- Detalles
- Categoría: politica
- En calma, tranquilidad absoluta y con mexicana alegría se llevaron a cabo los festejos por el 206 aniversario de la Independencia de México
Aguascalientes, Ags, 15 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre presidió la ceremonia protocolaria del CCVI Aniversario del Inicio de la Independencia de México, y ante miles de personas que de manera pacífica se dieron cita en la explanada de la Plaza de la Patria, dio el tradicional Grito de Independencia emulando el acto con que el cura Miguel Hidalgo llamó a los mexicanos a iniciar la lucha por su libertad.
Al finalizar la arenga, el gobernador Lozano de la Torre hizo tañer con su brazo derecho por tres ocasiones la campana que se ubica en la parte superior del balcón central de Palacio de Gobierno y que es una réplica exacta de la utilizada hace 206 años por el denominado Padre de la Patria en el municipio de Dolores, hoy Dolores Hidalgo.
Ante el emocionado y reiterado grito de ¡Viva México!, que al unísono lanzaron los aguascalentenses reunidos en el centro político del estado, el mandatario ondeó desde lo alto la bandera de México, al tiempo que las campanas de Catedral basílica repicaron uniéndose de esa manera al festejo patrio.
Después de pronunciar la arenga con motivo del Ducentésimo Sexto aniversario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Lozano de la Torre dijo que los mexicanos debemos invocar a la unidad de aquellos días para hacer un frente efectivo y conducir al país por la senda del progreso, la tranquilidad y el bienestar.
En el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, el gobernador, acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, aseguró que Aguascalientes está plenamente enfilado hacia el progreso, la justicia y la equidad gracias al esfuerzo y la voluntad de todos para concretar estos avances.
“Somos un país plural y diverso que conquistó su libertad a base de luchas y muchos sacrificios y que se forjó a sí mismo superando lastimosos episodios de divisiones. Todo ello es la simiente de un México que en el presente nos une a todos en la historia y en nuestros símbolos patrios. La unidad de todos los mexicanos no es un asunto sujeto a deliberaciones: es una exigencia permanente que trasciende todos los tiempos”, dijo.
Carlos Lozano agregó que México, y en especial Aguascalientes, han sabido sobreponerse a la adversidad, y esto constituye una enseñanza para las generaciones actuales, a las que les está obligado no suprimir o negar todo aquello que nos distingue, pues es con la diversidad y no contra ella como es posible consolidar un país de leyes e instituciones más fuertes y con mayor equidad e igualdad social.
“Estamos convocados todos a defender a nuestro país y sus valores más preciados, y ahora que México un profundo proceso reformador con encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, es propicio recordar y reconocer a quienes nos muestran que siempre es posible lograrlo: a los maestros que guían el aprendizaje de las nuevas generaciones, a los empresarios que logran el éxito de su negocio y generan más empleo, a los jóvenes que reciben un título profesional y que obtienen un trabajo digno y bien remunerado, a los que procuran seguridad y justicia para los mexicanos, quienes hacen grandes sacrificios para cumplir con su deber, a las personas con capacidades especiales que consiguen vencer las aparentes limitaciones imponiendo la férrea voluntad sobre el destino. Es precisamente el tipo de mexicanos que día a día nos muestran que México está en movimiento”, expresó.
El gobernador Carlos Lozano de la Torre, acompañado también por sus hijos José Carlos, Emma Daniela y Blanca Lozano Rivera Rio, sostuvo que las festividades patrias son el momento idóneo para que todos hagamos que la unidad se deje sentir en cada plaza y parque, en cada escuela, hogar y empresa, manteniendo el espíritu de unión cada día, porque México y Aguascalientes merecen toda nuestra generosidad y entrega.
“Esta noche lo hemos visto claramente, con esta Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria de 1914 llena de júbilo patriótico que prodiga tranquilidad, paz y confianza. Reconforta y anima constatar que todos los mexicanos estamos dispuestos a trabajar juntos por un país próspero, justo y equitativo”, concluyó.
Tras la ceremonia cívica, los presentes disfrutaron de la presentación del grupo Rio Roma, que cerró una noche de fervor patrio y alegría, en un entorno de paz y tranquilidad plenas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Quieren desviar la atención de las personas porque saben que inexorablemente la Sala Superior va a anularles la elección y por eso están nerviosos
- Volvemos a exigir que transparentes la personalidad del “señor W”: ¿quién es?, ¿cómo se llama?, ¿cuánto dinero le metió a la campaña de Martín Orozco?
Aguascalientes, Ags, 14 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Aguascalientes, Norma Esparza Herrera aseguró que una vez más el Partido Acción Nacional y su presidente Paulo Martínez mienten al tratar de desestimar la impugnación.
Norma Esparza desmintió de manera categórica las acusaciones de Paulo Martínez, sobre una presunta intervención del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong en la impugnación de la elección. Aseguró que se pidió la nulidad del proceso por las irregularidades perpetradas por el PAN en Aguascalientes.
“Sepan que no existen ningún otro criterio que no sea el del Partido Revolucionario Institucional, la decisión de impugnar es el partido y no de la candidata, así que este es un tema local con el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional, el PRI acude al derecho de impugnar la elección como en su momento el PAN lo hizo en la elección de gobernador y de la elección del Distrito I", señaló.
Puntualizó que la función natural y jurídica de la Secretaria de Gobernación es llevar precisamente la política interna del país y mantener una estrecha comunicación con todos los actores políticos escuchando tanto a los partidos políticos, a las instituciones, a las organizaciones políticas y a la sociedad civil en general para lograr la estabilidad y la paz en México.
Destacó que el PAN pretende desinformar a la ciudadanía ya que son ellos los que han cometido ilícitos son los panistas y quieren desviar la atención de las personas porque saben que inexorablemente la Sala Superior va a anularles la elección y por eso están nerviosos, pretendiendo entonces desvirtuar y confundir sin fundamentos.
“El PRI es el más interesado y somos los interesados en que se revisen las grabaciones y les volvemos a exigir que transparentes la personalidad del “señor W”: ¿quién es?, ¿cómo se llama?, ¿cuánto dinero le metió a la campaña de Martín Orozco?, ¿de dónde obtuvo los recursos que se mencionan en esas grabaciones presentadas por medios de comunicación y recientemente el audio en que se escucha que reciben recursos de procedencia ilícita donde ya también han comprometido la salud pública del Estado?”.
Exigió al diputado federal del PAN, Jorge López, que ya deje de lanzar mentiras y campañas negras en las redes sociales, ya que no da la cara y no explica cuáles son esos temas que pusieron en riesgo su carrera política como lo dijo en la grabación.
"Jorge López es un personaje obscuro del panismo local", indicó.
Por su parte el Delegado del CEN del PRI, Abel Salgado, reafirmó que el PRI se conduce bajo la ley al presentar la impugnación en total coordinación con la candidata a la gubernatura Lorena Martínez, con la firma y debida documentación de las áreas jurídicas de los partidos que conforman la coalición Aguascalientes grande y para todos.
“Fue así como se entregó todo el cúmulo de elementos que hoy están a consideración de los tribunales electorales y que seguramente como ya lo perciben los panistas ven que vendrá una evidente anulación por violaciones al marco jurídico, que nos expliquen ¿quién es ese señor W, que intereses tuvo y qué compromisos hubo de por medio para otorgarle recursos para la campaña de su candidato?”, cuestionó.
Alberto Solís Farías, secretario general del CDE del PRI Aguascalientes recordó que el PRI ejercita los medios de defensa para que en los tribunales se compruebe que el PAN no respetó la ley, al tiempo que de igual manera exigió que el PAN de cuenta a la ciudadanía sobre los recursos económicos que de manera ilícita pudieron ingresar a la campaña del candidato.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 14 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila solicitó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aclare su participación en el proceso de impugnación de las elecciones de Aguascalientes.
“Sería muy grave que la candidata perdedora tuviera la razón y el secretario esté distraído de los grandes problemas nacionales, para dedicarse a operar a favor de su partido político”, agregó.
Entrevistado en torno a la información publicada en la prensa capitalina, según la cual la ex candidata priista Lorena Martínez confesó a sus cercanos que fue el secretario de Gobernación quien la alentó a presentar la impugnación, el legislador por Aguascalientes dijo que Osorio Chong debe dar una explicación.
Herrera Ávila recordó que la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial de Aguascalientes confirmó el triunfo legítimo, inobjetable y apegado a la ley de Martín Orozco, y que también desechó el recurso de nulidad presentado por la alianza encabezada por el PRI.
“La elección es cosa juzgada” y el Partido Acción Nacional no permitirá que una nueva impugnación, ahora ante una instancia federal, afecte la democracia y atente contra la voluntad ciudadana expresada en las urnas en favor de Martín Orozco, afirmó el coordinador de los senadores del PAN.
Advirtió que el gobernador y Aguascalientes cuentan con el respaldo absoluto del Comité Ejecutivo Nacional del PAN y de sus 38 senadoras y senadores de la República, quienes defenderán con fuerza el triunfo “incuestionable” de Orozco Sandoval, porque ni se rebasaron los topes de campaña ni hubo intervención ilegal de terceros.
Herrera Ávila subrayó que el PRI y su candidata pretenden confundir a los aguascalentenses con el pretexto de que hubo “una presunta” intervención de grupos religiosos, y se niegan a aceptar que perdieron como consecuencia del hartazgo de la ciudadanía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se reúne el gobernador con los integrantes del Grupo de Coordinación de Seguridad Aguascalientes
- Coordinación de Protección Civil del Estado y Locatel integrados al operativo de seguridad de la ceremonia del Grito de Independencia para una estrategia completa de salvaguarda de los asistentes
Aguascalientes, Ags, 14 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Aguascalientes se encuentra plenamente preparado para que las familias puedan disfrutar con plena seguridad y tranquilidad la celebración de las fiestas patrias, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre durante la reunión mensual del Grupo de Coordinación de Seguridad de Aguascalientes.
En dicha reunión Lozano de la Torre conoció los pormenores de la integración del dispositivo de seguridad para celebración de la ceremonia del Grito de Independencia, al que se ha sumado a Protección Civil y a Locatel para estructurar una base de trabajo eficiente y que responda con prontitud a los requerimientos de los aguascalentenses y los visitantes.
El gobernador sentenció que “las corporaciones policiacas y las dependencias de protección civil están listas para cumplir la responsabilidad que les corresponde en este propósito como una demanda legítima de la ciudadanía, y que además permite a Aguascalientes consolidarse como uno de los lugares más tranquilos para disfrutar de las grandes celebraciones patrias”.
De esta forma, la cobertura de los servicios de Locatel, principalmente la atención de reportes de personas extraviadas y el suministro de información turística y orientación a los visitantes se llevará a cabo de manera íntegra y funcional en la zona de la celebración de las fiestas de conmemoración de la independencia.
Los elementos de esta dependencia están ya capacitados para atender emergencias, principalmente de personas extraviadas, además de personal que estará haciendo recorridos por diferentes puntos del perímetro de la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria de 1914.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para auxiliar en la detección de posibles riesgos para los asistentes, tanto durante la celebración de la ceremonia como durante la presentación del grupo Rio Roma.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado tiene listo al personal, equipo y el adiestramiento necesarios, así como el pleno conocimiento de las funciones que se deberán realizar para asegurar la tranquilidad y la paz social no sólo en la zona del centro de la ciudad, sino en todo el territorio estatal.
Tanto el personal de inteligencia y de fuerza, como el de información, prevención y de disuasión están listos. Será reforzada la atención en los módulos de información policial, además del binomio canino, personal en vehículo, a pie, personal para actuar en alteraciones del orden y la integración del helicóptero Águila Uno.
Carlos Lozano dijo que es fundamental que los ciudadanos perciban la presencia constante y cercana de la seguridad pública para que puedan disfrutar con tranquilidad de la celebración de la Independencia de México.
“El personal de la SSPE, la Fiscalía General de Justicia, las corporaciones municipales, el Ejército Mexicano, Protección Civil y Locatel están coordinando esfuerzos para asegurar la tranquilidad en todo el territorio estatal, contribuyendo a favor de instaurar a nuestro estado como el lugar idóneo para la convivencia familiar y la celebraciones patrias”, sostuvo.
En el marco de esta reunión de trabajo se analizaron los indicadores de seguridad, destacando delitos en los que en Aguascalientes se ha disminuido sensiblemente y poniendo mayor atención en aquellos en los que se sigue trabajando arduamente para combatirlos.
A la reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes asistieron además el comandante de la 14a Zona Militar, Juan Manuel Espinoza Valencia; el fiscal general del Estado, Óscar González Mendívil; el encargado del despacho de la Secretaría de Gobierno, Alejandro Bernal Ruvalcaba; el alcalde de la capital, Juan Antonio Martín del Campo; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda; el comisario de la Policía Federal en Aguascalientes, Samuel Rivera Gutiérrez; el secretario de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Aguascalientes, Pablo José Godínez Hernández, así como el delegado del CISEN en Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Legisladores del PRD, PRI, PVEM y del PAN defendieron sus posturas en torno al tema
- Diputados del PRI-PVEM demandan respeto del alcalde panista para con ese poder
Aguascalientes, Ags, 14 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- En el marco de la sesión de la Diputación Permanente se abordó el asunto de la sanción que se hará al alcalde, por lo cual la diputada Norma Adela Guel Saldívar calificó como lamentable la amenaza del presidente municipal capitalino porque le está faltando el respecto al Poder Legislativo y rechazó esa conducta.
“Lo único que vamos a hacer es cumplir con la orden que emitió el Tribunal Federal Electoral, que nos da la orden de sancionarlo. Nosotros no lo juzgamos. Fue el Tribunal quien sentenció que el Alcalde Juan Antonio Martín del Campo violó la Constitución, cometió faltas graves en el proceso electoral, porque hizo cosas que no estaban permitidas”, explicó la legisladora.
Agregó al respecto que el alcalde publicitó obras de gobierno en un periodo electoral, lo que está prohibido. Por lo anterior, el Tribunal juzgó y dictaminó que ello influyó negativamente en la contienda, al utilizar propaganda gubernamental, obra pública y supuestos logros de gobierno, en orientar el voto de la ciudadanía premeditadamente y eso es lo que se sanciona, lo que es un tema de justicia ciudadana, pues, recordó, no es la primera vez que sucede, se cuenta con un antecedente en 2015 y por lo tanto, la conducta del alcalde es reincidente.
Al respecto, el diputado del PAN Guillermo Ulises Ruiz Esparza negó que haya amenazas o falta de respeto hacia el Poder Legislativo por parte del alcalde, al tiempo que solicitó que la sanción del Congreso del Estado sea proporcional a la impuesta al titular del Ejecutivo Estatal el año pasado, la cual derivó en la anulación de la elección del Distrito Federal I, por lo que pidió congruencia a sus homólogos.
El legislador del PAN Adolfo Suárez Ramírez de igual manera negó que haya amenazas por parte del primer edil, y si hubiera sido así (como lo expresó Norma Guel) en las urnas se hubiera dado otro resultado.
Acto seguido, la diputada Anayeli Muñoz Moreno exigió al alcalde Antonio Martín del Campo Martín del Campo respeto, pues dijo que está claro que “no tiene la talla, ni ha dado el ancho como gobernante, porque esto no es pleito de barrio, somos un Poder Legislativo”.
Muñoz Moreno indicó que el primer edil sí cometió una falta grave, al promocionar, de manera sistemática y reiterada la obra pública en tiempos electorales, lo cual viola la Constitución Política Local, y por ello “el alcalde está muy nervioso al saber de las consecuencias que conllevarán sus actos”.
Norma Guel cerró con un exhorto al alcalde Juan Antonio Martín del Campo, para que se muestre respetuoso y pidió que no olvide que es el Tribunal Electoral el que exige que sea el Congreso del Estado de Aguascalientes quien sancione sus delitos electorales cometidos en el pasado proceso electoral estatal.
En otro tema, el diputado Ulises Ruíz Esparza de Alba se manifestó en contra del dictamen que se votó en la Comisión de Transporte Público, impulsado por su homólogo Oswaldo Rodríguez García del Partido Movimiento Ciudadano y el cual propone que los estacionamientos de centros comerciales brinden la gratuidad total del servicio en la entidad, al acreditar una compra.
Señaló que en su momento, la iniciativa del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista Mexicano generó una falsa expectativa para la ciudadanía porque esa disposición no se cumpliría, lo cual sucedió y el tiempo le dio la razón.
Ahora, señaló Ruíz Esparza, el dictamen que hoy fue aprobado en comisiones no representa más que un capricho de quien la promueve por dejar a un lado aspectos de fondo para los comerciantes y sentenció que los estacionamientos como el de El Parián y Plaza Patria se llenarán de burócratas y estudiantes que con una paleta de dos pesos se quedarán el tiempo que ellos quieran, con lo que afectarán a los comercios locales.
Va contra la libertad de comercio y la propiedad privada de los comerciantes de Aguascalientes y, con esta iniciativa, “quieren componer un pastel que ya se les quemó”.
Al respecto, el diputado del PAN Adolfo Suárez Ramírez manifestó su extrañeza por la rapidez en la que se dictaminó esta iniciativa, siendo que “hay temas más importantes como la referente al castigar con mayor severidad del abigeato”.
Por ello, Suárez Ramírez hizo un llamado a sus homólogos para que a otras iniciativas se les dé la misma celeridad y se concreten en la formulación de dictámenes que puedan ser abordados en el periodo extraordinario.
En su intervención, el diputado Armando Acosta Rodríguez aprovechó la ocasión para hablar sobre las manifestaciones públicas que se están llevando a cabo, particularmente las del fin de semana pasado a favor y en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo, con posturas diversas.
Señaló que esta reforma a la Constitución no afecta de ninguna manera la integridad de la familia como tal, solamente se trata de homologar los derechos de todos los mexicanos para que no estén por encima de unos u otros.
Acosta Rodríguez acotó que la institución familiar, entendida como un constructo social desde el punto de vista sociológico y antropológico, no se verá mancillada y deberá modificarse de acuerdo a la situación histórica en la que se encuentra determinada sociedad.
Advirtió, para finalizar, que no podemos estancarnos en órdenes sociales de antaño sólo porque tememos al cambio y sentimos que se comprometen nuestras creencias. “Recordemos que vivimos en un estado laico, y no podemos permitir que ninguna religión intervenga en las decisiones jurídicas del mismo puesto que hay libertad de profesar la religión que se plazca”, sentenció el diputado.
Sobre el posicionamiento, el diputado del PAN Guillermo Ulises Ruiz Esparza expresó que debe haber un equilibrio, respetar las diferentes posiciones, a la comunidad Lésbico Gay, a la que se consideró se le debe proteger, pero salvaguardando la institución del matrimonio y la familia.
Ruiz Esparza de Alba reconoció que si bien la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se pronunció a favor del matrimonio igualitario, esta institución “no legisla”.
Al solicitar el uso de la voz, el legislador Adolfo Suárez Ramírez manifestó que “siempre he estado a favor de los derechos humanos, de la no discriminación, y sí hay que legislar en favor de ese sector”.
Sin embargo, Suárez Ramírez manifestó su desacuerdo en que se diga que se discrimina a la comunidad LGBT, al afirmar que las personas no pueden ir en contra de la naturaleza la cual “establece por orden divino que hay hombre y mujer, y no hay más”.
Por último, instó a los legisladores que sean capaces de dejar de lado este tipo de controversias y enfocarse realmente en el bien de este sector de los ciudadanos.
Marco Arturo Delgado Martín del Campo, diputado del Partido de la Revolución Democrática, se mostró a favor de los derechos a quienes siendo personas del mismo sexo buscan contraer matrimonio y negó que este acto contravenga las buenas costumbres familiares en este país.
Pidió también alejarse de estos pensamientos retrógradas y se avance en esta legislación que da derechos iguales a toda la ciudadanía.
En seguida, la legisladora Anayeli Muñoz Moreno solicitó a los integrantes de la mesa directiva hacer uso de la voz para expresar un posicionamiento en torno al tema, luego de que el registro de participantes fue cerrado previamente, aprobándose por mayoría, con el voto en contra de los diputados del PAN, Ulises Ruiz y Adolfo Suárez.
Así, Muñoz Moreno expresó su rechazo a aquellas marchas que conciben la intolerancia, que promueven la discriminación y por ello lanzó un llamado a sus homólogos de Acción Nacional para que de verdad respeten las diferentes expresiones y las diversas preferencias sexuales, pues el cumplimiento del Estado Laico no está a debate ni debe ser cuestionado.
En su segunda intervención se mostró a favor de avanzar en el tema y llamarle unión civil en lugar de matrimonio para no afectar las creencias de la Iglesia Católica, que son muy respetables.
Subrayó que hay una importante cantidad de familias que no están conformadas por el núcleo de padre, madre e hijos, por lo que cuestionó que también estas familias quedan fuera sin esta legislación que sí es trascendente para el futuro de nuestro estado.
En una segunda intervención, el legislador Guillermo Ulises Ruiz Esparza enfatizó que este tema no debe radicalizarse, pues ha generado “odio y divide a la sociedad”.
Refirió que la Corte de Estrasburgo ya se pronunció al respecto al señalar por la mayoría de los jueces, que ningún país está obligado a legislar en torno al tema del matrimonio igualitario.
El diputado Adolfo Suárez Ramírez aprovechó su segunda oportunidad para quejarse de la forma en la que entró su compañera Anayeli Muñoz Moreno a un debate en el cual no se había inscrito inicialmente, por lo que el diputado Eduardo Rocha le exigió que regresara al tema que se está debatiendo.
Sobre el tema, insistió Suárez Ramírez que es su opinión personal y no responde a la de la bancada o de su partido, pero enfatizó que la familia natural es aquella que procrea un hijo de padre y madre; y que está consagrado en el Artículo cuarto Constitucional como una obligación del estado defender a la familia.
En su segunda oportunidad, el legislador del PRD Marco Arturo Delgado Martín del Campo pidió a sus compañeros del PAN no confundir a la ciudadanía, pues “no estamos proponiendo una nueva forma de concebir hijos, ni tampoco estamos proponiendo que las parejas del mismo sexo se casen en las iglesias, pues lo que se busca es que esa unión se realice en los registros civiles y no en las notarías parroquiales”.
Delgado Martín del Campo cuestionó lo señalado por su homólogo Suárez Ramírez, quien afirmó que la propuesta de los derechos igualitarios no atenta en ninguna circunstancia contra la familia tradicional.
Para cerrar el debate, el diputado del PRD Armando Acosta Rodríguez recordó que “somos legisladores y por lo tanto no debemos exhibir nuestra postura personal de manera pública, porque nos debemos al pueblo”.
Sobre el número de asistentes que participaron en la marcha que convocó el Frente Nacional por la Familia, dijo que sí fue extenso, pues “se contabilizó desde la Plaza de la Patria hasta la Edad Media”.
Para cerrar el debate, la diputada Anayeli Muñoz lamentó la molestia causada a Adolfo Suárez, sin embargo sabe que la Ley Orgánica la asiste y por ello solicitó intervenir. También coincidió con su compañero que le antecedió y condenó que las convocatorias a las marchas estuvieron marcadas por la desinformación y la confusión a la gente que asistió de manera convencida por preceptos falsos, porque eso sí genera odio entre los ciudadanos.
El diputado del PRI Jesús Eduardo Rocha Álvarez, al hacer uso de la voz, expresó un posicionamiento a propósito del 206 Aniversario de la Independencia de México, para señalar que gracias a esa lucha hoy se ratifica la protección de la Soberanía del país, el fortalecimiento de un sistema que hoy garantiza libertades y el respeto a los derechos humanos.
Rocha Álvarez afirmó que gracias a esta lucha y al impulso del documento “Sentimientos de la Nación” se abolió la esclavitud, se hizo justicia al trabajador, al campesino y se consagró un país de derechos y obligaciones.
El representante popular del PRI aseveró que esta fecha histórica nos llama a no traicionar nuestros orígenes, a preservar los valores de la tolerancia, el respeto y las libertades de cada individuo, y el respeto de los derechos humanos.
{ttweet}