Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • Será del 1 al 15 de febrero para alumnos de nuevo ingreso a educación básica: RSP
  • El registro en línea es un procedimiento sencillo y rápido, no requiere mayor esfuerzo, señaló
  • Las listas de asignación se publicarán del 9 al 13 de julio en la página de internet del IEA, dijo
  • También se podrán consultar en cajeros automáticos de Gobierno del Estado y en la escuela donde se concluye el ciclo escolar, aseguró

iea1feb18Aguascalientes, Ags.- 1 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Este jueves arrancó el proceso de inscripción del ciclo escolar 2018-2019 para alumnos de nuevo ingreso a escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria en el estado y permanecerá abierto hasta el 15 de febrero, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

Señaló que el registro de solicitudes se puede realizar a través de la página de internet http://inscripciones.iea.edu.mx y dijo que la plataforma electrónica cuenta con el soporte técnico necesario para que el trámite sea efectivo y rápido, subrayó que el procedimiento es muy sencillo.

Detalló que para efectuar el trámite en línea se deberán adjuntar los siguientes documentos del menor: copia de la CURP, comprobante de domicilio (predial, agua, luz, teléfono fijo o contrato de arrendamiento), copia de identificación oficial (INE/IFE) del padre, madre de familia o tutor.

Recordó que el proceso también podrá efectuarse directamente en los planteles escolares y por ningún motivo se condicionará la inscripción de los alumnos al pago de aportaciones voluntarias de padres de familia.

Silva Perezchica aclaró que de acuerdo a los criterios de asignación, los aspirantes que tengan hermanos en primero y segundo grados de preescolar,  primero y quinto grados de primaria y primero y segundo grados de secundaria, se les otorgará lugar en la misma escuela y turno, presentando el documento legal que acredite el parentesco; por otra parte, se asignará lugar a los aspirantes que vivan en el área de influencia de la escuela solicitada.

Dijo que de igual manera los alumnos que cursan actualmente primero y segundo grados de preescolar, primero y quinto grados de primaria y primero y segundo grados de secundaria, quedarán inscritos automáticamente en el siguiente grado, en la misma escuela y turno.

Señaló que las listas de asignación se publicarán del 9 al 13 de julio del año en curso, en la página de internet www.iea.gob.mx, en los cajeros automáticos de gobierno del estado, en la escuela donde se concluye el ciclo escolar y para alumnos de nuevo ingreso o rezagados, en la escuela de su primera opción.

Finalmente Silva Perezchica precisó que se proporcionará información acerca del proceso de inscripción 2018-2019 a través de la línea telefónica Educatel 974-06-06, en la página de internet del IEA y en las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE).

{ttweet}

  • Son para alumnos regulares de Educación Media Superior, rezagados y foráneos: RSP
  • Las convocatorias están publicadas en la página de internet www.iea.gob.mx, señaló
  • Del 1 al 16 de febrero los alumnos regulares deberán imprimir su ficha de pago, indicó
  • Rezagados y foráneos efectuarán su pre registro e imprimirán su pago del 1 al 23 de marzo, refirió
  • La aplicación del EXANI II 2018 para alumnos regulares será el sábado 7 de abril de 2018, dijo
  • En tanto que para alumnos rezagados y foráneos, se realizará el próximo 5 de mayo, agregó

exani1feb18Aguascalientes, Ags.- 1 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El  Instituto de Educación (IEA) publicó a través de su página web www.iea.gob.mx, las convocatorias del EXANI II 2018 para alumnos regulares de educación media superior y alumnos rezagados y foráneos, informó el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica.

Señaló que las convocatorias están dirigidas a estudiantes que actualmente cursan el último grado de bachillerato en el Sistema Educativo Estatal y la Preparatoria Abierta, así como para alumnos que concluyeron sus estudios en años anteriores o que sean procedentes de otro estado.

Precisó que esta evaluación es requisito indispensable para tener acceso a la oferta académica de las instituciones de educación superior en la entidad.

Detalló que el pre registro para alumnos regulares lo realizó automáticamente el plantel escolar; precisó que del 1 al 16 de febrero, los estudiantes regulares deberán ingresar a la página oficial del IEA, www.iea.gob.mx e imprimir su ficha de pago; mientras que los alumnos rezagados y foráneos podrán efectuar su pre registro e impresión de la ficha de pago del 1 al 23 de marzo.

Puntualizó que del 22 de febrero al 13 de marzo los alumnos regulares deberán ingresar nuevamente al portal web del IEA para llenar el cuestionario de contexto; en tanto que los rezagados y foráneos podrán realizar su registro en línea y completar su cuestionario del 28 de marzo al 13 de abril.

Silva Perezchica agregó que las convocatorias y la guía en formato electrónico, tanto para alumnos regulares, como rezagados y foráneos, se encuentran disponibles para su descarga en la página web del IEA.

Dijo que la aplicación del EXANI II 2018 para alumnos regulares se realizará el sábado 7 de abril del año en curso, en tanto que para alumnos rezagados y foráneos, será el próximo 5 de mayo.

Explicó que dicho examen es un instrumento que evalúa las competencias en Pensamiento Matemático, Pensamiento Analítico, Estructura de la Lengua, Comprensión Lectora e Inglés.

Finalmente, Silva Perezchica señaló que para alumnos regulares la entrega de resultados se llevará a cabo del 14 al 23 de mayo en la institución educativa de procedencia; mientras los alumnos rezagados y foráneos podrán consultar los resultados a partir del 25 de mayo en la página de internet www.iea.gob.mx.

Terminó diciendo que para mayor información, los interesados pueden acudir a la Subdirección de Evaluación del IEA, ubicada en la avenida Tecnológico número 601, fraccionamiento Ojocaliente o bien comunicarse al teléfono 910-56-00 extensiones 4094, 4095 y 4096.

{ttweet}

  • En cinco mil apoyos económicos se invertirán diez millones de pesos: MMRT
  • Están encuadrados dentro del programa Estímulos para el Desarrollo Familiar, dijo

sedesom31ene18Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2018.- (aguzados.com).- La Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), emitió la convocatoria 2018 del programa “Estímulos para el Desarrollo Familiar”, que contempla la entrega de cinco mil apoyos a familias con hijos que se encuentren cursando los niveles de educación básica y media superior en escuelas del sector público, informó su titular, Martha Miriam Rodríguez Tiscareño.

Señaló que en el programa se ejercerá una inversión de diez millones de pesos, que comprende la entrega de un estímulo económico de dos mil pesos anuales en dos entregas, por familia y que la convocatoria estará vigente del 29 de enero al 24 de febrero de este año.

Dijo que se brindará orientación a través de conferencias, cursos y talleres de “Formación Humana y Desarrollo Personal”, además de la vinculación de los diferentes programas de la administración municipal, con temas que fortalezcan el núcleo del hogar.

Explicó que los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos : solicitud de apoyo, copia de identificación oficial (INE) y CURP del jefe(a) de familia que realice el trámite, comprobante de ingreso familiar mensual, constancia de estudio actual con promedio o boleta de calificaciones del último periodo y copia de comprobante de domicilio actual, que puede ser el recibo de la luz, del agua o del comprobante de pago del impuesto predial.

Agregó que es importante subrayar que la familia debe residir en el municipio de Aguascalientes, con integrantes cursando la educación básica o media superior en escuelas del sector público y se dará prioridad a las familias que tengan ingresos menores a cuatro salarios mínimos y este criterio se validará a través del estudio socioeconómico correspondiente.

Añadió que aunado a esto, se debe haber cubierto de manera satisfactoria los requisitos establecidos en la presente convocatoria, participar en el Plan de Formación Familiar y sobre todo, no contar con otro apoyo similar, como Cruzada Contra el Hambre, PROSPERA, becas del IEA, etc.

Para finalizar Rodríguez Tiscareño dijo que las solicitudes se recibirán directamente en las oficinas de la Dirección de Programas Sociales de la SEDESOM, ubicadas en la calle Juan de Montoro 111, zona centro, de 8:30 a 15:30 horas, de lunes a viernes o en las oficinas de las delegaciones municipales y los resultados se darán a conocer en la página oficial del ayuntamiento: www.ags.gob.mx, o en las oficinas de la SEDESOM, cincuenta días naturales posteriores al cierre de la convocatoria; para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 910-23-90, extensiones 1305, 1621 y 1046.

{ttweet}

  • Serán para que realicen estudios de especialización en educación especial: RSP
  • Incluyen a maestros de educación preescolar, primaria, secundaria y telebachillerato, señaló
  • Tienen como objetivo el que los maestros realicen estudios de maestría y doctorado, agregó
  • Se especializarán en Ciencias de la Educación, Gestión Directiva, Investigación Educativa, Pedagogía, Educación y Procesos Cognitivos

master31ene18-1Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En ceremonia especial se hizo entrega de dictámenes de Becas Comisión para el semestre febrero-julio 2018, a 24 maestros de educación especial, preescolar, primaria, secundaria y telebachillerato, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica, quien encabezó el evento.

En su mensaje, explicó que las Becas Comisión tienen el objetivo de apoyar a los trabajadores de la educación para que realicen estudios de maestría y doctorado afines a las funciones que desempeñan, para atender las necesidades de los alumnos e instituciones educativas, con el propósito de fortalecer el trabajo académico y mejorar la calidad de la educación en el estado.

Asimismo, reconoció el compromiso de los maestros beneficiados; confió en que los proyectos que desarrollarán tendrán gran impacto en las escuelas de Aguascalientes.

Por su parte, la titular de la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo del IEA, Catalina Jiménez Martínez, informó que los docentes se especializarán en áreas como Ciencias de la Educación, Gestión Directiva, Investigación Educativa, Pedagogía, Educación y Procesos Cognitivos, así como Ciencias Administrativas con Enfoque en las Instituciones Educativas, entre otras.

De igual manera la maestra becada, Sara Rodríguez Ventura, agradeció el apoyo por parte de gobierno del estado y de las autoridades educativas para que los docentes puedan continuar con su preparación académica y así ofrecer un mejor servicio al interior de los planteles escolares.

Agregó que los estudios que llevarán a cabo les permitirán crecer profesionalmente y desarrollar competencias con herramientas que enriquecerán la práctica docente, además de los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora en los contextos institucionales y sociales.

Finalmente, Silva Perezchica destacó que la asignación de los apoyos, así como la vigencia de los mismos, fue determinada por el Comité Estatal de Becas y Financiamiento Educativo.

master31ene18-2{ttweet}

  • Los maestros pueden inscribirse en la página de internet dgfc.basica.sep.gob.mx: RSP
  • La capacitación promueve el desarrollo profesional de los maestros, señaló
  • También las prácticas de formación continua y actualización docente permanente, agregó
  • El objetivo es garantizar educación de calidad y asegurar un óptimo aprendizaje a los alumnos, dijo

profe30ene18-1Aguascalientes, Ags.- 30 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) capacitará a 19 mil maestros de educación básica del estado, a través de la oferta académica de formación continua para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en el ciclo escolar 2018-2019, informó el director de la dependencia, Raúl Silva Perezchica.

Precisó que la capacitación Colección de Aprendizajes Clave del Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, se llevará a cabo con el propósito de promover el desarrollo profesional de los maestros de educación básica, así como las prácticas de formación continua y actualización que les permitan garantizar una educación de calidad y aseguren un óptimo aprendizaje de los alumnos, en un marco de inclusión y equidad.

Por su parte, la directora de Servicios Educativos del IEA, Lourdes Carmona Aguiñaga, señaló que se capacitará al personal docente de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y personal con funciones de dirección de educación básica en servicio en la entidad.

Asimismo, el titular de la Dirección de Servicio Profesional Docente del IEA, Ulises Reyes Esparza, agregó que a los docentes se les proporcionarán guías de trabajo y material didáctico, con el propósito de que cuenten con acompañamiento pedagógico.

Subrayó que la autoridad educativa local impartirá cursos presenciales, círculos de estudio, en suma a los cursos en línea a los cuales los maestros pueden inscribirse en la página de internet dgfc.basica.sep.gob.mx.

Finalmente Silva Perezchica dijo que el Nuevo Modelo Educativo que se deriva de la Reforma Educativa, contiene un nuevo planteamiento de gestión, curricular y pedagógico, que tiene la finalidad de ofrecer una educación con equidad, donde se coloquen los aprendizajes y la formación de niñas, niños y jóvenes en el centro de todos los esfuerzos educativos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio