- Detalles
- Categoría: economia
- La estrategia tiene la finalidad de optimizar los recursos municipales, afirmó
- Los ahorros se podrán emplear para la ejecución de más y mejores proyectos, dijo
- A la baja gastos en servicios personales, materiales y suministros, vehículos oficiales y telecomunicaciones, agregó
- Se espera tener un ahorro de alrededor de 15 millones de pesos anuales, señaló
Aguascalientes, Ags.- 2 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de optimizar los recursos con que cuenta el ayuntamiento para la ejecución de distintas obras y proyectos, se aplica el Plan Emergente de Austeridad y Racionalidad del Gasto Público a través de la Secretaría de Administración Municipal (SAM); aseguró su titular, José Antonio Arámbula López.
Indicó que la iniciativa consiste en disminuir considerablemente los gastos en los rubros de servicios personales, adquisición de materiales y suministros, uso y mantenimiento de vehículos oficiales, telecomunicaciones, entre otros de carácter general.
Por ejemplo, dijo, en artículos de escritorio y oficina se gastan aproximadamente tres millones de pesos al año, de los cuales, casi el 70 por ciento se destina a la compra de papel, entonces, ahora se está haciendo un plan de trabajo con tecnologías para evitar el uso excesivo de este recurso, se trabaja ya en una firma electrónica para evitar copias de documentos, señaló.
Manifestó que a fin de dar cumplimiento a la promoción de políticas encaminadas al aprovechamiento de los recursos públicos en bien de la ciudadanía, se impulsan esta serie de acciones que permitirán tener ahorros por un monto aproximado a los quince millones de pesos anuales.
Arámbula López mencionó que se aumentará el salario de los empleados únicamente de acuerdo a las negociaciones con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipio de Aguascalientes (SUTEMA); sin que se tenga contemplado incrementar el número de plazas autorizadas en el Presupuesto de Egresos vigente, e incluso, se podría llegar a disminuir la plantilla del personal donde se tenga detectado un número elevado de trabajadores o donde no exista una elevada carga laboral.
Señaló que se deberá reducir al menos un veinte por ciento el gasto de materiales y suministros, especialmente en gasolina en dependencias y entidades de la administración, excepto en aquellas donde se pueda ver afectada la prestación de los servicios básicos.
Con relación a la utilización de vehículos oficiales, Arámbula López advirtió que éstos únicamente serán para la ejecución de las labores pertinentes a las distintas áreas y en los horarios estipulados con anticipación, quedando estrictamente prohibido usarlos con fines personales.
Añadió que incluso se considera la posibilidad de arrendamiento de unidades, lo que disminuiría considerablemente los gastos de mantenimiento.
Del mismo modo, señaló que ha sido eliminado el pago de telefonía celular a todos los servidores públicos municipales que anteriormente gozaban de este beneficio, excepto para aquellos que realicen actividades de seguridad, emergencia, protección civil y prestación de servicios públicos.
Aunado a lo anterior, también se reducirá y optimizará el uso de energía eléctrica, agua, radiocomunicación, gastos de representación y comisiones oficiales, así como el establecimiento de políticas de viáticos más rigurosas.
Finalmente detalló que a efecto de garantizar que se dé cumplimiento a estas medidas, se trabajará coordinadamente con la Secretaría de Finanzas (SEFI), instancia que se encargará de registrar los avances en cuanto a los ahorros de cada área.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Convenios de colaboración con Nacional Financiera (NAFIN) y con la SOFOM LI Financiera
- El recurso será repartido a través de cuatro fondos de apoyo y diez tipos de crédito
- Los recursos a aplicarse van desde cinco mil hasta cinco millones de pesos
Aguascalientes, Ags.- 28 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Para impulsar el talento local, se tiene como objetivo principal diversificar la economía del estado y fortalecer el potencial de todos los sectores a través de financiamiento a las buenas ideas, con una bolsa inicial de 200 millones de pesos, sostuvo el gobernador Martín Orozco Sandoval, al presidir la puesta en marcha del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA).
El jefe del Ejecutivo señaló que: “tenemos que apostarle al talento local, estoy convencido del gran potencial que tiene esta tierra y su gente y con la colocación de estos créditos en apoyo a empresas de nuestro estado de distintos giros económicos, como la industria metalmecánica, textil, agroindustrial, turística, tecnologías de la Información entre otras, habremos de beneficiar la vida de muchas familias aguascalentenses” afirmó.
Manifestó que tres de los diez programas de financiamiento están dirigidos a la mujer, en apoyo e impulso a la igualdad de oportunidades y como medida para reducir la brecha salarial; dijo que los mecanismos de financiamientos para ellas, son en tres vertientes. Microcrédito a la Mujer; Mujer Emprendedora y Mujer Empresaria.
Hizo hincapié de que esta administración garantiza el mejor uso de los recursos públicos, en beneficio de la población, aseveró que estos fondos de financiamiento directo no son a fondo perdido, sin embargo buscan ampliar las diferentes opciones de financiamiento para las empresas de Aguascalientes, propiciando la buena administración, el cumplimiento y el incremento de los recursos acercándolos a quienes los necesitan.
Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, especificó que este sistema de financiamiento está conformado por cuatro fondos de apoyo y diez tipos de crédito, que van de cinco mil hasta cinco millones de pesos, todos ellos contarán con estímulos para sus beneficiados, con una tasa competitiva de nueve por ciento.
Agregó que además de las tasas preferenciales, capacitación, asistencia e incentivos, se instalarán ventanillas en los municipios del interior del estado, a disposición de los usuarios, así como en lugares estratégicos de la capital.
En el acto de inicio de actividades del SIFIA, Orozco Sandoval llevó a cabo las firmas de convenios de colaboración con Nacional Financiera (NAFIN) así como con la SOFOM LI Financiera, intermediarios Financieros Bancarios y no Bancarios, que con su esquema se potencian hasta en ocho veces los recursos estatales.
En este evento estuvieron presentes el director regional de Nacional Financiera, David Garibay Mendoza; de la Sofom LI Financiera S.A. de C.V., Rodolfo Alejandro Macías Padilla; el secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez; el tesorero estatal, Luis Ricardo Martínez Castañeda y la directora del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes, Claudia Angélica Saldívar Soto.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Apoyo a productores locales e impulso al rescate de la industria vinícola, el objetivo
Aguascalientes, Ags.- 18 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno del estado está convencido de que Aguascalientes necesita una diversificación en su dinámica económica, por lo que las políticas públicas en la materia están dirigidas al apoyo de los distintos sectores productivos, impulsando además a empresarios y emprendedores locales, afirmó el jefe del Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval, al realizar una visita a viñedos Santa Elena.
“Es nuestra convicción y deber como gobierno, apostar a una diversificación que le permita a Aguascalientes explorar y trabajar diferentes mercados, buscando la apertura de oportunidades en distintas ramas y sectores, como el agropecuario y agroindustrial, esto sin duda fortalece la economía de un estado y permite mitigar algunos riesgos” expresó.
Agregó que nuestra entidad se distinguió durante muchos años por el cultivo de la vid y la producción de vinos, de manera que su administración está comprometida con el rescate de la vitivinicultura de Aguascalientes y resaltó el trabajo de innovación que realiza Santa Elena en su producción.
Durante el recorrido, Ricardo Álvarez Jiménez, explicó que el viñedo Santa Elena cuenta con tecnología de vanguardia a nivel mundial, que permite realizar un monitoreo del cultivo vía satélite, generando la información a detalle en todo el proceso de producción, que apareja mejorar la calidad de los seis vinos que elaboran en dos líneas de marcas, con una producción promedio de 83 mil botellas.
El agroempresario destacó que en este trabajo se cuenta con el acompañamiento del enólogo español Aurelio García Herraíz, considerado dentro de los diez mejores del mundo, quien da seguimiento a la información derivada del monitoreo satelital y genera las medidas de aprovechamiento en el viñedo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Por cada uno de los ejes del PDM 2017-2019 se integrará un ente regulador, dijo
- Con la creación del primero se propiciará la digitalización de trámites y servicios, agregó
Aguascalientes, Ags.- 26 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Comenzó la instalación de los gabinetes que habrán de dar seguimiento a los lineamientos estipulados en cada uno de los ejes contemplados dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019, informó la alcaldesa, Teresa Jiménez Esquivel.
En primera instancia se integró el de Gobierno Abierto, que presidirá la primer edilo y será coordinado por el secretario de Finanzas, Alfredo Cervantes García, mismo tiene el propósito de crear y desarrollar un municipio digital que preste servicios basados en las tecnologías de la información y comunicación.
En este contexto este equipo de trabajo, que estará atento a los proyectos que impulse el ayuntamiento en torno a la digitalización de programas y servicios, también permitirá fortalecer la transparencia y contar con finanzas sanas.
De igual forma, promoverá la digitalización para facilitar a la ciudadanía el acceso a trámites y servicios que se ofrecen, lo cual, fortalece la gestión administrativa y facilita la rendición de cuentas.
En el Gabinete de Gobierno Abierto participarán otros servidores públicos involucrados en el manejo del erario y la ejecución de los proyectos municipales, como es el caso del secretario de Administración, José Antonio Arámbula López; de la contralora municipal, Leticia Fabiola Rangel Núñez; del jefe de la Oficina Ejecutiva, Rodolfo Téllez Moreno y del director del instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho.
El objetivo es transparentar los recursos y facilitar el acceso a los servicios que ofrece el municipio y al instalar este gabinete, se reitera la disposición para colaborar en todo lo necesario para que esas metas se alcancen de manera oportuna y eficaz, para beneficio de la ciudadanía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- 70 beneficiarios del programa de Fomento al Autoempleo hoy lograron convertirse en emprendedores y propietarios de maquinaria y equipo, gracias a las gestiones del Servicio Nacional de Empleo.
- El monto de inversión fue de 1 millón 311 mil 571 pesos en apoyó a 39 proyectos que demostraron ser exitosos durante un año
Aguascalientes, Ags, 17 marzo 2017.- (aguzados.com).- El Gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval reconoció el esfuerzo de 70 emprendedores que participaron en el programa de Fomento al Autoempleo, a quienes entregó, oficialmente, la propiedad de maquinaria y equipo por un monto de 1.3 millones de pesos.
Al encabezar el evento de ‘Otorgamiento de actas de entrega de bienes en propiedad’, sostuvo que para esta administración es un compromiso acercar los mecanismos necesarios que permitan a toda la ciudadanía acceder a mejores condiciones que eleven la calidad de vida.
“Como Gobierno tenemos la responsabilidad de generar los apoyos y llevarlos de la mano, y subsidiar a todos aquellos que lo requieran, este es un programa muy noble y nosotros lo vamos a complementar con créditos blandos, capacitación, asesoramiento, para retribuir así con programas que les den las herramientas para seguir Creciendo Juntos”. afirmó Orozco Sandoval.
En el marco de este evento hizo la entrega a 39 proyectos productivos exitosos la acreditación como propietarios de bienes, beneficiando a 70 emprendedores.
“Hacemos la entrega formal de maquinaria, herramienta, equipo y/o inmobiliario que representan una inversión de poco más de 1.3 millones de pesos y que durante un año fue entregada en comodato; hoy gracias a la perseverancia, trabajo y esfuerzo que el talento local ha demostrado llevando proyectos productivos al éxito, se ratifica su compromiso y se hace entrega de las actas que los acredita como los dueños legales”, dijo Orozco Sandoval.
El subsecretario del Trabajo, Oziel Guerrero de Anda, se refirió a la importancia de promover los talentos locales y potencializar la economía en cada colonia, municipio o comunidad con una visión social; lo cual es una de las políticas del Gobierno del Estado para crecer la economía el estado, mediante un carácter humanista.
“Con la participación de todos ustedes estamos tratando de vincular y escalonar sus negocios, los cuales nos queda claro que son exitosos porque llevan ya un año generando empleo y utilidades, sin embargo nuestro objetivo es que con el apoyo y empuje de esta nueva vinculación con todas las dependencias involucradas iniciamos una nueva era de alcanzar más metas”, aseguró el subsecretario del Trabajo.
En su oportunidad el beneficiario Carlos Barrios Padrón del proyecto Renovadora de Calzado Siglo XXI, agradeció el apoyo a las personas de escasos recursos ya que solo con este tipo de programas se da la oportunidad de emprender proyectos y aportar a la generación de empleos.
Es importante detallar que cada iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia se otorgó a proyectos compuestos por grupos de 1 a 5 personas, aportándoles 25 mil por cada integrante, para inversión en maquinaria, herramienta mobiliario y/o equipo; el cual permaneció durante un año en comodato, y ha sido aprobada y ratificada su posesión al beneficiario.
En este evento estuvieron también Gregorio Macías Moreno, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Gustavo Granados Corzo, delegado de Economía; Alberto Aldape Barrios, secretario de Desarrollo Económico; así como distintas mesas de información de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte con Punto México Conectado, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado y del municipio de Aguascalientes, OCISA, Nacional Financiera, INAE y CECOI.
{ttweet}