- Detalles
- Categoría: salud
- Más de 300 personas recibieron consultas médicas en varias especialidades
Aguascalientes, Ags, 18 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Con el propósito de acercar los servicios de salud a familias de escasos recursos el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del ayuntamiento capitalino, realizó la “Feria de la Salud y Bienestar” dentro del programa “Sumar para Multiplicar”, acción que benefició a más de 300 personas.
Se informó que en esta jornada se ofrecieron diversos servicios de detección de diabetes, medicina general, estomatología, optometría, prueba rápida de VIH; toma de presión arterial, medición de glucosa, exámenes de papanicolaou, virus del papiloma humano, mastografías y antígeno prostático.
Se instalaron diversos stands en los que se brindaron cortes de cabello gratuitos, talleres de pintura textil, tejido, degustación de alimentos, además empresas locales exhibieron sus productos para decorar el hogar y se presentaron diversos números musicales.
Uno de los principales objetivos de estas jornadas es crear conciencia en las personas de que son ellas las responsables de cuidar su salud, así como adquirir conocimientos básicos para prevenir padecimientos comunes que pueden generar una enfermedad más seria.
Al realizar un recorrido por los diferentes stands y entregar reconocimientos a las y los participantes, la presidenta del DIF Municipal continuará realizando este tipo de actividades para apoyar en la preservación de la salud de la población que más lo necesita, especialmente para quienes no cuentan con ningún tipo de seguridad social.
También agradeció a las autoridades del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y a los expositores que colaboraron con el DIF Municipal para la realización de Feria de la Salud efectuada en el “Aula Magna”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- En la mayoría de las ocasiones un virus es el responsable de este padecimiento
Aguascalientes, Ags, 18 de noviembre 2014,- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través de su titular, Francisco Esparza Parada, felicitó al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes por las labores llevadas en la realización de pruebas de hepatitis, pues en lo que va del año de 2014 se han realizado mil119 pruebas, de las cuales mil 89 han resultado negativas y 30 positivas.
Señaló que la tercera parte de la población mundial sufre de éste padecimiento el cual es una inflamación del hígado que puede ser debida a diversas causas, aunque generalmente es un virus el responsable de la afección.
Por su parte la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes, Isabel Hernández Zavala, explicó que para el procedimiento de la detección de ésta enfermedad en sus tres modalidades: hepatitis A, B y C, se realizan pruebas de laboratorio para la identificación de anticuerpos IgM por el método de quimioluminiscencia y que el periodo de incubación depende del agente infectante.
El director de Regulación Sanitaria del ISSEA, Ernesto Jaime Romero Frías, destacó las labores que el laboratorio estatal realiza, las cuales son de gran importancia, pues a través de sus servicios e información se pueden tomar las decisiones con respecto a las acciones preventivas y de control de los efectos nocivos como factores ambientales, así como en el control sanitario de productos, servicios y de los establecimientos dedicados al proceso de los productos, esto con el propósito de mejorar y/o preservar la salud de la población en toda la entidad.
Por último, Romero Frías extendió su reconocimiento al Laboratorio Estatal de Salud Pública por su relevante y destacado funcionamiento, el cual ha sido reconocido recientemente a nivel nacional por la titular de la Secretaria de Salud federal, Mercedes Juan Sánchez.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Reactivan la Red Aguascalentense de Municipios por la Salud.
Aguascalientes, Ags, 15 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, (ISSEA), José Francisco Esparza Parada, presidió la reunión de trabajo para la reactivación de la Red Aguascalentense de Municipios por la Salud.
Explicó que su principal objetivo es la de trabajar de manera conjunta autoridades municipales y de salud, en estrategias que permitan promover el establecimiento de políticas públicas en nuestra entidad.
Con la implementación de proyectos y acciones que respondan a las necesidades y prioridades identificadas a través de la participación organizada de la población en beneficio de los habitantes de cada uno de los municipios, atendiendo los problemas y necesidades en materia de salud y bienestar.
Ante alcaldes y representantes de los 11 municipios, Esparza Parada señaló que con esta Red, se logrará fortalecer acciones del programa de “Entornos y Comunidades Saludables”, además otros programas como: “Estrategia Estatal para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes”, “Semanas Nacionales de Salud”, “Campañas Sanitarias Especiales” y todas aquellas que contribuyan a mejorar la salud de la población de la entidad.
Por su parte el director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA, Enrique Flores Bolaños, indicó que esta reunión de trabajo es fundamental para mantener un vínculo constante con las autoridades sanitarias de la entidad, presentando programas y acciones que se desarrollen en el estado, además de propiciar el intercambio de experiencias entre municipios, gestionar recursos en instancias sociales y gubernamentales y mantener un espacio de diálogo permanente que permita mejorar las condiciones de salud en el estado.
Explicó que el ISSEA y los municipios del interior, en conjunto con la Red Mexicana de Municipios por la Salud -organización civil que aglutina a redes estatales de las 32 entidades federativas-, se promueve la participación e intercambio de experiencia de los municipios que hacen de la salud su agenda política con la finalidad de mejorar los determinantes sociales de la salud de la población.
En su participación, el director general de Promoción de la Salud a nivel federal, Ignacio Núñez Lemus, comentó que trabajar con las redes estatales tiene como principal finalidad fortalecer las funciones básicas de promoción de la salud, para de esa manera desarrollar acciones internas que favorezcan la salud y se construyan políticas públicas saludables.
Por último, Ignacio Núñez Lemus, dijo que los compromisos que se adquieran como Red Estatal, se incorporaran a la Red Mexicana de Municipio por la Salud, participando en foros nacionales en intercambio de información para el beneficio de todos los municipios del país.
Al término de la reunión de trabajo, en forma democrática fueron electos como presidente de dicha red al alcalde de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo; como secretario al alcalde Tepezalá, Pablo Macías Flores y como secretario de Actas al presidente municipal de San José de Gracia, Antonio Alberto Martínez Rodríguez.
Como secretario técnico fue nombrado el titular del ISSEA, José Francisco Esparza Parada.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Cifras proporcionadas por Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT)
- Imparten conferencia “Moderación y Exceso en el Consumo de Bebidas con Alcohol”
Aguascalientes, Ags, 15 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Con el propósito informar a los jóvenes sobre los efectos para la salud que produce la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas para el organismo, así como las consecuencias de un consumo irresponsable, el departamento de Atención a la Juventud del DIF Municipal, en coordinación con una empresa cervecera, llevan a cabo una serie de conferencias tituladas “Moderación y Exceso en el consumo de Bebidas con Alcohol”.
Con la asistencia de más de 300 jóvenes que acudieron al Aula Magna del DIF Municipal, se comentó que este ciclo de conferencias se impartirán en instituciones educativas de nivel secundaria, bachillerato y superior, entre las que destacan el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 168; Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) No. 80; Universidad de Estudios Avanzados (UNEA); Colegio Marista y la Secundaria General No.1 “Benito Juárez”.
De acuerdo a las estadísticas de la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT), el 41.7 por ciento de los adolescentes en edades que oscilan entre los 10 y los 19 años han consumido bebidas alcohólicas alguna vez, lo que los coloca en el puesto No. 10 a nivel nacional, por encima del promedio nacional de 9.2 por ciento.
Por lo anterior, es necesario impulsar políticas públicas encaminadas a enfrentar la problemática en la juventud con respecto a las adicciones.
El coordinador de Responsabilidad Social de la empresa cervecera, Fabián Alberto Rábago Garza, aseveró que con esta conferencia se busca que los jóvenes comprendan los efectos que causa el alcohol en el organismo, con lo que podrán aclarar sus dudas y eliminar los mitos relacionados con el consumo de estos productos.
Hoy en día el consumo en menores representa un problema de salud pública, queremos ayudar a concientizar y ser parte de la solución del problema, esta empresa está comprometida con la sociedad y esto es parte de compartirlo con la misma, dijo.
Rábago Garza resaltó que de esta manera la compañía a la que representa se suma a la campaña de “Cinco Hábitos al Volante” que impulsa el ayuntamiento con la pretensión de disminuir los accidentes viales, pues está comprobado que una de las principales causas de muerte entre jóvenes es por conducir en estado de ebriedad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- 80 % de los accidentes automovilísticos se debieron a que el conductor iba alcoholizado o había consumido alguna droga
- 53.6 % de los adultos entre 18 y 34 años reportan haber tenido un episodio de alto consumo de alcohol
Aguascalientes, Ags, 12 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones, Gerardo Macías López, en representación del secretario y director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Francisco Esparza Parada, inauguró el día de hoy el “Foro de Información a Profesionales sobre la Enfermedad del Alcoholismo” en el auditorio de esta institución de salud.
Informó que “es importante crear conciencia entre la población del grave problema que es el alcoholismo, estudios recientes indican que los accidentes automovilísticos constituyen la primera causa de muerte entre la población de 15 a 25 años y más del 80 por ciento se debió a que el conductor iba alcoholizado o había consumido alguna droga”.
La Encuesta Nacional de Adicciones reveló que el 53.6 por ciento de los adultos entre 18 y 34 años reportan haber tenido al menos un episodio de alto consumo de alcohol y solo el 6 por ciento desarrolló una dependencia, recordó
Agregó que en el estado de Aguascalientes trabajan de manera exitosa 240 grupos, de los cuales aproximadamente 3 mil personas se encuentran participando en búsqueda de su recuperación.
Indicó que el propósito de este foro es el de orientar a los profesionales de la salud y acercar el modelo de recuperación de Alcohólicos Anónimos basado en “Los Doce Pasos”, el foro de información para profesionales se lleva a cabo cada año y es una jornada intensiva de información acerca sobre el alcoholismo y sus efectos.
Finalmente Macias López, felicitó a los organizadores de este foro por el estricto apego al convenio de colaboración que firmaron en 1995, la Secretaria de Salud Federal y la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, en donde se desarrollan acciones de prevención, atención y rehabilitación a personas con problemas de alcoholismo.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}