- La desconfianza y la burocracia deben desaparecer de las instancias investigadoras, dijo
Aguascalientes, Ags., 15 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- De conseguir la diputación federal por el Segundo Distrito Electoral, promoveré la revisión y las reformas necesarias al sistema de justicia mexicano, para que su proceder se apegue permanentemente a la ética, la imparcialidad y transparencia y que de esta forme se legitime en la confianza de la ciudadanía, ofreció militante en el Partido Movimiento Ciudadano y aspirante a ocupar una curul en la Cámara Baja, Emma Gabriela Ramírez López.
Propuesta que efectuó durante el recorrido que realizó por los fraccionamientos Laureles y Villa Nova, donde conoció y entendió la preocupación de padres de familia sobre los alcances de la delincuencia y el temor que viven algunos, al haber sido víctimas de algún ilícito.
Ante ello, Ramírez López lamentó que más del 90 por ciento de las víctimas del delito en México, no denuncien su caso por desconfianza en el sistema de justicia y la burocracia que existe en todas las instancias judiciales.
Es por ello que estimó necesario intervenir de manera urgente, para que los ciudadanos se acerquen a las instancias judiciales, partiendo de una mayor capacitación del personal que les atiende e investiga las denuncias.
Además consideró que en el actuar de las autoridades que tienen que ver con la seguridad pública, debe apegarse en todo momento el respeto a los Derechos Humanos, no transgredirlos y ofrecer una atención de calidad y calidez.
Ramírez López dijo que “en materia de seguridad pública y procuración de justicia hay mucho trabajo que hacer, como son desterrar las prácticas de abuso y omisión, la impunidad y el dar un trato humano a la víctima de cualquier delito”, añadió.
Puntualizó que estando la sociedad al centro de las decisiones, se estará buscando la fortaleza de las áreas que tienen que ver con la justicia en México, la depuración y la profesionalización de los mandos e integrantes de las corporaciones y también del área responsable de velar por los derechos humanos.
Estableció que se debe hacer un amplio esfuerzo en la protección de las garantías individuales de las personas, por lo que mencionó estará respaldando aquellos programas que fomenten el conocimiento y la defensa de sus derechos, concluyó.
{ttweet}