Martes, 04 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

El mejoramiento económico persiste como uno de los mayores retos de México: MC

  • Necesario regular  también los salarios máximos en las empresas: Emma Ramírez
  • Hay que bajar el sueldo de los diputados y sus gastos de representación: Alfredo Aranda
  • Más inversión para disminuir la pobreza de la gente y menos a las elecciones: Vicky Romo

emma5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Al cumplirse el primer mes  de las campañas electorales, Alfredo Aranda Becerra, Emma Gabriela Ramírez López y Victoria Romo Esparza, candidatos a las tres diputaciones federales por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), establecieron su determinación de seguir en la búsqueda del voto convencido, para concretar un nuevo proyecto de nación en donde todas las opiniones cuenten y las propuestas para el beneficio de México sean consideradas.

Los tres aspirantes a una curul en la Cámara Baja por el partido naranja, coincidieron en señalar que son las principales exigencias de la sociedad que han recabado en su campaña política, a las que se suman la generación de más empleos y también de mejores salarios.

La candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, Emma Gabriela Ramírez López, mencionó que en esa demarcación, de nueve a diez ciudadanos con los que ha dialogado refieren la necesidad que tienen de contar con un trabajo o reclaman un mejor sueldo para la labor que desempeñan.

Por ello, de llegar a ocupar una curul en la Cámara Baja, impulsará una ley que haga frente a ambos retos, sobre todo, que se logre la justicia laboral entre los obreros que perciben muy bajos salarios.

Ramírez López señaló que es necesario contar con una ley de salarios máximos en las empresas, además de la que existe para el sector oficial, el problema se refleja más en esta etapa del reparto de utilidades, donde el trabajador no es compensado como se debe, debido a que las posibles ganancias de la empresa, se van en la nómina de los altos directivos.

Consideró que la regulación de los salarios máximos no deberá ser una simulación como actualmente sucede con el aparato burocrático, dijo y añadió que ambas necesitan cumplir con la transparencia que se demanda, para el beneficio de los mexicanos.

Por su parte, al intervenir en la conferencia de prensa que MC ofreció en su sede, el aspirante a candidato federal por el Primer Distrito Electoral, Alfredo Aranda Becerra, coincidió con la postura de su compañera de partido y recalcó que la falta de empleo también afecta a las familias que residen en el sector rural.

De tal modo que ofreció intervenir por el mejoramiento de la economía doméstica y en reducir el costo de la burocracia a partir de reducir, de forma significativa, el sueldo de los diputados federales y eliminar sus excesivos gastos de representación, porque la mayoría no son justificados a satisfacción de la ciudadanía.

En tanto, que la compañera de ambos, aspirante a diputada federal por el Tercer Distrito Electoral, Victoria Romo Esparza, se pronunció por recortar los gastos electorales y en su lugar destinar ese recurso al apoyo de los grupos sociales vulnerables, con lo que concluyó la conferencia de prensa que ofrecieron en la sede de MC.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio