- La representación de México en Estados Unidos debe hacer valer el respeto de los mexicanos ante insultos y ofensas de Donald Trump
- En la reforma educativa debe prevalecer el diálogo y no ceder ante el chantaje y los caprichos de maestros disidentes
Ciudad de México, 20 de julio de 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, señaló que los titulares del INEGI y Coneval tendrán que explicar al Congreso de la Unión el porqué de las diferencias públicas que han sostenido en la medición de los ingresos y la pobreza en el país, con lo cual sólo han generado dudas y suspicacias en torno a la política social.
“No podemos permitir que se manosee la política social y, mucho menos, los indicadores para medir la pobreza”, subrayó el senador por Aguascalientes, quien pidió erradicar de tajo la tentación que puedan tener algunos actores políticos para erradicar la pobreza por decreto.
En rueda de prensa, Herrera Ávila se refirió a la propuesta que se presentó este miércoles en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por acuerdo de los grupos parlamentarios, para citar a comparecer al presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella Castell y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, la próxima semana.
El representante popular indicó que los grupos parlamentarios, particularmente el del PAN, se sienten profundamente lastimados porque se ha traicionado la confianza del Senado, depositada en los nombramientos para integrar la Junta de Gobierno del INEGI.
En la sesión de preguntas, se abordó el tema de la nominación de Donald Trump como candidato del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos y apuntó que la representación de México en ese país debe de hacer valer y garantizar el respeto a los mexicanos ante los insultos y ofensas de ese personaje.
Asimismo, habló del tema de la reforma educativa y reiteró que en este caso se requiere de diálogo hasta sus últimas instancias, pero sin caer en chantajes ni caprichos de los maestros.
{ttweet}