- Detalles
- Categoría: educacion
- El calendario de entrega está disponible en la página de internet del IEA www.iea.gob.mx: RSP
- Contribuyen a asegurar una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa, refirió
Aguascalientes, Ags.- 12 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación (IEA) publicó en su página de internet www.iea.gob.mx el calendario de pago de Becas de Manutención correspondientes al ciclo escolar 2017-2018, en beneficio de estudiantes de educación superior, informó el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica
Dijo que estos apoyos están dirigidos a alumnos que actualmente cursan estudios de licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en la entidad y que provienen de un hogar cuyo ingreso es igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita.
Agregó que el Programa Nacional de Becas, en su modalidad de Manutención, se integra con aportaciones federales y estatales con el objetivo de contribuir a asegurar una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa, para la construcción de una sociedad más justa.
La entrega para alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y Universidad de las Artes (UA) será el lunes 19 febrero; el martes 20 de febrero, se realizará la entrega de apoyos en la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes (ENSFA) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 011.
El miércoles 21 de febrero, los alumnos de la Escuela Normal de Aguascalientes (ENA) y del Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes (CRENA), podrán recoger su pago; el jueves 22 de febrero, la entrega se llevará a cabo para estudiantes del Instituto Tecnológico (ITA) y de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA).
El viernes 23 de febrero se hará entrega en la Universidad Tecnológica del Norte (UTNA) y la Escuela Normal de Rincón de Romos (ENRR); el lunes 26 de febrero los estudiantes del Instituto Tecnológico El Llano y la Universidad Tecnológica El Retoño podrán recoger su pago.
El martes 27 de febrero se entregarán los apoyos en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y la Universidad Tecnológica de Calvillo; mientras que el miércoles 28 de febrero, los alumnos del Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga recibirán su pago.
Los interesados pueden recibir más información en su institución educativa o acudir a la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo del IEA, ubicada en la avenida Manuel Gómez Morín, sin número, en el Complejo Tres Centurias (a un costado del ICTEA), o bien comunicarse a los teléfonos 974-01-52 y 975-35-09.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- En unión con la Universidad Panamericana se puso en marcha “un simulador de investigación criminal”: AMR
- Se interactúa con los estudiantes y se analizan procesos a seguir en caso de un delito, dijo
- Buena oportunidad de contribuir a la formación de las próximas generaciones de profesionistas, añadió
Aguascalientes, Ags.- 12 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Mediante un taller organizado por estudiantes de Derecho de la Universidad Panamericana (UPA), Campus Aguascalientes, se expuso el tema de los protocolos de actuación como primer respondiente ante la comisión de un crimen, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo.
Dijo que de esa forma, aparte de que aprenden a analizar las diversas etapas del proceso penal, los peritajes que se rinden con el objeto de soportar una investigación y la participación en audiencias para hacer valer la Teoría del Caso, conocen los pasos y protocolos de una investigación criminal de manera directa.
Destacó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) exige cumplir con estándares de actuación profesionales, por lo que los instó a prepararse para aportar sus conocimientos en la implementación de este nuevo esquema; además, celebró que participen en este simulador, pues les permitirá reforzar sus habilidades prácticas.
Mencionó que en el caso de las corporaciones de seguridad pública municipales, estatales y federales, la labor que se realiza es fundamental ante la investigación de un crimen, ya que fungen como primeros respondientes en la escena de un delito.
Martínez Romo refirió que la Policía Preventiva ha fortalecido su preparación para llevar a cabo de manera impecable los ejercicios de campo que permiten la preservación del lugar de los hechos, mediante la protección, aislamiento y conservación del espacio, así como de las evidencias; además, la corporación cuenta con la Unidad Municipal de Atención Inmediata (IMAI), que ha sido equipada con las herramientas necesarias para que los elementos puedan desarrollar de manera satisfactoria su labor, en caso de una reacción ante un hecho delictivo.
Antes de concluir su intervención agradeció la invitación de la UPA para participar en este encuentro y celebró la oportunidad de poder contribuir a la preparación de las próximas generaciones de profesionistas en Aguascalientes.
Por su parte, el director de la Facultad de Derecho de la UPA, Gabriel Domínguez García Villalobos, hizo un agradecimiento al jefe policiaco por su voluntad para trabajar conjuntamente en la formación de jóvenes universitarios y colaborar a mejorar el NSJPA en nuestro país, de la mano de las futuras generaciones.
En el evento se contó con la presencia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), René Urrutia de la Vega.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Necesario que la autonomía universitaria se fortalezca constantemente, afirmó
- Las Instituciones de Educación Superior seguirán siendo ejemplo en rendición de cuentas y transparencia, aseguró
Aguascalientes, Ags.- 11 de febrero de 2018.- (aguzados.com).-La autonomía universitaria requiere fortalecerse constantemente, por ello la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ha colocado como punto prioritario en su agenda este tema, ya que es necesario que las universidades públicas mexicanas continúen emprendiendo acciones de docencia e investigación con base en el pensamiento crítico, lo cual es posible gracias a esta garantía, que debe ser defendida frente a intereses coyunturales de diversos actores.
Así lo señaló el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, al mencionar que la ANUIES realizará una reunión con los secretarios generales de diversas instituciones educativas para definir estrategias que garanticen su autogobierno, autogestión administrativa, uso del patrimonio propio y libertad de cátedra.
Dijo que la comunidad de la Autónoma de Aguascalientes se mantendrá unida en torno a este esfuerzo de la ANUIES por defender esta facultad, por lo que instó a los universitarios a sumar por este valor que representa un punto medular para posibilitar el desarrollo educativo, científico y cultural de nuestra sociedad.
Recalcó que por ello la autonomía universitaria no representa impunidad, ni el aislamiento de las instituciones educativas de los diversos sectores sociales, tampoco la pretensión de exentarse de la legalidad, sino que dicha garantía representa la capacidad para ejercer con plena responsabilidad social sus funciones sustantivas, retribuyendo a la población mediante impactos positivos, para atender las problemáticas más urgentes.
Indicó que debido a esto las instituciones públicas de educación superior seguirán siendo ejemplo de rendición de cuentas de sus presupuestos asignados y de los ingresos generados por sí mismas, abonando con ello a la exigencia social de una mayor transparencia, demostrando nuevamente la relevancia de una educación autónoma que permita el pensamiento crítico para una mejor reflexión y actuación.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se seguirá trabajando por el fortalecimiento de la educación superior en la entidad, aseguró
- Entrega de reconocimientos a maestros por más de treinta años de servicio en la institución, dijo
Aguascalientes, Ags.- 12 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- La Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez de Cañada Honda celebrará el LXXXI Aniversario de su fundación con actividades culturales, deportivas y académicas que se realizarán durante una semana, esperándose fortalecer la educación integral de las estudiantes de esa manera, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval al inaugurar los referidos festejos.
Aseguró que el compromiso de gobierno del estado es seguir trabajando por el fortalecimiento de la educación superior en Aguascalientes, sumando en ello la tarea de los alumnos para cumplir los acuerdos con las estudiantes de Cañada Honda, bajo un ambiente de diálogo y entendimiento.
En su mensaje señaló: “no olviden la primera responsabilidad que tienen, que es formar a las próximas generaciones y no solamente en el tema de la educación académica, sino también de un gran ejemplo según como se comporte una maestra ante los alumnos, aún y cuando sea una maestra excelente en la calidad educativa, también su comportamiento personal es ejemplo para las nuevas generaciones”, dijo.
Reconoció los logros académicos de la institución en materia de investigación educativa, que la ha llevado a representar al estado en foros de trascendencia nacional e internacional en coordinación con CONACYT, así como la licenciatura en educación primaria de la Escuela Normal Rural, que ha recibido de los comités interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior, la máxima distinción.
Dijo que: “gracias a los maestros rurales se ha logrado todo eso, sin ellos no hubiera sido posible llevar la instrucción básica y el conocimiento de la cultura a las comunidades más apartadas del territorio nacional”, precisó.
Más adelante realizó la entrega de siete reconocimientos, tanto a maestros como a personal administrativo y de apoyo que cumplieron más de 30 y 40 años de servicio, a los cuales consideró como un ejemplo vivo de pasión por el trabajo en el sector educativo.
En su intervención la directora del plantel educativo, Mayela Legaspi Lozano, señaló que: “la institución cumple 81 años de formar docentes para la niñez mexicana y ha sido un lugar que a través del tiempo, permitió a las mujeres estudiar la escuela primaria en el internado, posteriormente realizar la educación secundaria, la normal básica y hoy día, estudios de nivel licenciatura; es una escuela que se ha renovado con los años y que actualmente cuenta con cerca de 400 alumnas”, refirió.
Por su parte la Secretaria General del Comité Ejecutivo Estudiantil, Brenda Patricia Talamantes Reyes, señaló que: “81 años se dice fácil, pero es un camino muy largo; algo que nos caracteriza a cada generación de maestros, trabajadores y alumnas, es que no sólo aprendes a transmitir conocimientos a los niños, sino a cambiar sus vidas, esto se convierte en parte esencial”.
A esta ceremonia también asistieron, la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel; el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo; el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Julio César Medina Delgado; el titular de la Secretaría de Trabajos y Conflictos de Educación Normal, René López García y el Secretario General de la Delegación D-II-5, Samuel Espartaco Vázquez Ruvalcaba.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Llegan al Centro de Ciencias Agropecuarias 50 futuros Médicos Veterinarios Zootecnistas: ROM
- Incidirán positivamente en necesidades alimentarias del país, aseguró
Aguascalientes, Ags.- 10 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- México cuenta con más de 120 millones de habitantes, de los cuales poco menos de la mitad se encuentran en pobreza, sin acceso a diferentes satisfactores, por lo cual se necesitan profesionistas avocados a cubrir las necesidades alimentarias del país como una mayor producción de alimentos, salubres y asequibles.
Debido a esto, los médicos veterinarios zootecnistas en el país, deben reconocer como directrices de su formación, el cuidado de la salud pública y la producción de alimentos de calidad de manera humanitaria, con respeto al medioambiente, además de contemplar la atención a la salud animal, todo ello a favor del bienestar de la sociedad; refirió el decano del Centro de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Raúl Ortiz Martínez.
Al dar la bienvenida a 50 estudiantes que inician su formación académica como médicos veterinarios zootecnistas en este semestre, el catedrático señaló que es indispensable reconocer las necesidades más apremiantes para la sociedad mexicana.
Mencionó que se fomentará una visión más pertinente y correspondiente al entorno, así como brindar orientación sobre los alcances, implicaciones y áreas de desempeño profesional, en particular de especialización, para que los jóvenes cuenten con la plataforma necesaria para su trayectoria profesional.
Asimismo, Ortiz Martínez destacó la realización de un curso de inducción a los nuevos alumnos de la UAA con el ánimo de una incorporación integral a su nueva etapa escolar, por lo que se les brindó información sobre procesos académico administrativos y servicios de la Institución, además de que se les exhortó a desempeñarse con calidad para así elevar los logros y proyección de la UAA.
{ttweet}