Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • Se destaca el logro de movilidad entre las instituciones integrantes de la agrupación
  • Con la homologación de procesos y un convenio se logró facilitar la realización del servicio social
  • Se realiza en cualquiera de las instituciones en los seis estados de la región Centro Occidente
  • La reunión ordinaria de la Red de Servicio Social Centro Occidente de la ANUIES fue en esta ciudad

cine3mar18 2Aguascalientes, Ags.- 3 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) presentó su último informe como coordinadora de la Red de Servicio Social de la región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior (ANUIES), en el cual destaca la creación del convenio que permitió que los estudiantes o egresados puedan cumplir con esta obligación nacional en cualquiera de las veinte instituciones de educación superior en los seis estados que conforman la región.

Este informe se rindió durante la quincuagésima quinta reunión ordinaria de dicha Red, teniendo como sede a la propia UAA, durante la cual se detalló que para permitir la movilidad en cumplimiento del servicio social, se tuvieron que homologar requisitos y procedimientos para la elección de proyectos, labor que la Autónoma de Aguascalientes coordinó para ampliar el abanico de posibilidades en beneficio de los estudiantes de instituciones hermanas de la propia entidad, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

Asimismo, destaca el impulso al análisis de la legislación en torno a esta práctica que es obligatoria para todos los beneficiarios de la educación superior en México, esto con el objetivo de cumplir a cabalidad el sentido del servicio social como un acto a favor de la comunidad que haga trascender el conocimiento, habilidades y valores forjados.

El director de Servicios Educativos de la UAA, Raúl Franco Díaz de León, informó que en la Institución se hicieron reformas al Reglamento de Servicio Social, entre las cuales se encuentra la de exigir una cubertura del 75 por ciento de los créditos del plan de estudios que cursa el alumno para poder acceder a participar en algún proyecto, con el objetivo de que la formación recibida sea más sólida, de tal forma que el actuar del estudiante impacte de mayor y mejor manera en el entorno.

Franco Díaz de León también manifestó que el sentido del servicio social vuelve a posicionarse como un tópico central en la educación superior en la actualidad, pues se ratifica la necesidad de que los conocimientos y experiencia de los universitarios en los diferentes proyectos contribuyan a la transformación y mejoramiento de los niveles de calidad de vida de los mexicanos.

Como parte de esta reunión, la Universidad Autónoma de Aguascalientes presentó el proyecto “Capacitación a comunidades diferentes” que mediante la vinculación con el sistema DIF Estatal, permite la impartición de cursos de conservas, dulces típicos, embutidos, panificación y lácteos a más de mil ciudadanos de comunidades vulnerables de municipios del interior.

Para tal efecto, se necesitó la coordinación de un grupo de cuarenta personas integrado por catedráticos del departamento de Tecnología de Alimentos del Centro de Ciencias Agropecuarias, alumnos de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, ahora Tecnología de Alimentos, así como técnicos académicos, quienes incidieron positivamente en el entorno al compartir su conocimiento, brindando herramientas y orientación para que la propia comunidad donde actuaron, pudiera emprender diferentes acciones que les beneficiara en lo individual y de manera colectiva, por ejemplo, para el autoconsumo, como capacitación para el mundo laboral o el emprendimiento para la creación de unidades económicas.

{ttweet}

  • Cinema Universidad presenta siete filmes en el ciclo Canadá Now
  • Lugar de proyección: Sala Isóptica del Museo Nacional de la Muerte con acceso libre

cine3mar18 1Aguascalientes, Ags.- 3 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ofrecerá el ciclo de cine Canadá Now, del 5 al 11 de marzo, un proyecto de la Embajada de dicho país en México y Tele Film Canadá, que bajo la coordinación de la Cineteca Nacional difunde cintas que invitan al sentido crítico sobre la realidad de la sociedad canadiense y la multiculturalidad.

Es así que Cinema Universidad se convierte en uno de los foros para las proyecciones de Canadá Now, mismo que en esta ocasión trae siete largometrajes de ficción y documentales que invitan a la reflexión en torno a la violencia familiar, homofobia, la vida de una tribu esquimal del Ártico, historia de la música contemporánea y la masculinidad en los deportes, por mencionar algunos ejemplos.

Las cintas que se proyectarán son: “Los indios que hicieron rockear al mundo”, “Hola destructor”, “Raros”, “Window Horses (La epifanía persa de Rosie Ming)”, “Koneline: nuestra hermosa tierra”, “Angry Inuk” y “Closet Monster”; trabajos realizados entre los años 2015 y 2017.

Entre los directores seleccionados para este ciclo de cine canadiense se pueden mencionar Stephen Dunn, Catherine Bainbridge, Alfonso Maiorana, Kevan Funk, Bruce McDonald, Ann Marie Fleming y Nettie Wild, cuyas producciones captan la belleza y complejidad de las actividades cotidianas de los canadienses, la defensa de los estilos de vida de algunas tribus y las diferencias culturales, por mencionar algunos contenidos.

Se realizarán dos funciones diarias para disfrutar del ciclo de cine Canadá Now, a las 17 y 19 horas; las cintas de proyectarán en la Sala Isóptica del Museo Nacional de la Muerte, ubicado en la zona centro de la entidad y el acceso es gratuito. Para mayores informes se puede llamar al 910-74-00, extensiones 9031 y 30114.

{ttweet}

  • Se destinan cuatro millones de pesos para beneficio de escuelas en situación vulnerable: RSP
  • El objetivo es mejorar las condiciones de planteles de preescolar, primaria y secundaria, aseguró
  • La inversión está contemplada dentro del programa de la Reforma Educativa, refirió
  • Para optimizar ese recurso se brindaron cursos de capacitación en general, agregó
  • Participaron directores de escuelas, presidentes de Consejos Escolares de Participación Social y padres de familia, agregó
  • Las escuelas podrán mejorar su infraestructura, fortalecer equipamiento y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, señaló

raulito1mar18Aguascalientes, Ags.- 1 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- A través del programa de la Reforma Educativa se destinaron  cuatro millones de pesos que beneficiarán a casi cuatro mil alumnos de 52 planteles de preescolar, primaria y secundaria que enfrentaban una situación de vulnerabilidad, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

Precisó que dicha inversión se aplicará en el presente ciclo escolar, mediante un proceso transparente y en coordinación con la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Señaló que con la finalidad de optimizar el recurso destinado, se llevó a cabo la capacitación a 156 directores de escuelas, presidentes de Consejos Escolares de Participación Social y padres de familia.

Explicó que este programa tiene el objetivo de generar condiciones necesarias para que las escuelas públicas de educación básica, ejerzan su autonomía de gestión a través de su Ruta de Mejora Escolar.

Para concluir Silva Perezchica dijo que mediante el programa de la Reforma Educativa los planteles podrán mejorar su infraestructura física, así como fortalecer el equipamiento y uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en beneficio del servicio educativo con calidad, equidad e inclusión.

{ttweet}

  • Challenge VI tiene como objetivo el fomentar en los estudiantes el desarrollo de habilidades tecnológicas: LCA
  • El uso de la tecnología es fundamental y promueve una mejor formación educativa en los alumnos del nivel básico, afirmó
  • El programa APTES ofrece atención especializada en conocimientos de robótica y la tecnología, dijo

robot3mar18Aguascalientes, Ags.- 3 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- Aguascalientes será sede de la Final Nacional de la competencia de Robótica “World Robot Olympiad” 2018, lo cual fue anunciado en el marco de la inauguración de la Competencia Estatal de Robótica Final Challenge VI, en la que participaron 175 alumnos de escuelas públicas y particulares de primaria y secundaria del estado, informó la titular de la Dirección de Servicios Educativos del Instituto de Educación (IEA), Lourdes Carmona Aguiñaga,

Agregó que esta competencia tiene el objetivo de fomentar entre los alumnos el desarrollo de habilidades tecnológicas y el gusto por la ciencia, como aspecto fundamental para la formación educativa en los alumnos del nivel básico en el estado.

En su oportunidad el director de World Robot Olympiad México, Carlos Enríquez Pérez, precisó que la etapa nacional a realizarse en septiembre, es la antesala del concurso internacional por celebrarse en Tailandia en noviembre próximo.

Más de la mitad de los participantes de Final Challenge VI, están inscritos al programa de Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos (APTES) del IEA, destacó el director de Robotools Roberto Ochoa Moreno, quienes a través de la robótica adquieren conocimientos de ingeniería, tales como diseño e innovación en los nuevos procedimientos industriales, formando jóvenes con mentalidad competitiva y de esfuerzo.

En el evento se contó con la presencia del director del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), Carlos Martín Muñoz Pedroza; del coordinador del Centro de Tecnología Educativa (CTE), Ignacio Mancilla Avalos; del director de BACHUAA Oriente, Francisco Javier Acosta Collazo; de la ex alumna de APTES, Citlalli Rodríguez Martínez y de invitados especiales.

{ttweet}

  • Los interesados deberán ingresar a www.iea.gob.mx imprimir su ficha y realizar su pago
  • La aplicación del EXANI II 2018 para alumnos rezagados y foráneos será el sábado 5 de mayo
  • Los resultados se publicarán a partir del 25 de mayo en la página web de la dependencia

test28feb18Aguascalientes, Ags.- 28 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Del 1 al 23 de marzo del presente año, permanecerá abierto el Pre-Registro de EXANI II 2018 para alumnos rezagados y foráneos, los interesados deberán ingresar a la página del Instituto de Educación (IEA) www.iea.gob.mx, imprimir su ficha y realizar el pago correspondiente.

Podrán participar aspirantes foráneos que procedan de otros estados donde cursan el último grado de educación media superior o concluyeron este nivel en años anteriores y  quieran iniciar sus estudios en Instituciones de Educación Superior en el estado, así como aspirantes rezagados que finalizaron sus estudios de bachillerato en la entidad.

Es preciso destacar que los interesados deberán ingresar a la página web del IEA, del 28 de marzo al 13 de abril, para contestar el Cuestionario de Contexto.

La aplicación del EXANI II 2018 para alumnos rezagados y foráneos se llevará a cabo el sábado 5 de mayo del año en curso; el examen evalúa las competencias en Pensamiento Matemático, Pensamiento Analítico, Estructura de la Lengua, Comprensión Lectora e Inglés.

Esta evaluación es requisito indispensable para tener acceso a la oferta académica de las instituciones de Educación Superior en la entidad, ciclo escolar 2018-2019.

Los alumnos rezagados y foráneos podrán consultar los resultados a partir del 25 de mayo en la página de internet www.iea.gob.mx.

Para mayor información, los interesados pueden acudir a la Subdirección de Evaluación del IEA, ubicada en la avenida Tecnológico número  601, fraccionamiento Ojocaliente, o bien comunicarse al teléfono 910-56-00 extensiones 4094, 4095 y 4096.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio