Miércoles, 05 Febrero 2025
current
min
max
  • Estas reformas le dan mayores atribuciones a la Secretaría de Gobierno

congedo27jul15Aguascalientes, Ags, 27 de julio 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Manuel Méndez Noriega, aprobó la iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes propuesta por gobernador Carlos Lozano de la Torre de desaparecer la Procuraduría General de Justicia y se le dan más atribuciones a la Secretaría General de Gobierno.

Las reformas planteadas en el dictamen tienen dos propósitos: transformar la Secretaría de Gobierno en Secretaría General de Gobierno a fin de que asuma algunas funciones que actualmente corresponden a la Jefatura de Gabinete; y, armonizar la Ley Orgánica de la Administración Pública con la creación del órgano constitucional autónomo denominado Fiscalía General del Estado, el cual sustituyó en sus funciones a la Procuraduría General de Justicia.

El diputado Jorge Varona Rodríguez consideró que este dictamen contiene aspectos relevantes que permitirán al gobierno estatal su relación con la Fiscalía General recién creada como órgano autónomo y que con la desaparición de la Procuraduría General de Justicia será necesario hacer ajustes especiales de carácter presupuestal, administrativo y financiero que garantice su operatividad.

En los trabajos de la comisión participó también el diputado Israel Sandoval Macías quien se sumó a sus compañeros legisladores a la aprobación de dicho dictamen en lo general y particular.

{ttweet}

  • Presume disminución de pobreza de 36.4 % en dos años

mrm27jul15Aguascalientes, Ags, 27 de julio 2015.- (aguzados.com).- El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Miguel Romo Medina, reconoció el trabajo que se ha hecho en Aguascalientes en materia de reducción de la pobreza, la cual ha significado una disminución del 36.4% en tan sólo dos años.

Lo anterior  a partir de los resultados publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), mismos que reconocen al Estado de Aguascalientes como la segunda entidad federativa con menos personas en pobreza extrema.

El senador Miguel Romo, destacó el trabajo que actualmente realiza el gobierno federal encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto y en el ámbito local, la función desempeñada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, quienes están realizando acciones conjuntas para trabajar por una sociedad más justa e igualitaria.

Señaló que “no estamos hablando de estadísticas, estamos hablando de condiciones humanas, y por ello es sumamente importante hacer énfasis en el número de familias que en Aguascalientes se alejan de esa condición de vida y que ingresan a un entorno de oportunidad laboral, de educación, de atención a la salud, recreación etc., pues la pobreza extrema debe de ser entendida no solo como una condición alimentaria sino como una problemática integral y multifactorial”.

Algo que no se ha dicho con mayor precisión pero que tiene una gran relevancia, explicó Miguel Romo, “es que la pobreza no es producto de un momento especifico sino de un lapso de tiempo en el que se ha venido gestando dicho problema de forma gradual, debido principalmente a la falta de oportunidades y respuestas que durante muchos años habían sido negadas para las familias que padecen esta condición”.

Finalmente, el legislador por Aguascalientes manifestó que si bien se debe reconocer el trabajo realizado, aún falta mucho por hacer: “no solo en términos de erradicación de pobreza extrema sino de pobreza de cualquier tipo, es por ello que todos los niveles de gobierno debemos seguir trabajando en beneficio de las familias”.

{ttweet}

  • Esto según la revista Líderes Mexicanos
  • Herrera Ávila aparece en la lista de los más influyentes en el ámbito político, empresarial, social, entre otros

fha26jul15Aguascalientes, Ags, 26 de julio 2015.- (aguzados.com).- El senador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, se posicionó como uno de los 300 líderes más influyentes del país, según el listado de personajes que inciden de manera directa e importante en la realidad de México y que publica la revista Líderes Mexicanos.

El medio reveló por décima quinta ocasión la lista de “Los 300 Líderes más Influyentes de México”, la cual reconoce las características de las y los mexicanos que le dan rumbo al país, como es el caso del legislador panista.

La publicación que tiene como común denominador el respeto y el apego que sienten las personalidades analizadas por la familia, el trabajo constante y la disciplina, manifestó que este posicionamiento hace un llamado a los líderes que México necesita.

La revista refiere a los hombres y mujeres como personas comprometidas y que trabajaron, trabajan y trabajarán por el país; el ranking se encuentran personalidades como Carmen Aristegui, Denise Maerker, Elena Poniatowska, Felipe Calderón, Margarita Zavala, Roberto Hernández Ramírez, entre otras.

Según Líderes Mexicanos, el listado presenta a quienes le dan rumbo a México desde sus respectivos ámbitos de trabajo en 14 categorías distintas: ciencia, cultura, deporte, empresarios, espectáculos, líderes de opinión, medios, ONG ́s, poder ejecutivo, poder judicial, poder legislativo, política, profesionales e internacionales mismos que trabajan directamente por el beneficio del país.

{ttweet}

  • Los datos sobre Aguascalientes hablan de una menor pobreza respecto de otras entidades del país, pero irrefutablemente existen centenas de miles de aguascalentense en situación de pobreza
  • Prevalecen en Aguascalientes 442 mil 900 habitantes en situación de pobreza y de éstos unos 26 mil 700 están en pobreza extrema

rco26jul15

Aguascalientes, Ags, 26 de julio 2015.- (aguzados.com).- Luego de conocerse los resultados sobre la pobreza en el país generados por el CONEVAL, Rubén Camarillo Ortega sostuvo que lejos de ponernos contentos, debemos tener en cuenta que casi la mitad de la población en Aguascalientes enfrenta niveles de pobreza que indignan y nos causan vergüenza.

A nivel nacional la pobreza aumentó en 2 millones de personas y a nivel local disminuyó a razón de 40 mil personas a las que supuestamente ya dejaron de ser pobres, sin embargo, el mismo estudio divulgado en la víspera por el propio CONEVAL habla de que hay en Aguascalientes 442 mil 900 personas que aún viven en la pobreza y que su condición es denigrante.

Indicó que la política fiscal que ha instrumentado el gobierno federal está equivocada porque lejos de propiciar mayor bienestar, lo que está ocasionando es acrecentar el número de pobres y está sometiendo a la población a un mayor y acelerado deterioro de sus condiciones de vida.

Dijo que los niveles de pobreza en las zonas marginadas del municipio de Aguascalientes, han ido en aumento. “Contrario a lo que sucedía hace algunos años en los que los municipios más aislados presentaban los niveles de pobreza, es el municipio de la capital en donde se asientan numerosos núcleos de población que carecen de los satisfactores mínimos de supervivencia”, dijo.

Explicó que el CONEVAL establece criterios para definir la pobreza y en la construcción de sus indicadores toma como referencia: acceso a servicios de salud, educación, vivienda, alimentación y seguridad social.

Destacó de estos aspectos que en Aguascalientes el 12.5 por ciento de la población, unos 159 mil aguascalentenses no cuentan con ningún servicio de salud, ni público, mucho menos privado, y están a expensas de la caridad pública a la hora que enfrentan una enfermedad. En cuanto a educación, Camarillo Ortega dijo que el 14.4 por ciento de la población, unos 182 mil 800 aguascalentenses no cuentan con instrucción escolar.

En materia de vivienda, indicó que el 3.3 por ciento de la población, esto es unos 42 mil 200 habitantes sus viviendas son de materiales no durables como lamina y cartón, tienen pisos de tierra y enfrentan un agudo hacinamiento, con más de 2.5 moradores por habitación.

Por lo que respecta al tema de la alimentación, el CONEVAL, dijo, informa que al menos el 34.8 por ciento de la población, unos 442 mil 900 están en situación de pobreza y de éstos, el 2.1 por ciento unos 15 mil 300 sobreviven en la extrema pobreza, lo que quiere decir que 4 de cada 10 habitantes en la entidad padecen de pobreza.

Subrayó que la pobreza que enfrenta casi la mitad de la población, se traduce en una alimentación por demás deficiente y un alto grado de vulnerabilidad que demanda del gobierno en todos sus órdenes, políticas públicas más enérgicas y de eficiente aplicación que de por resultado un verdadero combate a las deplorables condiciones en las que centenares de miles de aguascalentenses.

Insistió en que debe darse una contrarreforma fiscal que sirva verdaderamente de incentivo para la creación de condiciones más favorables a las empresas y se generen más puestos de trabajo.

El PAN lo advirtió desde el principio que la propuesta fiscal del gobierno Federal no traería los beneficios que se prometían, tan fue así que los legisladores de Acción Nacional votamos en contra de dicha propuesta y, en términos de pobreza, ahí están algunos de sus resultados, dijo.

{ttweet}

  • Encabezó en la sede del CEN del PRI el evento “Unidad para continuar con la Transformación de México”
  • Más de diez mil priistas refrendan su respaldo al Presidente de México, entre ellos 120 aguascalentenses dirigidos por Carlos Lozano y Francisco Guel

pri25jul15

México, D.F., 24 de julio 2015.- (aguzados.com).- Hoy que las reformas estructurales están mejorando en los hechos la economía de los mexicanos, es momento de unidad, de patriotismo y de cumplirle a los mexicanos, quienes han refrendado su confianza en el rumbo que se ha emprendido al otorgar al PRI y sus aliados una mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

Al encabezar, junto al presidente del CEN del PRI, César Camacho y ante más de diez mil priistas que en todo momento le refrendaron su apoyo y confianza, el evento “Unidad para continuar con la Transformación de México”, Peña Nieto agradeció el respaldo de su partido, que le ha demostrado que cuenta puede contar con él en los momentos de mayor adversidad “el PRI nos otorga el aliento y apoyo que nos permiten seguir adelante sin perder el rumbo”.

No es tiempo de arriar banderas, sino de fortalecer la unidad y responderle a los mexicanos la confianza depositada “es tiempo del patriotismo”.

pri25jul15aEn el evento, celebrado en la explanada del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, estuvieron presentes más de 120 orgullosos priistas aguascalentenses encabezados por el primer priista del estado, Carlos Lozano de la Torre; el presidente del CDE, Francisco Guel Saldívar; los secretarios General y de Organización, Lourdes Dávila Castañeda y Juan Manuel Gómez Morales; diputados locales, alcaldes; el senador Miguel Romo Medina¸ legisladores federales electos y en funciones; titulares e integrantes de los sectores y organizaciones; ex dirigentes del PRI estatal, jóvenes y consejeros nacionales y estatales.

En este marco, Enrique Peña Nieto hizo un llamado a no caer en el engaño de aquellos que ofrecen soluciones mágicas y sólo terminan por echar a perder los avances logrados y empobrecer a las familias.

De igual manera, el primer priista de la nación hizo un llamado a no adelantarse en los tiempos electorales “estos son tiempos de trabajar y cumplirle a México, no hay espacio para proyectos personales, es tiempo de cumplir”.

Por su parte y al hacer uso de la palabra, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz afirmó que con Enrique Peña Nieto, el balance general le favorece a México, afirmó el líder nacional del PRI, César Camacho, quien subrayó que a casi tres años de iniciada la transformación del país, hoy la tarea es perseverar y avanzar lo más rápido posible.

El dirigente nacional del tricolor puntualizó que con ánimo de triunfo, pero sin triunfalismo, el Jefe del Ejecutivo Federal es el primer mandatario que gana las elecciones intermedias, en lo que va del siglo.

También asistieron la secretaria general del CEN, Ivonne Ortega Pacheco, los coordinadores parlamentarios de su partido en las Cámaras de Senadores y de Diputados, Emilio Gamboa Patrón y Manlio Fabio Beltrones Rivera, y ante unos diez mil priistas de todo el país, ante los que César Camacho resaltó que “se está haciendo lo correcto desde la administración federal, pues Enrique Peña Nieto es un hombre de compromisos, de resultados y de Estado”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio