Jueves, 13 Febrero 2025
current
min
max
  • Rechaza que tenga dedicatoria la iniciativa de retirar el fuero a los servidores públicos

varona25jul16

Aguascalientes, Ags, 25 de julio 2016.- (aguzados.com).- Quienes tienen fuero o esa inmunidad, de aquí en adelante, ante cualquier acusación deberán responder directamente como cualquier otro ciudadano, no hay ninguna bola de humo y además es una demanda de la sociedad que se justifica porque ha habido muchos abusos, sobre todo en el orden nacional, abusos hasta escandalosos y creo que hay un ya basta de la ciudadanía de que se acabe con estos excesos, con esta arbitrariedad.

Lo anterior lo afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario PRI-PVEM en el Congreso local, Jorge Varona Rodríguez, quien rechazó s esté lanzando una bola de humo para permitir que las cosas sigan en igual en ese tema.

Agregó el legislador priista que el fuero, “hay que precisarlo, más que a la persona es a la corporación, porque se privilegia la protección a la función pública que se desempeña, por lo que el diputado tiene fuero solamente cuando es diputado, deja de ser diputado y pierde automáticamente el fuero y adquiere la inmunidad el que entra en su lugar, es la corporación la que tiene ese sentido de protección para garantizar el desempeño de su función que no esté sujeta a presiones que pueden ser coyunturales y se preste a otro juego de intereses, sin embargo en atención que ya se ha hecho en otros estados y a nivel nacional se está discutiendo en el Congreso de la Unión en este asunto, si es una respuesta a una demanda nacional muy importante como lo es el sistema anticorrupción, la ley de transparencia y muchos otros señalamientos o exigencias en estos términos”.

Consideró Varona Rodríguez que la nulidad del juicio de procedencia es “bien visto”, porque es parte de esta amplia gama de acciones legislativas que se están tomando como sistema de anticorrupción, revisión de la ley de responsabilidades de servidores públicos, la ley de transparencia, por mencionar los más evidentes.

-¿Llega tarde esta reforma?

-¿En función de quién o de qué? Estamos en el tiempo de hacerlo.

-Tarde porque ha habido miles y miles de…

-Lamentablemente se malinterpretó lo que significaba el fuero por algunos servidores públicos que cometieron excesos, no respetaron su investidura, no respetaron a la ciudadanía, no respetaron a las leyes y escudados en el fuero cometieron excesos y cosas violatorios de la ley. Esto tiene que acabarse y finalmente estamos trabajando en ese sentido.

Cuestionado sobre la postura de algunos diputados del Partido Acción Nacional (PAN) que pretenden se retire esa medida, debido a que consideran que tiene dedicatoria para afectar al gobernador elector Martín Orozco, el legislador Jorge Varona rechazó que tenga dedicatoria. “No tiene dedicatoria porque esta persona (Martín Orozco) está protegida por la Constitución Política en su calidad de senador, entonces no tiene dedicatoria. Además de que no se aplica retroactivamente. La coyuntura se presta a esa falsa interpretación pero no puede tener dedicatoria, en todo caso, tiene dedicatoria para todos los servidores públicos, alcaldes, regidores, síndicos, diputados, etcétera. Una apreciación importante, el gobernador solo puede ser acusado por violaciones graves a la constitución. Con esta precisión que hago acredito que no tiene dedicatoria para nadie”.

Además, Varona Rodríguez aclaró que los diputados panistas no siguieron el procedimiento adecuado. Porque así como se presenta una iniciativa ante el pleno, retirarla también es ante el pleno. No presentaron el escrito ante el pleno, lo presentaron directamente ante la comisión, la Comisión de Gobernación lo recibe, queda asentada en el acta; pero, uno, no se siguió el procedimiento adecuado, en ese sentido carece de fuerza legal; segundo, cualesquiera de los integrantes de dicha comisión hicieran suya la iniciativa, además de que ya había una propuesta de la alianza desde la LXI Legislatura y en función de eso se emitió un dictamen, de cualquier manera está a consideración del pleno, se requiere de mayoría calificada para su aprobación. Ya es un asunto de conciencia y de convicción política, de valores éticos de cada ciudadano en qué sentido quiere votar.

{ttweet}

  • Se aprobaron por unanimidad los dictámenes sobre alienación parental, órdenes de protección, violencia obstétrica, reincidencia, dotación de alimentos y apoyo a víctimas

congedo25jul16b

Aguascalientes, Ags, 25 de julio 2016.- (aguzados.com).- Tras semanas de análisis y deliberación, este lunes fueron aprobados de manera unánime en la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Aguascalientes, los dictámenes que resuelven seis iniciativas en materia civil y penal con temas de impacto social, según destacó el presidente del órgano parlamentario, diputado Luis Fernando Muñoz López.

El primer asunto tratado en el orden del día fue la iniciativa de reformas y adiciones al Código Civil del Estado de Aguascalientes; la Ley de Protección de la Niñez y la Adolescencia del Estado de Aguascalientes; el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Aguascalientes; y el Código Penal para el Estado de Aguascalientes.

El objeto de la propuesta consiste en establecer normas que protejan a los niños que viven un proceso de separación de sus progenitores, para que conserven la libre conciencia ante el riesgo de ser alienados por alguno de sus padres.

La comisión legislativa dictaminó establecer civilmente como una forma de violencia familiar a la alienación parental, además de incluir como una garantía expresa en la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el mantener vínculos con sus progenitores sin que alguno de éstos pueda impedirlo u obstaculizarlo mediante la manipulación de la conciencia del menor.

Al igual que en todos los dictámenes presentados en la sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia, secundaron la propuesta los diputados Luis Fernando Muñoz López, Juan Manuel Méndez Noriega, Leonardo Montañez Castro y J. Jesús Rangel de Lira; asimismo, la legisladora Ángeles Aguilera Ramírez dejó por escrito sus pronunciamientos respectivos.

El siguiente dictamen fue sobre las iniciativas para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, presentadas de manera separada por los diputados Mario Alberto Álvarez Michaus y Lourdes Dávila Castañeda, que proponen modificaciones para el otorgamiento de órdenes de protección, incluyendo la perspectiva de género.

Posteriormente, recibió el aval de los legisladores de la Comisión de Justicia, la iniciativa de reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes y la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes.

El objeto del proyecto normativo consiste en adecuar la legislación local para erradicar la violencia en contra de la mujer en todas sus formas, por lo que se incluye el concepto de violencia obstétrica, entendida como todo acto u omisión del personal de salud, tanto médico, auxiliar y/o administrativo, que, en ejercicio de su profesión u oficio, dañe, lastime o denigre a la mujer en su salud física y psicoemocional, durante el periodo de embarazo, parto, puerperio y procesos reproductivos.

También en sentido positivo, se votó el dictamen que resolvió las iniciativas de reformas y adiciones al Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentadas por los diputados Leonardo Montañez Castro y Adolfo Suárez Ramírez, que tienen relación con ampliar derechos y obligaciones alimenticias establecidas en dicha normatividad.

Al respecto, el representante popular Leonardo Montañez, detalló que además de la comida, el concepto de alimentos incluye el vestido, la habitación, la atención médica, la hospitalaria, y en su caso, los gastos de embarazo y parto; adicionalmente, respecto de los menores de edad, se contemplan además, los gastos necesarios para su sano esparcimiento; educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y en su caso, educación especial; así como para proporcionarles algún oficio, arte o profesión honestos y adecuados a su sexo y circunstancias personales.

El diputado panista indicó que la propuesta es que la obligación subsistirá no obstante la mayoría de edad y hasta los veinticinco años siempre que continúen estudiando en grado acorde a su edad y no cuenten con ingresos propios; además enunció con relación a las personas declaradas en estado de interdicción o con discapacidad sin posibilidad de trabajar, comprenden también lo necesario para lograr, en lo posible, su habilitación o rehabilitación y su desarrollo e inclusión social.

Enseguida, se discutió lo referente a la iniciativa de adición de un artículo 38 BIS y de reforma al primer párrafo del artículo 39 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado J. Luis Fernando Muñoz López, del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM.

El objeto de la propuesta es agregar al Código Penal del Estado la figura de la reincidencia, la cual se configura siempre que el condenado por sentencia ejecutoria, dictada por cualquier tribunal de la República Mexicana o del extranjero, cometa otro delito en la entidad, si no ha transcurrido, desde el cumplimiento de la condena, un término igual al de la prescripción de la pena; y que con base en ello se pueda incrementar hasta en dos terceras partes la pena mínima establecida para el ultimo delito que se cometa, según la peligrosidad del delincuente.

El presidente de la Comisión de Justicia enfatizó que con el proyecto legal que tendrá que ser ratificado por el Pleno Legislativo, se atiende una demanda sentida de la población en general y que consiste en castigar de manera más severa a quienes han hecho de la delincuencia una forma de vida, a fin de frenar que estas personas cometan más delitos.

Por último, se sometió a la consideración de los legisladores presentes en la sesión extraordinaria del órgano parlamentario, la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes, a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes y a la Ley de Atención y Protección a la Víctima y al Ofendido para el Estado de Aguascalientes, presentada por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, titular del Poder Ejecutivo de la entidad.

El objeto de la propuesta, esencialmente consiste en reconocer legalmente a la Asesoría Jurídica de Atención a Víctimas u Ofendidos del Delito, la calidad de organismo desconcentrado, dependiente a la Secretaría General de Gobierno, esto con la finalidad de evitar posibles conflictos de interés, al estar adscrita originalmente a la Fiscalía General del Estado.

Cabe hacer mención que se tenía programado debatir lo referente a una iniciativa del legislador Leonardo Montañez para penalizar el requerimiento ilícito de pagos, pero por acuerdo de los integrantes de la Comisión, se optó por proseguir con el análisis de la propuesta.

{ttweet}

  • Formará parte de la PROESPA, de acuerdo a la iniciativa que propusieron los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde
  • Se amplían facultades para que el organismo cuente con un área y profesionistas especializados en el tema

congedo25jul16a

Aguascalientes, Ags, 25 de julio 2016.- (aguzados.com).- La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales que preside el diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, aprobó por unanimidad de los presentes, el dictamen que resuelve la iniciativa de reformas a diversos artículos de la Ley de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, así como a la Ley de Protección a los Animales, -propuesta por los integrantes del GPPVEM-, con el propósito de crear la Subprocuraduría de protección, defensa y bienestar de los animales.

Al respecto, Gutiérrez Gutiérez detalló que esta área, de aprobarse por el pleno legislativo, será especializada en el cuidado, rescate y preservación de la especie animal y para ello contaría con personal que cuente con el perfil profesionista de médico veterinario, pues en la actualidad la PROESPA no cuenta con estas disposiciones, señaló.

El legislador apuntó que previamente sostuvieron reuniones con integrantes de la PROESPA para enriquecer la iniciativa en mención y proponer algunas modificaciones;  abundó en que las reformas amplían las facultades para que la Procuraduría atienda de forma integral el asunto del cuidado de los animales.

Adelantó que este dictamen será turnado a la Comisión de Gobierno para que se delibere su inclusión en el orden del día de la sesión plenaria de este jueves.

Por otro lado, fue avalado por unanimidad de los presentes, el acuerdo por el que se retira de la agenda legislativa la iniciativa que turnó en su momento un diputado del GPPRI de la anterior legislatura, para proponer se decretara la fiesta brava como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado.

No obstante, el gobernador Carlos Lozano de la Torre ya había emitido dicho Decreto, y por consiguiente el proyecto de reforma quedó sin efecto.

En el apartado de asuntos en cartera, se le dio entrada para su análisis a la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Protección Ambiental para el Estado de Aguascalientes, propuesta por el diputado José Israel Sandoval Macías, integrante del GPPAN, encaminada a la preservación y salvaguarda de especies en riesgo de extinción.

{ttweet}

  • Hasta octubre analizará perfiles para su gabinete
  • El 1 de noviembre inicia entrega recepción

orozco25jul16

Aguascalientes, Ags, 25 de julio 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo, Martín Orozco Sandoval, anunció que el primero de diciembre fecha en que tomará protesta como gobernador constitucional de Aguascalientes, llegará con el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2012-2022 bajo el brazo para poder escribir la nueva historia para Aguascalientes que tanta expectativa ha generado en la sociedad.

Explicó que expertos en distintas disciplinas trabajan en su diseño, e incluirán promesas de campaña, propuestas ciudadanas recibidas durante su recorrido por el estado, así como programas que han resultado exitosos en otras entidades del país que serán adaptados a nuestras necesidades.

Entrevistado tras asistir como invitado especial al Curso de Profesionalización del cabildo, que ofreció la Asociación Nacional de Alcaldes de México (ANAC), afirmó que si bien la ley le da un plazo de seis meses para entregar el PED, decidió aprovechar el tiempo para que desde el primer día haya rumbo en su gobierno, y hacerle los ajustes pertinentes ya en funciones así como añadirle más propuestas ciudadanas que sin duda seguirán llegando.

Detalló que en su plan de sucesión gubernamental, tiene calendarizado que para septiembre ya esté listo un proyecto del PED, en octubre elegirá los perfiles de su gabinete y el 1 de noviembre dará inicio la entrega recepción como lo marca la ley, aunque buscará antes un acercamiento con el Gobierno del Estado, confiado en que habrá voluntad política para ello.

En otro tema, y en un discurso dirigido a alcaldes y regidores electos que asistieron al curso de ANAC, señaló que no le queda la menor duda de que tendrán una gran capacidad para gobernar, y celebró su disposición para capacitarse y garantizar mejores resultados a los ciudadanos que exigen gobiernos honestos, transparentes y eficientes.

Por su parte el secretario Ejecutivo de ANAC, Adán Larracilla Márquez, hizo un reconocimiento público a la formación municipalista del gobernador electo, Martín Orozco, afirmó que bajo su mandato se darán mejores resultados para los once municipios del Estado.

{ttweet}

  • La Comisión de Postulaciones aprobó el dictamen que propone a once ciudadanos que destacan en los diversos ámbitos de la vida pública, deportiva, artística y social
  • Conforme a la Ley de Premios que otorga el Congreso del Estado, los  nominados a recibirán las preseas “Benito Juárez”, “Saturnino Herrán”, “José Guadalupe Posada”, entre otras, en sesión solemne a celebrarse el  22 de octubre
  • El documento será turnado a la Comisión de Gobierno para que delibere su inclusión en el orden del día de la sesión del próximo jueves

congedo25jul16

Aguascalientes, Ags, 25 de julio 2016.- (aguzados.com).- Conforme a lo que establece la Ley de Premios que Otorga el Congreso del Estado de Aguascalientes, la Comisión de Postulaciones que preside el diputado Jorge Varona Rodríguez, aprobó el dictamen que contiene las candidatos para recibir once preseas honoríficas, las cuales habrán de entregarse en una sesión solemne, el día 22 de octubre del presente año.

Tras la difusión de la convocatoria pública que lanzó el Poder Legislativo a finales del mes de enero de 2016, siendo el pasado 30 de junio la fecha límite para recepción de propuestas, los integrantes del citado órgano legislativo se dieron a la tarea de recopilar y analizar cada uno de los perfiles planteados por diversas instituciones, agrupaciones y asociaciones civiles.

De esta manera, Varona Rodríguez dio a conocer que los once nominados a recibir las preseas son los siguientes:

Ciudadano Christos Jorge Papadimitriou Galván; “José Guadalupe Posada”.

Doctor Alfonso Pérez Romo; “Palmas Académicas”.

Doctor Roberto Rico Martínez; “Miguel Ángel de Quevedo”.

Ciudadano Fernando Antonio Juárez García; “Benito Juárez García”.

Ciudadana Rosalinda Aréchar Lara; “Mujer Aguascalentense”.

Doctora Sofía Elizabeth Acosta Ortiz; “José María Bocanegra”.

Ciudadano Francisco Javier García Zavala; “César E. Chávez”.

Ciudadano Gerardo Santoyo Labastida; “José María Morelos y Pavón”.

Ciudadana Tania Patricia González García; “Manuel M. Ponce”.

Ciudadano  José Rodolfo Gutiérrez Medel; “Saturnino Herrán”.

Ciudadano Luis Enrique Lemus Dávila; “Al Mérito Deportivo”.

Cabe hacer mención, que la medalla “Jesús Terán Peredo” fue declarada como desierta, al no encontrarse el perfil acorde en lo establecido en la convocatoria.

En este sentido, el presidente de la Comisión de Postulaciones, legislador Jorge Varona Rodríguez, indicó que el documento será turnado a la Comisión de Gobierno, la cual deliberará su inclusión en el orden del día de la sesión plenaria del jueves 28 de julio.

Se contó con la presencia de los diputados Armando Acosta Rodríguez, Oswaldo Rodríguez García, Salvador Dávila Montoya, Adolfo Suárez Ramírez y J. Jesús Rangel De Lira.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio