Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

La apuesta es por un proceso electoral satisfactorio; INE

  • Es compromiso Inalienable del INE llevar a cabo las elecciones del 7 de junio de 2015 en estricto apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad

ine3nov14

Aguascalientes, Ags, 3 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, advirtió la necesidad de apostar a un proceso electoral satisfactorio, en el cual además del discurso, se propicie contactos llenos de humanismo y de participación ciudadana.

Así lo expresó durante la instalación del Consejo Estatal Electoral que llevará a cabo el procesos electoral federal en la entidad el próximo año. Agregó Ruelas Olvera, quien además funge como presidente de dicho Consejo, que "es un reto compartido, porque los acuerdos de este órgano colegiado acreditarán un desempeño serio y especializado. Honorabilidad y compromiso con la sociedad y con nuestro régimen comicial".

El vocal ejecutivo del INE afirmó que ésta presidencia acoge los posicionamientos de cada uno de los integrantes de este Consejo que han hecho uso de la palabra. El Instituto Nacional Electoral y este colegiado deberán tener estas consideraciones como una cartografía para asumir la gerencia del Proceso Electoral 2014–2015.

Explicó que al hacer honor al principio de legalidad, "se debe tener conciencia del contexto. Por ello instruyo a los miembros del Servicio Profesional y la Rama Administrativa que laboramos para el INE, procesemos ésta pluralidad en un diálogo colaborativo. Deberemos ser facilitadores de la administración del Procedimiento Electoral".

En su mensaje reconoció que como sociedad "hemos permitido una ruptura de lo cotidiano, en una violencia que no se puede ocultar, hay una depredación social a gran escala. En lo inmediato se perturban nuestras actividades del día a día, en la familia, los barrios, las ciudades, el país. Los continentes se dieron cuenta".

Expuso que el mundo de la intimidad se traslada a otro mundo que se opone a la cotidianidad, dice Kosik en la “Dialéctica de lo concreto”. Se trata de mucha violencia mostrada en “ABC, Tlatlaya, Ayotzinapa”… y contando.

En la base de la democracia y de la convivencia está su propia calidad, sentenció Ruelas Olvera, por lo que el reverso de la paz es la guerra. "Lo primero es producto de la política inteligente, del diálogo, del diseño y construcción de instituciones que jueguen un papel decisivo en favor de las clases desposeídas, entes que representen la esperanza de sus intereses. La segunda, es renta de las conciencias enajenadas para las cuales la paz social es ajena y patrimonio de extraños. La destrucción de seres humanos trastorna lo cotidiano, humilla el Derecho de personas, lo han roto desquiciados fundamentalistas del cinismo y los excesos de una mala política comprada en subasta. Estos escenarios no corresponden al sistema de partidos, se apartan de su naturaleza, por ello no lo pueden permitir. El cuerpo electoral es víctima, llegó la hora de decir: ¡ya basta! Nadie tiene Derecho, ni el Estado, contra los Derechos Humanos".

Advirtió que el Procedimiento Electoral, al igual que la poesía, "no son actividades humanas y sociales inferiores que la economía. Contribuyen a la realidad humana. Es cierto, son, el primero, de género jurídico y moral; la segunda, de cultura y estética. Empero, estas tres, junto a otras, tienen formas diversas, misiones y significados distintos; y un punto en común: el pueblo mexicano".

El vocal ejecutivo del INE sostuvo que el parto del porvenir será atendido por el voto. Los partidos políticos han protagonizado, discusión, lucha y pactos. Los comicios son el ámbito de la disputa política. El trabajo que ordena el Procedimiento Electoral tiene principios rectores que son la ética de lo electoral. "Atenderlo es nuestra vocación. El acto de elegir no es cosa menor, es necesaria su valoración humana. Al hablar de elecciones es preciso reflexionar sobre las determinaciones que posibilitan al ciudadano el ejercicio de su libertad; es decir, la estructura antropológica del ser libre. Sin este marco de referencia no se puede hablar de participación ciudadana en la política".

Recordó lo que se ha dicho en este Consejo, donde cada quién deberá hacer lo que le corresponde, pero hombro con hombro, sin invadirse unos con otros, pero juntos. "Probemos desde todos los vértices los resultados de la Reforma Política. La experiencia nos dice que no hay definitivas. El mundo cambia, ahora, atenderemos otro cambio del procedimiento que deberá acompañar la voluntad popular. Para ello deberemos hacer honor a la ley; darle la espalda a la simulación; cancelar la mentira discursiva; aportar objetiva y materialmente las pruebas a los agravios".

Ruelas Olvera agregó que la disputa ya no es la campaña, es un expediente más complejo que lo festivo, se trata de cuidar con lealtad todos los intereses de las ideologías en pugna política. Es preciso, explicó, levantar los lenguajes políticos necesarios para interpretar los fenómenos de nuestro tiempo, la palabra establece los límites del mundo y determina los ámbitos de significación; es necesario, un compromiso transformador que se fortalezca en el encuentro civilizado de las posiciones y de la acción para imaginar realidades necesarias y distintas.

Por último advirtió la necesidad de fortalecer la esperanza política, "no desde la ingenuidad, la violencia o la ceguera, sino desde una realidad abierta a lo viable. Llegó el momento de replantear los valores y los compromisos. Estamos en el umbral de la transfiguración social, ya no hay tiempo para equivocaciones. No tengo la menor duda de que todos los actores son valiosos para cualificar el Proceso Electoral, la competencia por la representación popular que hoy inicia, y llenar de contenido nuevas formas de convivencia".

Conforman el Consejo Local Electoral

En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 14, párrafo 1; 65, párrafo 1, y Noveno Transitorio de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el día de hoy en punto de las 9:00 horas fue formalmente instalado el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes, para dar inicio a las actividades del Proceso Electoral 2014-2015 en la entidad y en el cual se renovará en su totalidad la Cámara de Diputados.

Este órgano electoral colegiado, a esta fecha, se conforma de la siguiente manera:

Consejero Presidente

C. Ignacio Ruelas Olvera

Secretario

C. Jorge Valdés Macías

Consejera Electoral Propietario

C. Griselda Alicia Macías Ibarra

Consejero Electoral Suplente

C. Alejandra Peña Curiel

Consejera Electoral Propietario

C. Sandra Luz A. Casarrubias Magallanes

Consejero Electoral Suplente

C. Claudia Rodríguez Loera

Consejero Electoral Propietario

C. Francisco Javier Caballero Anguiano

Consejero Electoral Suplente

C. Ladislao Rafael Juárez Rodríguez

Consejera Electoral Propietario

C. María Clara Müller Maldonado

Consejero Electoral Suplente

C. Laura Elena Rosado Pedraza

Consejero Electoral Propietario

C. Enrique Luján Salazar

Consejero Electoral Suplente

C. Luis Manuel Bustos Arango

Consejera Electoral Propietario

C. Adriana Velia Damián Olvera

Consejero Electoral Suplente

C. Jorge Humberto Dzul Bermejo

Representante Propietario del Partido Acción Nacional

C. Jorge Tachiquín Gómez

Representante Suplente del Partido Acción Nacional

C. Israel Ángel Ramírez

Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional

C. Fidel Arteaga Solorio

Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional

C. Gustavo Alejandro Talamantes

Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática

C. Emanuelle Sánchez Nájera

Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática

C. Luis Fernando Canchola López

Representante Propietario del Partido del Trabajo

Sin Registro conforme al Art. 89, párrafo 1 de la Legipe

Representante Suplente del Partido del Trabajo

Sin Registro conforme al Art. 89, párrafo 1 de la Legipe

Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México

C. Laura Alejandrina Vergara Vargas

Representante Suplente del Partido Verde Ecologista de México

C. Ramón Reyes Martínez

Representante Propietario de Movimiento Ciudadano

C. Luis Enrique Estrada Luévano

Representante Propietario de Movimiento Ciudadano

C. Jorge Arturo Jáuregui

Representante Propietario de Nueva Alianza

C. Sergio de Velasco Macías

Representante Suplente de Nueva Alianza

C. Mario Antonio Macías Alvarado

Representante Propietario de MORENA

C. Daniel Gutiérrez Castorena

Representante Suplente de MORENA

C. Luciano Tlachi Lima

Representante Propietario de Encuentro Social

C. Betyna Ángel Apolinar

Representante Suplente de Encuentro Social

C. Laura Casandra Salazar Soto

Representante Propietario del Partido Humanista

C. Enrique González Aguilar

Representante Suplente del Partido Humanista

C. Martha Verónica Alfaro Vega

Vocal de Organización Electoral

C. José de Jesús Jiménez Cruz

Vocal del Registro Federal de Electores

C. Felipe de Jesús Reyes Romo

Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica

C. Alejandro Solís Hernández

Durante la sesión de instalación el Consejero Presidente, Ignacio Ruelas Olvera, refrendó el compromiso inalienable de la institución de llevar a cabo las elecciones del 7 de junio de 2015 en estricto apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad que rigen al Instituto Nacional Electoral y que han permitido ir consolidando la democracia mexicana, e instruyó a los miembros del Servicio Profesional y la Rama Administrativa del INE, a ser facilitadores de la administración del Procedimiento Electoral.

Ruelas Olvera apostó por un proceso electoral satisfactorio, en el cual además del discurso, se propicie el contacto lleno de humanismo y de participación ciudadana. “Los acuerdos de este órgano colegiado acreditarán un desempeño serio y especializado. Honorabilidad y compromiso con la sociedad y con nuestro régimen comicial” aseguró.  

Asimismo mencionó que al hablar de elecciones es preciso reflexionar sobre las determinaciones que posibilitan al ciudadano el ejercicio de su libertad, “la estructura antropológica del ser libre. Sin este marco de referencia no se puede hablar de participación ciudadana en la política”.

Finalmente los integrantes del órgano colegiado aprobaron el horario del Consejo Local, el cual quedó establecido de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00  a 18:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 14:00 horas los sábados.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio