Sábado, 08 Febrero 2025
current
min
max
  • Fue presentada por el gobernador del estado Carlos Lozano de la Torre, con el propósito de estrechar el vínculo de desarrollo tecnológico  con el económico
  • Se incorpora la figura de la plataforma digital que contenga investigaciones y datos académicos enfocados a la innovación y el desarrollo tecnológico
  • Se estableció destinar no menos del 1 por ciento de su presupuesto anual al desarrollo de investigaciones

congedo23feb16

Aguascalientes, Ags, 23 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria, la Comisión de Ciencia y Tecnología que preside el diputado Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba, aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve la iniciativa de Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes, propuesta por el gobernador Carlos Lozano de la Torre.

De acuerdo con el documento avalado, se pretende que este nuevo ordenamiento permita continuar con el impulso al financiamiento de proyectos que a la fecha han significado la inversión de más de trescientos seis millones de pesos en los últimos 14 años, pues las innovaciones concretadas han generado el registro de mil 116 nuevas marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad.

La nueva ley busca estrechar la vinculación de las Instituciones de Educación Superior, de los Centros de Investigación, con el sector privado, a fin de crear innovación redituable que produzca riqueza., en beneficio de la entidad.

Asimismo, el marco legal propuesto facilitaría, entre otras cosas, la conformación de un Padrón Estatal de Investigadores, además de apoyar la comercialización de los productos que deriven de la investigación científica básica y aplicada en el estado, así como la consolidación de grupos de expertos en tecnología en las áreas del conocimiento.

También se incluyó la propuesta del diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba que incorpora el concepto de acceso abierto que consiste en la utilización de una plataforma digital y sin requerimientos de suscripción, registro o pago a las investigaciones, materiales educativos, académicos, científicos, tecnológicos y de innovación, financiados con recursos públicos estatales, sin perjuicio de las disposiciones legales en materia de protección de la propiedad intelectual o industrial.

De igual forma se contempla la propuesta que fue presentada en la legislatura anterior para establecer que el Ejecutivo Estatal destine no menos del 1 por ciento del presupuesto anual, a la realización de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

En el apartado de participaciones, el legislador Jorge Varona Rodríguez celebró que esta vinculación entre la tecnología y la investigación se traducirá en desarrollo económico y bienestar para la población, a través del impulso a programas que incentiven la competitividad, la innovación y el fortalecimiento de proyectos de emprendedores.

Por su parte, los diputados Eduardo Rocha Álvarez y Juan Manuel Méndez Noriega, integrantes de la Comisión, coincidieron que esta es una ley que fortalecerá al Estado en los rubros no sólo tecnológicos y de ciencia, sino en el educativo, económico y social.

El legislador Ruiz Esparza de Alba expresó su beneplácito por el apoyo a este tipo de iniciativas que más allá de colores partidistas se pretende que el estado siga siendo visto como un polo de desarrollo y crecimiento económico, en el que se “eleve el nivel de vida y el poder adquisitivo de los habitantes de Aguascalientes”.

En otro punto del orden del día, se dio a conocer el cuarto informe de labores de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

Finalmente el diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba explicó que por tratarse de una propuesta de nueva ley, tendrá que ser aprobada también  por los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

{ttweet}

  • Mauricio González escuchó las quejas de los tianguistas de “Las Huertas”

mauricio23feb16

Aguascalientes, Ags, 23 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- Tianguistas de Las Huertas mostraron su hartazgo para con los partidos políticos al afirmar que: "se burlan de nosotros, sólo importamos en tiempos de elecciones y después no volvemos a saber nada. Ya estamos hartos de que nos utilicen”.

Lo anterior se lo expusieron al precandidato independiente a la alcaldía de Aguascalientes, Mauricio González, un grupo de comerciantes que desarrollan su actividad en el mercado sobre ruedas de “Las Huertas”.

En el caso del señor Joaquín Páez Gómez, una persona de la tercera edad que recientemente fue asaltado, por lo que quedó confinado a una silla de ruedas, le expresó a Mauricio González que ha solicitado apoyo a las autoridades municipales, pero sus peticiones han sido ignoradas.

Mauricio González López aspirante a la candidatura independiente para la alcaldía de Aguascalientes, al visitar a los comerciantes del tianguis de “Las Huertas”, luego de atender la invitación que le hicieran los comerciantes pues están interesados en conocer nuevas alternativas de gobierno en el municipio capitalino.

Luego de que los tianguistas le brindaran sus firmas de apoyo, le reafirmaron su decisión de sumarse al proyecto independiente que está encabezando Mauricio González.

mauricio23feb16a

Locatarios recibieron y externaron su apoyo al aspirante independiente

Posteriormente Mauricio González acudió a visitar a los locatarios del mercado Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en donde durante su recorrido escuchó las demandas de los comerciantes jóvenes, quienes lamentaron la falta de promoción que tiene ese lugar, por lo que demandan que se le dé más difusión.

Esteban, uno de los locatarios, lamentó ante Mauricio González esa falta de apoyos por parte del gobierno municipal, pues dijo: "la verdad creo que le hace falta mucha promoción y publicidad al mercado. Es poca gente la que nos visita para consumir y sólo los domingos que la gente sale del templo podemos ver los pasillos llenos".

Después de presentarse con cada uno de los locales Mauricio González López dio por concluido su recorrido llevándose una grata impresión del positivismo que tiene la gente para con el movimiento que encabeza. Así mismo le dejaron las puertas abiertas para regresar y seguir escuchando propuestas de los ciudadanos.

mauricio23feb16b

Mauricio González se reunió con líderes de Barrios Unidos de Aguascalientes

El  aspirante a la candidatura independiente por el municipio de Aguascalientes, Mauricio González, se reunió con los líderes del grupo "Barrios Unidos de Aguascalientes" con la finalidad de presentar el movimiento que lidera. Los jóvenes asistieron entusiastas para exponer a que se dedica su grupo y como han sido mal catalogados por la sociedad.

Durante la reunión los líderes pusieron algunos puntos sobre la mesa para pedir el apoyo de Mauricio. "Necesitamos ayuda para registrar nuestro nombre para realizar una asociación civil, hemos realizado recolección de ropa y comida para ayudar a nuestra gente. Necesitamos una carta constitutiva para oficializarnos como la familia que somos". Dijo "El Hommie" líder oficial de Barrios Unidos de Aguascalientes.

De esta forma concluyó la reunión, no sin antes mostrarle su apoyo a Mauricio González dejando en claro que no tienen empatía con los partidos políticos y que la iniciativa independiente les llama la atención para trabajar en conjunto y buscar un cambio.

{ttweet}

  • Sostendrá reuniones de trabajo con especialistas de Estados Unidos

Aguascalientes, Ags, 22 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Lorena Martínez anunció a la militancia priista rumbo a la Convención Estatal de Delegados, su proyecto de trabajo en materia de investigación, ciencia y tecnología, encaminado a concretar un ecosistema productivo con beneficios directos en la economía y sociedad, “las decisiones inteligentes para Aguascalientes deben significar en un futuro, empleos bien pagados, mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo del conocimiento para los jóvenes”.

lmr22feb16

Para ello se comenzó un plan de acción a corto y mediano plazo con los principales centros de investigación a nivel mundial en Estados Unidos, en aras de convertir a nuestra entidad en el Silicon Valley de México, en alusión a la zona de la Unión Americana donde se destaca por sus avances tecnológicos, científicos y de desarrollo económico.

Mediante un sentido estratégico, Lorena ofrece a los militantes priistas ser una representante que tomará decisiones inteligentes, para lo cual se rodeará de expertos en los rubros de la innovación, la ciencia y la tecnología; para beneficiar directamente a la población con empleos dignos, salud pública de calidad, educación avanzada y detonar la actividad intelectual a la par de la innovación en la manufactura.

Lo que hoy se inicia con este proyecto se pretende impulsarlo en los próximos meses junto a todas las personas de Aguascalientes, con el fin de convertir al estado en un “Valle de Innovación, Tecnología, Ciencia y Salud”.

Durante dos días, Lorena Martínez realizará un viaje al país vecino, específicamente a Massachusetts y Nueva York, donde se localizan los centros de investigación más reconocidos del mundo, espacios en donde se sostendrá reuniones de trabajo con especialistas para atraer el conocimiento y generar un desarrollo económico mayor en Aguascalientes.

El doctor Armando Barriguete, consultor del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición y miembro de la Academia Nacional de Medicina de Francia, se sumó a la visión de Lorena sobre el perfil excepcional que tiene esta entidad por sus personas trabajadoras y dedicadas; coincidió con ella sobre la creación de una Feria Internacional de la Innovación, Ciencia y la Salud, para acoger a los grandes investigadores y reunirlos con jóvenes estudiantes interesados en el desarrollo científico y tecnológico.

El especialista agregó que a partir de la innovación y desarrollo tecnológico, la zona conocida como Silicon Valley (al sur de San Francisco) se convirtió en la región con mayor ingreso, educación, intercambio científico y avance en materia de salud; de ahí la idea de tomar como ejemplo para concebir decisiones inteligentes para Aguascalientes.

Se visitará el Laboratorio de Cold Spring Harbor en Nueva York con el Doctor Watson, quien a los 25 años descubrió cómo funciona el ADN y la información genética sobre enfermedades, deformaciones y cánceres; lo que lo llevó a recibir el Premio Nobel a los 35 años de edad. Esta institución cuenta con modelo educativo llamado “Centro de enseñanza del ADN”, área que Lorena buscará atraerlo a México con sede en Aguascalientes, para trabajos de investigación con beneficios en salud, educación y hábitos sociales.

Además, se llevará a cabo un encuentro con un grupo de estudiantes mexicanos radicados en la Universidad de Harvard, y con un experto en temas genéticos y enfermedades como la diabetes y los tipos de cánceres en el cuerpo humano. También se realizará una charla informativa con el doctor Derbey Harrison, un especialista en adicciones y autolesiones en adolescentes y jóvenes.

Antonio Feregrino, emprendedor de Aguascalientes y presidente de Grupo Delicias y Dairy a Day LLC, coincidió con Lorena Martínez sobre la urgente necesidad de desarrollar valor agregado a los productos locales, para contar con mejores condiciones económicas y laborales; expuso que en su caso tuvo que pasar 7 años en lucha por utilizar esos centros de investigación biotecnológica, para darle ese valor agregado a su empresa productora de leche, “con este proyecto, más emprendedores podrán desenvolverse sin tantos obstáculos”.

De igual forma, añadió la relevancia de que las empresas locales coadyuven en las ideas y proyectos de las autoridades para solucionar los problemas del mercado, “yo veo en la biotecnología la llave  para acceder a nuevos mercados”, reflejados en un desarrollo económico e intelectual en el Estado.

La intención de Lorena Martínez es atraer la biotecnología para permitir que todos los productores del campo, encuentren un camino de oportunidad para darle un valor agregado a sus productos. El análisis local es que sí se cuenta con centros de investigación de alto nivel pero pueden tener mayor aprovechamiento, “falta articular todos los esfuerzos, es justo lo que planteamos hoy, unir lo que ya existe: la academia, los empresarios y emprendedores con la autoridad; y bajo su liderazgo se le de rumbo claro para pasar de las ideas a la realidad”.

{ttweet}

fha22feb16

Ciudad de México, 22 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, se pronunció por un enfoque preventivo, en lugar de uno penal-sancionatorio, en el combate a la corrupción.

En ese sentido, expresó que uno de los grandes problemas que hay en materia de corrupción, más allá de sus repercusiones  económicas y de seguridad, es la indignación social que existe en todo el país, “los ciudadanos tienen es una enorme molestia porque todos los días se dan actos de corrupción y de desvío de recursos pero no hay una sola persona en la cárcel”.

El senador panista expuso que en el Informe de la Auditoría Superior de la Federación sobre la Cuenta Pública 2014 se advirtió que hay un clima de impaciencia en la sociedad debido a la falta de resultados contra la corrupción, lo que podría provocar que en las leyes secundarias se buscara tan sólo un fenómeno efectista.

“Se debe empezar a ver  la corrupción como se está viendo en el mundo, como un tema de desarrollo, no como un tema solamente que tiene que ver con castigar, y para enfrentarlo, poner énfasis en la prevención”, indicó Herrera Ávila.

El legislador por Aguascalientes apuntó que la lucha contra la corrupción tiene un papel transversal, solamente sin corrupción  se puede alcanzar niveles de desarrollo, pues la corrupción inhibe la inversión, frena la competitividad y la productividad, daña la confianza de las instituciones y, sobre todo, afecta a la democracia.

{ttweet}

  • La fortaleza del Partido Revolucionario Institucional radica en los jóvenes que son un ejército fuerte y sólido
  • Los precandidatos al gobierno del Estado sostienen encuentro con jóvenes del Movimiento PRI.MX

Aguascalientes, Ags, 21 de febrero 2016.- (aguzados.com).- La fortaleza del Partido Revolucionario Institucional radica en los jóvenes que son un ejército fuerte y sólido de activistas digitales que a través de las diversas plataformas de comunicación alojadas en las redes sociales, difunden y dan a conocer a la ciudadanía los planes y proyectos de gobierno del presente año 2016, aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera.

pri21feb16

Norma Esparza, al encabezar la reunión informativa con delegados electores de la Convención Estatal que forman parte del Movimiento PRI.MX, destacó que las nuevas generaciones de jóvenes ya nacieron con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC¨S), es por eso la importancia de fusionar el activismo territorial y el activismo digital.

“La fortaleza de los equipos de trabajo de sectores y organizaciones en lo particular se solidifica con la aportación de sus ideas y con su respaldo al PRI, logrando posicionarnos en el plano territorial en Aguascalientes y en el plano de la era digital en el internet”, destacó.

La dirigente presentó a los jóvenes líderes a los precandidatos a la gubernatura del Estado Lorena Martínez Rodríguez y Juan Manuel de Alba Ortega, además de reconocer la grata presencia de Ricardo Fernández Auddifred, presidente nacional del Movimiento PRI.MX.

Ricardo Fernández explicó mediante una dinámica sobre la importancia del uso de las redes sociales y su impacto de igual manera en las campañas electorales, incidiendo en la concientización de actuar de manera positiva o negativa y que gracias a las reformas estructurales del Presidente de México, Enrique Peña Nieto más mexicanos tenemos la oportunidad de tener acceso al internet.

La precandidata a la gubernatura del Estado, Lorena Martínez Rodríguez destacó que los jóvenes aportan con entusiasmo su trabajo dominando los instrumentos digitales que permiten el fácil acceso al internet y al conocimiento.

“Imagínense el poder que tiene la juventud que domina esos instrumentos y que tienen la posibilidad de haber crecido con una computadora, es un poder que les permite estar conectados al mundo”, señaló

En su turno el precandidato a la gubernatura del Estado, Juan Manuel de Alba Ortega destacó la importancia de estar al día y aprender sobre el uso de herramientas digitales que permitirá sumar y multiplicar el trabajo en bienestar de los aguascalentenses.

“Con ustedes estoy seguro que toda la gente de Aguascalientes va a tener claro que el trabajo del partido son la mejor opción para que Aguascalientes salga adelante y para que Aguascalientes siga en la senda que es hoy del progreso y la prosperidad con oportunidades para los jóvenes”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio