Miércoles, 05 Febrero 2025
current
min
max

sergioreynoso20jul15Aguascalientes, Ags, 20 de julio 2015.- (aguzados.com).- En Aguascalientes aún está fresco en la memoria de sus ciudadanos el recuerdo de la crisis de empleos y salarios generada en las dos administraciones pasadas, superadas por el actual gobierno estatal  con  cifra récord en empleo que supera los 58 mil 374 generados en poco más de 4 años, más del doble de plazas laborales generadas en esos doce años, y la apertura de 115 nuevas empresas, dando como resultado el máximo crecimiento económico en el país con un 12.4 por ciento.

Ante esto, el gobierno del Estado tiene la obligación no sólo de revertir esa tendencia generada por la desidia e indolencia de las dos administraciones pasadas, sino también asegurar que no vuelva a ocurrir un descalabro trágico como el que vivió la entidad.

Por ello es prioritario recordar que en los dos últimos sexenios la condición de salarios, al igual que la del empleo, quedó totalmente en el olvido. La actual administración recibió un Estado en absoluta crisis, lo que representó un reto compartido entre la sociedad, los sectores productivos y esta administración para lograr el liderazgo económico de Aguascalientes traducido en calidad de vida, desarrollo social y seguridad.

En estos términos se expresó el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, quien añadió que a casi cinco años de distancia Aguascalientes puede ser considerado como un caso de éxito en lo social y lo financiero, pero para asegurar que no vuelva a ocurrir el descalabro que sufrió es necesario recordar a todos las situaciones que se dieron en el pasado para procurar no conducir a la entidad hacia ellas nuevamente.

Por ello, el gobierno del Estado llama a los representantes sociales, sindicales y políticos a respaldar este trabajo que es el que va a permitir que Aguascalientes y su gente sigan viviendo con estos niveles de bienestar, concluyó.

{ttweet}

  • Fueron entregados al Presidente de la Sala Regional de Monterrey
  • La calificación se hará con absoluta transparencia
  • El procedimiento demuestra que PRI cuenta con conocimiento y certeza jurídica para hacer valer la voluntad de la población

pri20jul15

Aguascalientes, Ags, 20 de julio 2015.- (aguzados.com).- El recuento de votos reservados correspondientes a la elección a diputado federal por el Distrito 02 de Aguascalientes se llevará a cabo de manera transparente y con la certeza jurídica de la determinación que se tome en cada una de las boletas, de acuerdo a lo que se han comprometido los magistrados de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.

Luego de que se reuniera, junto al titular e integrantes del Consejo Distrital 02 del INE, con magistrados de la Sala Monterrey, encabezados por su presidente Marco Antonio Zavala Arredondo, Guel Saldívar explicó que si bien este conteo deberá realizase a la brevedad, hasta este lunes la autoridad electoral no ha comunicado de manera formal la fecha en que ello deberá ocurrir.

“Entregamos al Magistrado Presidente Marco Antonio Zavala Arredondo, en su carácter de instructor y a la Secretaria General de Acuerdos, Irene Maldonado Cavazos, los 443 paquetes de igual número de casillas que contienen los mil 468 votos reservados, con el compromiso de la autoridad electoral de que la calificación será transparente y con un análisis jurídico a fondo de cada una de las boletas reservadas”, dijo.

Francisco Guel explicó que si bien este conteo se llevará a cabo por personal de la Sala Regional Monterrey del TEPJF a puerta cerrada y en fecha por definir, cada boleta será scaneada y se emitirá un dictamen que incluya por cual partido fue reservada así como la resolución pormenorizada con las bases jurídicas de la decisión que en cada caso se tome. En los casos que corresponda, se deberá especificar a qué partido se suma cada voto, a efecto de que sea añadido a la casilla correspondiente y por ello al conteo general de la elección correspondiente.

El resultado de este recuento será plasmado en un acto de plena jurisdicción cuyo dictamen será puesto a consideración del pleno en sesión pública también en fecha por determinar. Francisco Guel dijo que si bien se han dado las garantías de transparencia exigidas, en caso de existir alguna inconformidad con los criterios aplicados, la resolución puede ser recurrida ante la autoridad superior.

Finalmente, el dirigente del tricolor reiteró que la realización de este procedimiento es una clara muestra de que el Partido Revolucionario Institucional no miente y tiene el claro y suficiente conocimiento y certeza jurídica para hacer valer la real voluntad de la población del distrito federal 02 expresada en las urnas el pasado 7 de julio.

{ttweet}

  • Ricardo Anaya es la única opción para regenerar al PAN en que la ciudadanía reclama que el partido vuelva a ser una verdadera opción de cambio y de combate a la corrupción.
  • Rubén Camarillo dio la bienvenida a Ricardo Anaya a Aguascalientes en su gira proselitista de cara a renovar la dirigencia nacional panista
  • Hay que castigar ejemplarmente a aquellos militantes que se han alejado de los principios y que privilegian intereses personales o de grupo

rco20jul15

Aguascalientes, Ags, 20 de julio 2015.- (aguzados.com).- Luego de dar la bienvenida a Ricardo Anaya en su gira proselitista de este martes a Aguascalientes, Rubén Camarillo Ortega consideró que el aspirante a dirigir el panismo nacional constituye el único liderazgo con capacidad para conducir exitosamente al panismo en la vía para recuperar confianza de los ciudadanos.

El PAN está en una imperiosa necesidad de regeneración, los resultados electorales más recientes, no solo en Aguascalientes sino a nivel nacional, nos indican que los ciudadanos esperan mucho más de lo que hasta ahora hemos entregado como partido político.  “Los ciudadanos de México y de Aguascalientes están esperando más del PAN y este relevo en la dirigencia nacional nos da la oportunidad de tener una dirigencia que replantee su esencia desde su fundación” expresó el legislador federal durante una conferencia de prensa. 

Camarillo Ortega reconoció que desafortunadamente Acción Nacional en muchos lugares del país ha sido presa de intereses personales o de grupo que lo han desviado de su objetivo primario como fuerza política.  Tenemos que reconocer que ante los ojos de la sociedad hay temas pendientes por resolver como el de los famosos “moches” y si queremos proyectarnos con fuerza como opción electoral, tenemos que comenzar desde dentro, “el buen juez por su casa empieza” dijo.

Consideró que el PAN puede perfectamente volver a ser una fuerza política que representante verdaderamente las aspiraciones de los mexicanos y para ello planteó tres requisitos para recuperar la esencia que ha caracterizado por muchísimos años al PAN en México: 1.- El PAN debe ser un partido que se distinga y distinguible respecto de las demás fuerzas políticas y sólo se puede lograr si Acción Nacional se ancla en sus principios y valores. Hace muchos años el PAN destacaba porque estaba integrado por ciudadanos decentes y de buena fe que contribuían a las tareas partidistas al margen de sus actividades habituales lo que le permitía mantener una conexión directa con los ciudadanos.

2.- El PAN tiene que demostrar que está dispuesta a combatir a la corrupción con toda determinación y eficacia, y desde luego, debe comenzar en su propia casa; no se puede dar el lujo ni de solapar ni simular un combate frontal a la corrupción, creo que es un tema y una demanda que la gente hace ante la corrupción generalizada en la que vivimos los mexicanos.  En este sentido, Camarillo Ortega se pronunció para que en el combate a la corrupción hacia dentro del PAN se tiene que emplear castigos ejemplares, que se impongan fuertes sanciones a aquellos militantes que hayan incurrido en corrupción.

Y por último, en el tercer punto para reencauzar al PAN, Rubén Camarillo consideró necesario que el partido abra sus puertas a la participación de los ciudadanos, a los que llamó “panistas sin credencial”. Generalmente los panistas sin credencial han participado por décadas y no necesitan estar en el padrón o poseer una credencial de militante para poner en práctica diaria los principios y fundamentos de Acción Nacional.

En Aguascalientes hay 14 mil panistas con credencial, pero en época electoral, sobre todo en elecciones locales logran alrededor de 200 mil votos lo que quiere decir que hay muchos más panistas sin credencial.

En este proceso de recuperación del PAN Ricardo Anaya, dijo, representa el tipo de liderazgo que se necesita en el país. “Lo conozco bien, es un hombre ponderado, honrado, que puede bien tomar esta bandera del PAN y volver a plantearle a los ciudadanos de este país lo que los ciudadanos esperan de Acción Nacional”. 

Para finalizar lamentó no poder acompañar en esta ocasión a Ricardo Anaya durante su visita de este martes, ya que tiene que cumplir con un compromiso como legislador en un foro de energía que se realiza este 21 de julio en la Ciudad de México:  “Ya hablé con él y le expliqué de este compromiso” dijo el diputado federal  quien explicó que no obstante su ausencia, habrá presencia de diversos liderazgos pertenecientes a la corriente que él lidera y quienes les expresarán su total respaldo en pos de la dirigencia nacional, dijo.

Claroscuros en las reformas estructurales del País

En tema aparte, el diputado federal Rubén Camarillo indicó que el PAN debe sentirse orgulloso de haber aprobado las reformas estructurales planteadas por el Gobierno federal, ya que esta fuerza política se ha caracterizado por ser una oposición responsable.

Además de que las reformas que votó el PAN concuerdan con los postulados del PAN, habría sido un error no haberlas apoyado, dijo, por lo que los panistas debemos sentirnos que hemos hecho bien la tarea. No obstante, dijo, su implementación se proyecta entre claros y obscuros; “ha habido reformas ejemplares y otras que constituyen un fracaso a la hora de su ejecución por parte del gobierno federal”.

Un ejemplo de un fracaso de reforma de gran calado es sin duda la reforma educativa que no se ha cumplido a cabalidad por falta de voluntad y capacidad política del titular del ramo, Emilio Chuayffet, a quien le ha faltado talento para aterrizar este cambio profundo en el sector educativo.  Es una pena que en algunas regiones del país el gobierno siga sometido a la CENTE y por ello los cambios se han visto truncados, esperemos que esto cambie pero por lo pronto hablamos ya de un rotundo fracaso, dijo.

Por lo que respecta a las reformas que si están funcionando puso de ejemplo la Energética que se ha cumplido de acuerdo a lo aprobado por los diputados.   “La reforma en energía ha ido caminando. Se ha llevado a cabo la ronda 1, y si bien es cierto la primera convocatoria se quedó corta al haberse asignado pocos territorios, no debe ser interpretado como un fracaso ya que esta ronda tiene otras cuatro convocatorias más, es decir, apenas se ha convocado para el 20 por ciento de lo que esta ronda tiene por ofrecer”.

Consideró positivo para el país que hubiera habido pocas asignaciones ya que las otras propuestas estaban muy por debajo de la expectativa que el gobierno federal tenía.  El resto no se asignaron porque los valores estaban por debajo de lo que el gobierno federal esperaba; prefiero que se queden así a malbaratarlos, por ejemplo, dijo, en uno de los territorios se pedía el 40 por ciento de las utilidades y las empresas ofrecían 25, no estoy de acuerdo que con ese rango de utilidad mejor se queden y en fecha futura volverlos a concursar, finalizó.

{ttweet}

  • Acudirán ante la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura del Congreso del Estado

congedo20jul15Aguascalientes, Ags, 20 de julio 2015.- (aguzados.com).- La Fiscalía General del Estado, dirigida por Óscar Fidel González Mendívil, remitió al Congreso del Estado de Aguascalientes la terna de candidatos a Fiscal Especial para Delitos Electorales, por lo que la Comisión de Justicia sesionará de manera extraordinaria este martes 21 de julio, a partir de las 8:30 horas, con la finalidad de que los aspirantes comparezcan para contestar los cuestionamientos de los legisladores.

La terna, que surgió de la quinteta previamente aprobada por el Pleno de la LXII Legislatura, está integrada por: Gerardo Cruz Bedolla, Guillermo Escárcega Álvarez y José Guadalupe López Ramírez.

De esta manera, se cumple con la etapa de procedimiento prevista en el Artículo 295 Fracción II, del Código Electoral para el Estado de Aguascalientes, en el plazo señalado por dicho ordenamiento.

Tocará a la Comisión de Justicia realizar un informe que posteriormente deberá ser sometido a consideración de la representación popular de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Llama el senador panista a formar un frente común con otros legisladores para atender el tema
  • Lanzó una invitación pública para que senadores y diputados federales garanticen que Aguascalientes reciba los recursos que necesita

fha20jul15Aguascalientes, Ags, 20 de julio 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de senadores del Partido Acción Nacional convocó a realizar un frente común a los representantes federales del estado para trabajar en equipo y buscar una estrategia que evite el recorte de ingresos de recursos a la entidad por el presupuesto base cero.

El legislador blanquiazul puntualizó que es necesaria una reunión en la que se analice y evalúe las necesidades que tiene Aguascalientes y garantizar que el estado reciba los recursos para cubrir dichos requerimientos.

“No podemos permitir que tengamos menos dinero para construir viviendas, para apoyar en materia de educación, ni que falte el capital para que nuestros hospitales atiendan a nuestros enfermos”, expresó el senador por Aguascalientes.

En ese sentido, Herrera Ávila agregó  que por eso es relevante reunirse para tratar el tema, “hago una invitación pública al  senador Romo Medina del PRI, a mi compañero de bancada,  a los legisladores que van a ingresar a Arlette Muñoz, Jorge López y  en el caso concreto de Gerardo Salas y Gregorio Zamarripa, cuya resolución  habrá de tomarse  esta semana, el que sea definido al final como última instancia poder convocarlo, al igual que a Denisse Ibarra y Paty García del PAN”.

Cabe mencionar que el Presupuesto Base Cero en sentido teórico busca que los gastos que se generen no rebasen la cantidad de ingreso recibida, al igual que no recurrir a endeudamientos.

En ese contexto el representante popular añadió que México debe empezar a diversificar sus fuentes de ingresos y volverse más consciente en el ejercicio del gasto público, “gastar sólo lo que tengamos porque si no lo hacemos así, lo que estamos haciendo es hipotecar el futuro de nuestros hijos y de las próximas generaciones”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio