Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • Se trata de ciento veinte personas que aprendieron a leer y a escribir en ese lugar
  • En la actual administración se han alfabetizado a 815 jóvenes y adultos en esa dependencia
  • Con ello el estado cuenta con el mayor número de personas alfabetizadas en todo el país

Aguascalientes, Ags.- 7 de febrero de 2019.- (aguzados.com).-Los ciento veinte individuos que aprendieron a leer y escribir durante el 2018 en el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA), recibieron los apoyos educativos a los que se hicieron acreedores, en ceremonia especial encabezada por el gobernador Martín Orozco Sandoval.

  • El programa Para llegar más lejos, Apoyo para tu titulación los repartirá entre siete mil 500 jóvenes
  • Es una inversión inteligente pues estos jóvenes serán exitosos profesionistas en el futuro: MTJE
  • De acuerdo a datos oficiales a nivel nacional solo 5 de 10 pasantes obtienen la Cédula Profesional

Aguascalientes, Ags.- 7 de febrero de 2019.- (aguzados.com).- Con una inversión de quince millones de pesos, contenidos en el programa “Para llegar más lejos, Apoyo para tu titulación”,n presentado en ceremonia especial, siete mil quinientos jóvenes alcanzarán esa meta en su vida laboral y su preparación profesional, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

  • Inaugura la serie A Todas Luces, espacio dedicado al análisis y reflexión de noticias destacadas
  • El universo de Stephen Hawking y Mundo U producciones internacionales se suman al contenido

Aguascalientes, Ags.- 5 de febrero de 2019.- (aguzados.com).- Con la finalidad de dar a conocer a la sociedad el quehacer Institucional, así como ampliar los horizontes en los ámbitos que contribuyen al desarrollo de la sociedad, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) a través del departamento de Radio y Televisión Universitaria ofrece una extensa opción de producciones propias y otras vía convenio.

  • La capacitación fue de la Dirección de Educación Superior para Profesionales de la Educación
  • Participaron ciento once maestros de las escuelas formadoras de docentes en el estado

Aguascalientes, Ags.- 6 de febrero de 2019.- (aguzados.com).- En beneficio del impulso a la calidad de los aprendizajes de estudiantes de las escuelas normales del estado, 111 maestros participaron en la Habilitación Docente para el Segundo Semestre de los Cursos de las Licenciaturas en Educación Normal, Plan 2018, informó el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

  • Bajo ese sistema por lo menos treinta y cinco mil alumnos de nuevo ingreso han sido inscritos: RSP
  • El trámite es fácil, rápido, sin papeles, ni filas y se realiza en menos de cinco minutos, dijo
  • Se ejecuta desde cualquier dispositivo con conexión a internet; computadora, tableta o celular
  • Las Unidades Regionales de Servicios Educativos brindarán apoyo a quienes carezcan de este servicio

Aguascalientes, Ags.- 5 de febrero de 2019.- (aguzados.com).- A cinco días de haber iniciado el Proceso en Línea para Inscripciones de Nuevo Ingreso en Educación Básica, ciclo escolar 2019-2020, a la fecha presenta un avance del cincuenta por ciento, lo que equivale que 35 mil alumnos ya realizaron el trámite requerido, informó el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

Señaló que este avance refleja el interés que existe en los padres de familia por inscribir a sus hijos en las instituciones educativas del estado, para que reciban su formación académica.

Silva Perezchica invitó a padres de familia a ingresar al sitio web http://inscripciones.iea.edu.mx para efectuar el trámite, el cual se realiza en un promedio de tres minutos; el procedimiento es fácil, rápido, sin papeles, ni filas y se puede realizar a través de cualquier dispositivo con conexión a internet; computadora, tableta o celular.

Refirió que las personas que no cuentan con acceso a internet, pueden acudir a la escuela o a las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE) más cercana a su domicilio, para recibir apoyo y realizar el proceso en línea.

Dijo que el proceso en línea es muy importante; explicó que el IEA toma en cuenta la información recabada para garantizar que todos los alumnos cuenten con libros de texto gratuito, así como uniformes escolares y exhortó a los padres a darle prioridad al trámite, con la finalidad de que sus hijos queden inscritos lo antes posible.

Precisó que el proceso permanecerá abierto hasta el 15 de febrero; el padre, la madre o el tutor del escolar deberá ingresar al sitio web, utilizando la CURP del estudiante; seleccionar la opción de nuevo ingreso y registrar hasta tres escuelas solicitadas, descargar e imprimir el comprobante de envío de solicitud.

Los listados de asignación de escuela se publicarán del 1 al 5 de julio en www.iea.gob.mx, así como http://inscripciones.iea.edu.mx, también en cajeros automáticos de gobierno del estado, en la escuela donde el alumno concluye el ciclo escolar, así como en la institución elegida como primera opción; una vez consultados los resultados, no se requiere realizar ningún otro trámite.

Subrayó que el hecho de realizar el trámite en los primeros días del periodo de inscripciones, no significa una ventaja para ser aceptado en el plantel que nombró como primera opción, pues la asignación depende de los criterios establecidos.

Finalmente, Silva Perezchica precisó que el IEA cuenta con la infraestructura educativa para garantizar un lugar para todos los alumnos de nuevo ingreso a preescolar, primaria y secundaria, dando cumplimiento a lo establecido en el Artículo Tercero de la Constitución y en beneficio de la calidad de los aprendizajes.

logo

Contrata este espacio