Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

A México le irá mejor con las mujeres en el poder: Blanca Díaz

  • Denunció la persistencia de violencia política hacia la mujer, justo en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres
  • El 2015 se caracterizará por una mayor participación política de la mujer

pan25nov14Aguascalientes, Ags, 25 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Otra forma de violentar los derechos de las mujeres se da en el terreno político, se llama “violencia política hacia las mujeres” denunció la secretaria de Participación Política de la Mujer del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Blanca Judith Díaz Delgado

La violencia política que las mujeres padecen se da cuando no es respetado su derecho a participar políticamente en candidaturas y en puestos clave para la toma de decisiones. Las incluyen de relleno en planillas, las ponen de titulares y cuando asumen el cargo las bajan para que suban sus suplentes, generalmente hombres, y en general, les cierran el paso por su sola condición de mujer, denunció la panista.

Justo en el Día Internacional de Lucha Contra la Discriminación de  las Mujeres, Díaz Delgado expuso que el PAN ha sido el único partido político que ha actuado de manera seria en el tema de equidad de género, no solo impulsando reformas para una mejor y real participación de las mujeres en política, sino en la conformación de fórmulas que tengan por objeto que más mujeres accedan a posiciones clave en  el terreno político.

Como ejemplo puso el hecho de que en el 2015, el panismo de Aguascalientes impulsará mayoritariamente a mujeres. “Las dos candidaturas plurinominales y uno de los distritos serán para mujeres, mientras que los dos distritos restantes serán para hombres” dijo.

Al respecto, Paulo Martínez López, presidente del CDE quien también participó en este evento y posterior conferencia de prensa, indicó que actualmente el padrón electoral del PAN está integrado con más mujeres que hombres.  Dijo concretamente que el 54 por ciento del padrón está compuesto por mujeres y en ese sentido ratificó que en efecto, habrá en la siguiente elección más candidatas mujeres que hombres.

La participación política de la mujer es muy importante, las mujeres han demostrado que saben hacer muy bien las cosas en el terreno político además de que la equidad de género es hoy, por fortuna, un mandato constitucional y es un justo reconocimiento a la lucha que han emprendido las mujeres para participar en el proceso democrático del país.

Nada menos que Acción Nacional fue quien impulsó el voto electoral femenino y gracias a ello, hoy las mujeres eligen a los gobernantes y participan activamente  en la búsqueda de puestos de elección popular.

Finalmente  Díaz Delgado expresó su confianza en que hoy todas las fuerzas políticas serias en el país abrirán sus puertas a una mayor participación de la mujer en las elecciones, ya que de lo contrario, hoy la Ley Electoral y la Constitución preservan ese derecho de tal suerte que, si en los procesos internos para la elección de candidatos no respetan los derechos de la mujer, las afectadas pueden acudir a los tribunales y con la ley en la mano demandar respeto a su derecho de participación política, sentenció.

A este evento asistieron además el presidente del CDM, Rodolfo Téllez, la titular de Participación Política de la Mujer del CDM, Paloma Amézquita, las diputadas Silvia Garfias y Martha Márquez, quienes encabezaron el seminario ya señalado el cual tuvo una participación de poco más de 80 personas, efectuado en céntrico hotel.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio