Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Mantendrán vínculos con asociaciones civiles para combatir el maltrato animal

  • Diputados sostienen reunión con ejecutivos de la asociación internacional Humane Society International dedicada a difundir la compasión animal
  • En Aguascalientes, gracias a la reforma y adición de párrafos del artículo 191 del Código Penal para el Estado, el maltrato animal en mascotas ha sido penalizado

congedo3nov14Aguascalientes, Ags, 3 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Los diputados Gilberto Gutiérrez Gutiérrez e Israel Sandoval Macías, presidente y secretario general de la Comisión de Medio Ambiente, sostuvieron una reunión de trabajo con los representantes de la asociación internacional Humane Society International (HSI), la cual cree que la compasión hacia los animales es una condición humana natural indistintamente de la cultura, la situación económica o el sistema político.

En la presentación de esta organización, Adam Parascandola, director del Departamento de Respuesta a la Crueldad Animal y Cynthia Dent, directora ejecutiva de HSI Latinoamérica, expusieron que tiene un largo historial de logros con sus programas y juega un papel primordial y creciente en los esfuerzos globales para reducir el sufrimiento animal.

Esto se hará a  través de trabajo de campo, elaboración de políticas, educación, atención directa y servicios y financiamiento de socios locales, promociona la causa del bienestar animal en docenas de países alrededor del mundo, protegiendo perros callejeros, brindando respuesta ante desastres, salvando vida silvestre del abuso, protegiendo mamíferos marinos y luchando contra la producción pecuaria industrializada.

Adam Parascandola agregó que muchos países todavía combaten operaciones organizadas de peleas de perros de gran escala, así como peleas de perros callejeras, por lo que HSI está trabajando para detener estas prácticas a través de mejores políticas y de la aplicación de la ley. Dijo que es posible lograr acuerdos y México enfrenta problemas en esta materia muy similares a los que otros países.

Acompañados por Felipe Márquez, director de Amigos Pro Animal A.C. dijo que las asociaciones protectoras de animales buscan que las autoridades se responsabilicen en detener el maltrato animal y en gran medida dependen de las voluntades de los funcionarios en turno, pero consideró que ya es tiempo de que sean obligaciones con responsabilidades muy específicas en las autoridades competentes.

Reconoció Márquez que gracias a la reforma y adiciónes de párrafos del artículo 191 del Código Penal para el Estado, el maltrato animal en mascotas ha sido penalizado, sin embargo en México se ha facilitado la pelea de perros y es necesario tomar acciones concretas al respecto.

Los legisladores compartieron que ya están trabajando en las modificaciones necesarias en las reglamentaciones contra el maltrato animal y sobre todo de hacer participes a los municipios, con los cuales se lograrán los avances en el padrón y la delimitación de las intervenciones por parte de las principales instancias para corregir el maltrato animal.

Reconocieron también que los municipios no cuentan con los instrumentos jurídicos para sancionar a quienes maltratan animales, por lo que es en el Cabildo de cada municipio donde es necesario modificar su reglamentación para que existan las figuras jurídicas y se sancione.

Acordaron mantener el vínculo con la asociación internacional para asesorar y seguir avanzando en estos temas que merecen ser disminuidos y compartir experiencias que han funcionado en otras latitudes, adaptándolas a las necesidades de México y la realidad específica del Estado de Aguascalientes con el apoyo de organizaciones como Amigos Pro Animal que encabeza Ana Zavala, quien también estuvo en la reunión.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio