- La resolución del INE respecto al rebase de los topes de campaña de Martín Orozco es recurrible
- La probanza le contabilizará el tope de gastos de campaña y se actualizará el supuesto jurídico
Aguascalientes, Ags.- 14 de julio de 2016.- (aguzados.com).- La resolución emitida mediante dictamen por el Instituto Nacional Electoral (INE), respecto a que Martín Orozco no rebasó los topes de campaña, es recurrible; pero en los tribunales se demostrará el exceso de gastos en su campaña, además de la intromisión del clero y del alcalde municipal de Aguascalientes utilizando recursos públicos, informó la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Norma Esparza Herrera.
“La propuesta de la unidad técnica de fiscalización es totalmente recurrible ante los tribunales electorales, puesto que no se ajusta a la realidad en los gastos de campaña de Martín Orozco Sandoval”, indicó.
Norma Esparza aseveró que el análisis de fiscalización del INE es sumamente deficiente, lo que permite afirmar que solo considera validos los montos que reportan los partidos políticos exclusivamente, por tanto el INE no investiga, ni reconoce peritajes de corredores públicos que valuaron y se cercioraron de la existencia de mayor propaganda a la presentada por el Partido Acción Nacional (PAN).
Argumentó que se ha acreditado por medio de la impugnación un gasto por más del 20 por ciento superior a lo permitido por la ley electoral, sumado a eso son 25 millones de pesos destinados para despensas que utilizó el alcalde Antonio Martín del Campo y del que los tribunales ya ordenaron sancionar, además de los otros agravios que siguen en su análisis.
“Entonces y de acuerdo a los tribunales de ser favorable para la coalición Aguascalientes Grande y Para Todos, la probanza de dicho gasto ejercido, se le contabilizará precisamente al tope de gastos de campaña y actualizará entonces el supuesto jurídico del rebase para inhabilitar a Martín Orozco y se podría con ello anular la elección”, explicó.
Por tanto, es oportuno precisar que la aprobación por parte del INE a los informes de gastos de campaña, no lo exime ni lo exonera como se pretende hacer creer a la sociedad por parte del propio Martín Orozco, ya que la impugnación sigue su curso en tribunales electorales.
“Será pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en dónde se habrán de valorar los cuatro agravios y las pruebas contundentes que presentó la coalición motivo de la impugnación de la elección a gobernador”, detalló.
Finalmente reiteró que la ratificación a la sanción al alcalde de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo, contrario a los argumentos presentados por quienes violaron los artículos de la Constitución, fortalecen los elementos de convicción jurídica.
“Entonces las pruebas están siendo valoradas por los magistrados electorales a fin de resolver la posible anulación del proceso electoral, por lo que en el PRI y los partidos coaligados estamos seguros que tendremos elecciones extraordinarias en Aguascalientes”, remató.
{ttweet}