Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Contará con 200 camas censables resultado de acuerdos gubernamentales estatales y federales
  • El costo de la inversión será de 600 millones de pesos cifras oficiales finales del proyecto

nuevo hospital

Aguascalientes, Ags., 23 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Luego de una efectiva gestión y coordinación del gobernador Carlos Lozano de la Torre con la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, las obras en el nuevo Hospital Miguel Hidalgo reiniciarán a fines de marzo con la llegada de la primer remesa de los recursos para concretar el proyecto que ampliará sustancialmente el número de camas censables.

Así lo dio a conocer el secretario de Salud del Estado, Francisco Esparza Parada, luego de la visita de la funcionaria federal a la entidad, y tras el establecimiento de una agenda de seguimiento y evaluación estrecha entre ella y el jefe del Ejecutivo, fue posible que se lograra la aprobación para continuar con las obras, creciendo de esta forma de 60 a 200 camas censables, lo cual beneficiará sustancialmente a los aguascalentenses.

Esparza Parada informó que en la actualidad se está trabajando con la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), para entregar a la SSA la documentación y los planes arquitectónicos para que se dé luz verde a esa reconversión en el número de camas y con ello se puedan liberar los 600 millones de pesos para la terminación del nuevo nosocomio.

Recordó que a mediados del 2014 la SSA había asignado únicamente una partida de 246 millones de pesos para un hospital de 60 camas, pero en respuesta a las gestiones personales de Lozano de la Torre con la SSA, se logró que se pudieran contemplar las 200 camas.

La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, en su reciente visita a la entidad, acordó con el mandatario estatal revisar de manera exhaustiva la propuesta que le fue presentada para avalar su respaldo de ampliación, lo cual fue logrado gracias al compromiso de Carlos Lozano y a su constante gestión para lograr incrementar el presupuesto asignado y, por ende, el alcance del proyecto, dijo Esparza Parada.

En la nueva propuesta que se hizo ante la SSA, de aumentar de 60 a 200 camas el complejo del nuevo Hospital Miguel Hidalgo, se incluye el Hospital de la Mujer, lo cual propiciará que éste se integre al nosocomio y ofrezca un servicio de calidad y calidez a la población en general, añadió.

Destacó que con la nueva propuesta el Hospital Miguel Hidalgo, crecerá de 90 a 200 camas más, además de que el área de oncología está casi está terminado.

Finalmente reiteró que la primera remesa llegará el próximo mes de marzo, y con estos recursos se podrá trabajar todo el año del 2015, el resto del fondo deberá de llegar a fines del 2015 para que el nuevo Hospital Miguel Hidalgo pudiera quedar terminado en el 2016, concluyó.

{ttweet}

  • El ejercicio moderado y una alimentación sana reducen el exceso de peso
  • La prescripción debe ser diagnosticada y supervisada por un nutriólogo

cereal

Aguascalientes, Ags., 22 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El consumo de fármacos para reducir el peso acumulado por las fiestas decembrinas, puede provocar efectos secundarios negativos e irreversibles, y en casos más severos, tromboembolias e infartos, señaló la titular de la Dirección Estatal de Nutrición del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Magali García Gómez.

La especialista exhortó a la población a evitar la automedicación de este tipo de productos, debido a que son prescritas después de una evaluación médica y bajo un estricto control de alimentación sana y ejercicio.

Señaló que estos medicamentos, que se deben consumir bajo prescripción médica, sólo funcionan en personas sin antecedentes de enfermedades hereditarias o crónico no degenerativas, debido a los efectos que puede causar., por ejemplo, dijo, en un paciente con prediabetes.

También existen fármacos que actúan a nivel del sistema nervioso central y en enfermos con algún problema en el corazón, les provoca taquicardias o infartos, precisó.

Otros casos elevan a niveles muy altos la presión, trastornos en el sueño o provocan ansiedad, debido a que actúan a nivel de sistema nervioso central, para tratar de inhibir la sensación del hambre, por lo que alteran otras funciones, dijo

Por ello García Gómez recomendó que antes de iniciar una dieta, se debe acudir con un especialista en nutrición, quien valorará sus antecedentes familiares y le dará un régimen alimenticio de acuerdo con su peso, estatura, sexo, actividad física, estado fisiológico y clima.

Con quince días de alimentación sana, consumo de agua y ejercicio moderado, se puede bajar el exceso de peso y esto último es más efectivo para desintoxicar el cuerpo, concluyó

{ttweet}

  • En el 2014 se beneficiaron a 60 mil 985 personas con acciones de especialidad técnica en salud

tsp19ene15a

Aguascalientes, Ags., 19 de enero de 2015.- (aguzados.com).- En Aguascalientes se cuenta con 180 casas de salud e igual número de técnicas y técnicos en salud, distribuidos estratégicamente en comunidades apartadas y de difícil acceso en las tres jurisdicciones que integran el ISSEA, las cuales conforman una población de 102 mil 934 habitantes de los cuales destacan, 27 mil 625 mujeres en edad fértil y 9 mil 884 menores de cinco años, informó la coordinadora de Extensión y Cobertura de la dependencia, Laura Isabel Rosales Rodríguez.

Agregó que estos Técnicos en Salud otorgan atención de promoción, prevención y autocuidado de la salud, saneamiento básico, vigilancia del crecimiento y desarrollo del menor de cinco años y diversas actividades varias que apoyan las acciones de tipo curativo - asistencial del resto de intervenciones., así como la referencia a la unidad de salud cuando el caso lo requiera.

Estas acciones son gratuitas y se apoyan en el manejo del paquete garantizado de servicios de salud y la dotación de veinte claves de medicamentos para la atención a los pacientes que demandan el servicio, señaló.

Rosales Rodríguez indicó que durante el 2014 se lograron beneficiar a 60 mil 985 personas con acciones realizadas por los técnicos en salud, entre las que mencionó a mil 820parejas nuevas de planificación familiar, seis mil 829 atenciones de planificación familiar; cinco mil 542 atenciones a embarazo.

Control de menores de cinco años de edad, siete mil 824; atención a menores de cinco años de edad, 26 mil 604; pláticas de promoción, cuatro mil 415 y visitas domiciliarias ocho mil 41.

Estas acciones han logrado impactar a estas personas, sus familias y a la comunidad en donde viven, garantizándoles una mejor calidad de vida, y todo ello gracias a los técnicos y técnicas en salud.

Finalmente Rosales Rodríguez dijo que el ISSEA hace un importante reconocimiento a estos luchadores incasables que buscan hacer mejoras en sus localidades y que sin duda son elementos indispensables de este Instituto.

{ttweet}

  • Grave problema el alcoholismo que atrapa a los jóvenes desde edad temprana: Enrique Flores
  • Ya es pandemia social en aumento y no se encuentra la solución para frenarla: Ubaldo López  

semana

Aguascalientes, Ags., 20 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud en el Estado (ISSEA), a través de su Dirección de Atención Primaria a la Salud a cargo de Enrique Flores Bolaños, inauguró en el auditorio del Hospital Tercer Milenio la XX Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos de Alcohólicos Anónimos y el Sector Salud.

En su intervención Flores Bolaños indicó que actualmente la edad de inicio de estas sustancias es a los doce años, las consecuencias y alternativas de recuperación que ofrecen las Instituciones públicas y privadas están a la vista informando las causas que fomentan el consumo de alcohol en los jóvenes.

Con la finalidad de disminuir el consumo de bebidas alcohólicas en la población, la Comisión Nacional contra las Adicciones por parte de la Secretaria de Salud ha dado la indicación de que se fortalezca la información para poder sensibilizar de manera adecuada, precisa y continua, en especial a los jóvenes sobre este padecimiento.

Informó que la Secretaria de Salud Federal así como las Instituciones del Sector Público como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), entre otras, han implementado una serie de acciones de tipo cultural y deportivo para activar y movilizar a los jóvenes.

Flores Bolaños mencionó que es de suma importancia que las personas y familiares de los jóvenes reconozcan cuando tienen problemas de alcoholismo y recurran a los Centros de Integración Juvenil o a los más de quince mil grupos de alcohólicos anónimos para solicitar la ayuda profesional que requieran.

Además durante esta XX Semana de Información de AA se instalarán en el país más de nueve mil módulos informáticos en donde se brindará asesoría sobre el alcoholismo y sus consecuencias mismas que se ofrecerán en espacios libres de alto tránsito, salas de espera, clínicas y hospitales.

En Aguascalientes se otorgará la información en: los Centros de Salud, Universidades y en los hospitales del Sector Salud, para concertar acciones específicas, trabajar en esta problemática y así coordinados con los grupos de Alcohólicos Anónimos para que ingresen a los hospitales y ofrezcan pláticas individuales a las personas que se encuentran hospitalizadas.

Flores Bolaños invitó a la población a sumar esfuerzos para que de la mano trabajen en conjunto contra este gran problema de salud pública e informar sobre las repercusiones en el ámbito familiar y laboral, así como los accidentes automovilísticos que van en aumento que se producen día a día por la ingesta de bebidas alcohólicas.

Señaló que una de las estrategias que se implementan en nuestro estado es la instalación del alcoholímetro en los diferentes municipios como Rincón de Romos, Calvillo, San Francisco de los Romo y Aguascalientes.

Por su parte delegado a la conferencia del Comité de Área Aguascalientes de Alcohólicos Anónimos, Urbano López Hernández, agradeció la oportunidad de colaborar en esta XX Semana de Compartiendo Esfuerzos ya que estas jornadas intensas de información pública que ofrece Alcohólicos Anónimos, está dirigida a cualquier persona que sienta que tiene problemas con su manera de beber.

Informó que AA cuenta con más de catorce mil grupos de ayuda mutua que funcionan a través de sesiones en terapia grupal de una hora y media al día, llevando un mensaje de vida a las personas que padecen esta enfermedad.

{ttweet}

  • La dirigencia de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) reconoce el trabajo del Jefe del Ejecutivo a favor de sus agremiados

gobedo18ene15

Aguascalientes, Ags, 18 de enero 2015.- (aguzados.com).- Debido a las gestiones directas del gobernador Carlos Lozano de la Torre, mil 396 trabajadores de la salud se beneficiaron con el reconocimiento para el Fondo de Ahorro para Trabajadores Jubilados, por lo que la dirigencia de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) entregó a nombre de la base sindical un reconocimiento al titular del Poder Ejecutivo por haber hecho suyas las demandas de los sindicalistas.

El reconocimiento fue entregado por integrantes de esta sección encabezada por Delia Félix García, en donde se destacó que gracias a la unidad de esfuerzos del Gobierno del Estado con los sistemas nacionales de salud, Aguascalientes ha recuperado su liderazgo nacional en temas como el Seguro Popular, acreditación de las unidades de Salud, la prevención, la atención a la infancia y las cirugías extramuros.

“Gracias a este esfuerzo conjunto y coordinado de todos los sectores con el Gobierno del Estado, Aguascalientes goza de buena salud en todos los rubros, tanto económico y social como de seguridad y estabilidad. El trabajo de todos es palpable en los mejores niveles de vida que imperan en la entidad”, dijo Carlos Lozano.

Añadió que la actual administración ha sido congruente con la línea del absoluto respeto a la autonomía sindical, y esto ha recuperado y fortalecido los vínculos de comunicación con las diferentes asociaciones de trabajadores para defender de manera conjunta los derechos laborales e impulsar una mejora significativa en todos los rubros del desarrollo.

En este sentido, Delia Félix García expresó que el Gobernador del Estado ha sido congruente en el discurso y la acción, pues en todo momento se ha mantenido al tanto de los requerimientos de los trabajadores de Aguascalientes, y particularmente de los del sector salud.

“Es importante que tengamos en cuenta que se trata de mil 396 familias a las que se les hizo justicia. El trabajo del Gobernador a favor de nuestras demandas no sólo es de reconocerse, sino también un ejemplo de que la voluntad es vital para que toda una sociedad de verdad reciba los beneficios del progreso”, dijo.

Por su parte Mario González Danes, secretario titular de Becas del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSA, destacó que Aguascalientes se caracteriza por su recuperación en todos los rubros, y sostuvo que esto “sólo se logra cuando se tienen gobiernos realmente comprometidos con la gente y con el desarrollo. Carlos Lozano de la Torre es un ejemplo de un buen gobernante que de verdad se ocupa de sus gobernados”, dijo.

El gobernador del estado agregó que esta forma de trabajar también ha permitido a su administración seguir ampliando, rehabilitando y consolidando la infraestructura de salud en los once municipios de la entidad, y sostuvo que gracias a este compromiso de los trabajadores y del gobierno el Pacto de Competitividad y Estabilidad Laboral no es sólo un instrumento que ha permitido promover las inversiones y el empleo permanente, sino que también se ha vuelto referente nacional.

“Estamos atendiendo esta demanda ciudadana con una política pública que privilegia los derechos laborales de sus trabajadores y que impulsa la prevención y brinda servicios, con calidad y calidez, en los tres niveles de atención a la salud”, dijo.

El titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de Delia Félix García al frente de este gremio sindical, y sostuvo que sin duda ha sabido mantener los principios de un trabajo a favor del progreso, el bienestar y la calidad de vida para todos los aguascalentenses.

“Los trabajadores mexicanos, y muy especialmente quienes forman parte de esta representación sindical en Aguascalientes, son los grandes aliados de una gran cambio nacional y regional que está facilitando el acceso de un mayor número de personas a los servicios de salud y seguridad social” añadió.

Finalmente dijo que el proyecto de México y de Aguascalientes es de sus trabajadores y para sus trabajadores. “Nuestro reconocimiento es para ustedes, que seguirán siendo un promotor activo de la política nacional de salud y de la salvaguarda de los derechos laborales de sus afiliados”, concluyó.

Estuvieron también presentes en este reconocimiento Norma Castorena Berrelleza, secretaria de Actas y Acuerdos del CEN del SNTSA, así como el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el secretario de Salud, Francisco Esparza Parada e integrantes de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio