Miércoles, 12 Febrero 2025
current
min
max
  • El dictamen es consecuente con la reforma constitucional aprobada previamente en el órgano parlamentario

congedo27abr16a

Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2016.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Aguascalientes, fue aprobado por unanimidad en lo general el dictamen que resuelve las iniciativas de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública presentadas por el titular del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, así como por las diputadas Martha Márquez Alvarado y Silvia Garfias.

Hay que hacer referencia que el mismo órgano legislativo aprobó en sesión previa, la reforma en materia de transparencia en la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, que a su vez se desprende de la reforma emprendida por el Congreso de la Unión a la Carta Magna.

De manera general, el proyecto busca expedir la nueva norma que establece los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos, de los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito estatal o municipal.

Sobre el dictamen, el diputado Jorge Varona Rodríguez expresó que se trata de un excelente documento producto del acucioso trabajo de los integrantes de la Comisión, especialmente de la legisladora Ángeles Aguilera Ramírez y del personal técnico jurídico del Congreso del Estado, que mejora el derecho de acceso a la información pública y abona a la transparencia en las esferas gubernamentales.

De igual forma, la presidenta de la comisión, diputada Ángeles Aguilera, reconoció la labor de la Secretaría Técnica, que integró en un solo documento las dos propuestas y las observaciones que se hicieron al dictamen. Dijo que “es un producto de mucha valía, que se espera desde hace mucho tiempo” y que se realizó sin presiones de nadie.

La integrante del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM señaló que se ha cumplido en tiempo por lo mandatado por el Congreso de la Unión, con una normatividad que permitirá avanzar en el combate a la corrupción y en las modalidades de parlamentos y gobiernos abiertos. 

Además de los ya mencionados, el dictamen recibió la aprobación en lo general de los representantes populares Luis Fernando Muñoz López e Israel Sandoval Macías.

En lo particular, los diputados Israel Sandoval Macías y Ángeles Aguilera plantearon ajustes de redacción, adecuaciones en materia de multas y ajuste en los plazos de entrada en vigor de las obligaciones, particularmente por cuestiones presupuestales y tecnológicas.

{ttweet}

  • Tendrán becas de bachillerato y universidad, así como actividades de capacitación para el aprendizaje de una profesión
  • Serán incluidos mediante políticas públicas en materia de recreación y deporte, así como en el área cultural

lorena27abr16

Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2016.- (aguzados.com).- Lorena Martínez se reunió con las y los vecinos de las colonias INFONAVIT Morelos 1, Cerritos, Bona Gens, Vista del Sol, FOVISSSTE Ojocaliente y Ojo de Agua, Ojocaliente Las Torres, Jesús Terán, Jardines de La Cruz, Gómez Portugal, Volcanes, Primavera y STEMA, entre otras; con quienes compartió la propuesta de incluir a los jóvenes a la plataforma de becas para estudiantes de bachillerato y de universidad, así como a las actividades de capacitación para el aprendizaje de una profesión.

Con una calurosa bienvenida, vecinas y vecinos del Distrito Local XIV agradecieron su visita y le externaron su preocupación ante el aumento de los índices de violencia, drogadicción y falta de oportunidades para un sector como la juventud.

Con base en esto, Lorena Martínez declaró que se encuentra plenamente consciente de que en estos últimos dos años no existe una estrategia de prevención del delito y por ello se ha detonado de manera alarmante la violencia y la inseguridad en estas zonas, “pero el problema de ello también conlleva un programa que resuelva la carencia de oportunidades de crecimiento para los jóvenes, que tengan empleo y universidad”.

El candidato a diputado local por dicho Distrito, Héctor Macías, declaró que “aún y con la presencia del complejo de seguridad pública C4, día a día se viven casos de inseguridad y que los jóvenes al no tener ninguna actividad han tomado las casas habitacionales como nichos de vandalismo”.

Lorena Martínez hizo público el programa de becas educativas para que ningún estudiante se quede sin concluir su bachillerato y universidad; así como fomentar el estudio de ciencia y tecnología donde los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades del conocimiento que les permitan tener mejores oportunidades de empleo y salarios mejor pagados; la enseñanza del inglés en todos los niveles para abrir más puertas laborales y para los recién egresados una capacitación para el emprendimiento y el manejo gerencial, desarrollando con ello más empleadores y menos empleados.

Finalmente, agregó que en su proyecto se contempla incluirlos en políticas públicas en materia de recreación y deporte, así como en el área cultural; pero sobre todo, en actividades de capacitación para una profesión o un empleo que los incluya totalmente al sector productivo de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Los resultados de la encuesta, que nos ponen por arriba de todos los candidatos, nos generan confianza, pero no nos confiaremos
  • Redoblaremos los recorridos puerta por puerta e incrementaremos el contacto directo con los ciudadanos de todos los sectores de Aguascalientes
  • Los aguascalentenses quieren gobernantes honestos, capaces, experimentados, cercanos “para construir el municipio que merecemos”

rios27abr16

Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2016.- (aguzados.com).- Los resultados de la encuesta que nos pone prácticamente cuatro puntos por arriba de nuestro más cercano competidor, demuestran también que nuestra campaña va en franco crecimiento, porque somos los únicos candidatos que hemos presentado propuestas para tener el municipio que merecemos, afirmó José de Jesús Ríos Alba, candidato de la coalición “Aguascalientes Grande y para Todos”.

Estos resultados “nos generan confianza, pero no nos hacen confiarnos”, afirmó el candidato a la Alcaldía de Aguascalientes, en conferencia de prensa que ofreció en la sede del CDE del PRI, acompañado por el Delegado del CEN, Abel Salgado Peña; el Delegado Especial del CEN en el Municipio, José Rangel; el Secretario General del CDE, Alberto Solís Farías; el Coordinador General de la Campaña y los integrantes de la planilla de Ríos Alba, Enrique Rangel, Lucy Armendáriz y Abner Ramos, respectivamente.

“Para mí no es una sorpresa el resultado de la encuesta que dio a conocer mi partido por cuatro razones: Primero, porque la gente me ha expresado su confianza y respaldo de forma permanente; segundo, porque sé lo que tengo que hacer como presidente municipal; tercero, porque conozco los problemas del municipio y sé cómo resolverlos, y cuarto, porque no soy producto de la mercadotecnia”, expresó.

Ríos Alba dijo que el crecimiento y gran aceptación de su campaña en el electorado, obedece al contacto permanente y directo con los ciudadanos de todos los sectores de Aguascalientes, así como sus propuestas de encabezar un Municipio Honesto e Innovador, con Igualdad de Oportunidades y  un Aguascalientes Fuerte y Protegido.

Dijo que las propuestas han tenido gran aceptación, porque los aguascalentenses quieren gobernantes honestos, capaces, experimentados, cercanos y, sobre todo, que les generen confianza.

Indicó que el enorme esfuerzo “de caminar durante horas todos los días, de visitar viviendas, negocios, talleres, parques, pequeños comercios; de reunirme con la sociedad civil, con el sector empresarial, con profesionistas, con jóvenes, con hombres y con mujeres,  tiene su recompensa”, que se ve reflejado en la alta preferencia electoral.

Destacó que los resultados de esta encuesta que presenta el partido, reflejan lo que día a día percibe, “en el contacto con la gente, en su mirada, en el saludo y en el apoyo y la confianza para que sea su presidente municipal”.

Sin embargo, Ríos Alba sostuvo que en los restantes 35 días de campaña redoblará el ritmo e incrementará su contacto con los ciudadanos con la finalidad de “ampliar nuestra ventaja, llegar fortalecidos a la jornada electoral y obtener triunfos contundentes el próximo cinco de junio”.

El candidato a la alcaldía de la capital resaltó que se trata de la primera encuesta que presenta información técnica detallada, como son fecha de levantamiento, metodología, población objeto, cuestionarios aplicados, margen de error, nivel de confianza, etc. y fue  debidamente registrada ante la autoridad electoral, lo que genera confianza en los resultados que demuestran que la Coalición “Aguascalientes Grande y Para Todos” tienen los candidatos ganadores.

{ttweet}

  • El sábado 30 de abril tendrán lugar las sesiones previa y solemne del Pleno Legislativo
  • Se recibió una iniciativa de Ley propuesta por el Poder Judicial del Estado de Aguascalientes
  • En asuntos generales se discutió la legalidad de la NOM 046 en materia de salud y que versa sobre el derecho a la vida

congedo27abr16

Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2016.- (aguzados.com).- El presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Aguascalientes, diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba, convocó al Pleno de la Representación Popular a la sesión solemne de apertura del Segundo Periodo Ordinario correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, que tendrá lugar el próximo sábado 30 del presente mes de abril.

De igual forma, el diputado convocó al Pleno Legislativo a la sesión previa para la elección de la nueva Mesa Directiva, no sin antes agradecer a sus compañeros por el apoyo en los trabajos del periodo de receso, quienes previamente le expresaron un reconocimiento por la labor desempeñada, primeramente por el legislador Jorge Varona Rodríguez, y secundado por Norma Guel Saldívar y Verónica Sánchez Alejandre.

Como parte de los asuntos en cartera recibidos, se dio cuenta de la iniciativa enviada por magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, incluyendo a su presidente, Juan Manuel Ponce Sánchez, para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley del Sistema de Justicia para Adolescentes del Estado de Aguascalientes, la Ley de Ejecución de Sanciones Penales del Estado de Aguascalientes y la Declaratoria de Incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio en el Régimen Jurídico Local y de Inicio de Vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Estado de Aguascalientes.

En el apartado de asuntos generales, intervino en primera instancia la diputada Norma Adela Guel Saldívar, quien denunció que el alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, ha incurrido en violación a la normatividad electoral al difundir por varios medios obras ejecutadas por el Ayuntamiento de la capital del Estado, lo que en su opinión atenta contra el principio de imparcialidad.

Enseguida, intervino el legislador Fernando Díaz de León González, quien dio a conocer que el Órgano Superior de Fiscalización entregó un informe de los avances para solventar las observaciones realizadas con respecto a las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal del año 2015.

El diputado del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM exhortó a las contralorías,  órganos de control de los entes auditados, den celeridad a los procesos ordenados en la aprobación de los dictámenes respectivos, dado que no hay uniformidad en los resultados obtenidos, por lo que no se terminan de aclarar anomalías o presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

Posteriormente, la legisladora Verónica Sánchez Alejandre hizo alusión a la próxima celebración del Día del Trabajo, al felicitar a todos los ciudadanos que laboran y son quienes han hecho posible que Aguascalientes sea uno de los estados del país con mayor crecimiento.

Afirmó que “todos en Aguascalientes hemos trabajado muy duro para convertirnos en un estado progresista y vanguardista. Y si somos reconocidos como una entidad modelo en Latinoamérica en materia de desarrollo económico, es precisamente gracias a que nuestro estado tiene el mejor clima laboral de todo el país”.

Por su parte, el diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba externó su preocupación por la publicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046, ya que posibilita el aborto en casos de violación a niñas de 12 años, sin el consentimiento de sus padres, lo que en su opinión, además de contravenir el interés superior de la infancia, invade la esfera de regulaciones estatales y “abre la puerta” a que se oculten delitos como el incesto.

Por lo anterior, el legislador del Partido Acción Nacional anticipó que analiza interponer una controversia constitucional, pues “en Aguascalientes todos estamos a favor de la vida”; por ello, solicitó que se haga una revisión minuciosa desde el Congreso del Estado, sin partidizar el tema.

Al respecto, el diputado Jorge Varona Rodríguez afirmó que dicha NOM no invade el orden jurídico estatal y que responde a una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como a las adecuaciones a la Ley de Víctimas, a fin de no criminalizar a las víctimas de un delito o caer en una doble victimización.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la LXII Legislatura declaró que en efecto es un tema muy sensible para la sociedad, pero lo que se busca es generar un protocolo de actuación de las autoridades de salud, en donde se privilegie el ofrecimiento de apoyo a las menores de edad que declaren haber sido objeto de violencia sexual, para lo que se les deberá informar ampliamente de las implicaciones médicas, el posible ejercicio de sus derechos de denuncia, además de las instancias de apoyo existentes.

El diputado Ulises Ruiz Esparza hizo referencia a lo comentado por su homólogo Leonardo Montañez Castro en reunión con el obispo de la Diócesis, sobre lo contradictorio que resulta que por un lado, se requiera la autorización de los padres para que los menores de edad participen de ciertas actividades como entrevistas y que por otro lado se les permita abortar sin el consentimiento de sus mayores. Recordó también que la propia Legislatura dictaminó que solo se puede contraer esposales o matrimonio si se han cumplido 18 años.

{ttweet}

  • Asiste el gobernador a la firma del decreto de la Promulgación de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
  • Se reafirma el compromiso con la estabilidad macroeconómica y el manejo responsable de las Haciendas Públicas: EPN

gobedo27abr16

Ciudad de México, 27 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador de Aguascalientes asistió a la Promulgación de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la cual fue encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien aseguró que con esta Ley México da un paso importante en favor de finanzas públicas sanas y de la solidez de la economía, reafirmando su compromiso con la estabilidad macroeconómica y el manejo responsables de sus Haciendas Públicas.

El Jefe del Ejecutivo Nacional sostuvo, que al igual que  la Reforma Hacendaria y la  Energética que están teniendo un impacto positivo en las finanzas públicas locales, esta Ley de Disciplina Financiera también contribuye al fortalecimiento del federalismo fiscal; puntualizando que con estos nuevos y mejores instrumentos el Estado mexicano puede asegurar finanzas sanas.

El mandatario nacional hizo un puntual reconocimiento a los representantes de las dos Cámaras del Congreso de la Unión, a la gobernadora y gobernadores, al Jefe de Gobierno y a las autoridades municipales por respaldar y enriquecer esta iniciativa la cual es resultado del trabajo en conjunto y coordinado además de la determinación de los distintos actores y fuerzas políticas de potenciar los beneficios de la disciplina financiera, en esta ocasión de los ámbitos estatal y municipal.

Añadió que para lograr llegar a esta promulgación fue  necesario construir acuerdos, escuchar a las distintas voces y concretar propuestas de manera responsable y equilibrada. Recordó que al inicio de esta administración se advirtió de un acelerado aumento en la deuda de algunas entidades y municipios, que en algunos casos llegó al 14.5 % anual, ante esto y con el riesgo de que esto afectará la situación financiera del país, dijo que el Gobierno de la República  da origen a una propuesta decidida y eficaz de la cual emana esta Ley.

Por su parte Luis Videgaray,  titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), resaltó que al terminar un largo proceso para agregar al Sistema de Coordinación Fiscal y a la arquitectura financiera del país una pieza fundamental que hacía falta para dotar de certidumbre, transparencia y de responsabilidad al Sistema Hacendario de México.

En su intervención, Gabino Cué Monteagudo, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago),  celebró que con esta modernización del marco jurídico se garantiza que los recursos públicos lleguen a sus verdaderos beneficiarios  de manera transparente y eficiente, evitando el uso discrecional del erario público, así como recurrir al endeudamiento indiscriminado que ponga en riesgo la estabilidad y el desarrollo de los municipios de los estados y de nuestra nación.

La nueva Ley está estructurada en 5 grandes componentes que aplican a estados y municipios:

1. Reglas de Disciplina Financiera, que promuevan el sano desarrollo de las finanzas públicas de estados y municipios, mediante principios de responsabilidad hacendaria y equilibrio presupuestal.

2. Sistema de Alertas, vinculado a los niveles de endeudamiento, de servicio de la deuda y de las condiciones de liquidez, que permita a la SHCP una detección oportuna del riesgo en el endeudamiento de estados y municipios.

3. Contratación de Financiamientos y Obligaciones, bajo principios de transparencia y eficiencia, de forma que su contratación se realice al menor costo financiero y destinando los recursos obtenidos a inversión pública productiva.

4. Deuda Estatal Garantizada, a través de la cual la Federación, de acuerdo a la autorización constitucional, otorgará su aval con el único objetivo de apoyar a los estados y los municipios para reducir la tasa de interés de sus créditos. Lo anterior, a cambio de generar convenios de disciplina financiera.

5. Registro Público Único, para inscribir y transparentar la totalidad de las obligaciones de los gobiernos locales

Es importante señalar que desde el inicio de la administración estatal se han impulsado diversas políticas y acciones en materia de disciplina financiera y uso responsable de la deuda pública, las cuales ahora se están presentando en la nueva Ley de Disciplina Financiera para Estados y Municipios.

Tal es el caso de observar en todo momento un equilibrio presupuestal entre lo que se recauda y lo que se gasta. Destinar ahorros presupuestales a inversión pública. No exceder los presupuestos autorizados para el pago de nóminas. Fortalecer la eficiencia recaudatoria y controlar el gasto. Contratar deuda exclusivamente para proyectos productivos.  Manejo prudente y responsable del endeudamiento. Evaluación permanente de la deuda pública con base a indicadores de sostenibilidad y capacidad de pago. Transparencia y rendiciones de cuentas al publicar mensualmente en la página oficial de internet, tanto la cuenta pública, como la situación de la deuda pública.

También por instrucciones del Ejecutivo Estatal se establecieron candados más rigurosos que los que presenta la nueva Ley de Disciplina Financiera, como es el caso de la prohibición a nivel estatal y municipal para no contratar deuda pública faltando 6 meses para el término de la administración. La nueva Ley señala un plazo de 3 meses.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio