- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 19 de julio de 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, afirmó que acabar con la corrupción en México requiere de acciones que vayan más allá de un simple perdón del Presidente Enrique Peña Nieto por el error que dijo haber cometido en la adquisición que hizo su familia de la llamada Casa Blanca y de la renuncia de Virgilio Andrade, como titular de Secretaría de la Función Pública.
“Las acciones del primero y las posibles omisiones del segundo en la investigación de ese caso inmobiliario, deben encontrar el camino de la ley y no quedar como hecho anecdótico, ante una sociedad que, como reconoció Peña Nieto, se ha manifestado indignada”, expresó el representante popular.
La entrada en vigor de las leyes anticorrupción, promulgadas este lunes por el Jefe del Ejecutivo, serán las herramientas con las que los mexicanos podrán pasar de esa indignación pasiva a otra activa, para exigir y hacer efectivo que los servidores públicos se conduzcan con transparencia, rindan cuentas y respondan ante la ley por cualquier acto de corrupción, indicó el legislador por Aguascalientes.
Herrera Ávila señaló que en torno al gobierno de Peña Nieto se está erigiendo una imagen de corrupción, y que sólo así se puede entender que éste saliera a ofrecer disculpas y pedir el perdón público.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Cambios en la medición de ingresos ponen en riesgo viabilidad de políticas públicas en seguridadsocial
Ciudad de México.- 18 de julio de 2016.- (aguzados.com).- El gobierno del presidente EnriquePeña Nieto no puede acabar con la pobreza del país por decreto ni coninformación maquillada sobre ingresos de los mexicanos, como lo hizo elInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al alterar lasmediciones correspondientes a 2015, manifestó el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN),Fernando Herrera Ávila.
“Para Acción Nacional es inaceptable pretender ocultar la condición depobreza que padecen millones de mexicanos, manipulando, en esta ocasión,encuestas en hogares, como se hizo electoralmente en el proceso del 5 dejunio pasado”, señaló el legislador por Aguascalientes.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social(Coneval), cuestionó el 15 de julio pasado al INEGI, por haber modificadouna de las variables indispensables para medir la pobreza, contenidas enel Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015.
“Esta decisión unilateral provocó, en opinión del Coneval, una rupturaen la evolución histórica de las mediciones hechas bianualmente por elINEGI”, observó Herrera Ávila.
El representante popular señaló que de acuerdo con la página oficial delINEGI, el Módulo de Condiciones Socioeconómicas, anexo a la EncuestaNacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), es un esfuerzoconjunto con el Coneval, para proporcionar un panorama estadístico de
las variables necesarias para la medición multidimensional de lapobreza.
De igual manera, el senador blanquiazul agregó que el Coneval denuncióque el INEGI hizo cambios a dicho Módulo, al margen del convenio decolaboración entre las dos instituciones.
El coordinador parlamentario afirmó que detrás de esta acción existe unaintención del gobierno de Peña Nieto por ocultar la realidad del país,en momentos en que la evaluación de su administración está a la baja ycuando asoman riesgos por los malos resultados en el manejo de laeconomía nacional.
“A partir de los cambios hechos por el INEGI, las cifras sobre lapobreza carecen de credibilidad y con ello, ponen en duda la viabilidadde cualquier política pública orientada a la seguridad social y aatender a familias mexicanas con pocos ingresos”, indicó el legisladorde Acción Nacional.
“La medición de los ingresos debe ser un ejercicio transparente, basadaen sólidos criterios científicos, ajenos a intereses políticos, y que décerteza a los mexicanos sobre nuestra realidad nacional, por cruda queésta sea”, puntualizó Herrera Ávila.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La mala política y comunicación del gobierno ocasionó el conflicto con el magisterio disidente
- Estamos en contra de que se dé marcha atrás a la reforma educativa dijo
- Recibiremos propuestas para encontrar una solución al conflicto magisterial subrayó
Ciudad de México.- 17 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) estamos en contra de que se dé marcha atrás a la reforma educativa, pero sí a favor de escuchar en el Congreso de la Unión a todos los actores de la educación para recibir propuestas y encontrar una salida que permita terminar con el conflicto magisterial, sin perder el objetivo de garantizar a nuestra niñez una educación de calidad, afirmó Fernando Herrera Ávila.
El coordinador del Grupo Parlamentario de los senadores de Acción Nacional fue enfático al señalar que los legisladores no pueden generar expectativas sobre cambios a la Constitución y leyes que sólo busquen restaurar privilegios a cambio del cese de las acciones con las que maestros disidentes están afectando a estados y a la capital del país.
Herrera Ávila celebró la apertura del diálogo con los maestros en el seno de la Comisión Permanente y dijo que los senadores de Acción Nacional analizarán los planteamientos que éstos expusieron en el encuentro del viernes, para consensuar una propuesta del Grupo que coadyuve a resolver el conflicto generado por la aplicación de la reforma educativa.
“Estamos en contra de que se dé marcha atrás a la reforma educativa, pero abiertos a propuestas que permitan revisarla y encontrar una solución al conflicto magisterial”, subrayó.
Acotó que este diálogo con legisladores debe ser incluyente, abierto a otros actores involucrados en el tema educativo, como la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Apoyó la propuesta del senador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, de convocar a un foro de análisis en el que puedan participar todos los actores, para exponer sus propuestas en torno al modelo educativo.
El legislador por Aguascalientes dijo celebrar también la decisión del Gobierno federal de abrir el diálogo con los maestros disidentes, “sobre el cual siempre nos hemos manifestado a favor, particularmente después de los trágicos hechos del 5 de junio en Nochixtlán, Oaxaca”.
Sin embargo, dijo que en este diálogo, el gobierno federal no debe ceder a ciertas presiones de la CNTE, cuyos líderes insisten en la abrogación de la reforma educativa y en obtener impunidad para quienes han incurrido en faltas administrativas, hechos violentos y presuntas infracciones a las leyes fiscales.
Herrera Ávila consideró que el conflicto con la disidencia magisterial es resultado de una mala política pública del gobierno federal en la implementación de la reforma educativa, particularmente en la comunicación de los contenidos de la misma.
No obstante, opinó que el Congreso de la Unión debe estar abierto a coadyuvar en la solución del conflicto, siempre en el marco de sus atribuciones y sin alterar leyes que vayan en sentido contrario a los propósitos de una mejor educación para las niñas y los niños de nuestro país.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se reunió con el presidente del IPLANEG Eduardo Sojo Garza Aldape
Silao, Guanajuato.- 17 de julio de 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, se reunió con el presidente del Consejo Consultivo del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG), Eduardo Sojo Garza-Aldape y con el director del mismo, Enrique Ayala Negrete, para conocer exitoso modelo que favorece la planeación del estado con la colaboración de los ciudadanos.
Orozco afirmó que aspira a tener una sociedad más participativa, prueba de ello es que cuando fue alcalde de la capital del estado del 2005 al 2007, creó el primer Consejo Ciudadano de Aguascalientes y ahora que la sociedad le ha dado la oportunidad de ser gobernador, el siguiente paso será involucrarla en la planeación del estado a través de la colaboración de catedráticos, investigadores y especialistas de todas las ramas que quieran contribuir con su talento en la construcción de un mejor Aguascalientes.
Durante la reunión, Sojo Garza-Aldape y Ayala Negrete, expusieron al mandatario electo y a un equipo técnico de Aguascalientes, la importancia que ha tenido la planeación en el desarrollo de la entidad, mostrando los grandes avances e innovaciones tecnológicas que han fortalecido a lo largo de los años a este instituto.
Explicaron que entre los temas que destacan en el proceso de planeación de Guanajuato, está la apertura que ha mostrado el gobernador de la entidad, Miguel Márquez Márquez, a la incorporación de los ciudadanos en los consejos de planeación, desde los organismos civiles hasta comités de colonos y ciudadanos activos que buscan espacios de participación.
Ambos funcionarios dieron muestra de los beneficios y grandes avances en el desarrollo integral de la entidad, mediante la implementación de herramientas tales como el Plan 2035, el Programa de Gobierno 2012-2018 y el Plan de Ordenamiento Ecológico y Territorial del Estado de Guanajuato.
Al finalizar, pusieron de manifiesto su disposición para colaborar en la construcción del Proyecto para Aguascalientes que ya ha iniciado el gobernador electo, Martin Orozco Sandoval, quien a su vez se mostró agradecido y siempre dispuesto a tomar en cuenta la participación e ideas que enriquezcan el proyecto que a partir del uno de diciembre emprenderá en beneficio de los ciudadanos de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Sentar las bases para una cordial y futura relación su objetivo
Aguascalientes, Ags.- 15 de julio de 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, afirmó que en su administración mantendrá comunicación y diálogo permanente con los sectores obrero, patronal y sindicato para mantener la paz laboral del estado y mejorar las condiciones de los trabajadores.
Tras reunirse con el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González, Orozco Sandoval aseguró que tiene la voluntad política de respetar la vida sindical y construir una nueva historia en beneficio de los trabajadores.
Orozco Sandoval expresó al dirigente obrero de extracción priista que en su gobierno se generarán las condiciones para que el sector patronal pueda crecer sus empresas y mejorar las condiciones laborales de sus empleados.
Derivado de esta reunión, se acordó que en breve se lleve a cabo un nuevo encuentro al que también asistirán representantes de los cinco sindicatos con mayor número de agremiados de la FTA para escuchar sus inquietudes y necesidades.
El líder cetemista solicitó a su vez al gobernador electo, llevar a cabo ajustes para hacer aún más eficientes las juntas de Conciliación y Arbitraje y analizar la reforma de justicia cotidiana que presentó el gobierno de la República.
{ttweet}