- Detalles
- Categoría: politica
- “El gobierno panista de la capital está desviando recursos públicos para la compra de votos con la intención de favorecer a los candidatos de Luis Armando Reynoso: Martín Orozco y Teresa Jiménez”: NEH
- Los partidos coaligados presentarán las denuncias correspondientes ante la FEPADE, ya que además existen violaciones a la Ley de Servidores Públicos y a la propia Constitución
Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2016.- (aguzados.com).- La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera, destapa red de corrupción que opera en el gobierno municipal a través de la Secretaria de Desarrollo Social desviando recursos públicos para la compra indiscriminada de votos a cambio de despensas para favorecer a los candidatos del Partido Acción Nacional, Martin Orozco y Teresa Jiménez.
En conferencia de prensa en conjunto con el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Héctor Quiroz; del coordinador estatal de campaña del PT en el Estado, Jesús Medina Olivares; del dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; del dirigente del Partido Nueva Alianza (PNA), Elías Ramírez Ruvalcaba; del delegado del CEN del PRI, Abel Salgado Peña; del secretario general del CDE del PRI, Alberto Solís Farías; la presidenta del CDE del PRI, Norma Esparza Herrera, dio a conocer dos videos que demuestran con hechos la intervención de autoridades municipales en el proceso electoral en curso.
Esparza Herrera adelantó que: “en unos momentos presentaremos una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), a la que hemos dado puntual seguimiento y hemos hecho una investigación exhaustiva ante la entrega indiscriminada de despensas por parte de la presidencia municipal de Aguascalientes. El gobierno panista de la capital está desviando recursos públicos para la compra de votos con la intención de favorecer a los candidatos de Luis Armando Reynoso: Martín Orozco y Teresa Jiménez”.
Explicó que a través de la red municipal llamada “Grupos de Acción y Participación Social” que dependen de la Secretaría de Desarrollo Social, se está conformando un esquema de compra de votos a cambio de despensas al cual han llamado “1x3”. El gobierno panista cambia despensas por votos, ya que gracias a una denuncia ciudadana logramos detectar al señor Juan Manuel Limón Aguirre, empleado municipal y militante panista quien de manera descarada guarda las despensas y las entrega a quienes le comprometen su voto.
Al presentar los dirigentes de la coalición un par de evidencias en video en la que claramente se escucha al señor Limón Aguirre, el empleado municipal les da a conocer la forma en la que mediante “una estructura” de líderes se les entregaran las despensas coaccionando así el voto a favor del PAN.
“Es una estructura que vamos a hacer del 1x3, le van a dar un papelito con tres, para que ponga a tres gentes suyas que voten por el PAN, si usted recibe una despensa le van a dar este papelito, tres nombres con todo y teléfono es una estructura, voto duro, votos duros que sepan que van a votar por el PAN”.
Posteriormente el empleado municipal con clave: LMAGJN67062401H300 y militante del PAN desde el 12 de octubre del 2009, en entrevista en la que se corrobora su voz e imagen afuera de su domicilio en la que tiene a su disposición un vehículo utilitario con placas AE17858, misma en la que reparte las despensas y contar con la bitácora de traslados en el tablero de la unidad, reveló trabajar de jornalero u obrero, pero, asegurar que ganarían sus candidatos Martin Orozco y Teresa Jiménez.
Por su parte el secretario general del CDE del PRI, Alberto Solís Farías, aseguró que por parte de los partidos coaligados presentarán las denuncias correspondientes ante la FEPADE, ya que además existen violaciones a la Ley de Servidores Públicos y a la propia Constitución.
“También se presentaran las denuncias correspondientes y las violaciones que se están dando por el condicionamiento, cooptación o compra de votos como ustedes lo pudieron ver con este programa descarado del 1x3 que se está estableciendo ante las Instancias Electorales esto con el fin, insisto, son dos cosas distintas aquí estamos viendo delitos por parte de los funcionarios, del propio funcionario municipal que establece que la instrucción directa viene de su director y así sucesivamente entonces se deslindara la responsabilidades pertinentes en el ámbito penal, pero también trae como consecuencia el hecho de que pierdan el registro los candidatos tanto del área municipal como de Gobierno del Estado que están vinculándose directamente con esta compra discriminada de votos”, señaló.
Finalmente, el secretario Solís Farías aseguró que ante esta denuncia contundente existe claramente delitos y violación a la Ley Electoral, así como a la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por romper la equidad en la contienda como lo establece el artículo 134 de la propia Constitucional.
{ttweet}
![](http://leequinones.com/15651.png)
- Detalles
- Categoría: politica
- Cerrar las puertas a la opacidad y la corrupción es mi compromiso
- Ciudadanos tendrán acceso a la información y avances de la obra, se pedirá opinión sobre los proyectos de obra de mayor importancia y habrá siempre transparencia en el manejo de recursos
Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2016.- (aguzados.com).- Al presentar detalles sobre la dimensión de gobierno abierto y austero que forma parte de sus propuestas de gobierno, Martín Orozco, candidato panista a la gubernatura del estado destacó que los ciudadanos serán partícipes en las decisiones y tendrán acceso a la información, la aplicación del gasto y el desempeño de los funcionarios públicos.
Destacó que uno de los temas que más indigna al a población es la falta de transparencia para conocer en que aplican sus contribuciones, especialmente en lo referente a la obra pública, por ello, anunció que en su gobierno los proyectos de gran importancia se someterán a consulta pública, para tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos.
Orozco Sandoval informó que se informará a la sociedad sobre los avances de las obras y proyectos, dando difusión permanente sobre su infraestructura a través de Sistema Georeferenciado, en donde cualquier ciudadano podrá acceder a un sistema de información pública seleccionando la ubicación en un plano digital que desplegará toda la información relativa a la construcción de esa obra, el monto, la fecha de inicio y término y la empresa que la desarrolla.
Por otra parte Martín Orozco dio a conocer que se establecerá un Consejo Ciudadano para dar seguimiento a la actuación de su gobierno, verificar el cumplimiento de aplicación de sanciones en caso de que se haga mal uso de los recursos del erario; en este sentido expresó que el Consejo estará formado por al menos 5 integrantes, que provengan de colegios de profesionistas, organismos privados o ciudadanos con autoridad moral.
El abanderado panista destacó que es necesario establecer medidas de austeridad mediante el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos. Por lo que habrá una reingeniería en el aparato administrativo eliminando los puestos que son innecesarios, además de disminuir los gastos superfluos de funcionarios; también se buscará una renegociación de la deuda pública.
Cabe destacar que este anuncio lo hizo el candidato del PAN a la gubernatura a través de sus redes sociales, en un ejercicio interactivo con los cibernautas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Mauricio González visitó un taller textil
Aguascalientes, Ags, 26 de abril 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González, candidato independiente a la alcaldía de Aguascalientes, visitó a los empleados de un taller textil debido a la insistencia que tenían de conocer detalles de sus propuestas sociales y de trabajo. Fueron alrededor de 30 ciudadanos que escucharon con atención las propuestas puntuales que tiene Mauricio para el municipio.
Los aguascalentenses se sienten muy bien representados por las candidaturas independientes, por lo que están convencidos que un cambio en la forma de administrar su municipio puede traer mejoras para sus familias. "Yo era de las personas que me quejaba pero nunca hacía nada por dar mis ideas a los aspirantes, hoy con Mauricio me siento bien representada y me genera una confianza que no siento con los partidos políticos. Las candidaturas independientes pueden ser el cambio que venimos buscando", aseguró el trabajador Luis Hernández.
Mauricio González aseguró que habrá un trabajo conjunto con las pequeñas y medianas empresas porque son generadoras de empleo y muchas familias dependen directa o indirectamente de ellas. También un sector de las mujeres que aquí laboran son madres, y los servicios de guardería para sus hijos son prioridad.
"En pequeñas y medianas empresas tenemos que enfocarnos mucho para mantener el crecimiento que han tenido en el municipio. Con las madres solteras las propuestas son muy claras, les cambiaremos la vida de un momento a otro, con guarderías en horarios variados, para que laboren con la tranquilidad que sus hijos están en buenas manos", ofreció Mauricio.
Mauricio cumplió y regresó a dialogar con comerciantes
En esta ocasión el tianguis de Cumbres fue el lugar que visitó el candidato independiente a la presidencia municipal de Aguascalientes. En este sitio Mauricio González ha sido recibido calurosamente por los locatarios y comerciantes ya que es la tercera vez que los visita y refrenda su palabra de volver y seguir pendiente de sus propuestas.
Recorriendo los pasillos Mauricio se encontró con rostros conocidos que en sus anteriores visitas le mostraron su apoyo incondicional debido al hartazgo que les han causado los partidos políticos. El movimiento independiente sigue cumpliendo su filosofía de ser cercano con los grupos más desprotegidos del municipio.
De la misma forma "El Independiente" agradeció el apoyo brindado durante la recolección de firmas y el inicio de la campaña. Los temas que más suenan en esta zona tienen que ver con la falta de empleo que sufren los ciudadanos y la falta de apoyo para las personas de la tercera edad. "Para las personas de la tercera edad tenemos propuestas muy claras, empleo en los lugares donde viven para evitar que pierdan tiempo en sus traslados y que puedan crear productos que el mismo municipio consuma y así generar que tengan un ingreso", ofreció Mauricio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2016.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, aseguró que en este período no existen condiciones para el análisis, debate y procesamiento de las propuestas sobre la marihuana.
En ese sentido, el senador blanquiazul explicó que este martes los integrantes del grupo parlamentario de Acción Nacional se reunieron con el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, con quien sostuvieron un amplio diálogo sobre la iniciativa que envió al Senado el Presidente Peña Nieto.
El representante popular señaló que la bancada panista le solicitó al doctor Narro Robles mayor información y le hizo saber la determinación de las senadoras y senadores de no dar trámite en este período al tema de la marihuana.
En entrevista, Herrera Ávila enfatizó “en cuanto a las leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción la posición de Acción Nacional es muy clara, nosotros vamos por siete leyes, tienen que salir las siete, si no nosotros no vamos a transitar”.
El legislador por Aguascalientes insistió en que son siete ordenamientos los que integran el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
De igual manera, reiteró su llamado para que el PRI dé la cara, que diga públicamente qué quiere y en qué no está de acuerdo, “que les quede perfectamente claro, son siete los ordenamientos en los cuales tendremos que transitar y no tan sólo en una parcialidad porque dejaría incompleto el Sistema”.
Asimismo, recordó que lo más rescatable de la dinámica en torno a las leyes secundarias del SNA es que existe una alianza, un acuerdo con el PRD y el objetivo, independientemente de las situaciones que se están presentando es perfectamente claro, que salgan los siete ordenamientos.
“En este contexto el PAN está unido, sólido y va por el paquete completo de las leyes reglamentarias. Lo demás es parte del proceso legislativo que se ha definido bajo el mecanismo de Parlamento Abierto donde las posturas se ponen sobre la mesa”, afirmó el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La consulta de los doctores se hará en los domicilios de los pacientes y con ello se reducirán gastos en transporte y tiempos de espera en las clínicas
- “Fuera la ausencia de medicina, fuera las largas colas y las asoleadas para nuestros adultos mayores”
Aguascalientes, Ags, 26 de abril 2016.- (aguzados.com).- Lorena Martínez se reunió con vecinas y vecinos del Distrito Local XI con quienes compartió su propuesta para incluirlos en una mejor calidad de vida mediante el programa “Médico en tu casa”, el cual facilitará los servicios de salud a los adultos mayores y los grupos vulnerables de la sociedad con consulta de doctores en el domicilio del paciente, y con ello reducir gastos en transporte y tiempos de espera en las clínicas.
Frente a vecinos de la zona centro pertenecientes a colonias como La Primavera, El Llanito, La Gremial, El Encino, entre otras; Lorena manifestó la importancia de la salud para que los adultos mayores no sean excluidos de las actividades sociales y productivas que se viven en Aguascalientes.
“Durante mi experiencia me di cuenta de cuantas carencias pasan nuestros adultos mayores, con cuantas limitaciones viven nuestras mujeres y hombres pensionados”; por lo que aseguró que se debe de trabajar con creatividad e ingenio en una solución personalizada para ellas y ellos.
Con base en esto, Lorena Martínez hizo público uno de los programas más ambiciosos en materia de salud para que los pacientes tengan atención médica de calidad y pronta en su propia casa y puedan ser revisados, recetados y ahí mismo se le entregue la dosis exacta de su medicamento.
Asimismo, dio a conocer que este esquema será acompañado de otro programa denominado “Dosis Exacta” que buscará garantizar la existencia de los fármacos en los hospitales y centros de salud, a través de la dotación exacta para cada paciente evitando el desperdicio de los sobrantes. “Fuera la ausencia de medicina, fuera las largas colas y las asoleadas para nuestros adultos mayores”, exclamó.
Lorena Martínez expresó que hablar del cuidado de la salud de nuestros adultos mayores, incluye hablar también de su salud mental, alimenticia y social, por lo que se debe trabajar en todos los aspectos para el cuidado integral de los mismos.
{ttweet}