- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DESPUÉS DEL ENCUENTRO que sostuvieron el gobernador Carlos Lozano de la Torre y la titular de la PROFECO, Lorena Martínez Rodríguez, hay quienes especulan que la charla entre ambos políticos no versó únicamente sobre los temas institucionales, dados a conocer en el comunicado de prensa emitido por el propio Gobierno del Estado.
NO FALTAN AQUELLOS que suponen que el encuentro programado entre ambos ex compañeros de fórmula para recuperar la gubernatura y mantener la alcaldía para el PRI en el 2010, reviste un análisis de las estrategias políticas que habrán de delinearse para impedir la debacle del tricolor en el 2015, primero, y luego en el 2016. Otros podrían pensar en un reencuentro después del agrio distanciamiento que se percibió hace ya un buen rato
Y COMO EN política las casualidades o las coincidencias rara vez se presentan, la comidilla en los corrillos de la grilla facilitarán el juego especulativo de que dicho encuentro se derivó luego de la famosa “cartita” que apareció en el transcurso de la semana pasada y que cimbró los cimientos de la sede de López Mateos que aún está en reconstrucción. Reconstrucción que hasta ahora ha sido material en su edificio físico, porque el otro tipo de edificio, el ideológico de la propuesta y del ideario político, parece estar en franca demolición.
CAMBIANDO DE FRECUENCIA, el regidor perredista en el municipio de Jesús María, Rafael Luna, parece tener una dulce luna de miel con el alcalde Antonio Arámbula López, pues luego de las acusaciones que ha lanzado Movimiento Ciudadano, de que en ese ayuntamiento existe un presunto desvío de recursos, el integrante del sol azteca se desgarra las vestiduras y niega, rechaza tajantemente, que se estén malversando los dineros de ese lugar.
COMO SE RECORDARÁ, el regidor de MC en Jesús María, Salvador Ortiz Esparza y la representante de ese partido, María Elisa Fernández Castro, han puesto el dedo en la llaga al señalar que se retiraron las becas educativas sin justificación alguna, la contratación de personas ajenas al municipio para incrustarlas en su administración y los servicios de empresas ajenas al Ayuntamiento sin el aval del cuerpo edilicio. Los integrantes de partido naranja tienen el apoyo de su dirigente estatal, Vicente Pérez Almanza, quien señala a Arámbula López de no dar respuesta a los cuestionamientos sobre esos temas que se le han hecho.
“EJEMPLO EJEMPLAR”, podrían decir los inventores de la expresión “mundo mundial”, una vez que el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís emitió un decreto que prohíbe la inclusión de su nombre en placas en lugares de obras públicas, tales como inauguraciones de puentes, carreteras y edificios. También dijo que no quería que su retrato fuera colgado en las oficinas del gobierno. Solís, que asumió la presidencia el mes pasado, expresó que el culto la imagen del presidente es cosa del pasado. La victoria electoral de Solís, un académico de izquierda, sorprendió al estar contra candidatos de los dos partidos que han dominado la política costarricense durante los últimos 50 años.
SI BIEN SU campaña política estuvo basada en la promesa de traer transparencia a la presidencia, ese acuerdo presidencial firmado por el presidente costarricense, establece que la decisión de eliminar el nombre del gobierno de obras de infraestructura que se construyan se justifica porque éstas se erigen con “el aporte de todo el pueblo de Costa Rica”. Aunque esta normativa se dio a conocer esta semana, entró a regir a partir del 9 de mayo, un día después de que Solís tomó el poder, y estará vigente hasta el 8 de mayo de 2018, el último día de la actual administración. Parece que nos copiaron los costarricenses, ¿verdad?
SIN HACER MUCHO ruido, aún, la Contraloría del Municipio de Aguascalientes revisa y audita diversos trabajos correspondientes al primer paquete de obra pública del ejercicio fiscal 2013, por un monto total de 95 millones 804 mil 968 pesos. La contralora Josefina Zermeño Díaz, informó que a través de la Dirección de Auditoría se supervisaron 23 acciones de la Secretaría de Obras Públicas, por 38 millones 938 mil 109.78 pesos; 13 de la Secretaría de Servicios Públicos, del orden de los 31 millones 690 mil 686.87 pesos; así como 18 más de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), por 25 millones 176 mil 173.78 pesos. Se estima que es el preámbulo para dar a conocer los presuntos desvíos del anterior director de CCAPAMA, Ricardo Hernández Morales.
UNA IMAGEN HABLA más que mil palabras, tal vez por ello el área de Servicios Públicos del municipio capitalino pondera la campaña de reforestación que dicen llevar a cabo. El titular de esa área, Héctor Eduardo Anaya Pérez, acompañado de su equipo de colaboradores y familiares, realizó esta acción mediante la cual se da continuidad a las actividades de la cruzada con motivo del Día del Árbol en nuestro país y que responde al compromiso de la administración municipal con la conservación del medio ambiente, así como de brindar a la ciudadanía mejores áreas verdes. Pero eso sí, no les hablen de que la Línea Verde está en el abandono, porque se enmuinan los residentes del Palacio Menor, comenzado por Martín del Campo, y hasta jaqueca les da.
FRASE DEL DÍA: Si te sientes propenso a la reconciliación, pregúntate, ante todo, qué es lo que te ha hecho tan manso: la mala memoria, la comodidad o la cobardía. Arthur Schnitzler (1862-1931) Médico, dramaturgo y novelista austríaco, destacado por profundizar en la complejidad psicológica de los personajes de sus obras, mostrando gran interés por la psicología, el erotismo y la muerte.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El culto a la personalidad es una mala costumbre que acaba por alcanzar a quienes se hacen idolatrar.
carlosromo@aguzados.com Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
GRAN INDIGNACIÓN y preocupación causó la noticia de que la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), por medio del Consejo Técnico, retirará de su oferta educativa las carreras de Sociología, Filosofía y Ciencias Ambientales, bajo el argumento de que son de escasa demanda. Los profesionales egresados de esas áreas de estudio no se explican cómo es posible que el rector Mario Andrade Cervantes se quede de brazos cruzados y permita que se vaya a ejecutar deplorable decisión.
TAMBIÉN APRECIAN que en lugar de que la Universidad vaya hacia adelante con el incremento de su oferta educativa, va en retroceso. Recordaron además que la UAA es una institución pública y no un negocio particular, por lo que al “desaparecer” esas carreras de su oferta educativa, se incumple con los más elementales principios de la educación pública y se están cometiendo actos de discriminación en contra de los jóvenes que desean prepararse profesionalmente en esas áreas del conocimiento humano, pues ya no podrán hacerlo en su estado y deberán emigrar a universidades en otras latitudes.
TAL PARECE que los miembros del Consejo Técnico, al argumentar su apoyo a carreras de alta demanda como Medicina o Derecho, por citar las más conocidas, pretenden ratificar a la UAA como la más grande fábrica de desempleados, pues al estar saturado el mercado profesional en esas ramas, la inmensa mayoría de los egresados encuentran un mercado laboral constreñido y deben dedicarse a otras actividades ajenas a su preparación académica.
PRESUMEN EGRESADOS de esas profesiones, que en el fondo de esta decisión subyace la intención de impedir que los jóvenes se preparen en áreas que brindan el razonamiento y la crítica, y el argumento de “baja demanda” es simplemente la fachada para coartar, como en un estado totalitario, el libre pensamiento y la mejor preparación intelectual de sus nuevas generaciones.
EN EL CASO particular de la carrera de Ciencias Ambientales, se le está dando la espalda al proyecto de hacer de Aguascalientes un “estado verde” y al mismo tiempo se desprecia la política pública gubernamental de darle sustentabilidad a nuestro entorno y que con bombo y platillo, han llegado al extremo petulante de presumir a la entidad como modelo nacional y hasta internacional en algunos rubros en el cuidado del medio ambiente y que han anunciado y presumido las autoridades. Por consecuencia, toda la parafernalia política del gobierno la están enviando directamente al caño, sin opción de reciclaje. ¡Sencillamente genial!
EN EL FAMOSO tema de la “cartita” enviada por “el priismo de Aguascalientes” al delegado José Manuel García García y que causó revuelo en días pasados, se ha sospechado que detrás de esa acción se encuentra la mano del panismo radicado en el Palacio Menor, es decir, en la Presidencia Municipal de la capital. Esto lo infiere el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, Guadalupe Ortega Valdivia, quien aseguró, “sin precisar identidad alguna, que es guerra sucia de actores políticos. No quiero mezclar partidos, pero funcionarios municipales hackearon nuestros sitios (web) el sábado pasado por la noche y ya está comprobado y demostrado”. Conociendo los perfiles personales, todo parece que las cosas apuntan al expresidente del PAN y actual jefe de la Oficina Ejecutiva, Jorge López Martín, pues es célebre en el manejo de la tenebra política, hábil en la guerra de lodo y fiel para incumplir los acuerdos políticos que celebra.
A PROPÓSITO DE panistas y demás comparsas albiazules, en el transcurso de la semana se revelaron dos noticias que muestran la doble moral de algunos miembros del blanquiazul. El primer caso es de los funcionarios de la delegación Benito Juárez de la capital del país, que están siendo procesados en Brasil por “toquetear” a una mujer brasileña y golpear a su esposo que les reclamó su indigna conducta. Se trata de los también ex asambleístas Sergio Israel Eguren Cornejo y Rafael Miguel Medina Pederzini, quienes enfrentan en Brasil una condena de hasta ocho años de cárcel por un tocamiento masivo de las partes íntimas de la esposa de un abogado de Fortaleza y agredir posteriormente a su acompañante que trataba de defenderla.
EL OTRO CASO es el de cuatro jóvenes que pertenecen a las juventudes del panismo en Jalisco y que forman parte de un grupo neonazi. Ante esta situación, Everardo Padilla Camacho, secretario nacional de Acción Juvenil del PAN, así como Miguel Monraz, presidente del PAN en el Estado de Jalisco, se deslindaron de las expresiones de esos cuatro militantes en esa entidad que crearon hace unas semanas un grupo neonazi. Ante las posiciones expresadas de este grupo, Padilla Camacho dijo reprobar esas opiniones y afirmó que “van en contra de lo que cree y quiere” su organización y contra el trabajo de más de 30 mil jóvenes que la integran. La duda queda, porque se sabe de la tradicional intolerancia de algunos de los miembros del PAN en todo el país.
FRASE DEL DÍA: No cabe, de otra parte, verdadera competencia entre las falsedades agradables que halagan las pasiones populares y las verdades desagradables que en vano tratarán de combatirlas. Sobre este tema se pudieran escribir muchos capítulos, pero baste afirmar que la libertad del pensamiento tiene que conducir al triunfo de la falsedad y de la mentira. Ramiro de Maeztu (1875-1936) Escritor y periodista español de origen vasco, uno de los más auténticos valores de la generación del 98.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Impedir el libre pensamiento será siempre el temor mayor de cualquier sistema político, cuando éste se basa en la intolerancia y coquetea sin pudor con el totalitarismo
carlosromo@aguzados.com Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DESPUÉS DE UNA SEMANA de intensas negociaciones que se dieron entre las diferentes fuerzas políticas en el Congreso del Estado, fueron aprobadas diversas iniciativas de ley que reconfiguran la Constitución Política del Estado en partes medulares para la vida democrática de la entidad. Participaron por el PRI, Jorge Varona Rodríguez y por el PAN, Adolfo Suárez Ramírez, como pastores de las bancadas más numerosas.
TAMBIÉN PARTICIPARON los otros coordinadores de las bancadas del PVEM, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz del PANAL; Cuauhtémoc Escobedo Tejada del PRD; Jesús de Lira del PT y Oswaldo Rodríguez García por el MC. Y como se tomaron en cuenta propuestas hechas por todos los partidos políticos, significó que cada quien sacó su tajada, por lo cual felices de la vida y tomados de la mano, aprobaron por unanimidad las reformas.
VALE LA PENA precisar que de las iniciativas presentadas por el Poder Ejecutivo del Estado y por los Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional así como del Partido de la Revolución Democrática, coinciden en armonizar la Constitución Política del Estado con las reformas a la Constitución Federal en materia político-electoral, aprobadas por el Constituyente Permanente mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014.
Y NO ES MENOR que entre los temas abordados se encuentran la reelección de diputados locales y miembros de los ayuntamientos, la paridad de género en candidaturas, la nueva configuración de los órganos electorales administrativo y jurisdiccional locales así como la autonomía del órgano de procuración de Justicia de nuestra entidad.
POR SU PARTE, la propuesta presentada por los diputados integrantes del Partido Verde Ecologista de México, consistió en reformar el Artículo 12 de la propia Constitución Política Local con la finalidad de establecer que los partidos políticos al seleccionar a sus candidatos, deberán cumplir los principios de equidad y paridad de género. Así es que dieron brincos de felicidad las legisladoras de todos los colores: Anayeli Muñoz, Juana Alicia Espinoza, Martha Márquez, Norma Guel, Sylvia Garfias y Verónica Sánchez. Algo es algo, dijo un calvo cuando le salió un pelo.
Y PARA TENER un panorama general, las iniciativas de reformas aprobadas fueron en los Artículos 17, 18, 20, 23, 27, 41, 46, 54, 56, 59, 60, 66 y 72 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, presentada por gobernador Carlos Lozano de la Torre; también se reformó el Artículo 12 de la Constitución Política del Estado, presentada por los diputados integrantes del Partido Verde Ecologista de México; Iniciativa de diversas reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; y por último la Iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, en materia político electoral, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. O sea que ayer, chorreó la miel en la sesión del Congreso, pues cada parte obtuvo lo que buscaba.
REGRESÓ CONTENTO de Toluca el gobernador Carlos Lozano de la Torre porque se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto, y además logró que estuvieran presentes los titulares de las secretarías de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer, así como el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz.
EL MOTIVO de esa reunión fue para revisar los avances de las reformas promovidas por el Ejecutivo Federal que servirán para apuntalar la transformación del país. Además se revisó el desarrollo de proyectos del Gobierno de la República y se analizaron los proyectos y las acciones que ha emprendido la Presidencia de la República en cada una de las entidades. Total, que fue un viaje redondo.
NO LO MENCIONE en voz muy alta, pero después del prematuro destape que hiciera el alcalde Antonio Martín del Campo, del senador albiazul Martín Orozco Sandoval, el panista presidente municipal de Jesús María, Antonio Arámbula López está a la espera de que se desgaste primero Orozco Sandoval y luego Martín del Campo, para, según él, ser el caballo negro que alcance la candidatura a gobernador en el 2016. Sólo le faltó un detalle por prever, ¿en dónde deja al diputado federal blanquiazul, Rubén Camarillo Ortega? Por ello, tal parece que en el PAN ya adoptaron la política del viejo zorro priista, Fidel Velázquez Sánchez, quien decía que el que se mueve no sale en la foto. ¿Será?
FRASE DEL DÍA: “Si sumas los números podrá haber personas que digan que fue muy costoso, pero hay cosas más costosas y más ofensivas. Esto fue algo de interés, se habló de temas de economía, se habló de temas de sustentabilidad, urbanísticos, se habló de inversión extranjera en Aguascalientes”. Eric Berthaúd, regidor capitalino de Movimiento Ciudadano. Frase acuñada a propósito de su viaje a España para recibir “La Escoba de Platino” y vertida al diario La Jornada Aguascalientes.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Si al regidor del MC, Eric Berthaúd, no le pareció costoso y ofensivo que ocho personas viajaran hasta España con cargo al erario para recibir un premio intranscendente, entonces nadie podrá quejarse de que exista tanta impunidad y falta de decoro en los representantes populares, porque así, no tiene la culpa el indio.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
carlosromo@aguzados.com Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EN LA BÚSQUEDA de irregularidades en la pasada administración municipal, trascendió que se investiga al ex director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), Ricardo Hernández Morales, por presunto desvío de recursos en el tiempo que le tocó estar al frente de ese organismo público descentralizado de la administración que encabezó Lorena Martínez Rodríguez, actual titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
CONFORME A INFORMACIÓN recabada en el medio judicial y político, corrió la versión que está prácticamente “amarrado” el expediente de una investigación por un desvío de recursos de aproximadamente SEIS MILLONES DE PESOS, pero también están en preparación otras investigaciones que podrían determinar manejos no muy claros por aproximadamente otros QUINCE MILLONES DE PESOS. Lo que arrojaría una suma de alrededor de VEINTIÚN MILLONES DE PESOS.
SUPUESTAMENTE ESPERAN los responsables de dichas investigaciones, tener perfectamente integrados los expedientes para presentarlos ante el Ministerio Público, y de esa manera iniciar el primer proceso por la cifra que rondaría los primeros SEIS MILLONES DE PESOS REFERIDOS. Dicen que la cosa se podría poner color de hormiga para Hernández Morales, quien por cierto durante varios años fue secretario particular del gobernador.
ADELANTÁNDOSE AL TIEMPO quienes comentaron de este proceso por iniciar, aclararon tajantemente que este asunto no es un tema de revanchismo político o cacería de brujas, sino que simple y sencillamente se busca transparentar todas las operaciones realizadas a lo largo de los tres años de la pasada administración municipal.
INTERCAMBIO DE REPROCHES. Mientras que en la página de Facebook los priistas señalaron que la diputada Sylvia Garfias Cedillo sólo fue a la reunión de la Copecol a Cancún para “vacacionar” y asolearse las arenas blancas y aguas turquesas del Caribe mexicano, y atacarla con epítetos racistas, los del tricolor les reviran a los panistas, en especial al senador Martín Orozco Sandoval y a la diputada local Martha Márquez de haber usado “como mantel” el lábaro patrio, por lo cual el dirigente del PRI, Guadalupe Ortega Valdivia acudió a presentar ante el Ministerio Público una denuncia “por la comisión de hechos constitutivos de delito contemplados en la ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Los priistas acusan al senador panista Martín Orozco de que utilizó la Bandera de México como “mantel” en una mesa con botanas, falta al respeto, decoro y dignidad de nuestra enseña patria, violando con ello la ley y también se pidió a autoridad federal proceder contra diputada Martha Márquez por mofarse de la bandera mexicana al interior de un bar En tanto se da ese enfrentamiento político, otras tareas más importantes en beneficio del estado pueden esperar.
EN SESIÓN DEL Comité de Gestoría y Quejas presidido por el diputado Enrique Juárez Ramírez, fueron recibidos los miembros de la asociación civil Impulso Nacionalista, que preside, quien estuvo acompañado por Celina Sánchez y Juan Ruvalcaba, con el propósito de escuchar las denuncias ciudadanas que han recibido de habitantes del municipio capitalino que viven en la zona centro. Los diputados Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Leonardo Montañez Castro y el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Rocha Álvarez, le reconocieron su labor como gestor y lo vincularon con el coordinador de dicho comité para que le dé cauce y seguimiento a sus solicitudes, reiterándole que en este comité encontrará siempre la disposición de apoyo para dar un mejor servicio social a la ciudadanía por parte del Poder Legislativo del Estado.
DESPUÉS DE REFORMAS realizadas al Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios publicadas en el Diario Oficial de la Federación, se vigilará la calidad nutrimental de los alimentos que se comercialicen, así como su etiquetado, reveló el titular la Secretaría de Salud y director del ISSEA, Francisco Esparza Parada, quien dijo que por instrucciones de la Secretaría de Salud (SSA) no se otorgará sello nutrimental para exhibir en el etiquetado frontal a aquellos alimentos y bebidas no alcohólicas que no acrediten la calidad requerida ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
ES IMPORTANTE que se conozca que con respecto a refrescos, botanas, chocolates y dulces, Esparza Parada comentó que la COFEPRIS los ha descartado pues claramente su calidad nutricional es baja. También se mencionó por parte del funcionario estatal que es importante entender que el objetivo de contar con dicho distintivo nutrimental, es para brindar información a los consumidores de la calidad de los referidos alimentos y bebidas de lo que están consumiendo y así pueden tomar una decisión en la adquisición de los productos.
FRASE DEL DÍA: A quien procede con honradez, nada debe alterarle. He hecho cuanto he podido y jamás he faltado a mi palabra. Manuel Belgrano (1770-1820) Intelectual, abogado, político, militar y revolucionario argentino, creador de la Bandera Nacional Argentina y de las primeras instituciones educativas y culturales.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Con el destape de acusaciones y la renovación de exigencias al interior del priismo, el escenario político se le puede complicar a ese partido más allá de lo imaginable. Mientras no se tiendan puentes, se brinden puntos de acuerdo y reconcilien intereses con negociaciones razonables, prácticamente están claudicando a su derecho de competir y abriendo otra vez la puerta de la derrota.
carlosromo@aguzados.com Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL ALCALDE DE Jesús María, Antonio Arámbula López, insiste en jugar al gato y al ratón o cuando menos sigue siendo un fundamentalista de la política del avestruz que piensa que a su alrededor no pasa nada. La reafirmación de las acusaciones que ha hecho Movimiento Ciudadano (MC) en contra de su administración, acerca de la existencia de manejos irregulares, por llamarlos de una manera generosa, siguen siendo negadas. Vicente Pérez Almanza, un joven político que tiene bajo su responsabilidad dirigir esa organización política, ha insistido de esos manejos no muy claros en la administración municipal jesusmariense.
PÉREZ ALMANZA RESPALDA de manera absoluta los señalamientos hechos en días anteriores por el regidor de MC en Jesús María, Salvador Ortiz Esparza y la representantes de ese partido, María Elisa Fernández Castro, quienes al decir de Vicente Pérez Almanza, demostraron con documentación en mano los hechos que se le han cuestionado y se le preguntaba a Arámbula López sobre su proceder para retirar las becas educativas, la contratación de personas ajenas al municipio para incrustarlas en su administración y los servicios de empresas ajenas al Ayuntamiento sin el aval del cuerpo edilicio “y hasta la fecha, no se ha tenido la respuesta demandada por ellos".
PERO AL SENO de la administración panista en ese municipio muchas personas no se extrañan del proceder de Arámbula López, pues aseguran que tres mujeres son las que le dominan en la toma de decisiones a la hora de gobernar. Se refieren a quien es síndico del Cabildo, Laura Elena Hernández Lira; a su secretaría privada, Verónica Chávez y a la mandamás en el área de Reglamentos, Norma Pedroza Martínez, con quien por cierto estiman que tiene una relación bastante cálida. Según esto, se trata de la misma Norma que en el 2006, luego de haber sido acusada por tratar de cometer actos de ''violencia y torturas sicológicas'', fue destituida de la dirección del Centro Tutelar para Menores Infractores (Cetmi).
SE ESPERA QUE la Reforma Político-Electoral del Estado sea aprobada hoy en la sesión del Pleno en el Congreso del Estado, aunque el pero es el asunto de la Fiscalía, pues los priistas quieren que se mantenga al actual procurador y los panistas están por la idea que se parta de cero, es decir, sin dedicatorias personales a nadie. Hoy se develará la duda y se sabrá si los del PRI-PVEM tienen el apoyo de los del PANAL y el solitario diputado del PT, y si los del PAN en alianza con el PRD pueden nuevamente sumar al único legislador del MC.
SE RECORDARÁ QUE en el famoso asunto de la Reforma Constitucional al Artículo 52, el diputado del MC Oswaldo Rodríguez García se mantuvo firme en dejar a entrever su intención de votar al lado de panistas y perredistas, con lo que se evitó que dicha reforma progresara. Ahora se requiere igualmente mayoría calificada, es decir, 18 votos de los 27, por lo que Rodríguez García volvería a tener nuevamente ser el fiel de la balanza. Hoy se sabrá de qué madera está hecho el diputado del MC o, si ya se “arregló” para otorgarle ahora sí una victoria política y legal a los adversarios de la alianza PAN-PRD. La duda del sentido de su voto, al despejarse, demostrará a la ciudadanía si los integrantes del partido naranja son de fiar, o como dijeran en el pueblo, son puro pico de pájaro.
TOMEN SUS PREVISIONES antes de planear sus vacaciones al extranjero, pues la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Elsa Amabel Landín Miranda, advirtió que ante el incremento en la demanda de pasaportes con motivo del periodo vacacional de verano y que para el caso de Aguascalientes se ha mantenido prácticamente durante todo el año, la SRE ha puesto a disposición del público en general un nuevo número telefónico para programar citas y recibir información referente a la expedición de este tipo de documentos.
LA FUNCIONARIA FEDERAL subrayó que a partir de este 1º de Julio toda aquella persona interesada en obtener información relativa a la expedición de pasaportes, así como para obtener la cita para tramitar el documento, deberá marcar este nuevo número telefónico 01 800 8010 773, con servicio ininterrumpido de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 16:00. Digo, para que se evite sorpresas desagradables de última hora.
EL TITULAR DEL Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Alejandro Alba Felguérez, al reunirse con los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, reveló que existe la necesidad de hacer cambios en la ley del Patronato de la Feria porque el organigrama requiere un ajuste, pues de cumplirlo totalmente implicaría un gasto innecesario en personal a la institución que funciona hoy en día con 42 trabajadores. Dijo también a los legisladores que es urgente hacer cambios en dicha ley “para transparentar lo más posible las actividades del Patronato y evitar así conflictos posteriores tanto en el tema de rendición de cuentas como en la propia organización, logística de la feria y sus relaciones con los diferentes órganos gubernamentales”. Podría entonces cuestionarse si ¿actualmente no es un organismo lo necesariamente transparente? Es pregunta que no pretende llevar al baile de coronación a nadie.
FRASE DEL DÍA: Se ha inventado casi todo pero no ha inventado el hombre una máxima de gobierno que supere a los principios de un Cristo, un Buda. No. Naturalmente, no le discutiré el derecho al escepticismo, pero el escepticismo es un lujo de minoría...Al resto le serviremos la felicidad bien cocinada y la humanidad engullirá gozosamente la divina bazofia. Roberto Arlt (1900-1942) Novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino, considerado el introductor de la novela moderna en Argentina y una de las figuras más singulares de la literatura rioplatense.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Negar lo evidente, únicamente demuestra la desesperación por esconder lo malo que se encuentra a la vista y ante los ojos de todos.
carlosromo@aguzados.com Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}