- Detalles
- Categoría: salud
Aguascalientes, Ags, 6 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y secretario de Salud, José Francisco Esparza Parada, inauguró el día de hoy las II Jornadas del Hospital de la Mujer con el rubro “Perspectivas de Salud en la Mujer”.
Estas jornadas tienen como objetivo otorgar una capacitación continua, transmitir conocimientos científicos y compartir experiencias personales. En estas II Jornadas se reflejarán parte de las experiencias, transcendiendo en tiempo, espacio y hechos con el fin que se cumplan las expectativas en beneficio de los pacientes, señaló.
Por otra parte el director del Hospital de la Mujer del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), José Armando Robles Avila, puntualizó que en la actualidad el nosocomio ha tenido un crecimiento notable, gracias a los esfuerzos logrados por el titular de Salud y se ha fortalecido con la participación activa del personal del sector y el apoyo decidido del Gobierno del Estado, la Secretaria de Salud Federal y el ISSEA.
El Hospital de la Mujer ha sido renovado, lo que le permite estar a la vanguardia y para poder cumplir el objetivo más importante, que es el de proteger a las pacientes embarazadas y ejerciendo una especialidad de gineco-obstetricia con la mejor calidad, caridad y calidez humana.
Finalmente señaló el funcionario estatal que en la actualidad esta unidad se ha consolidado, provocando la satisfacción y el bienestar en el núcleo familiar, entregando a las madres niños sanos y logrando ser catalogado como un hospital de alta resolutividad en el país.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
Aguascalientes, Ags, 5 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- En el estado de existen aproximadamente 460 sistemas formales de abasto de agua para uso y consumo humano a los cuales se les realizan visitas de verificación por lo menos una vez al año, señaló el secretario de Salud del Estado, Francisco Esparza Parada, quien afirmó que al ser el agua un recurso vital para el hombre es imprescindible que cuente con las características adecuadas.
Indicó que los días 29 y 30 de Septiembre del año en curso en la 6ª Reunión Nacional de Agua de Calidad Bacteriológica en la Ciudad de México, se dieron a conocer los indicadores del estado el porcentaje de cloración, porcentaje de población con cobertura de vigilancia y cobertura de agua entubada, en ella se informó que Aguascalientes se posiciona en:
- 3er lugar nacional de porcentaje de población con cobertura de vigilancia con un porcentaje de 89.90 %, siendo la media Nacional de 61.22 %
- y entre los 10 primeros lugares a nivel nacional en porcentaje de cloración de agua con el 97%, siendo la media nacional el 92%
Explicó que el área de Regulación Sanitaria se encarga del proyecto de Agua de Calidad Bacteriológica, en el que se desarrolla la vigilancia sanitaria de los sistemas formales de abasto que surten a la población agua para uso y consumo humano, y que es responsabilidad de los Organismos Operadores del Agua de los Municipios ofrecerla con la calidad bacteriológica suficiente, con la finalidad de evitar enfermedades de origen hídrico de carácter infeccioso y parasitarias.
Destacó la labor que realiza el personal a su cargo pues con la vigilancia sanitaria que se lleva a cabo se ha podido garantizar agua de calidad para el estado y gran disminución de enfermedades por agua contaminada.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Cuidan la venta de productos nutricionales y control de peso
Aguascalientes, Ags, 3 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través de la Dirección de Regulación Sanitaria dio a conocer que como parte de sus acciones de vigilancia se están llevando a cabo visitas a los gimnasios del estado con el objetivo de identificar establecimientos que ofrecen algo más que sólo servicios de ejercicio físico.
El director de ésta área, Ernesto Jaime Romero Frías, informó que desde el mes de junio se iniciaron dichas visitas a “GYM”, se han verificado a 32 gimnasios de los 101 registrados ante la Secretaría de Finanzas en el municipio de Aguascalientes, de los cuales 30 por ciento venden suplementos alimenticios, 30 por ciento ofrecen servicios de asesoría nutricional y el resto se dedica exclusivamente a lo que su giro corresponde.
El director de Regulación Sanitaria del ISSEA, Romero Frías, comentó que no es una situación rara que se oferten suplementos alimenticios y que se ofrezcan servicios de asesoría nutricional en ésta clase de establecimientos.
Aseguró que es importante para garantizar la salud de la población, que dichos productos cuenten con autorización sanitaria para su comercialización y destacó la importancia de que los servicios de asesoría nutricional sean prestados por personas profesionalmente capacitadas para hacerlo.
Finalmente reiteró que se seguirán realizando acciones de monitoreo y vigilancia en estos establecimientos y exhortó a los propietarios de los mismos que no cuentan con la autorización debida, ya sea para comercializar con estos productos, así como para ofertar servicios de asesoría nutricional en sus negocios, a que acudan ante las oficinas de la Dirección de Regulación Sanitaria ubicadas en Margil de Jesús #1501, Fraccionamiento Arboledas, para regularizar su situación.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Repuntaron 14 por ciento las enfermedades respiratorias agudas en un año
- Ante la entrada de aire frío es indispensable tomar precauciones para evitar enfermarse
Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El director de Atención Primaria a la Salud, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Iván Alexander Luévano Contreras, informó que hasta la semana 41 de las 52 del año 2014, existe un repunte del 14 por ciento de enfermedades respiratorias agudas, comparadas con el mismo periodo del 2013.
Explicó que en relación a la misma fecha del año anterior, se tiene un acumulado de 425 mil 613 casos de pacientes con esta enfermedad, y en la misma fecha del año anterior se tiene un registro de 372 mil 136 casos.
Es por ello que ante la entrada de los frentes fríos es importante tomar precauciones para evitar enfermarse.
Luévano Contreras dijo que durante todo el año, este padecimiento se convierte en el motivo principal de consulta en todos los centros de salud y hospitales, siendo los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60 a los grupos que más afecta las enfermedades respiratorias agudas.
Por ello la aplicación de la vacuna anti-influenza para ellos es de suma importancia debido a que disminuye el riesgo de enfermarse.
Luévano Contreras, recomendó lo siguiente:
Tomar abundantes líquidos de manera continua.
Protegerse del frío, abrigándose bien.
No exponerse al frío (mañana y noche) con el cabello mojado.
Llevar una alimentación balanceada, apoyada por complementos vitamínicos (C, D, Zinc, Omega3, Omega6) y minerales, que ayudan a crear defensas.
Comer alimentos que contengan vitamina C: naranja, toronja, limones, zanahoria, papaya, y guayaba.
No realizar ningún tipo de ejercicio físico al aire libre en horas tempranas de la mañana y al caer la noche.
Dormir un promedio de 8 horas diarias.
Lavarse las manos con jabón y agua caliente con regularidad tanto niños y adultos; principalmente, cuando se haya tenido contacto con alguna persona enferma.
Finalmente, el galeno comentó que en caso de enfermarse, lo mejor es no automedicarse y acudir de forma inmediata con el médico al Centro de Salud más cercano, para que pueda recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado a cada caso.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Fue inaugurado el curso “Mejorando la Práctica del Cuidado de las Heridas y los Estomas de Eliminación”
Aguascalientes, Ags, 31 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Enrique Flores Bolaños, inauguró el curso “Mejorando la prácticas del cuidado de las heridas y los estomas de eliminación”.
Según los últimos datos de la Internacional Ostomy Association, informó el funcionario, que por cada mil personas hay un paciente ostomizado en el mundo (una ostomía es un orificio de salida artificial que practica un cirujano en la pared abdominal por causa de diversos diagnósticos para facilitar la salida al exterior de los productos de desecho del organismo, teniendo que portar permanentemente adherida al abdomen una bolsa para la recogida de los mismos).
Actualmente se conoce la efectividad de los protocolos de atención, a través de la cura avanzada de las heridas con una metodología que aplica la reforma multidisciplinaria y el buen uso de la terapia de vanguardia garantizando la cicatrización a menor tiempo y menos traumática, explicó el funcionario.
Señalo que el 2 por ciento de la población ha padecido una úlcera crónica durante su vida que poseen padecimientos como diabetes y obesidad.
Ante más de 250 profesionales de la salud de instituciones públicas y privadas del estado, estudiantes de Enfermería y ponentes de la Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato y Aguascalientes, resaltó la importancia del evento mediante el cual se preparan conocimientos teóricos y prácticos actualizados con el propósito de mejorar la práctica profesional al cuidado de las heridas en todos los ámbitos existenciales.
Finalmente Flores Bolaños resaltó que las instituciones de salud trabajan de manera conjunta para mejorar estas patologías y ofertar una mayor atención a los pacientes facilitando el desarrollo de las potencialidades profesionales en las áreas de Medicina y Enfermería.
Por otra parte la directora estatal de Enfermería, Nidia Acosta Lozano, mencionó que el cuidado de las heridas ha sido un paradigma que afectan las condiciones sociales y económicas de la comunidad, por ello es de suma importancia la estandarización del cuidado de las heridas, por tal motivo la Comisión Permanente de Enfermeria impulsa el proyecto de homologación enfocado en el plan de desarrollo y que tiene como objetivo asegurar el acceso a los servicios de salud, contribuir a la reincorporación y prevención del desarrollo de las lesiones durante la estancia hospitalaria.
Durante la ceremonia estuvo presente Erika Andrade Osorio, integrante de la Asociación Mexicana para el Cuidado Integral y Cicatrización de Heridas A. C. (Lancichac), quien dijo que la organización está comprometida con el manejo de las heridas crónicas y los estomas de eliminación con el uso de de terapia avanzada.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}