16 se ofrecerá un Taller de literatura.

 En el Barrio Mágico de Guadalupe, habrá música tradicional mexicana y danza folclórica, a cargo de la Compañía Estatal de Danza, a las 18 horas y sesenta minutos después se presentan Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, de Guanajuato.  

evento14oct17A las doce horas, en el Teatro Morelos estará el grupo Kahlo “Viva la vida”, en función especial apta para toda la familia; mientras que en la Plaza Fundadores, a las 18 horas estará el Mago Manuel Villalobos, originario de Chile; a las 19 horas actuará el grupo de poprock de Sara Gil y a las 20 horas se presentará la Baladre Troupe, con sus danzas árabes.

 Mientras que las clínicas musicales se realizarán a partir de las dos de la tarde en el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), de la calle Antonio Acevedo 131, con el tema “Composiciones en tiempo real”, a cargo del músico Ramsés Luna.

La actividad cultural de hoy en las delegaciones, serán en Salto de los Salado a las 18 horas, con una función de marionetas y a las ocho de la noche actuará la Banda Sinfónica Municipal y la agrupación local de Son 4, para interpretar música tradicional mexicana.

En ese mismo horario, en la Delegación Morelos un espectáculo musical para niños y cerrará el día la orquesta Pingo´s, que ofrecerá un concierto de jazz y de la música que se escucha en diversas partes del orbe.

{ttweet}

  • Se busca rescatar el tradicional oficio considerado patrimonio cultural del estado, señaló
  • María Siro y Lourdes Prado montaron la obra textil Rescate de una Tradición perdida
  • Calvillo sigue siendo el mayor productor de deshilados y bordados en el estado

bordado14oct17-1Aguascalientes, Ags.- 14 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En reconocimiento a la técnica artesanal de bordado y deshilado que por más de un siglo ha dado sustento económico e identidad al corazón de México y como parte de los festejos del 442 Aniversario de la Ciudad, el primer patio de Palacio Municipal se convirtió en el espacio que resguardará, durante tres meses la obra titulada “Rescate de una Tradición Perdida”, gran artesanía textil de 13.5 metros de diámetro: más de 80 piezas de deshilado creadas por manos de mujeres hidrocálidas e instalada por las artistas locales María Siro y Lourdes Prado.

Durante el homenaje, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, manifestó que es crucial realzar y dignificar el trabajo hecho por el ingenio hidrocálido; por lo cual recalcó que la actual administración está comprometida con el fomento e impulso del arte y las tradiciones de Aguascalientes e hizo énfasis en que se continuará trabajando para recuperar actividades de esta naturaleza, que han dado vida e identidad a lo que es hoy el corazón de México.

bordado14oct17-4Aseguró que: “hablar de Aguascalientes es hablar de sus tradiciones, como lo es el deshilado, un referente a nivel nacional; de esta manera, comenzamos los festejos por el 442 Aniversario de la Ciudad; nos emociona celebrar este homenaje que nos recuerda nuestra esencia, nuestra historia, sobre todo, nos demuestra la calidad de los productos que aquí se realizan y rendimos un homenaje a nuestras raíces, a la gente trabajadora nuestro estado”, afirmó

Enseguida felicitó a las artistas por su iniciativa, profesionalismo e interés en preservar la actividad que por muchos años fue y sigue siendo, el sustento de  muchas familias aguascalentenses.

Por su parte el titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), Luis Obregón Pasillas, dio a conocer que se está dando impulso a la promoción del bordado y deshilado de Aguascalientes y señaló que es de vital importancia continuar fomentando la elaboración de estas artesanías tradicionales, que en algún momento dieron nombre a la entidad como tierra del deshilado, puesto que en la actualidad ya son pocas las manos que elaboran estas piezas textiles.

Dijo que: “se está  dando impulso a esta artesanía, se quiere dar empuje al deshilado, que ha sido inspiración para muchos artistas; con esta obra, que podemos presenciar en el primer patio de Palacio Municipal, queremos dar ese honor, ese lugar que se merece el bordado; es preciso mencionar que este tipo de indumentaria la están elaborando mujeres de la tercera edad, principalmente de Calvillo, por lo que es muy importante darlo a conocer a las nuevas generaciones”.

Para cerrar el homenaje, los asistentes disfrutaron de la conferencia Magistral “Tradición del Bordado y Deshilado en Aguascalientes” impartida por el investigador del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Víctor Solís Medina, quien dio a conocer que el deshilado era conocido como el encaje del siglo XVIII en la Nueva España y explicó que el bordado es producto de una mezcla de íconos indígenas con técnicas europeas, en esta  cosmovisión  el deshilado es “la piel del alma”, refirió.

En tanto que el Jefe de Departamento de Turismo Municipal (DITUM), Eduardo Gómez Trejo, hizo una invitación a los aguascalentenses para que se den la oportunidad de apreciar la exhibición de una gran variedad de bellas y útiles piezas que estarán exhibidas en Palacio Municipal este fin de semana y que posteriormente podrán adquirir en la calle Nieto.

Dijo que: “los asistentes podrán apreciar bellas artesanías, como ropa de cama, vestidos,  camisas, carpetas y una gran variedad de artículos que con gusto traen para ustedes más de veinte comerciantes de la tradicional calle Nieto”, concluyó.

bordado14oct17-2{ttweet}

  • Representa una forma dinámica de promover la historia, la cultura y las tradiciones
  • La temporada se lleva a cabo del 2 de octubre al 10 de noviembre de cada año

panteon13oct17Aguascalientes, Ags.- 13 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de difundir la historia de personajes que contribuyeron a forjar el Aguascalientes que hoy tenemos y cuyos restos están depositados en los cementerios de La Cruz y Los Ángeles, se efectúa el programa de Recorridos Históricos Infantiles, coordinado por la Dirección de Panteones Municipales.

El titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Rodolfo Téllez Moreno, informó que durante todo el mes de octubre y hasta el 10 de noviembre se desarrollará la última temporada de estos recorridos.

Señaló que el propósito de estas visitas es difundir entre las nuevas generaciones la contribución que realizaron en diferentes ámbitos los personajes sepultados en dichos cementerios.

Refirió que: “aunque cada habitante de Aguascalientes ha puesto su granito de arena en la construcción de nuestra ciudad, en los panteones de La Cruz y de Los Ángeles se encuentran las tumbas de ex gobernadores, militares, familias destacadas y algunos otros hombres y mujeres ilustres que han tenido un mérito especial, que forman parte de nuestra historia y que por la importancia de sus acciones, resulta relevante difundir su labor y fomentar su trascendencia”, indicó.

Por su parte el director de Panteones Municipales, José Palomino Romo, subrayó que además estos recorridos han sido muy atractivos para las instituciones educativas, al coadyuvar de manera lúdica e ilustrativa en las asignaturas de historia y civismo.

Dijo que: “estos recorridos se llevan a cabo los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas; el trayecto consta de un circuito por los monumentos históricos concentrados en ambos cementerios y además, se incluye una estación en la que los niños realizan algunas manualidades relacionadas con la muerte, nuestra cultura y tradiciones”.

Palomino Romo informó que para programar un recorrido, debe solicitarse al teléfono 9 15-30-96, o bien dirigirse a las oficinas de la Dirección de Panteones Municipales ubicadas en Guadalupe Posada esquina con Larreategui, Zona Centro.

{ttweet}

  • El incremento de personal permitió atender una mayor demanda del servicio: SAMC
  • La plantilla laboral se conforma ahora con catorce telefonistas más, aseguró
  • Labores de concientización han reducido llamadas falsas y las que hacen los niños, dijo

samc14oct17Aguascalientes, Ags.- 14 de octubre de 2017.- (aguzados.com).-  La plantilla laboral de operadores que están al frente del Servicio de Emergencia 911, se incrementó con la contratación de catorce individuos más, lo que permitió aumentar en más del doce por ciento el número de llamadas que se atienden a través de esta línea, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera.

Precisó que es interés del gobernador Martín Orozco Sandoval, eficientar la operación de este servicio para ofrecer una mejor atención a la población, por lo que ya se trabaja en algunas otras acciones con el propósito de hacerlo más eficaz y oportuno.

Dijo que: “tenemos la responsabilidad de atender y dar respuesta inmediata a las solicitudes de emergencia que nos hace la población y con el personal que contábamos anteriormente era complicado hacerlo; sin embargo, con la incorporación de esos catorce nuevos operadores y diez más que se encuentran en proceso de capacitación, daremos mejores resultados”, indicó.

Martínez Castuera detalló en el informe presentado a Orozco Sandoval, que las llamadas atendidas se incrementaron en un 12.51 por ciento al pasar de 70 mil 804 que se registraron del 1 de julio al 9 de octubre del 2016, a 79 mil 666 en el mismo período de este año.

Refirió que: “tomamos como referencia el 1 de julio porque es la fecha en la que se incorporaron los nuevos operadores del 911”, subrayó.

Añadió que desde entonces y aún hasta la fecha, se han instrumentado algunas acciones de concientización para promover el buen uso de esta línea telefónica, contándose con el apoyo del Centro Estatal de la Prevención de la Violencia y la Delincuencia con el Comité de Participación Ciudadana,

Afirmó que gracias a ello, se logró reducir el número de llamadas hechas exclusivamente por niños en un 32 por ciento, al pasar de 69 mil 379 a 46 mil 994, en el mismo período de referencia; sin embargo, sigue siendo un número muy alto que se deberá abatir con el apoyo de los padres de familia.

Por lo que respecta a los reportes falsos y mudos que se realizan al 911, aseguró que representan casi el 70 por ciento del total de llamadas que se reciben, por lo que reiteró su exhorto a la población para que use de manera adecuada este servicio de emergencia que puede salvar vidas.

Para concluir Martínez Castuera reiteró el compromiso de la SSPE, de trabajar de manera permanente para hacer más eficaz y eficiente la operación de dicha línea telefónica y disminuir el número de quejas que se presentaba al inicio de su funcionamiento.

{ttweet}

  • Los comedores comunitarios y escolares benefician a más de cuatro mil 800 personas diariamente
  • Funcionan bajo la responsabilidad del DIF y de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal
  • Reconoce la organización Children´s Cup la voluntad para favorecer el desarrollo de la sociedad
  • Se proyecta poner en funcionamiento más comedores antes de finalizar el presente año

comida13oct17-1Aguascalientes, Ags.- 13 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Con los comedores comunitarios y escolares que funcionan en la entidad, se beneficia a más de cuatro mil 800 personas en situación económicamente vulnerable; a las que se les ofrece desayunos y comidas calientes y nutritivas, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

De esa forma y durante una gira de supervisión, reafirmó el compromiso del ayuntamiento para impulsar una alimentación sana y así, mejorar la calidad de vida de la población.

La gira de trabajo se efectuó previo a la conmemoración del “Día Mundial de la Alimentación”, que se celebra el 16 de octubre, en la que dijo que seguirá fortaleciendo lazos de colaboración con la organización internacional de la UNICEF, denominada Children´s Cup y la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOL), con las cuales se trabaja para la instalación de los comedores comunitarios.

comida13oct17-2Agregó que se cuenta con diez proyectos más para abrir nuevos comedores en el presente año, tanto en la zona urbana, como en Calvillito y Norias de Paso Hondo en el área rural, entre otros lugares.

Señaló que: “vamos a estar presentes en estas colonias; este programa es muy importante para nosotros y seguiremos trabajando para que la gente tenga las mismas oportunidades, que más gente tenga comida sana y que sigamos llegando a cada comunidad y colonia”, afirmó.

El DIF Municipal, que encabeza Ramón Jiménez Peñaloza y el director de la institución, Oscar Daniel Monreal Dávila, dirige 16 comedores, cinco de ellos de tipo escolar y once a nivel comunitario, en donde se han otorgado, durante este año 76 mil 310 comidas calientes, en los fraccionamientos Rodolfo Landeros, INDECO y en las escuelas primarias Primo Verdad, Justo Sierra y Benito Juárez, entre otros.

Además se ofrecen productos de calidad y variedad que complementan de manera adecuada las necesidades nutricionales de quienes más lo necesitan.

La Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), que preside Miriam Rodríguez Tiscareño, opera cinco comedores comunitarios, dos de ellos en coordinación con Children´s Cup y tres con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), que están distribuidos en sectores vulnerables, como los fraccionamientos Villa de la Loma, uno en las instalaciones de la Delegación Jesús Terán, más dos en Pericos y uno en Pocitos.

comida13oct17-3En el recorrido por diversos comedores, el encargado de enlace gubernamental con Children´s Cup, Lino Vera, reconoció la voluntad  y el apoyo de las autoridades municipales han brindado para extender los alcances de este proyecto altruista.

“Children´s Cup depositó su confianza en Aguascalientes y ha sido beneficiado; el proyecto se ha visto con buenos ojos; la empatía del trabajo entre ambas organizaciones da como resultado ver caritas bien alimentadas y guiadas con valores que se estaban perdiendo”, Lino Vera.

En la gira de trabajo estuvieron el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila; así como la Síndico de Hacienda, María de Jesús Ramírez Castro; la regidora Cecilia López Ortiz, y miembros de Children´s Cup; la alcaldesa convivió con niñas, niños y adultos beneficiarios de este programa para conocer sus principales inquietudes y agradeció a las mujeres que participan de manera voluntaria en la elaboración de los alimentos que preparan con mucho cuidado, higiene y dedicación.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio