- Detalles
- Categoría: salud
- Reporta la Sicom avance de obra del 65 por ciento en nuevo centro de salud
- La infraestructura se consolidará en el 2015 y beneficiará al sector oriente de la capital
Aguascalientes, Ags., 15 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- La construcción del Centro de Salud Haciendas de Aguascalientes presenta a la fecha un avance de obra del 65 por ciento y esta semana se comenzará con el colado de la losa de diferentes espacios, estimándose su entrega y equipamiento total para febrero de 2015, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro.
El funcionario estatal mencionó que el proyecto vendrá a brindar atención a la población del oriente de la ciudad y en el mismo se invertirán ocho millones de pesos, cuyo centro de atención médica primaria permitirá la generación de más de 40 empleos de manera directa.
Los espacios con lo que constará esta nueva infraestructura hospitalaria, que se levantará en una superficie de más de dos mil 262 metros cuadrados serán de andadores y plaza de acceso, áreas verdes, área de estacionamiento, cuatro gabinetes de consulta externa, área de vacunas y aplicación de medicamentos, hidratación oral, prelavado y esterilización instrumental, consultorio dental, cocineta, seguro popular, nutriólogo, trabajo social, promotor, estadígrafo, administración, dirección, sala de capacitación, farmacia, archivo, caja, servicios Sanitarios.
De esa manera, precisó Romero Navarro, la administración estatal está consolidando la infraestructura de salud que venga a mejorar los servicios de atención de las enfermedades que aquejan a la población del estado, es por ello que se llevan a cabo diferentes proyectos que impulsarán el crecimiento de espacios para la atención de los aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- La obra tendrá un costo aproximado a los tres millones de pesos: Miguel Ángel Romero
Aguascalientes, Ags., 12 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Al cierre del año 2014 se continúan consolidando diferentes proyectos en materia de salud por parte de la administración que encabeza Carlos Lozano de la Torre, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) en beneficio de los habitantes del interior del estado.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, informó que dentro de las obras que se realizan en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado (ISSEA), se encuentra la construcción de un nuevo centro de vacunación de la Jurisdicción II que se ubica en el Centro de Salud de Rincón de Romos.
Romero Navarro resaltó que la visión municipalista que ha caracterizado a la administración estatal, permite crear obras que beneficien a los habitantes de manera directa, claro ejemplo es la atención de las enfermedades que sufre la población del interior del estado y que requiere de infraestructura que ofrezca una mejor atención.
Actualmente la construcción del Centro de Vacunación de la Jurisdicción II presenta un avance físico del 90 por ciento en el que se han invertido dos millones 500 mil pesos.
Este espacio se consolida en una superficie de 146 metros cuadrados y permitirá la construcción de dos cámaras frías, un cuarto de máquinas y el área de recepción.
Finalmente Romero Navarro resaltó que esta infraestructura se estará entregando al cierre de año a la Secretaría de Salud del Estado (ISSEA) quienes serán los administradores de este importante centro donde se manejara un importante número de vacunas que beneficiaran a toda la población del Estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- En los últimos tres años la consulta pediátrica en Centros de Salud es cercana al 37 por ciento
Aguascalientes, Ags., 10 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- El titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Francisco Esparza Parada, presidió la presentación del manual de Prescripción Pediátrica de Medicamentos del cuadro básico del ISSEA, que se distribuirá en forma gratuita a todos los médicos de los diferentes Centros de Salud en la entidad, en fechas próximas.
El funcionario estatal comentó que el Instituto de Salud apoyó este proyecto cuyo proceso demoró dos años de intensos trabajos, hasta que finalmente se integró de forma detallada y a partir de hoy se tiene listo el manual de referencia, del que se distribuirán 300 ejemplares en todos los centros especializados en la atención a los infantes.
Sin duda, expresó, será de gran utilidad para los médicos pediatras, facilitando y mejorando su servicio en beneficio de todos los niños de Aguascalientes.
El secretario de Salud felicitó a Oscar Pinzón Obregón, responsable del Centro Estatal de Capacitación del ISSEA, autor del excelente trabajo editorial y a todos los compañeros que estuvieron involucrados con empeño y dedicación en la elaboración del Manual Pediátrico.
Finalmente Esparza Parada los exhortó a seguir adelante, cosechando éxitos los cuales estarán enfocados a mejorar la calidad de la salud de la población infantil.
Por su parte Enrique Flores Bolaños comentó que en los centros de salud, las atenciones pediátricas que se ha otorgado, llega a un promedio del 37 por ciento del total de las consultas, en los últimos tres años.
El galeno explicó que es por ello que se llevó a la tarea de realizar este Manual Pediátrico, el cual ayudará de forma sencilla y práctica a los médicos del primer nivel de atención para la consulta directa durante la atención médica.
En su presentación Oscar Pinzón Obregón, explicó que la idea de la elaboración del manual surgió a raíz de observar a compañeros de atención de primer nivel que tenían algunas dosis inadecuadas de los medicamentos, pensando que esto podría mejorarse con una herramienta de consulta rápida.
Pinzón Obregón agradeció al Instituto de Salud, por creer en su proyecto y sobre todo por el apoyo económico y de trabajo hasta tener en físico el manual que está dedicado para todos los niños del estado, que para ellos sea funcional y sirva y estén mucha más sanos.
En la presentación del manual estuvo presente el director del área de atención primaria a la salud, Iván Alexander Luévano Contreras, acompañado del jefe del departamento de atención a la salud del niño y el adolescente, Jairo Marentes Betanzos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Los códigos para enfermería trabajo social y terapia física y rehabilitación siguen vigentes
México, D. F., 11 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- En los últimos días, algunos profesionales de la salud han expresado sus dudas e inquietudes en redes sociales con relación al programa de Promoción por Profesionalización, razón por la cual, la Secretaría de Salud, con el propósito de brindar información a la opinión pública en general, y en particular al personal dedicado a la enfermería, trabajo social y terapia física y de rehabilitación, comunica lo siguiente:
El pasado dos de diciembre se emitió la modificación a la convocatoria para la promoción por profesionalización del personal de Enfermería, Trabajo Social y de Terapia Física y Rehabilitación.
En dicho documento se mantiene vigente el esquema de promoción por profesionalización, el cual será íntegramente respetado, tal como ha venido operando en años anteriores.
La convocatoria considera los códigos de enfermera general titulada C y enfermera especialista C, así como los códigos equivalentes para las áreas de Trabajo Social y Terapia Física y Rehabilitación.
Los aspirantes que deseen participar en la promoción 2014, tienen hasta el 15 de diciembre del presente para presentar sus documentos en los departamentos de Recursos Humanos de la unidad médica y entidad federativa en la que laboran.
De esta manera se reconoce la sustantiva y prioritaria labor que cada día realiza este importante grupo de trabajadores de la salud, en beneficio de todos los mexicanos.
Para la Secretaría de Salud es una prioridad privilegiar el esquema de incentivos salariales para aquellos que decidan seguir preparándose y concluir estudios de nivel licenciatura y posgrado en cualquiera de estas disciplinas.
Con la finalidad de ampliar la difusión de la convocatoria para la promoción por profesionalización del personal de Enfermería, Trabajo Social y de Terapia Física y Rehabilitación de fecha dos de diciembre, se publicó la misma en el Diario Oficial de la Federación el once de diciembre de 2014.
Para mayor información pueden consultar la página de internet de la Comisión Permanente de Enfermería del Gobierno de la República: http://www.salud.gob.mx/unidades/cie/cms_cpe/
Asimismo para la atención de sus dudas, se pone a su disposición el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Ante síntomas de dolor o fiebre consulte a su médico no se automedique: ISSEA
Aguascalientes, Ags., 8 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud de la población, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través de la dirección de Regulación Sanitaria hace del conocimiento de la población que durante esta época invernal en la que se exacerban los síntomas y enfermedades respiratorias, se deben observar las siguientes precauciones con el uso y consumo de medicamentos que contienen paracetamol.
El paracetamol se encuentra en más de 400 medicamentos disponibles en México, ya sea solos o en combinación con otros principios activos; estos medicamentos pueden ser adquiridos tanto con receta médica como de venta libre, es decir, están disponibles en todas las farmacias.
Estos medicamentos son utilizados comúnmente para aliviar el dolor ligero o moderado tales como: dolores de cabeza, dolores musculares, períodos menstruales, resfriados, gargantas irritadas, dolores de muelas, dolores de espalda, para reducir la fiebre y auxiliares en el tratamiento de la tos y la gripe.
Actualmente el paracetamol se encuentra disponible en una gran cantidad de presentaciones farmacéuticas como lo pueden ser tabletas, supositorios, jarabes, soluciones inyectables, cápsulas entre otras.
En esta temporada de frío, la gran mayoría de nuestra población usa medicamentos que contienen paracetamol para tratar síntomas de resfriados, tos y gripe, pero no se debe abusar de ellos.
Si se siguen las instrucciones de uso, el paracetamol es seguro y eficaz, pero hay un límite a la cantidad que se puede tomar en un día.
La dosis adecuada de consumo para niños y adultos es la siguiente:
Para adultos, la dosis máxima diaria es de cuatro mil miligramos (mg = cuatro gramos)
Precauciones:
No se automedique, consulte siempre a su médico ante cualquier síntoma, dolor o padecimiento
Averigüe si sus medicinas contienen paracetamol
Nunca tome más medicina de lo que indica la etiqueta
Siempre lea la etiqueta de la medicina y siga las instrucciones.
Es importante verificar los ingredientes de todas sus medicinas para ver si contienen paracetamol.
Nunca tome más de un producto que contenga paracetamol al mismo tiempo.
En las medicinas de venta libre la palabra paracetamol está escrita enfrente del empaque o frasco.
Para mayor información consulta en el siguiente link, para los medicamentos que se venden en nuestro país y que contienen paracetamol.
http://www.cofepris.gob.mx/AS/Paginas/Registros%20Sanitarios/RegistroSanitarioMedicamentos.aspx
{ttweet}