Ciudad de México, 24 de abril 2016.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila apuntó que para Acción Nacional la usurpación de identidad se debe sancionar punitivamente, ya que esta conducta cada vez es más recurrente en la sociedad y causa daños económicos y de diversa índole a los particulares y al Estado.
El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República explicó que el robo de identidad consiste en hacerse pasar por otra persona para recibir indebidamente algún provecho, lucro o beneficio, a través de la falsa utilización de su nombre, domicilio, documentos o cualquier otra que permita la suplantación para los ilegales fines enunciados.
En ese sentido, agregó que se estima que en los últimos años el IMSS ha sufrido desfalcos a manos de impostores que, a través de la usurpación de la identidad, se han aprovechado de prestaciones sociales de un monto aproximado de casi 20 millones de pesos, señaló.
El representante popular precisó que esto provoca una merma sensible y considerable a los márgenes de operación de la institución, dado que, con independencia de ser víctima de un delito, debe buscar la manera de reponer esas prestaciones a los beneficiarios genuinos, ya que tan sólo en el año 2010, el monto del desfalco casi llegó a los 10 millones de pesos, y la tendencia es a la alza.
Asimismo, Herrera Ávila consideró que para materializar la usurpación de la identidad de otro, el delincuente puede incurrir en diversas conductas ilícitas como la falsificación de documentos, el fraude y la simulación.
Finalmente, el legislador por Aguascalientes indicó que la usurpación de identidad como figura jurídica ya está contenida en algunos códigos penales locales, pero al no estar considerado en la totalidad de entidades federativas de forma homogénea se dificulta la sanción de estos delitos y, por ende, su impunidad.
{ttweet}