- Detalles
- Categoría: politica
- Ante la alteración del orden y la paz social, no se observa que el gobierno tenga una estrategia que neutralice la radicalización del movimiento magisterial
- El gobierno debe actuar con la ley en la mano y pleno respeto a los derechos humanos, antes de que el magisterial derive en otros conflictos sociales, económicos y políticos
Ciudad de México, 24 de julio 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, advirtió que el gobierno federal debe sumar al diálogo acciones de autoridad que pongan un alto a la violencia y bloqueos a las vías de comunicación por parte de los maestros disidentes, antes que el magisterial derive en otros conflictos sociales, económicos y políticos.
”Preocupa ver cómo cientos de miles de personas han padecido por el desabasto de alimentos básicos y medicinas; cómo oficinas públicas y comercios son saqueados y destrozados; cómo las fuentes de ingresos de cientos de familias dedicadas al negocio del turismo están al borde de la ruina, y cómo a decenas de miles de alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria públicas les quitaron clases, desde que estalló el conflicto de la CNTE”, indicó el representante popular.
El legislador por Aguascalientes señaló que el orden y la paz social del país están alteradas, y no se observa que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tenga una estrategia que vaya más allá de un diálogo al que está obligado por el derecho de audiencia consagrado en la Constitución y que neutralice la radicalización de un movimiento magisterial ensoberbecido y renuente a cesar sus protestas.
“El anuncio de nuevas movilizaciones para este lunes en 28 estados y en la Ciudad de México; la advertencia de los maestros disidentes de mantener su activismo en el presente periodo vacacional escolar; la liberación de algunos de sus dirigentes, y su negativa a participar en los foros convocados por la Secretaría de Educación Pública y organizar el propio, sólo revelan que la CNTE sigue imponiendo su voluntad y condiciones a la Secretaría de Gobernación y al presidente Peña Nieto”, afirmó el legislador.
Herrera Ávila manifestó que la CNTE se ha mantenido inflexible en su demanda de abrogar la reforma educativa.
Reiteró que la postura del PAN y de sus legisladores es que no apoyarán ninguna propuesta que vaya en ese sentido, pero sí otras relacionadas con su implementación, como la que tiene que ver con la evaluación de los docentes.
El senador panista consideró que además de los maestros, el gobierno federal debe escuchar las voces de quienes están padeciendo las consecuencias de los bloqueos carreteros y de las vías férreas, que no por ser empresarios y comerciantes, por ejemplo, carecen del derecho de defender sus negocios y las fuentes de empleo.
En este sentido, recordó que desde la dirigencia nacional del PAN se ha alzado la voz para alertar sobre los grandes riesgos que se avizoran, ante un gobierno que se ha negado a escuchar y actuar en consecuencia, con la ley en la mano y con pleno respeto a los derechos humanos, para evitar hechos como los de Nochixtlán, Oaxaca.
Asimismo, agregó que se ha insistido desde Acción Nacional en que la administración federal debe de escuchar a todos los involucrados y afectados en el presente conflicto, porque de otro modo no habrá resultados que concilien a nadie.
El senador indicó que el gobierno debe atender, por ejemplo, las expresiones de su propio secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien afirmó que hay un reclamo muy fuerte de la sociedad civil y de los industriales de México, por los bloqueos de la CNTE y que se está afectando el empleo, la producción, la exportación y el abasto a las ciudades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 24 de julio 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo, Martín Orozco Sandoval, se reunió con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, para establecer los canales de comunicación ante esta dependencia que permitan llevar a cabo la gestión de recursos para obra pública que genere mayor desarrollo económico y transforme a Aguascalientes en un estado más moderno.
El gobernador electo planteó las necesidades de mantenimiento y construcción de nuevas carreteras para los once municipios que conforman el Estado para el próximo año, derivado de la reunión que sostuvo semanas atrás con los alcaldes electos de Aguascalientes y que ellos mismos manifestaron como obras prioritarias.
En dicho encuentro, Orozco Sandoval habló de la urgente necesidad de construir en Aguascalientes un libramiento poniente para desviar por dicha ruta el transporte pesado que hoy día circula por Tercer Anillo de Circunvalación deteriorando la carpeta asfáltica pese a la inversión que se aplica año con año.
Señaló que si bien es muy clara la manera de bajar recursos a los estados a través del registro de proyectos de obra pública ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, gestionando recursos con los diputados federales para que los incluyan en los presupuestos, es fundamental tener comunicación directa con el gobierno federal.
Orozco Sandoval mencionó que en esta reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la SCT en la ciudad de México, también se puso sobre la mesa la construcción de puentes en Segundo Anillo de Circunvalación, en la salida a Zacatecas y Tercer Anillo, entre otros.
Finalmente celebró la apertura mostrada por el subsecretario de Infraestructura, de total colaboración para seguir haciendo de Aguascalientes un estado bien comunicado y moderno.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Somos un gran aliado pero sabremos ser críticos y exigentes cuando así se requiera: FRL
Aguascalientes, Ags.- 22 de julio de 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo, Martín Orozco Sandoval participó en el foro “Retos y Compromisos para gobernar Aguascalientes 2016-2022”, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), donde recibió el espaldarazo de este gremio hacia su futura administración.
En un diálogo abierto con los empresarios de Aguascalientes, Orozco Sandoval anunció que cuenta con un programa de sucesión gubernamental que se está cumplido al pie de la letra y concluirá el uno de diciembre, con su toma de protesta como gobernador constitucional del estado.
“Que desde el primer día se sepa a dónde vamos y tengamos perfectamente claro qué vamos a hacer en cada una de las áreas, no queremos llegar y subirnos al barco, sino generar un proyecto político diferente y ese es un tema de actitud y ver la política como lo que es, servicio a la sociedad”, afirmó.
Anunció que equipos técnicos están trabajando en temas de Gobierno, Seguridad, Economía, Desarrollo Social, Infraestructura, Administración y Finanzas y otro equipo externo está realizando un proyecto de reingeniería de gobierno del estado, ya que el 2017 será un año difícil en materia económica y pese a ello habrá que dar buenas cuentas.
Durante el evento, el presidente del sindicato empresarial, Francisco Ruíz López y anfitrión del evento, dio el respaldo de este organismo al mandatario electo “Martín cuentas con el apoyo de los empresarios de Coparmex Aguascalientes, somos un gran aliado, pero también sabremos ser críticos y exigentes cuando las circunstancias así lo requieran”, afirmó.
Por su parte el titular de la Comisión Anticorrupción de Coparmex, Sergio López Valdivia, señaló que los resultados electorales del pasado cinco de junio, no fueron por coincidencia, sino porque vieron en Martín Orozco, a la persona idónea para trabajar por Aguascalientes en todos los rubros, especialmente en el combate a la corrupción.
Añadió que mientras a nivel nacional legisladores federales frenaron la Ley 3 de 3, en el gobierno de Orozco Sandoval, la presentará de manera anual incluido su gabinete y con el apoyo del Poder Legislativo, se aplicaría a los tres niveles de gobierno, lo que convertirá a Aguascalientes en el primer estado transparente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 23 de julio 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, adelantó que en su administración se pondrá en marcha un programa estratégico del cuidado y uso eficiente del agua, ya que se trata de un asunto de alta prioridad para el estado.
En un recorrido por la plataforma de filtrado de CONAGUA, dónde se lleva a cabo el colado del agua proveniente de la presa Plutarco Elías Calles, afirmó que un equipo técnico de su plan de sucesión gubernamental trabaja en la conformación de dicho programa.
Agregó que según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el 79.2 por ciento del vital líquido se destina a la zona agrícola, el 19 por ciento al abastecimiento público y el 1.8 restante a la industria, lo que habla de la urgente necesidad de tomar medidas para su cuidado.
Finalmente afirmó que desde ahora está haciendo equipo con el gobierno federal, para este y todos los temas que beneficien a los habitantes del estado de Aguascalientes.
Cabe destacar que el recorrido se llevó a cabo en las instalaciones de CONAGUA ubicadas en el municipio de San José de Gracia, acompañado de un grupo de expertos en la materia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En el Congreso del Estado la iniciativa de ley para modificar el artículo 82 de la carta magna local
- Implicará la creación de un Comité Coordinador y un Comité de Participación Ciudadana
- También la instauración de una Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción
Aguascalientes, Ags.- 21 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Derivado de la promulgación y publicación de la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el pasado 18 de julio, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, envió al Congreso del Estado una iniciativa para adecuar la Constitución local para la inclusión e implementación de esta estrategia, que busca fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones y asegurar la probidad de los servidores públicos.
De esta forma, Aguascalientes se convierte en el primer estado de la República que adecúa en tiempo y forma su Constitución Política para asegurar que esta estrategia del Presidente Enrique Peña Nieto se instaure a plenitud en el territorio estatal.
El Jefe del Ejecutivo firmó la iniciativa de modificación a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes en su artículo 82, para incorporar el Sistema Estatal Anticorrupción como una instancia coordinadora de los tres poderes de gobierno, entidades, organismos autónomos y municipios.
Esta modificación implicará el trabajo legislativo necesario y urgente para crear un Comité Coordinador y un Comité de Participación Ciudadana, así como la creación de una Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, que estarán funcionando de acuerdo a las leyes reglamentarias que para su designación y nombramiento realice el Congreso del Estado.
Con esto, el mandatario estatal inicia para Aguascalientes el cumplimiento total y absoluto para que la entidad se integre al Sistema Nacional Anticorrupción con la certeza de que todas las instancias coordinadoras, así como la participación ciudadana que el propio sistema establece, deberá de traer para Aguascalientes una ratificación de la confianza en un estado en donde el progreso es y sigue siendo resultado de gobiernos limpios y transparentes.
El Jefe del Ejecutivo se manifestó confiado en que la pluralidad en el Congreso del Estado priorice la vía de los acuerdos que beneficien a los aguascalentenses, sobre todo aquellos que requieren de la atención urgente por parte de la administración pública, por lo que refrendó su disposición a trabajar de manera cercana y constante con los legisladores locales.
Lozano de la Torre enfatizó que su administración habrá de redoblar sus esfuerzos sin hacer menoscabo de ninguna de sus obligaciones ante la ciudadanía, particularmente las relacionadas con la rendición de cuentas, la transparencia y la limpieza en el ejercicio de gobierno, pues el mandato de los aguascalentenses es claro y contundente en la necesidad de un gobierno que haga su labor con eficiencia.
{ttweet}