Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • Los maestros participaron en Talleres Intersemestrales Formación e Innovación en la Era Digital
  • También se contó con la presencia del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación
  • El ejercicio se llevó a cabo en línea y se trabajó en una plataforma electrónica como Aula Virtual
  • Unos y otros compartieron prácticas con la finalidad de enriquecer la calidad académica
  • El objetivo es ofrecerla a más de dos mil 400 estudiantes de educación normal en el estado

Aguascalientes, Ags.- 4 de febrero de 2019.- (aguzados.com).- Con la finalidad de fomentar la actualización docente a favor del desarrollo profesional y la calidad de la enseñanza, 435 maestros y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) de las seis escuelas normales en el estado, participaron en los 38 Talleres Intersemestrales Formación e Innovación en la Era Digital.

  • Participaron autoridades educativas, docentes y estudiantes de esa parte del país
  • La forman Zacatecas, Querétaro, Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Nayarit y Aguascalientes
  • Tuvo el objetivo de promover la investigación educativa en docentes y estudiantes de las normales
  • Se realizan esfuerzos en las entidades del país a fin de generar redes de investigación docente

Aguascalientes, Ags.- 1 de febrero de 2019.- (aguzados.com).- Con objeto de promover la investigación educativa en docentes y estudiantes de escuelas normales que impacte en el desarrollo institucional, se celebró en esta ciudad la Reunión del Grupo de Enfoque de la Región Occidente, en el marco del Tercer Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal (CONISEN), que se llevará a cabo del 9 al 12 de abril en Baja California, informó el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

  • En el primer periodo se ofertan opciones en modalidad presencial, semi resencial y en línea  
  • Las inscripciones estarán abiertas a partir de la fecha y hasta el 3 de mayo del 2019

Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2019.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), además de su oferta de educación media, superior y de posgrado, brinda diversas opciones de estudio con el fin de ofrecer conocimientos de vanguardia, tal es el caso de los 16 diplomados que promueve en este primer periodo de 2019.

  • Se hará del 1 al 15 de febrero en la página oficial http://inscripciones.iea.edu.mx
  • Es fácil, rápido, sin papeleo burocrático, sin filas, sin pérdida de tiempo
  • Se podrá realizar con cualquier dispositivo con conexión a internet, computadora, tableta o celular
  • Los criterios de asignación serán los mismos tener hermanos o hermanas en la escuela solicitada
  • También se tomará en cuenta la cercanía del plantel solicitado con el de procedencia

Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2019.- (aguzados.com).- El Proceso en Línea para efectuar las Inscripciones de Nuevo Ingreso a Educación Básica, ciclo escolar 2019-2020, iniciará este viernes 1 de febrero a través de la página de internet http://inscripciones.iea.edu.mx; el procedimiento es fácil, rápido, sin papeles, ni filas y permanecerá abierto hasta el 15 del mismo mes, informó el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

Señaló que el proceso de inscripción en línea se podrá realizar a través de cualquier dispositivo con conexión a internet; computadora, tableta o celular; el padre, la madre o tutor, deberá ingresar al sitio web, utilizando la CURP del estudiante; seleccionar la opción de nuevo ingreso y registrar hasta tres escuelas solicitadas, descargar e imprimir el comprobante de envío de solicitud.

Silva Perezchica dijo que los criterios de asignación para preescolar, primaria y secundaria son los acostumbrados y conocidos por los padres de familia: tener hermanos o hermanas en la escuela solicitada, así como la cercanía del plantel solicitado con el de procedencia; para alumnos de nuevo ingreso al Sistema Educativo Estatal se mantiene la cercanía al domicilio; la asignación de turno será aleatoria a través de un sistema informático.

Precisó que la publicación de listados de asignación de escuela se llevará a cabo del 1 al 5 de julio del presente año, en las páginas electrónicas oficiales de la institución www.iea.gob.mx, así como http://inscripciones.iea.edu.mx, en cajeros automáticos de gobierno del estado, en la escuela donde el alumno concluye el ciclo escolar, así como en la institución elegida como primera opción.

Señaló que una vez consultados los resultados, no se requiere realizar ningún otro trámite y queda prohibido el condicionamiento de la inscripción al pago de aportaciones voluntarias o cualquier otra contraprestación; el alumno deberá presentarse el primer día de clases del ciclo escolar 2019–2020 en el plantel asignado.

Subrayó que para los alumnos que cursan grados intermedios en preescolar, primaria y secundaria, no es necesario realizar el proceso en línea, quedan inscritos automáticamente en el siguiente grado escolar.

Para concluir dijo que las personas que no tengan acceso a internet, podrán acudir a la escuela o a la Unidad Regional de Servicios Educativos (URSE) más cercana a su domicilio, para recibir apoyo en el proceso en línea. Más información en  www.iea.gob.mx y en el teléfono 974-06-06 de Educatel.

  • Se gestionan proyectos estratégicos de educación ante el gobierno federal: MOS
  • Los encuentros con los secretarios de estado para obtener apoyos para la entidad siguen adelante

Aguascalientes, Ags.- 30 de enero de 2019.- (aguzados.com).- La Secretaría de Educación Pública (SEP)  apoyará al estado para lograr la conectividad en todos los planteles educativos y mejorar la red de internet que se ha instalado en 560 escuelas de la entidad.

logo

Contrata este espacio