- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS TIEMPOS POLÍTICOS, expresión muy tallada dentro del priismo que tanto les gusta utilizar, tiene sellado el destino del presidente del Comité Estatal del PRI, Guadalupe Ortega Valdivia, quien aunque él lo quiera, no llegará a concluir su periodo al frente de esa organización política, por lo que a más tardar en los últimos días del mes de septiembre tendrá que entregar la estafeta del CDE a un presidente interino. Se lanzó el pial de que sería a más tardar en agosto, mordió el anzuelo (ver entrevista en www.aguzados.com) pero el relevo se dará unas pocas semanas después. Veamos por qué.
MÁS VALE SUERTE que dinero, reza el viejo dicho, por lo que el retraso en la aprobación de las leyes secundarias en la Reforma Política, dentro de las cuales está la del INE, vino a extender un mes más el inicio legal del proceso electoral federal 2014-2015 que será el 7 de octubre del presente año, vinieron a darle un poquito más de oxígeno a la mediocre dirección que Ortega Valdivia ha tenido al frente (¿?) del priismo local.
DE ACUERDO A los estatutos del PRI, cuando se nombra a un presidente interino por las causas que éstas sean, se establece que en un máximo de 30 días debe convocarse a elecciones. Las leyes electorales precisan que no puede haber cambios en las dirigencias de los partidos una vez iniciado el proceso electoral, el cual, como ya se mencionó, inicia el 7 de octubre. Por consecuencia, tendrá que ser después del 7 de septiembre y antes del 7 de octubre cuando se designe al presidente interino. Todo ello con el fin de no revolotear las aguas con un proceso interno que podrán desgajar aún más lo que queda de la unidad priista. Hagan sus apuestas.
PARA REMATAR, Ortega Valdivia reconfirma lo norteado que ha estado éstos últimos años y en la entrevista inducida desde el interior de su partido, respecto a su anunciada salida, pretendiendo lavarse la cara respondió a la pregunta prefabricada: “¿A qué cree que se deba este rumor ya comenzó la guerra sucia?” Y respondió con los titubeos de siempre: “Hace un rato que comenzó la guerra sucia, ya hace 15 días que nos hackearon, ahí nos inventaron no sé qué tantas cosas y luego nos mandaron un gatillero con balas de salva que fue de lodo y obviamente bueno todo esto se ha aclarado y bueno viene otro, cómo decirle, otro ataque, así déjelo”. Faltan menos de 55 días para que el priismo pueda al menos, después de la debacle del año pasado, tener un día para celebrar algo.
¿QUIÉN PODRÍA SER el presidente interino? Y, ¿quién se quedaría a cargo de la Secretaría General del CDE priista? Analizando la prisa que tiene el PRI de recuperar terreno, y luego del encuentro sostenido la semana pasada entre el gobernador Carlos Lozano de la Torre y la titular de la Profeco, Lorena Martínez Rodríguez, puede estimarse que ambos grupos políticos compartirían responsabilidades en la dirigencia local.
ENTONCES, PARTIENDO del supuesto que la Presidencia sea para el grupo del Palacio Mayor, podrían perfilarse Jesús Ríos Alba, Alberto Solís Farías o María de los Ángeles Aguilera Ramírez. Para la Secretaría General, los del lado de la titular de la defensora de los consumidores, Norma Esparza Herrera, Citlalli Rodríguez, Patricia Valadez o María Gabriela Puebla. Roberto Tavarez podría ser incluido si “La China” Aguilera accediera a la Presidencia, por aquello de la equidad de género. Lo más seguro es que la Presidencia siga perteneciendo al primer grupo, en caso contrario, invierta los prospectos. No hay que perder de vista las demás carteras del CDE, que también servirían para darle juego político y de poder a todos los grupos integrados al priismo local.
Y EN CUESTIÓN de candidatos a los Distritos Federales Electorales, se tendría que negociar bajo el mismo esquema de grupo, género y edad, presentando los diferentes grupos sus ternas para ser analizadas desde las alturas del CEN priista. Entonces sí, la cosa se pondría más pareja y el jaloneo podría ser menos desgastante, con la consecuente posibilidad de dar la pelea electoral en los tres distritos en juego. Ya se analizarán más adelante las probables ternas que podrían conformarse.
SIETE MESES, SIETE. Parece que en el Congreso del Estado no llevan ninguna prisa para formar la Unidad de Evaluación y Control que valore el desempeño del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSF). Vale la pena recordar que la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes faculta al Congreso para que a través de la Comisión de Vigilancia evalúe el trabajo del OSF en lo referente al cumplimiento de su mandato, atribuciones y ejecución de las auditorías. La diputada panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo puso el dedo en la llaga en la sesión plenaria del pasado jueves, pues conforme a la ley, dicha unidad debió haberse aprobado como máximo a los dos meses de que entró en funciones la XLII Legislatura, pero tal pareciera que ese asunto puede seguir esperando.
LA RELEVANCIA de la Unidad de Evaluación y Control estriba en vigilar que los servidores públicos del Órgano Superior de Fiscalización se conduzcan conforme lo establece la ley; verificar el cumplimiento de metas e indicadores del Órgano; recibir quejas y denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones por parte del Auditor Superior, directores y demás servidores públicos del Órgano Superior de Fiscalización. No es cuestión menor.
AGRADABLE NOTICIA difundió el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) con la celebración del X Festival de Música de Cámara, a realizarse en la capital del 13 al 20 de julio del presente año con unos conciertos de excepcional calidad. Para quienes son unos melómanos irremediables, será un verdadero banquete para su gusto musical. Pueden consultar el programa completo en www.aguzados.com en la sección de Cultura.
FRASE DEL DÍA: La música es el corazón de la vida. Por ella habla el amor; sin ella no hay bien posible y con ella todo es hermoso. Franz Liszt (1811-1886) Pianista y compositor austriaco de origen húngaro.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
RESULTA QUE AHORA son víctimas. Y en efecto, son víctimas de sus propios excesos. El diputado Salvador Dávila Montoya, del Partido Nueva Alianza (Panal), leyó en tribuna un posicionamiento para exigir que se detengan los señalamientos hacia el magisterio, tras calificar de “incongruentes” a las autoridades, pues dijo que por un lado “reconocen a la planta docente y reiteran que es un aliado del gobierno, pero en la práctica se le soslayan sus méritos profesionales, académicos, sus derechos laborales son violentados”.
YA ENCARRERADO AGREGÓ el diputado Dávila Montoya, ése al que le gusta contar la comida ajena, que “algunos directivos han sido despojados de sus derechos bajo acusaciones con verdades a medias, constantemente son señalados por omisiones en los casos de acoso escolar, cuando la problemática viene desde el hogar, además de que ahora son acusados de malversar fondos y esos son recursos administrados por las Asociaciones de Padres de Familia”.
Y ENSEGUIDA ENVIÓ un mensaje al titular del Instituto de Educación, Francisco Chávez Rangel, de quien se abstuvo de mencionarlo por su nombre cuando dijo: “si no contesta las llamadas que le hace su servidor, que de perdido delegue a un colaborador para que nos atienda, porque las gestiones que intentamos hacer en apoyo de nuestros representados se quedan sin resolver”. Ya ven, ¿para qué hacen enojar a tan eminente funcionario?
A PESAR DE que al día de hoy más de 130 empresas de 27 países de cuatro continentes, están invirtiendo en Aguascalientes, en un clima de seguridad pública y estabilidad laboral, que están posicionando al estado de Aguascalientes, como el centro neurálgico de la industria automotriz a nivel regional y nacional, los bolsillos de los trabajadores siguen estando carentes del dinero necesario para sacer adelantes las necesidades mínimas de sus familias
Y RESULTA EXCELENTE que diga el gobernador Carlos Lozano de la Torre que Aguascalientes actualmente tiene la confianza de los inversionistas, convirtiéndose en la plataforma de las compañías que eligen al estado para llevar a cabo sus proyectos de productividad, crecimiento e innovación. En contraparte, la fuerza laboral, o sea los trabajadores, siguen como el chinito.
EL TITULAR DE Planeación del Estado, Carlos Ruvalcaba Arellano, se colgó de las cifras dadas a conocer por el INEGI con motivo del Día Mundial de la Población. Refriteó el documento emitido por esa institución federal en la que se da a conocer que en 2014, el Día Mundial de la Población está dedicado a los jóvenes con el mensaje “Invertir en Juventud”. En el presente año la población del estado de Aguascalientes ascendió a 1 millón 270 mil 174 habitantes, por su monto de población la entidad ocupa el lugar 27, en el contexto nacional.
SE REVELÓ que de la población total, alrededor del 33%, (unas 417 mil personas) tienen entre 12 y 29 años. De ellos, son urbanos el 81% de ellos y residen en localidades mayores a los 2,500 habitantes, mayoritariamente habitan en la zona conurbada. En la estructura por sexo, el 51.5% son mujeres y el 48.5% son hombres, con un índice de masculinidad de 94 jóvenes del sexo masculino por cada 100 mujeres. En materia de acceso a tecnologías en la vivienda; el 55% de jóvenes cuenta con una computadora y el 42%, tiene acceso a internet. El 17% de las familias aguascalentenses está comandada por una persona joven. Los jóvenes jefes del hogar, se encuentran principalmente en el grupo de edad de 24 a 29 años.
EN EL TEMA económico 52% de los jóvenes son perceptores de ingresos, es decir; cuentan con un empleo, dichos perceptores se encuentran en el rango de edad de 18 a 29 años. El ingreso promedio mensual es cercano a los 7 mil pesos. La juventud es además la edad de las siete grandes decisiones como son: a) Qué estudiar; b) Con quién me caso; c) Dejar el lugar de origen o la casa paterna; d) Comenzar a trabajar; e) Tener el primer hijo; f) Adquirir una vivienda; y g) Instalar el primer negocio.
NO TARDA EN renovarse la dirigencia local del priismo, pues según se pudo escuchar en “Radio Pasillo”, será este mismo mes, o a más tardar en agosto, cuando se convoque a los miembros del PRI para definir a una nueva dirigencia, porque la actual ha dado más bandazos que un conductor ebrio en el Tercer Anillo y es incapaz de recomponer la plana que se ha manchado por la carencia absoluta del más elemental oficio político.
SE MENCIONA que Jesús Ríos Alba, actual presidente del Comité Municipal llegaría a la presidencia del Comité Estatal y a la secretaría general podría ser nombrada cualquiera de las tres diputadas siguientes: María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Norma Adela Guel Saldívar o Verónica Sánchez Alejandre. El asunto es que Lucy Armendáriz, actual secretaria general, está renuente a presentar su renuncia. Así es que no tardan en tocarles las golondrinas a Guadalupe Ortega Valdivia y compañía.
POR CIERTO, una de las –seguramente- últimas perlas del opaco y desangelado “líder”: “Creo que es mi obligación política pedirle con todas sus letras al senador Martín Orozco que pare la guerra sucia, que pare la guerra sucia, no se vale lo que está haciendo, lo he dicho y lo reitero una vez más que es un candidato de barro y como candidato de barro, está mandando a sus gatilleros con balas de salva. Primero manda a ese señor Pablo y yo hablo castellano y le digo Pablo, yo no soy italiano para decirle Paulo, el señor Pablo con el tema de Silvia Garfias y obviamente lo emboletaron al señor Pablo y ya no supo que hacer, lo dejaron solo, y luego ahora mandan a un funcionario municipal con balas de salva y las balas de salva en este caso de barro porque vienen de parte del senador, entonces no es barro es lodo, pero la intención que tiene es enlodar, ensuciar y me tiran a mí, pues que tontos, que tontos, filtran una ficha en todos los medios, yo creo que todos la conocen porque llegó a todos los periódicos…”
FRASE DEL DÍA: Algunos hay que parecen zurdos de las dos manos. Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo español.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando la verdad llega y sale el sol, es imposible esconderla, a pesar de necios padrinazgos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
CON EL PASO de los días las críticas en contra de la determinación de cancelar las carreras de Sociología, Filosofía y Ciencias Ambientales de la oferta educativa de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) han ido en aumento. La pésima decisión que tomó el llamado Consejo Técnico de la máxima casa de estudios, y que de alguna forma avaló el rector Mario Andrade Cervantes, muestra claramente que esa institución de educación superior se maneja sin planeación alguna y sin tomar en consideración las políticas educativas que se tienen en el país.
QUIENES CONOCEN de las políticas públicas que se llevan a cabo en la república, consideran que tal parece que los integrantes del Consejo Técnico y el propio rector omitieron, olvidaron o ignoran, que regularmente se reúnen los directivos de las diferentes instituciones de educación superior por regiones, con el sencillo propósito de analizar y avaluar las condiciones de la oferta educativa en cada una de ellas, para de esa manera promover la instalación de nuevas carreras, buscando en todo momento evitar que se sature la oferta educativa de alguna carrera en el mercado laboral regional.
ESTO SIRVE para que carreras como Medicina, Leyes o Administración de Empresas, como ejemplo, no tengan una sobreoferta que sature de egresados la región y al término de que los estudiantes se gradúan, simplemente salen al mercado laboral a engrosar las filas del desempleo o a dedicarse a otra actividad ajena a la cual se prepararon profesionalmente. Esto aplica para instituciones de educación superior, públicas y privadas. Por ello, las carreras que denominan las autoridades de la UAA como de baja demanda, deciden de un plumazo eliminarlas y persisten en la idea absurda de continuar egresando más desempleados con carreras de alta demanda. ¿Podrían comprenderlo? Parece que no.
SALUDAR CON SOMBRERO ajeno. Es fácil regalar lo que no es de uno, dicen los viejos sabios que nos antecedieron, tal vez por ello los diputados del llamado Partido Nueva Alianza (PANAL), adefesio político inventado por la maestra de triste memoria, propusieron una Iniciativa para crear las Leyes de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, por medio de las cuales pretende establecer como obligatorio la entrega gratuita de uniformes y útiles escolares a los alumnos del nivel básico en cada inicio de ciclo escolar. Juana Alicia Espinosa de los Monteros ha de pensar que con esta propuesta, en caso de aprobarse, van a ganar muchos votos para sus candidatos en los próximos comicios.
Y VAYA QUE el negocio les saldría redondo a los integrantes de ese Frankenstein político-electorero, pues primero con nuestros impuestos nos hacen creer que les van a regalar los uniformes a los alumnos de educación básica (a nuestros hijos) y aprovechan para hacer campaña y pararse el cuello y, luego, todavía con nuestros impuestos, les damos más dinero para que paguen sus campañas. No, pues de que son vivillos desde chiquillos, ni quien lo dude, ahora sólo resta no creerles sus engaños.
DESPUÉS DE LAS declaraciones vertidas por el diputado federal panista, Rubén Camarillo Ortega, en las que le empieza a frenar la velocidad al senador Martín Orozco Sandoval en sus ansias por ser el candidato a gobernador para el 2016 y a exigirle a Paulo Martínez, presidente del PAN en la entidad de que ponga orden estatutario, en las oficinas de Orozco Sandoval ya iniciaron la preparación de un contraataque para pegarle directamente en las espinillas a Camarillo Ortega. Las cosas apenas han comenzado, pues de inmediato Jorge López Martín (¿quién más?) de inmediato ha arrancado con movilizar sus piezas para “hacerle la vida de cuadritos” a Camarillo, pues en eso de enturbiar las cosas se pinta solo, es un especialista de la guerra subterránea y por ello confía en que será candidato a diputado federal el año entrante.
PARA NO PERDER la costumbre, el dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, ahora se le ocurrió criticar el programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, calificándolo de “electorero, selectivo y despensero”. Falta de confianza, que le llame a la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Norma Esparza Herrera, para que lo incluyan en la lista de las despensas y lo seleccionen como orador para que dé su testimonio de agradecimiento. Lo más seguro es que lo cuestiona porque antes no se les ocurrió a los de MC. Casi se olvidaba mencionar que en MC sus miembros son de “otro” mundo.
HAY QUE TENER mucho cuidado con los medicamentos ya caducados, alerta el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), pues es muy fácil deshacerse de ellos depositándolos en el inodoro o en las bolsas de basura, pero esa forma de liberarlos propicia serios daños. El riesgo consiste en provocar o permitir que al dejarlos en sitios inadecuados esos medicamentos caducados, pueden producir intoxicación o daños a la salud por la contaminación al medio ambiente. Así que literalmente no echemos en saco (bolsa de basura) roto la medicina con fecha de caducidad cumplida. Ello significa cuidar la salud de todos.
FRASE DEL DÍA: El ojo ve sólo lo que la mente está preparada para comprender. Henri Bergson (1859-1941) Filósofo francés y premio nobel, elaboró una teoría de la evolución basada en la dimensión espiritual de la vida humana que tuvo una gran influencia en múltiples disciplinas.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando se aferran los políticos metidos a educadores en sostener sus bizantinas ideas, son incapaces de rectificar sus pésimas decisiones, aunque se les explique con peras y manzanas.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DEBIDO AL CLIENTELISMO político que se arraigó desde hace muchos años en la sociedad mexicana, gracias a la generosa entrega de regalos diversos para motivar a los electores a emitir su voto a favor de determinado partido, esa práctica fue permeando cada vez más en las clases sociales más pobres y marginadas. Sobra decir que esa costumbre fue pervirtiéndose con el paso del tiempo a grado tal, que la misma sociedad se volvió cínica y aceptaba cualquier “regalo” (comprado con nuestros impuestos) y a la hora de votar lo hacía o hace por quien le entregó el mejor “regalo”. Ningún partido puede quedar exento de deplorable práctica.
SUPUESTAMENTE para abonar a la claridad y transparencia en ese tema, la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado que encabeza la diputada panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo, dio a conocer avances del estudio de la iniciativa de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Aguascalientes, con la que se está planteando, entre otras cosas, la creación de una Unidad de Evaluación y Control encargada de transparentar de manera eficaz los apoyos a beneficiarios de los programas.
GARFIAS CEDILLO argumenta que dicha unidad estaría conformada por representantes de dependencias del rubro, del Poder Legislativo, incluso se analiza la posibilidad de que la sociedad civil organizada cuente con alguna representación; sin embargo, comentó que esto es una parte del análisis que se hace al interior de la Comisión sobre el proyecto de ley. La diputada por el PAN dijo que otro de los puntos que se estudian es el de establecer un Padrón Único de Beneficiarios, uno de los temas que abordaron durante el encuentro que sostuvieron en días pasados con el titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Alberto Solís Farías. A pesar de la belleza que pudiera apreciarse en esa propuesta, francamente esa obscena práctica será difícil de erradicar, reiterando que TODOS los partidos políticos hacen uso de ella y difícilmente la abandonarán. Lo único que podría acarrear esa nueva ley, si se aprueba, es la creación de sistemas más sofisticados para la compra del voto.
TEMERARIAS ASEVERACIONES lanzó el dirigente de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez, cuando en la conferencia de prensa de este miércoles lanzó las siguientes consideraciones: “la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fomenta la corrupción a través de la burocratización tramitológica que implementó al inicio de la actual administración gubernamental y refleja su ineficiencia administrativa, equivalente a una porquería. La dependencia no sirve para nada, las denuncias se acumulan a diario, los agentes del ministerio público no investigan, recolectan una serie de datos que engrosan los voluminosos expedientes apilados en una oficina y ahí pasan al olvido".
INTENTANDO OPACAR la enorme obra (no nada más por sus dimensiones físicas) que es la Línea Verde, el municipio panista que encabeza Antonio Martín del Campo se ha dedicado a hacer “obritas” en diversos puntos colindantes o dentro de ese sitio que tiene doce kilómetros de longitud. La evidencia más reciente y anunciada con bombo y platillo y como si fuera a trascender más allá de su trienio: “Como parte de la serie de acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona oriente de la capital, el presidente municipal, Juan Antonio Martín del Campo, hizo entrega de una unidad deportiva en Haciendas de Aguascalientes, con lo que se verán beneficiados más de 20 mil vecinos, con una inversión superior al millón y medio de pesos”.
EL ANUNCIO HECHO con toda la parafernalia de rigor agrega: “La unidad cuenta con cancha de usos múltiples con una superficie de 600 metros cuadrados, alumbrado público, gimnasio al aire libre cubierto con malla sombra, 22 aparatos de ejercicio, tres mini canchas de fútbol, plazoleta de acceso, así como de un área recreativa con juegos infantiles”. La presuntuosamente llamada “unidad deportiva” de 600 metros cuadrados de superficie pretende “beneficiar” a 20 mil personas. Los asesores del alcalde han de pensar que la sociedad entera debe tener alguna clase de deficiencia mental. La gente del oriente de la ciudad se pregunta: ¿de qué sirvió construir la Línea Verde? Y con la claridad de la sabiduría popular responde: para dejarla secar y tomarse la foto en otro lugar.
QUIEN ESTÁ APROVECHANDO al máximo y sacándole todo el jugo político que le sea posible a su chamba, es la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Norma Esparza Herrera, pues no ha dado paso sin huarache en todos los eventos que organiza y lo hace recorriendo todos los rincones del estado, pero principalmente en cabeceras y comunidades municipales. ¿Será que vislumbra alguna oportunidad de colarse a la lista de pre candidatos a diputado federal por el I Distrito? Es pregunta que no busca amarrar despensa en la lista plurinominal.
DESPUÉS DE APROBADAS las leyes secundarias en Telecomunicaciones ya le salieron muchos políticos que quieren abrogarse su paternidad. Y más rápido que una bala y más fuerte que un tren, el súper diputado federal panista Rubén Camarillo Ortega ya salió a declarar en favor de esas nuevas leyes y ponderar los beneficios que acarreará a los consumidores. ¿Acaso pretende hacer proselitismo? La respuesta en innegable e indudablemente pretende posicionarse en el ánimo del electorado, murmullan con desdén quienes no quieren verlo haciendo precampaña.
FRASE DEL DÍA: La estadística es una ciencia según la cual todas las mentiras se tornan cuadros. Pitigrilli (1893-1975) Escritor italiano.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La pobreza y los miserables siempre han sido una excelente plataforma para lanzar una campaña política. Tal vez por eso existe el temor de elevar su nivel de vida.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
A PESAR DE que la popularidad presidencial está en su punto más bajo desde que inició la actual administración federal y debido a la polémica que han motivado las reformas estructurales con los costos políticos que se estimaban serían graves para el partido en el poder, el PRI prácticamente arrasó en Coahuila al obtener la mayoría de los escaños del Congreso local. En el caso de Nayarit, a pesar de perder la capital Tepic a manos del PAN en alianza con el PRD, obtuvo la mayoría de las presidencias municipales de aquella entidad. De acuerdo a cifras preliminares el PRI ganaría 16 de los 20 ayuntamientos de ese estado. El detalle chusco fue que algunas boletas fueron marcadas con la tallada frase: “no era penal”.
EN AMBOS CASOS, Coahuila y Nayarit, las dirigencias respectivas trabajaron en unidad y con inteligencia para abrogarse los triunfos electorales, por lo cual algunos los priistas de Aguascalientes comentaron después de conocer esos resultados, que si en esta entidad el presidente Guadalupe Ortega Valdivia y el delegado José Manuel García García “se ponen las pilas” correctamente, todavía se está a tiempo de rectificar el camino para los procesos venideros en los próximos dos años. ¿Les caerá el veinte?
MUCHOS LO DUDAN, pues luego de lo que publicara el periodista radiofónico Ricardo Obed Ruiz en su perfil de Facebook: “A través de este medio informo que desde este lunes su servidor deja la conducción del programa Más Allá de la Noticia, por nuevos proyectos dentro de la empresa de la cual me siento orgulloso, por lo que agradezco a todas las personas que siguieron el programa durante el tiempo que estuve al frente de él. Por cierto quiero aclarar que esto no se deriva de censura alguna luego que Mario Luis Ramos, jefe de prensa del PRI, publicara en Twitter que fui víctima de censura por parte de una institución gubernamental, cosa totalmente falsa”. Pero Guadalupe Ortega Valdivia está deslumbrado con el deplorable manejo de medios que tiene el tricolor. Es el nivel de entendimiento que tiene el dirigente del PRI, por lo cual no es de extrañarse que esté embelesado y hasta deslumbrado con tan “espléndido” manejo de medios que realiza Ramos Rocha.
UN ESTÁTE QUIETO ha lanzado el diputado federal Rubén Camarillo Ortega a su compañero del PAN, el senador Martín Orozco Sandoval, por aquello de que le han de haber comentado que caballo que alcanza gana. Como se supo semanas atrás, el alcalde Antonio Martín del Campo le hizo la balona a Orozco Sandoval de levantarle la mano como aspirante a la gubernatura para el 2016.
TARDE, PERO SIN sueño, el diputado Camarillo Ortega decidió declarar abiertamente de sus aspiraciones para ser elcandidato del PAN a la silla mayor para el 2016, luego de que el colega Fernando Lozano Galindo lo encontrara desayunando tranquilamente este domingo en compañía de su familia, por lo que con habilidad periodística prácticamente lo orilló a definir su posición respecto de las pretensiones anticipadas de Martín Orozco, por lo que Camarrillo Ortega se lanzó fulminante al “convocar” a su colega en el albiazul a “frenar sus actitudes obsesivas para este procesos, esperar los tiempos legales y políticos y concentrarse en su trabajo de senador de la República”.
PAULO MARTÍNEZ, dirigente del PAN, sin deberla ni temerla salió a relucir en la entrevista con Camarillo, pues éste último le instó a “fajarse los pantalones y no permitir que ningún actor, que ningún liderazgo, se salte las trancas, viole los tiempos y tome al partido como si fuera de su propiedad”. De inmediato remató el diputado federal: “Hay que entender y reconocer que al PAN le espera un proceso federal intermedio muy complicado, el año próximo y un proceso comicial local todavía más complicado, en 2016, y que si no llegamos unidos de a de veras, no hay ninguna seguridad de que el partido salga victorioso”. Luego dicen no saber de dónde proceden las enemistades.
ESTE VIERNES 11 de julio los priistas tendrán un taller con gente que vendrá desde la capital del país, se trata de personal de la Fundación Colosio que impartirá dicho taller para que los diputados y la militancia del tricolor que desee hacerlo, participen en el tema de la Reforma Política, la cual es crucial entender para estar en sintonía con la ley aprobada recientemente. Al pasar muy cerca de él, esto se le escuchó comentar al dirigente de la bancada del PRI en el Congreso, Jorge Varona Rodríguez, quien por cierto anda de buen humor porque las reformas de la Constitución local se dieron sin sustos ni contratiempos inesperados para los tricolores.
AFIRMA EL ALCALDE Antonio Martín del Campo no saber de los 80 trabajadores del municipio que fueron cesados el viernes 4 de julio pasado. Cuestionado sobre ese tema el día de ayer en la conferencia de prensa banquetera, Martín de Campo respondió socarronamente: “No, eso ya creo que ya es un tema muy castigado, yo creo que ha de haber sido de otro lado, porque también me he estado fijando que en otras dependencias de Gobierno del Estado y Gobierno Federal han estado liquidando a personas, entonces a lo mejor ha de ser de otro lado”. Ni él mismo se la creyó, pero tal vez reconozca el hecho cuando las demandas laborales comiencen a lloverle.
POR CIERTO en el Instituto Municipal de la Mujer, que dirige la hermana de Arturo González Estrada, quien cobra en la Oficina Ejecutiva, Martha González Estrada, realiza sus operaciones ¡en un estacionamiento! al que le “habilitaron” ciertas condiciones para que funcione. Eso demuestra el interés y la importancia que el gobierno municipal panista les dedica a las mujeres. Pero ni hay machismo y menos nepotismo.
FRASE DEL DÍA: Si la mujer fuera buena, Dios tendría una. Sacha Guitry (1885-1957) Director, actor y guionista ruso.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El respeto a la ley no pasa por el compromiso de evitar el nepotismo. Y ahí sí puede presumirse de que hay democracia, que distingue colores, emblemas y menos condición social, pues lo ejercen los partidos pobres y ricos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}