Viernes, 11 Abril 2025
current
min
max
  • Indicador Global de la Actividad Económica durante septiembre de 2016

Aguascalientes, Ags, 23 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El INEGI informa que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.5% en términos reales durante septiembre de 2016 frente al mes precedente, con cifras desestacionalizadas.

inegi23nov16a

Por grandes grupos de actividades, las Terciarias aumentaron 0.7% y las Secundarias 0.1%; en tanto que las Primarias cayeron (-) 3.7% en el noveno mes de este año respecto al mes anterior.

En términos anuales, el IGAE tuvo un incremento real de 2% en el mes de referencia con relación a igual mes de 2015. Por grandes grupos de actividades, las Terciarias se elevaron 3.4% y las Primarias 3.1%; mientras que las actividades Secundarias disminuyeron (-) 1.3 por ciento.

Nota al usuario

Las cifras de este indicador fueron revisadas al incorporarse la última información estadística básica disponible y realizarse la conciliación de los cálculos mensuales con los anuales del Sistema de Cuentas Nacionales de México, con base en las Cuentas de Bienes y Servicios 2015.

La información contenida en este documento es generada por el INEGI con base en los indicadores de corto plazo del Sistema de Cuentas Nacionales de México y se da a conocer en la fecha establecida en el Calendario de Difusión de Información de Coyuntura.

Las cifras del IGAE aquí mencionadas podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:

http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/

{ttweet}

Aguascalientes, Ags, 23 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El INEGI presenta los resultados del Producto Interno Bruto (PIB), los cuales indican un aumento real de 1% durante el trimestre julio-septiembre de 2016 respecto al inmediato anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad.

inegi23nov16

Por componentes, las Actividades Primarias se incrementaron en términos reales 2%, las Terciarias 1.4% y las Secundarias 0.1% frente al trimestre que le precede.

En su comparación anual, el Producto Interno Bruto registró una variación real de 2% en el tercer trimestre de 2016 con relación a igual lapso de 2015.  Por grandes actividades económicas, el PIB de las Actividades Primarias se elevó 4.8% y el de las Terciarias 3.3%; mientras que el de las Secundarias cayó (-) 0.9 por ciento.

Producto Interno Bruto del tercer trimestre de 2016

Cifras desestacionalizadas por grupos de actividades económicas

Concepto

Variación % real respecto al trimestre previo

Variación % real respecto a igual trimestre de 2015

PIB Total

1.0

2.0

Actividades Primarias

2.0

4.8

Actividades Secundarias

0.1

(-) 0.9

Actividades Terciarias

1.4

3.3

Nota: La serie desestacionalizada de los agregados se calcula de manera independiente a la de sus componentes. Fuente: INEGI.

Nota al usuario

Las cifras de este indicador fueron revisadas al incorporarse la última información estadística básica disponible y realizarse la conciliación de los cálculos trimestrales con los anuales del Sistema de Cuentas Nacionales de México, con base en las Cuentas de Bienes y Servicios 2015.

Las cifras aquí mencionadas podrán ser consultadas en el Banco de Información Económica (BIE) en la liga http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/default.aspx y/o en

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/pibt/default.aspx, ambas de la página del INEGI en Internet.

{ttweet}

  • Tras semanas de intensas negociaciones, se autorizó un incremento de 1.50 pesos en el pasaje  a partir de este lunes
  • Equilibrio entre demandas de concesionarios y la economía de los aguascalentenses durante las mesas de diálogo fue prioridad del Gobierno del Estado
  • La tarifa para estudiantes no se modifica bajo ninguna circunstancia y continúa en 2.50 pesos por recorrido

camiones20nov16

Aguascalientes, Ags, 20 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- Los titulares de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Alejandro Bernal Ruvalcaba y Juan Carlos Rodríguez García, respectivamente, informaron que el día de hoy se dio por finalizada la mesa de diálogo que se sostuvo durante los últimos dos meses con los líderes de la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (ATUSA).

Los funcionarios dieron a conocer que con el propósito de no lastimar la economía de las familias aguascalentenses el incremento a la tarifa del pasaje es únicamente de 1.50 pesos.

Tras semanas intensas de trabajo y negociación, en las que se descartó por completo un incremento de 3 pesos, el día de hoy se llegó a este acuerdo, no sin antes garantizar el cumplimiento de las demandas de los usuarios, por lo que todas las modalidades de transporte público taxis, combis y camiones urbanos están sujetos al cumplimiento de una carta compromiso donde se obligan a la urgente modernización del parque vehicular y elevar la calidad del servicio que prestan a la ciudadanía.

De esta forma las tarifas de los camiones urbanos se establecieron en 7.50 pesos el pasaje, el banderazo en taxis en 12 pesos, y las combis con un incremento de 1.50 pesos por recorrido. La tarifa para estudiantes no se modifica bajo ninguna circunstancia y continúa en 2.50 pesos por recorrido.

Es importante recordar que en los últimos seis años no se había realizado incremento alguno a las tarifas de las tres modalidades de transporte, además de que se definió el compromiso de generar las condiciones necesarias para el mejoramiento de este servicio, pues el Gobierno del Estado cuenta con el fondo de Garantía ‘Fondo Progreso-Nafin’ por 160 millones de pesos para otorgar facilidades de adquisición de unidades nuevas con las armadoras en todas las modalidades.

{ttweet}

  • Indicadores del Sector Manufacturero

Aguascalientes, Ags, 22 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el personal ocupado del sector manufacturero presentó un aumento de 0.5% en el noveno mes de 2016 respecto al mes de agosto pasado, con datos ajustados por estacionalidad.

inegi22nov16

Las horas trabajadas se incrementaron 0.8% y las remuneraciones medias reales 1.5% en septiembre de este año frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

Principales indicadores del sector manufacturero
durante septiembre de 2016

Cifras desestacionalizadas

Indicador

Variación % en septiembre de 2016
 respecto al:

Mes previo

Mismo mes del año anterior

Personal ocupado

0.5

3.0

Obreros

0.5

3.0

Empleados

0.3

2.6

Horas trabajadas

0.8

3.6

Obreros

1.0

3.7

Empleados

0.3

2.7

Remuneraciones medias reales

1.5

4.2

Salarios pagados a obreros

1.5

4.3

Sueldos pagados a empleados

1.6

2.7

Prestaciones sociales

1.2

5.0

Nota: La serie desestacionalizada de cada uno de los totales se calcula de manera independiente a la de sus componentes.

Fuente: INEGI.

En su comparación anual, el personal ocupado fue mayor en 3%, las horas trabajadas en 3.6% y las remuneraciones medias reales pagadas que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales avanzaron 4.2% durante septiembre de 2016 en comparación con igual mes de un año antes.

{ttweet}

  • Beyonz Corporation considera para el mediano plazo ampliar su capacidad para agregar la fabricación de moldes herramentales
  • Si bien hay ofrecimientos en China y en Europa para expandir operaciones, Aguascalientes es el sitio idóneo para crecer: Yakashi Goto

gobedo19nov16

Aguascalientes, Ags, 19 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- Gracias a la confianza que los inversionistas nacionales e internacionales han depositado en Aguascalientes, la entidad tiene la garantía de un crecimiento continuo de su actividad económica, lo cual indica claramente que el progreso y el bienestar regresaron para quedarse en la entidad, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre.

Takashi Goto, representante de esta empresa, al realizar una visita de cortesía al gobernador, dio a conocer que si bien el corporativo tiene ofrecimientos para ampliar sus operaciones en China y en Europa, Aguascalientes es sin duda el mejor espacio para desarrollar y ampliar el crecimiento que se ha proyectado, pues en definitiva el futuro de la industria automotriz está en México, y particularmente en Aguascalientes.

Takashi Goto dijo que dadas las buenas condiciones del mercado y las amplias facilidades que ofrece la entidad para sus operaciones, el corporativo considera a mediano plazo la fabricación de moldes herramentales, lo cual aumentará la capacidad instalada y el número de empleos entre 2017 y 2018.

Lozano de la Torre recordó que Beyonz Mexicana representa la solidez de la amistad, respeto, agradecimiento y admiración de los aguascalentenses hacia el pueblo hermano de Japón.

“Hoy por hoy Aguascalientes es el principal receptor de inversiones japonesas en México, lo que nos han posicionado en el plano internacional y en la confianza de los inversionistas de todo el mundo, y la alta competitividad, preparación y calificación de nuestra gente, junto con la garantía de seguridad pública, estabilidad financiera e infraestructura productiva y excelente educación, nos permiten encabezar los principales indicadores económicos a nivel nacional”, dijo el gobernador.

Beyonz Mexicana es la operación más grande en el extranjero de esta firma japonesa, está ubicada en un terreno de 40 mil metros cuadrados, con una nave de 13 mil metros cuadrados, en donde su primera fase fabrica moldes para transmisiones CVT de su cliente principal que es Jatco.

Beyonz Corporation inició operaciones mundiales en 1956, emplea a 569 en sus 3 plantas en Japón, dos más en China y Tailandia; está dedicada a la fabricación de moldes y herramientas; recubrimiento de metales para sus clientes principales Nissan Motor, Jatco, NHK Spring, Aichi Machine, Tsubakimoto Chain.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio