Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • A través del trabajo de campo es posible palpar y conocer de viva voz las demandas de la población para darles una solución pronta y oportuna: Solís Farías
  • El titular de Bienestar y Desarrollo Social presentó los avances de los programas sociales a su cargo.

sebideso5oct14Aguascalientes, Ags, 6 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El contacto directo con la ciudadanía y la atención oportuna a sus necesidades, han sido factores determinantes para posicionar los programas de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social en el ánimo de la población, aseguró el titular de la Sebideso, Alberto Solís Farías, al reunirse presentarle un informe de los avances de la dependencia a su cargo al gobernador.

Lozano de la Torre dijo que el trabajo que realiza a diario el gobierno que encabeza, siempre está encaminado a atender las necesidades de la población para brindar una mejor calidad de vida para los aguascalentenses.

“La atención oportuna que se implementa a través de los programas sociales, constituye un factor clave para mantener un contacto directo y cercano con la ciudadanía que más lo requiere, siempre atendiendo las necesidades de la población más vulnerable, brindando así mayores oportunidades de desarrollo y progreso”, sostuvo.

El titular de Sebideso, destacó que precisamente en atención a las instrucciones del gobernador, en el sentido de orientar todos los programas, esfuerzos y recursos a la atención de la población que vive en condiciones de marginación, es que la dependencia a su cargo realiza un trabajo constante en la promoción de sus acciones.

Solís Farías precisó que sólo a través del trabajo de campo es posible palpar y conocer de viva voz las demandas más sentidas de la sociedad; de ahí, subrayó, la importancia de mantener el contacto directo y permanente con la población, particularmente, dijo, en un área como la Sebideso, que por su naturaleza está obligada a velar por los que menos tienen.

Solís Farías hizo hincapié en que la dependencia a su cargo atiende de manera directa e indirecta, un promedio de 200 mil personas anualmente a través de sus diferentes programas, los cuales suman un total de 15, incluidos aquellos que se ejecutan en coordinación con la Federación y los municipios.

Detalló que tan sólo a través del programa ‘Supérate’, cuyo objetivo es capacitar vía satélite a las personas en temas para la vida y el trabajo, se tiene un registro promedio de 24 mil beneficiarios al año; en tanto que con el Procanasta anualmente se favorece a cerca de 37 mil familias con la venta de productos de la canasta básica a bajo costo.

“A través de nuestros diferentes programas y acciones llegamos a todos los sectores sociales, desde niños de 6 meses, hasta personas mayores de 60 años, sin descuidar a niños, jóvenes, amas de casa y, por supuesto, a los grupos vulnerables”, subrayó el secretario de Bienestar y Desarrollo Social.

Sobre el particular, informó que en el tema de apoyo a migrantes, se impulsa el desarrollo de proyectos productivos a cargo de connacionales en retorno o familiares de éstos; en tanto que a través del programa de Becas 3x1 para hijos de migrantes se otorgan becas para estudiantes de educación básica, media y superior.

Asimismo, el titular de la Sebideso se refirió al Programa de Atención al Adulto Mayor, mediante el cual se atiende a los abuelitos con una serie de apoyos y actividades orientadas a su bienestar; además de la operación de Estancias de Día para Adultos Mayores, Casas de Atención Infantil, Centros de Bienestar y Comités ‘Progreso para Todos’.

De igual manera, comentó que la Sebideso opera el programa federal ‘Hábitat’, a través del cual se fomenta el autoempleo mediante la capacitación en oficios; También, añadió, se brinda asesoría jurídica y orientación psicológica de forma gratuita, entre muchas otras acciones.

Finalmente reiteró que se trabaja ininterrumpidamente para abatir los índices de pobreza extrema y con carencia alimentaria en la entidad, que actualmente afecta a 42 mil personas; así como coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

{ttweet}

  • De paso arremetió contra el partido de derecha en una reunión con adultos mayores priistas

pri4oct14Aguascalientes, Ags., 4 de octubre de 2014.- (aguzados.com).-"En Aguascalientes tenemos motivos para estar contentos, pues luego de doce años de malos indicadores económicos y violencia derivada de presencia y enfrentamientos entre bandas del crimen organizado, hoy hemos retomado el rumbo de manera correcta, bajo la batuta de Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto", manifestó el vicecoordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Miguel Romo Medina.

Así lo enfatizó al encabezar, de manera conjunta con el presidente y el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor en la entidad, Francisco Guel Saldívar y Juan Carlos Gómez Morales, un emotivo encuentro con más de un millar de adultos mayores, para luego lamentar "que dos sexenios de malos gobiernos echaron por la borda el enorme esfuerzo realizado por sus predecesores".

Romo Medina continuó diciendo "hoy vemos un estado que va encauzándose a un rumbo definido, luego que hace doce años empezó a perderse nuestra esencia"

Robusteció su afirmación al recuerdo de administraciones gubernamentales pasadas, de las que dijo "muchos gobiernos de nuestro partido, recuerdo al maestro Olivares,(Enrique Olivares Santana), al doctor Guel, (Francisco Guel Jiménez), el maestro Esparza, (J. Refugio Esparza Reyes), a Rodolfo Landeros Gallegos, al ingeniero Barberena (Miguel Ángel Barberena Vega) y a Otto Granados Roldán, que trabajaron para que Aguascalientes fuera reconocido como un estado en crecimiento, desarrollo y bienestar"

Agregó que "luego vino la derecha y todo se perdió, durante dos gobiernos empezó a llegar la inseguridad, empezó a haber convulsiones, enfrentamientos en las calles entre delincuencia organizada, la gente de Aguascalientes que se estableció aquí por ser un estado pacífico se fue, llevándose con ellos sus inversiones y empleos”, dijo.

Afortunadamente, añadió, "con Carlos Lozano de la Torre hemos reencontrado el rumbo hacia el Progreso Para Todos, en el Senado me preguntan cómo se hace en Aguascalientes para mantener en educación a los maestros trabajando con un alto nivel; cómo se logró recuperar la seguridad y tranquilidad y cómo se atraen tantas inversiones, yo les respondo que eso se logra porque tenemos un gran líder que está comprometido a trabajar por Aguascalientes”.

Romo Medina, tras refrendar un amplio reconocimiento a los adultos mayores que junto a los gobiernos priístas fincaron las bases de lo que hoy es posible, dejó en claro que en 2015 el Partido Revolucionario Institucional se alzará con el triunfo en los tres distritos electorales federales, "con lo que se contribuirá de manera importante a que las reformas estructurales que se han emprendido se consoliden en beneficio de todos los mexicanos", precisó.

Durante su intervención el presidente del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar, reconoció la urgente necesidad de un entreveramiento generacional que sume positivamente la fuerza de los jóvenes con la experiencia de los adultos mayores, "de mi padre aprendí, dijo, que las cosas no se pueden construir solamente con jóvenes como se pretende hacer ahora"

Refirió que "los jóvenes tenemos la vertiginosidad de las cosas, queremos hacerlo muy rápido y terminamos desbocándonos; para evitar que nos desboquemos necesitamos de la sabiduría de cada uno de ustedes, la experiencia de todos ustedes, porque fue con ustedes y de la mano de los gobiernos del PRI que se logró que Aguascalientes fuera un modelo a nivel nacional"

Remató su intervención afirmando que "de la mano de Carlos Lozano de la Torre estamos recuperando el rumbo que los gobiernos de otros partidos nos arrebataron”, puntualizó.

Durante este encuentro estuvieron presentes también el Secretario de Adultos Mayores del CDE del PRI, Andrés Valdivia y los encargados de despacho de las Secretarias de Organización y Gestión Social, Guillermo Castillo y Guadalupe Leos.

{ttweet

  • 13 instituciones de educación superior participan en la FAIU 201
  • El objetivo es fomentar entre los jóvenes que participan en ella, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y una cultura ambientalmente responsable
  • 50 puestos exponen productos y servicios ambientalmente responsables

gobedo4oct14Aguascalientes, Ags, 4 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En una ambiente de fiesta y en el escenario de los jardines del parque Rodolfo Landeros, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, en representación del gobernador, inauguró la Feria Ambiental Interuniversitaria en su edición 2014 y en la que se conmemora a “El Año Internacional de la Agricultura Familiar”, cuyo lema es Alimentar al mundo, Cuidar al Planeta.

Dijo que Aguascalientes está cumpliendo su compromiso permanente con los temas de la agenda mundial, iniciando con la transformación del entorno más cercano y cotidiano de nuestra gente, para mitigar los efectos del cambio climático global, a través del acceso de ecotecnologías a las familias, de fortalecer la agricultura familiar, y  de modernizar la infraestructura hidráulica en los once municipios.

“La realización de la Feria Ambiental Interuniversitaria 2014 en este lugar, representa una muestra del trabajo que está llevando a cabo el Gobierno del Estado en coordinación con los sectores educativos, para generar hábitos responsables en los niños y jóvenes, y para promover el cuidado de nuestro patrimonio natural entre los aguascalentenses”, señaló.

Durante su participación el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, explicó que es esta ocasión la FAIU 2014, de manera conjunta con el Instituto del Agua del Estado y la Procuraduría de Protección al Ambiente y de la mano con las Instituciones de Educación Superior tienen como fin primordial el fomentar entre los jóvenes que participan en ella, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y una cultura ambientalmente responsable.

“Uno de los objetivos de este gobierno es alcanzar la meta de ser el primer estado verde de México, por lo que en la secretaría además de formar ciudadanos ambientalmente responsables a través de la educación y cultura ambiental, también nos hemos dados a la tarea de formar promotores en la producción de alimentos en huertos biointensivos en los municipios y dependencias estatales”, mencionó.

Indicó, que en esta edición respondiendo al llamado de las Naciones Unidas a través de su organización para la alimentación y la agricultura quienes decretaron a 2014 como Año Internacional de la Agricultura Familiar, con el lema “Alimentar al mundo, Cuidar el Planeta”. Por ello el Gobierno del Estado, además de tener como objetivo el formar ciudadanos ambientalmente responsables también tiene como meta el instruir a promotores en la producción de alimentos en huertos biointensivos en los municipios y dependencias estatales.

Por su parte el rector de la Universidad Tecnológica, Jorge Llamas Esparza, mencionó que las Instituciones de Educación Superior tienen el gran compromiso de un sólido sistema de gestión ambiental que considere el manejo adecuado de sus residuos, el ahorro energía, el uso racional del recurso del agua, para que favorezca en el estudiante el aprendizaje a partir de una experiencia significativa con su entorno inmediato, ratificando su compromiso por continuar apoyando la política ambientalista de la actual administración gubernamental.

“La política del gobernador de hacer de Aguascalientes un estado verde, no sólo ha permeado en cada una de las instituciones de educación superior del estado, con programas transversales en la formación de estudiantes, el involucramiento de docentes y personal administrativo. Hoy ratificamos el compromiso de continuar aportando desde nuestras casas de estudio a esta atinada política del estado”, indicó.

{ttweet}

  • "Debemos quitarnos el yugo de la dictadura del PRI", Paulo Martínez López

pan4oct14

Aguascalientes, Ags., 4 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- En forma directa, el presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, Paulo Martínez López, expresó: “no se trata de cambiar de amo, se trata de dejar de ser perro para quitarnos de ese yugo de la dictadura del PRI que hoy está regresando a nivel federal y estatal al enquistarse con esas prácticas mañosas y antidemocráticas", durante la conmemoración del 25 aniversario luctuoso de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, "Maquío".

El líder albiceleste reafirmó sus palabras al referir que el partido en el poder "ha incurrido en acciones como la intromisión del gobierno en otros poderes, el autoritarismo, la falta de transparencia, la falta de rendición de cuentas, en conclusión con elecciones de estado”.

Ante senadores, alcaldes, diputados federales, diputados locales y militantes panistas, el dirigente recordó con afecto y nostalgia a un ícono de nuestro partido y de la democracia en México, en la ceremonia luctuosa efectuada ante el busto de "quien fuera un distinguido panista", afirmó Martínez López.

Precisó que "hoy el legado del Gran Maquío sigue vigente, entre el sueño de tener un mejor Aguascalientes y un mejor México que es lo que nos une y nos mantendrá cada trabajando cada día para lograrlo", dijo.

“Y hoy me atrevo a decir que si El Maquío viviera, seguramente sería una voz crítica de nuestro partido y seguro estoy que a los dirigentes y liderazgos del partido nos pediría que cuidáramos de Acción Nacional, que antes de pensar en nosotros mismos deberíamos pensar en esta gran institución que ha llegado a sus 75 años de vida, que debemos fortalecer y hacer exitoso nuestro partido para seguir siendo un luz de esperanza para los ciudadanos"; agregó.

Y añadió "nos diría que debemos aprender a dirimir nuestras diferencias y lograr los consensos necesarios, que dejemos de administrar las derrotas y vayamos por los triunfos electorales y así contribuir a tener un mejor Aguascalientes y un mejor país”.

A la militancia nos pediría, enfatizó, "que sea participativa y ante la crítica, ser constructivos; que seamos agentes de cambio no una militancia de temporal, a nuestros funcionarios y gobernantes emanados del PAN, les pediría un testimonio de congruencia y de honestidad y de cercanía con los ciudadanos porque nos eligieron para dar resultados apegados a los principios de doctrina de nuestro partido, porque los cargos son pasajeros, pero los debemos llevar con cabalidad, rectitud y honradez", terminando de esa forma su elocuente mensaje.

Por su parte, el presidente municipal de Jesús María, Juan Antonio Arámbula López en calidad de orador, convocó a todos los panistas a conducirse con un alto nivel de credibilidad como lo hizo Manuel Clouthier, quien tuvo ésta y muchas otras cualidades y valores más.

La credibilidad, dijo, "se debe dar en todos los niveles hasta en el militante de a pie, en otras palabras, no podemos ir a buscar la confianza y no ser honestos en el cargo público, no podemos criticar a otros partidos o a otros políticos y hacer lo mismo que tanto criticamos".

“Tengamos el valor de reconocer nuestros errores y aprender de ellos, luchemos con la misma intensidad que lo hizo El Maquío, pongámosle levadura a este pan, iniciemos esa transformación en cada uno de nosotros, rescatemos nuestra esencia y recuperemos nuestra credibilidad, luchemos como lo hizo El Maquio y como él, demos hasta el último aliento por ver esta patria ordenada y generosa que tanto anhelamos”, de esa manera concluyó la ceremonia luctuosa.

{ttweet}

  • El Instituto Nacional Electoral (INE), llevó a cabo la Primera Reunión Regional de Juntas Ejecutivas Locales y Distritales, previo al arranque formal del Proceso Electoral Federal 2014-2015

logoine7ago14Aguascalientes, Ags, 3 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Ignacio Ruelas Olvera, Vocal Ejecutivo de la Junta Local en Aguascalientes, y miembros del Servicio Profesional Electoral asistieron a los trabajos de este encuentro en donde el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que se vislumbra uno de los procesos electorales más complejos por las nuevas atribuciones del órgano electoral producto de la reciente reforma, por lo que exhortó a los funcionarios a mantener la transparencia  en sus decisiones y procedimientos internos.

Durante esta reunión se analizaron temas como la consulta popular, casilla única, nuevo modelo de fiscalización y coordinación con los recién conformados Organismos Públicos Locales, como parte de las 74 nuevas atribuciones para las que el Instituto deberá prepararse con compromiso y vocación de servicio para enfrentar con éxito los retos que representa el próximo proceso electoral.

Ruelas Olvera señaló que estos encuentros favorecen la participación de quienes forman parte de la estructura electoral del INE, además de permitir a los órganos desconcentrados mantener una efectiva coordinación y compartir experiencias a fin de impulsar el buen funcionamiento del Instituto siempre con un alto nivel de profesionalismo.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio