- Detalles
- Categoría: economia
- Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), febrero de 2017
Aguascalientes, Ags, 09 marzo 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en febrero de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.58 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 4.86 por ciento. En el mismo periodo del año anterior los datos correspondientes fueron de un incremento de 0.44 por ciento mensual y de 2.87 por ciento de inflación anual.
El índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.76 por ciento y una tasa anual de 4.26 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente mostró un alza mensual de 0.03 por ciento y anual de 6.71 por ciento.
Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías subió 1.11 por ciento y el de los servicios 0.47 por ciento.
Dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios disminuyó (-) 0.94 por ciento, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron 0.59 por ciento.
Las cifras aquí mencionadas, podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/inp/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Índice Nacional de Precios Productor (INPP), febrero de 2017
Aguascalientes, Ags, 09 marzo 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que durante febrero de 2017 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, presentó un crecimiento mensual de 0.58%, alcanzando así una tasa anual de 9.46 por ciento. En igual mes de 2016 las cifras fueron de 0.90% mensual y de 4.76% anual.
El resultado mensual en el segundo mes de este año se derivó de alzas en los precios de los productos de las Actividades Primarias de 0.35%, de 0.60% en los de las Actividades Secundarias y de 0.59% en los de las Actividades Terciarias.
El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, reportó un incremento mensual de 0.94%, ubicando su tasa anual en 13.18 por ciento.
Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, se elevó 0.42% a tasa mensual y 7.88% a tasa anual.
Las cifras aquí mencionadas, podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/inp/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- El Cónsul General de Japón informó que se llevará a cabo el próximo mes de junio
- Participarán empresarios japoneses de seis estados del centro de la República
- Entre ellos Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro
- Se seleccionó a la entidad por ser uno de los estados más seguros del país
Aguascalientes, Ags.- 1 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El próximo mes de junio de 2017 se llevará a cabo en Aguascalientes la Segunda Reunión Ordinaria de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, en la que se espera la participación de alrededor de cien empresarios japoneses, detalló el Cónsul de Japón asentado en León, Guanajuato, Yasuhisa Suzuki en visita de cortesía que realizara al mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
El diplomático japonés comentó que su decisión de realizar este evento en Aguascalientes, se deriva, entre otras cosas, por ser uno de los estados que registra menores niveles de inseguridad y un destacado desarrollo económico e industrial.
Orozco Sandoval agradeció la deferencia y comprometió todo el respaldo de su administración para que dicha reunión se realice sin contratiempos y con el mayor de los éxitos.
“Tengan la certeza de que estamos trabajando para que todos los habitantes de Aguascalientes, incluyendo la comunidad japonesa, tengan paz y tranquilidad; pero sobre todo para que estos dos activos se mantengan como una de las principales ventajas competitivas que ofrece nuestro estado a los inversionistas”, subrayó.
Asimismo, hizo hincapié en las importantes contribuciones que ha hecho el país del Sol Naciente al desarrollo económico de Aguascalientes, por lo que, dijo, existe toda la voluntad de parte del gobierno del estado para seguir fortaleciendo ese vínculo y generar las condiciones propicias que permitan seguir atrayendo inversiones niponas a la entidad.
Durante el encuentro, que se celebró en Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo dispuso todo el apoyo logístico para que se lleve a cabo la Segunda Reunión Ordinaria de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México, para lo cual giró instrucciones a sus secretarios de Seguridad Pública y Desarrollo Económico, a fin de que mantengan una comunicación directa y permanente con los directivos de esta asociación y con el propio diplomático oriental
Por su parte Yasuhisa Suzuki agradeció la hospitalidad del jefe del Ejecutivo y reiteró que para la comunidad japonesa que radica en México, es de suma importancia estrechar lazos con los diferentes estados del país, por lo que confió en que éste primer encuentro con Orozco Sandoval, será el inicio de una relación fructífera para ambas partes.
Finalmente, el diplomático japonés informó que si bien es cierto que la sede del Consulado de Japón está en el estado de Guanajuato, esta representación también tiene la responsabilidad de conducir las relaciones con Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas, por lo que al referido encuentro se espera la participación de empresarios nipones de estas entidades.
En la zona que conforman estos seis estados, habitan alrededor de tres mil personas originarias de Japón y se concentra la mayor parte de las empresas de origen japonés establecidas en México.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Le fue otorgada la calificación HR AA+ con la que se le reconoce su calidad crediticia: AMCG
- Al obtener este rango se modifica su perspectiva de positiva a estable, precisó
- Esto es posible gracias al adecuado manejo de las finanzas públicas, aseguró
Aguascalientes, Ags.- 1 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Gracias al adecuado manejo de recursos, la empresa calificadora HR Ratings otorgó al municipio de Aguascalientes la calificación HR AA+, con lo que se reconoce la alta calidad crediticia, así como la gran seguridad que ofrece el ayuntamiento, para el pago oportuno de obligaciones de deuda, informó el titular de la Secretaría de Finanzas Municipales, Alfredo Martín Cervantes García.
Indicó que a fin de conservar la calificación recientemente otorgada y en lo posible, continuar avanzando para lograr la calificación máxima, a través de un eficiente manejo de las finanzas públicas, la dependencia trabajará en sólidas prácticas de administración financiera que permitan hacer frente a los compromisos de pago previamente contraídos.
“HR Ratings revisó al alza la calificación de HR AA a HR AA+ del municipio de Aguascalientes y con ello modificó la perspectiva de positiva a estable”, dijo.
Asimismo, mencionó que las revisiones a la calificación se realizan de forma anual, por lo que actualmente ésta calificadora trabaja en el estudio de las perspectivas del 2017, que son comparables a las del año pasado.
Cervantes García detalló que algunos de los aspectos fundamentales en los que se basa la calificación son: el bajo nivel de endeudamiento, la disponibilidad de recursos para el pago de pasivos a corto plazo, la capacidad de recaudación de los ingresos propios y el buen manejo de las finanzas públicas.
Finalmente mencionó que HR Ratings es la primera empresa mexicana en obtener en 2007 la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con prestigio a nivel nacional e internacional, por lo que la calificación obtenida, cuenta con la confianza y credibilidad de una empresa que utiliza metodologías reconocidas por la CONSAR, BANXICO, Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, así como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; instancias gubernamentales que regulan a las entidades financieras y demás personas que proporcionan servicios de inversión.
Para mayor información al respecto, terminó diciendo, esta calificación puede ser consultada en el sitio de internet https://www.hrratings.com/es/index.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- El clima de seguridad propicia la confianza de los inversionistas extranjeros, dijo
- Se fortalecerán las relaciones con empresarios del lejano país del Sol Naciente
- Permitirán tener mayor crecimiento, nuevos empleos y más derrama económica
- Existe interés de más de cuarenta empresas niponas de invertir en Aguascalientes
Aguascalientes, Ags.- 27 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel presidió una reunión con el sector empresarial de Aguascalientes y de Saic-Motor, para refrendar lazos de colaboración que consoliden una alianza comercial con China, a favor del desarrollo económico de la entidad, principalmente a través de la industria automotriz.
La primer edil explicó que el encuentro con el director de Inversiones de LATAM, Alex Lui Lei, es el primero de una serie de reuniones para fortalecer los vínculos que se reflejarán en beneficios mutuos y en la creación de más fuentes laborales y mayor derrama económica, ello gracias al clima de seguridad que prevalece en la capital y que resulta adecuado para la apertura de negocios.
“En las últimas décadas en México y en Aguascalientes hemos seguido con gran interés la impresionante evolución de la economía China, subrayando los desafíos y oportunidades que esto plantea para nuestra región, es admirable la capacidad de transformarse, en apenas tres décadas y media en la mayor economía del mundo con acelerados procesos industriales y de urbanización”, dijo Jiménez Esquivel.
Recalcó que se seguirán buscando ventanas de oportunidad para que lejos de enfrentar crisis, Aguascalientes se coloque en el panorama mundial como exportador por su gran capital humano, explicó que esta alianza es el resultado de una extensa gira de trabajo en el extranjero en la que el director de Desarrollo Económico y Turismo, Luis Obregón Pasillas, atrajo el interés de más de 40 empresas para invertir en la capital.
Sostuvo que: “somos un lugar estratégico para las inversiones en México, somos el paso para muchas actividades comerciales, queremos trabajar con ustedes en conjunto con nuestros empresarios de Aguascalientes, para que podamos hacer un crecimiento económico armónico”, afirmó.
Al contar con la presencia del delegado de la Secretaría de Economía (SEF), Gustavo Granados Corzo, la alcaldesa reiteró que se brindarán las facilidades para la adecuada instalación y operación empresarial.
Al hacer uso de la voz, Alex Lui Lei, hizo la presentación de la línea MG, calificó de excelente la oportunidad de buscar nuevos mercados en México y Aguascalientes, con la implementación de innovadores sistemas y de nuevas energías para producir automóviles que destaquen en el mercado internacional.
Asimismo, mostró su apertura para trabajar de la mano con empresas en la localidad que funjan como proveedoras, que contribuyan a ampliar el mercado en México y permitan elevar las importaciones. Para ello, indicó que formarán convenios con empresas de financiamiento e instituciones bancarias que aceleren el establecimiento de la industria China en Aguascalientes.
En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna López y el representante de INVEST IN, Fernando Valdivia Landgrave, reconocieron la visión y compromiso de la autoridad municipal para potenciar al sector empresarial de Aguascalientes.
Se contó con la presencia de la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales, Karla Cassio Madrazo; la secretaria de Desarrollo Social Municipal, Miriam Rodríguez Tiscareño; el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Salvador González Palomera; el presidente del Clúster Automotriz del Grupo de Industriales de Aguascalientes, Julio César Sánchez Hernández; así como el presidente del Grupo Maen y director de Maindsteel, Cuiltláhuac Pérez Cerros.
{ttweet}