- Detalles
- Categoría: politica
México, D,F., 19 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores de Acción Nacional, manifestó que en el Senado de la República hay dos grupos parlamentarios, PRD y PAN, que respaldan la iniciativa ciudadana de Ley General de Responsabilidades Administrativas, denominada Ley 3de3, la cual obligaría a la publicación de las declaraciones patrimoniales, de impuestos y de intereses de funcionarios públicos y candidatos.
En ese sentido, el legislador por Aguascalientes señaló que ambos grupos parlamentarios presentaron propuestas en la materia, las cuales coinciden en un 90 por ciento con lo que presentan los ciudadanos.
“Esto hace mucho más fuerte la propuesta. Por ello, colocamos una mesa de firmas que quedará permanente para la recolección de las mismas. Los senadores panistas estamos comprometidos a poner módulos similares en nuestros estados, en plazas públicas, para que en todos los mexicanos puedan sumarse a este esfuerzo ciudadano para tratar de abatir este cáncer terrible que está mermando el desarrollo de nuestro país, la corrupción”, expresó Herrera Ávila.
Finalmente, el representante popular reiteró su reconocimiento al trabajo de las organizaciones civiles, así como de los especialistas y académicos de diversas instituciones educativas que participaron en el diseño de esta iniciativa.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Estamos llamados a hacer de la lealtad un valor permanente para construir acuerdos, unir voluntades e impulsar los cambios que reclama el país: CLT
- Se conmemoró el día del Centenario Ejército Mexicano
Aguascalientes, Ags, 19 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la conmemoración del Día del Centenario Ejército Mexicano, dijo que sin importar orígenes partidistas, los diferentes estados y regiones del país están llamados a confiar en sus fortalezas para conformar un solo frente nacional que permita superar lo que divide internamente y que impide avanzar a favor de todos sin excepción.
Acompañado por el Comandante de la XIV Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia, el gobernador agregó que es por ello que, al igual que el Ejército Mexicano, desde las diferentes responsabilidades públicas, profesionales, económicas, políticas o sociales, los ciudadanos están obligados a hacer de la lealtad un valor permanente que permita construir acuerdos, unir voluntades y ponderar las diferencias en el diálogo para impulsar los cambios que reclama el país.
“Particularmente en Aguascalientes, estos más de cinco años han exigido de nosotros toda nuestra entrega, trabajo y esfuerzo, y junto al Centenario Ejército Mexicano hemos empuñado las herramientas de la corresponsabilidad y la unidad que están dejando un piso firme para que los buenos resultados en todos los rubros de desarrollo puedan permanecer y continuar en el tiempo”, dijo.
Sostuvo que la sinergia del Ejército Mexicano con los diferentes sectores productivos y sociales, y el acompañamiento con los aguascalentenses, ha sido el camino para alcanzar los más altos niveles de seguridad pública, salud, crecimiento económico, generación de nuevos empleos formales, educación, alfabetización, reducción de la pobreza y bienestar con calidad de vida.
Añadió que al igual que los soldados mexicanos, es preciso ratificar el compromiso con el deber cumplido de todos los días, porque ahí es donde comienzan a construirse el México y el Aguascalientes de paz, bienestar y progreso para todos.
Aprovechó esta ocasión para reconocer la labor de las Fuerzas Armadas de nuestro país y en particular las de la Décimo Cuarta Zona Militar, a quienes expresó que en esta celebración se les entrega la condecoración más valiosa de todas: la del agradecimiento, respeto, admiración y cariño de los ciudadanos.
En su intervención Juan Manuel Espinosa Valencia, Comandante de la Décimo Cuarta Zona Militar, destacó que este estado no habría conseguido sus más importantes fortalezas sin considerar el compromiso histórico, decidido, institucional y permanente del gobernador Carlos Lozano de la Torre, quien con liderazgo y visión progresista, logró que Aguascalientes avance en la ruta de un mejor porvenir con rumbo fijo entre tantos rezagos, superando inercias y ofreciendo resistencias, conduciendo la entidad a presenciar y consolidar sus más destacadas oportunidades.
“El Ejército Mexicano, en particular la XIV Zona Militar continuaremos hombro con hombro con las mujeres y hombres de México y de Aguascalientes, luchando por un mejor país, luchando por un mejor futuro, vamos por México vamos por Aguascalientes” aseguró el Comandante.
Cabe mencionar que durante el acto protocolario fueron entregados ocho reconocimientos a personal militar destacado en Aguascalientes por su entrega y valía en sus funciones desempeñadas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se le reconoce el liderazgo de militantes priistas de la zona oriente de la capital
- Seguridad y empleo son las necesidades más sentidas de las personas de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 18 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Durante una reunión con militantes y simpatizantes priístas del oriente de la capital, Lorena Martínez sostuvo que trabajará para garantizar la seguridad física, patrimonial y jurídica, así como los derechos humanos de las personas de Aguascalientes.
En dicho encuentro rumbo a la Convención Estatal de Delegados, reconoció que la vida humana es el bien mayor y el bien último, “para lograrlo, fortaleceremos las instituciones de seguridad y justicia y trabajaremos en dos vías: mano dura para el control, contención y persecución del delito y por otro lado, prevención social de la violencia”.
En este sentido y luego de conocer las principales necesidades de los habitantes de colonias como Mujeres Ilustres, Lomas del Ajedrez y Solidaridad I, II y III; agradeció el trabajo de los liderazgos priístas en las colonias por la conformación de redes sociales en la zona.
Además, se expuso que en materia de seguridad hay que implementar acciones de prevención como un factor primordial, “aquí seguimos fomentando la recreación y activación física”.
Después de reconocerle su labor por las y los aguascalentenses en sus diversos cargos públicos, los militantes indicaron que en esta zona de la ciudad, en el último año las problemáticas de inseguridad han incrementado y causado daños a la economía familiar, sobre todo por los robos a casa habitación y el vandalismo, que se generan por la ausencia de actividades deportivas y de recreación que se estaban trabajando sobre la Línea Verde; “ya casi no tenemos actividad los muchachos otra vez están entrándole a las bandas, nosotros seguimos el ejemplo que nos dejó al formar talleres y grupos deportivos pero necesitamos recurso para seguir”, explicó una líder de la colonia Lomas del Ajedrez.
Al continuar la reunión con líderes seccionales a modo de caminata por las trotapistas y jardines de la Línea Verde, se encontraron con la petición en materia de empleo, de un grupo de militantes del PRI, quienes le informaron las negativas que se han recibido para acceder a mejores trabajos. “Sé cómo hacer para ayudarlos y crear un mejor Estado, sólo les pido que me acompañen en este camino, porque esto no es de Lorena, esto es de todas y todos los aguascalentenses”.
Lorena Martínez recordó que el factor más importante para vencer los obstáculos es la unión entre personas, “yo observo felizmente a una militancia reunida y con visión de mejorar el entorno, sé que juntos podemos crear a ese Aguascalientes seguro y con igualdad de oportunidades”, elementos que considera básicos para alcanzar cualquiera de los objetivos planteados.
Se reiteró que día con día caminará de la mano con las personas de Aguascalientes para conocer la realidad que aqueja a la población, con la finalidad de concretar un proyecto de trabajo eficiente, basado en las principales necesidades en el Estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La Comisión de la Juventud reanudó los trabajos de análisis del dictamen que contiene la iniciativa de Ley Estatal de la Juventud
- Ahora escucharon los planteamientos de los representantes juveniles de Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social
Aguascalientes, Ags, 19 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Con el propósito de establecer constantes esquemas de diálogo con el sector juvenil de la entidad, la Comisión de la Juventud que encabeza el legislador Leonardo Montañez Castro, recibió la visita de líderes que representan a dicho sector en los partidos políticos de Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social, para atender sus planteamientos en torno a la iniciativa de Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes, propuesta por el diputado Eduardo Rocha Álvarez.
En la sesión que tuvo verificativo en el salón Aquiles Elorduy García del Poder Legislativo, Montañez Castro destacó, tras dar la bienvenida a los invitados, que este tipo de ejercicios enriquecen la labor legislativa, pues el intercambio de ideas siempre enaltecerá el entendimiento y el diálogo para impulsar leyes y reformas más acordes a las necesidades de la población.
Acudieron a la sesión de trabajo, Alejandro Medina Ibarra, del Partido Nueva Alianza; Alejandro Parra Maldonado, representando a Movimiento Ciudadano; y al joven Alejandro Vázquez Padilla, del partido Encuentro Social.
Entre los planteamientos que los líderes juveniles expresaron ante los diputados Leonardo Montañez Castro, Anayeli Muñoz Moreno y Salvador Dávila Montoya, están los que giran en torno al mejoramiento de esquemas de cobro y descuentos para estudiantes que son usuarios del transporte público; consideraron también que se deben facilitar mayores espacios y recursos para que jóvenes desarrollen nuevos proyectos en desarrollo de tecnologías.
Hicieron énfasis en que debe existir una mayor difusión en los planteles educativos de los programas de apoyo y becas, pues consideran que por falta de información éstos no son aprovechados como se debieran; así como incentivar el empleo para recién egresados del nivel de educación superior.
En su participación, el líder juvenil de Movimiento Ciudadano puntualizó en la necesidad de incluir en la iniciativa de ley, los derechos de niños indígenas al ser ya una comunidad que ha crecido en los últimos años en la entidad y que se encuentra en estado de vulnerabilidad, pues ya en futuro próximo serán jóvenes.
Al hacer uso de la voz, la diputada Anayeli Muñoz Moreno reconoció que el tema referente al cobro y esquemas de descuento en transporte público, es una asignatura pendiente que tendrá que resolverse en el corto plazo de manera conjunta con todas las partes involucradas, al ser ya un número grande de estudiantes que a diario utilizan este medio para trasladarse a sus planteles.
Muñoz Moreno enfatizó sobre la importancia de impulsar en el marco legal nuevos modelos de prevención, como la promoción de la activación física y las actividades de recreación entre los jóvenes.
Por su parte, el diputado Salvador Dávila Montoya agradeció la participación de los líderes que representan a la juventud en cada uno de los partidos políticos mencionados, al tiempo que celebró que este ejercicio de diálogo retroalimenta la labor del representante popular, porque se escuchan de viva voz las problemáticas y necesidades que enfrenta cada sector social.
Indicó que se hará un gran esfuerzo para incluir, sino todas, varias de las propuestas que expusieron en estos dos días en la sesión de la Comisión de la Juventud del Congreso Local.
Finalmente, el diputado Leonardo Montañez Castro, reiteró el agradecimiento a quienes acudieron hoy viernes, y manifestó que serán analizados cada uno de los planteamientos expuestos, a fin de enriquecer la iniciativa de Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes, y con ello estar en posibilidades de aprobar en breve, el dictamen correspondiente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 18 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, apuntó que senadores de diversos grupos parlamentarios pidieron este jueves la comparecencia de la procuradora Arely Gómez González, a fin de que explique las medidas de fortalecimiento institucional que está llevando a cabo para evitar que la PGR sea utilizada como instrumento político para favorecer o perjudicar a candidatos en las elecciones a realizarse este año.
El senador panista señaló que la titular de la PGR deberá informar qué medidas está tomando para evitar la alteración de documentos contenidos en investigaciones, así como su filtración a medios de comunicación, con el propósito de perjudicar a candidatos.
En ese sentido, consideró necesario que Arely Gómez exponga qué unidades administrativas integran la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, cuál es su competencia específica y cuántos agentes se investigación se encuentran adscritos a la misma para el eficaz ejercicio de sus funciones.
De igual manera, el representante popular destacó el interés de los legisladores por conocer qué diseño institucional de la Fepade se está planteando para dotarle de mayor funcionalidad y eficacia de cara al proceso electoral, de tal manera que no sea utilizada con fines partidistas.
Recordó que la investigación en contra de Arturo Escobar, ex subsecretario de Prevención del Delito de la Segob, generó una reacción sorprendente de su partido, el PVEM, en contra de la credibilidad del Fiscal, que colateralmente deslegitimó a la Fiscalía misma y vulneró la ya de por si endeble confianza que tienen los mexicanos en sus instituciones.
Herrera Ávila indicó “la amenaza latente de la denuncia presentada en contra del titular de la Fepade ante la PGR, así como el súbito freno a la investigación que se llevaba a cabo en contra de Escobar, son señales inequívocas de que desde el gobierno se quiere obstaculizar el trabajo indispensable de la Fiscalía en perseguir a los delincuentes electorales, para que éstos sean sancionados”.
Asimismo, expresó que más allá de los ataques personales al Fiscal, lo que subyace en esta actitud antidemocrática es un intento por debilitar las instituciones que buscan prevenir y combatir los delitos electorales. “Este embate se vuelve todavía más preocupante y de suma relevancia cuando el próximo 5 de junio se renovarán 12 gubernaturas, congresos locales y diversas alcaldías”.
Finalmente, el legislador por Aguascalientes manifestó que es imprescindible que la Fepade cuente con las más amplias facultades e instrumentos jurídicos de vanguardia y absoluta autonomía, para garantizar que las y los ciudadanos que cometan un delito electoral no gocen de impunidad.
{ttweet}