- Detalles
- Categoría: economia
- Más de 5 mil prácticas indebidas de cobranza pueden ser tipificadas como delito
- Amenazas, maltrato, ofensas y escritos aparentemente judiciales son algunas de ellas
Ciudad de México.- 9 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), ha recibido de enero a abril del 2017, a través del Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), 7 mil 960 reclamaciones por malas prácticas de cobranza.
Hay que recordar que el REDECO, además de ser un registro de los despachos con los que las instituciones financieras trabajan para el cobro de su cartera, también permite a los usuarios presentar una queja ante las malas prácticas de cobro, las cuales están clasificadas en 21 causas de reclamación.
La causa más reclamada en el periodo citado es “Gestión de Cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor” (23.7%), seguida de “No se dirigió de manera educada y respetuosa” (14.6%) y por “Amenaza, ofensa o intimidación” (12%).
Ante la eventual publicación de las reformas al Código Penal, en donde se pretende sancionar de uno a cuatro años de prisión e interponer multas de 50 mil a 300 mil pesos la cobranza extrajudicial, la CONDUSEF ha detectado en el REDECO, que si estas disposiciones hubiesen entrado en vigor a principios de año, habría ya 5 mil 477 prácticas indebidas de cobranza tipificadas como delito.
Vale la pena precisar que de las 7 mil 960 reclamaciones registradas en el REDECO durante este año, se derivan 22 mil 344 prácticas indebidas de cobranza, de las cuales, cinco mil 477 correspondieron a causas tipificadas como un delito, las cuales son:
Gestión de Cobranza con maltrato y ofensas; Utilizar nombre o denominación que se asemeja a una institución pública; Enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad; Amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.
Los despachos que más han recibido quejas en el REDECO por las causas antes mencionadas son: Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada, Muñoz C. y Asociados S.A. de C.V.; Servicios Técnicos de Cobranza S.A. de C.V.; Recuperación Crediticia de México S.C. y Grupo de Abogados ASG S.A. de C.V., principalmente.
Cabe señalar que por entidad federativa, la Ciudad de México concentra el 26% de estas reclamaciones que pudieran ser tipificadas como delito, en tanto el Estado de México el 20%.
La CONDUSEF estará atentan a la promulgación de la ley por el Ejecutivo, y hace un llamado a las instituciones financieras que contratan despachos para la gestión de su cartera, que se apeguen a las sanas prácticas de actuación en beneficio de los usuarios.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Impulsamos una nueva dinámica de apertura de empresas y más inversiones, refirió
- En el primer trimestre del año se han creado siete mil 577 empleos formales, aseguró
- Transnacionales como Sensata Technologies y Exedy Dynax abren más de mil 500 vacantes
- Entre ambas invierten más de 90 millones de dólares en nuevos proyectos ubicados en la entidad
Aguascalientes, Ags.- 7 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La administración actual mantendrá una visión clara que permita tener una dinámica de desarrollo económico e igualdad de oportunidades que eleven la calidad de vida de todos, como lo muestran los indicadores económicos y la generación de empleo en el primer trimestre del año, informó el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
Así lo expresó durante la reunión de trabajo sostenida con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, quien aseveró que el crecimiento económico registrado en la entidad en ese lapso, fue del 6.8 por ciento, colocándose como el segundo más alto a nivel nacional.
Aldape Barrios aseguró que esos números son el resultado de la sinergia, compromiso y trabajo en conjunto de todos los sectores involucrados quienes colaboran para seguir creciendo juntos.
Al retomar la palabra, el jefe del Ejecutivo refirió que: “en el primer trimestre del año se han creado siete mil 577 empleos formales, conformando un total de 297 mil 378 trabajadores asegurados hasta el mes de marzo, sin duda nuestra fuerza laboral, su talento y capacidad es una ventaja competitiva que abona a poder propiciar las mejores condiciones para la generación de igualdad de oportunidades” afirmó.
Agregó que se trabaja desde todos los ámbitos y otro indicador importante de resaltar, es la tasa de desocupación que para marzo fue de 3.3 por ciento, colocándose por debajo de la media nacional y la más baja registrada desde que se inició a medir dicho indicador.
Estableció que para este gobierno el fortalecer la confianza de los inversionistas extranjeros, así como la de los locales, es una prioridad, por lo que este sexenio se distinguirá por brindar todo el respaldo y facilidades a esos empresarios, para que sigan instalándose en el estado y expandiendo sus proyectos.
Sobre el particular dijo: “la confianza de socios comerciales extranjeros es una realidad, corporativos como Sensata Technologies con un proyecto de cinco millones de dólares está generando 900 empleos; por otro lado Exedy-Dynax refrenda su confianza y está creando 648 empleos con la ampliación de su planta, cuya inversión es de más de 86 millones de dólares y con esta visión vamos a seguir avanzando”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- En sesión extraordinario de su consejo el presupuesto fue avalado por sus integrantes
Aguascalientes, Ags.- 3 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria del Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN), se avaló el presupuesto del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo y Promoción Industrial Municipal, para proyectos de obra hidrosanitaria y construcción de cuartos adicionales; iniciando este año con la edificación de recámaras en planta alta, pavimentación de vialidades, rehabilitación de unidades educativas, suministro y colocación de cisternas a familias de escasos recursos, entre otras acciones necesarias en zonas consideradas de atención prioritaria como Pericos, Palomino Dena y Norias de Ojocaliente, por citar algunas.
De esta manera se atenderán las diversas necesidades de todos los sectores de la población y en la misma sesión de trabajo, varios proyectos de infraestructura social fueron aprobados, con el propósito de que beneficiarán a los habitantes de la zona sur y oriente de la ciudad.
En esta reunión, estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Martha Miriam Rodríguez Tiscareño; el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho; el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez; el secretario de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila; el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), Refugio Muñoz de Luna y representantes de las colonias beneficiadas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Formar profesionistas que abonen a la construcción de entornos más prósperos, la meta: SYPC
- Evento que contiene conferencias magistrales y talleres sobre el tema económico en general
- Son actividades que buscan incentivar el emprendedurismo
Aguascalientes, Ags.- 4 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Al poner en marcha las actividades del noveno Simposio de Finanzas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, Sandra Yesenia Pinzón Castro, refrendó el compromiso de la Máxima Casa de Estudios del estado y de este centro académico, por formar profesionistas con capacidades, conocimientos y habilidades necesarias para abonar a la construcción de un entorno más próspero a través del emprendedurismo, siendo este evento una actividad que acompañe y fomente el cumplimiento de estas metas.
Exhortó a los estudiantes de este programa educativo, a aprovechar las múltiples oportunidades que brinda la Institución, pues gracias al trabajo coordinado entre la academia, el sector público y privado, se generan las condiciones para que puedan cristalizar ideas innovadoras que transformen e impulsen la economía del estado y el país.
Posteriormente, el director de Wayra México, Gabriel Charles Cavazos, dirigió a profesores y alumnos la conferencia “Ideas de negocio que te vuelan la cabeza”, en la cual expuso los retos y las oportunidades de las empresas de tercera generación ante la revolución digital, ideas de negocios en este entorno y cómo los emprendedores pueden posicionar proyectos innovadores en este mercado para atender las nuevas necesidades de la sociedad ante estos cambios.
En este noveno Simposio organizado por la licenciatura en Administración Financiera, destacan conferencias como “Hacia dónde va el desarrollo económico de Aguascalientes”, impartida por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; “Fuentes de financiamiento para emprendedores”, que compartió el director adjunto de Banca Emprendedora, Tonatiuh Salinas Muñoz; así como talleres sobre análisis de estados financieros, instrumentos financieros gubernamentales, entre otras actividades deportivas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- A la deuda heredada de casi dos mil millones de pesos se le abonaron 50 millones de pesos, dijo
- Las finanzas estatales se mantienen firmes y esperamos recursos extraordinarios, agregó
Aguascalientes, Ags.- 1 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- A la deuda estatal heredada de casi dos mil millones de pesos, se le abonaron 50 millones de pesos en diciembre de 2016 y desde entonces su saldo no ha sufrido modificación alguna, aseguró el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, como respuesta a la pregunta en torno a ese tema.
Señaló que ese indicador económico permanecerá inamovible hasta que no tengamos claro el tema del presupuesto federal, que para este año está muy recortado y tenemos la esperanza que a partir del segundo semestre de 2017, el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda pueda generar algunos recursos extraordinarios, dijo.
En el presente estamos siendo muy precavidos en mantener las finanzas sanas para que en ese segundo semestre del año, si hay un recurso extraordinario de Hacienda, se pueda seguir abonando a esa deuda.
Aseguró que no se está en ningún problema de deudas, Aguascalientes no tiene problemas de deudas fuertes, en ese aspecto se hizo un buen trabajo en las administraciones pasadas y creemos que tenemos un buen rango incluso para poder endeudar al estado en los próximos años, sin ningún problema, afirmó.
Al mismo tiempo dijo que si existen ahorros, se hará lo propio con los pagos, la nueva capacidad de endeudamiento del estado se medirá ahora con la nueva reforma en la disciplina financiera que saldrá del Congreso y se establecerá cual es esa capacidad, hay nuevos mecanismos en la ley que no los dominó, pero en esos nuevos mecanismos de esa Ley Financiera nos dirán esa capacidad que tiene Aguascalientes y cada municipio para endeudarse “y eso estaremos a punto de conocerlo en algunos dos meses”, apuntó Orozco Sandoval.
En torno al programa de ahorro en el gasto público, mencionó que “hemos seguido cerrando la pinza en temas de contrataciones y gastos, para procurarnos algún ahorro y así vamos a seguir durante el año y así tendremos un gran porcentaje de ahorro y así se detallará en la adecuación presupuestal que pienso presentar en el mes de junio, ahí tendremos ya un corte de los ahorros y se harán las adecuaciones a los programas nuevos que queremos implementar”, concluyó este espacio.
Al cambio de cuestionamientos y en referencia a los nuevos cargos que enfrenta el ex gobernador panista Luis Armando Reynoso Femat en la Unión Americana, donde se le relaciona con el mundo de los narcóticos y la delincuencia organizada de Colombia, Orozco Sandoval dijo: “tenemos que respetar a las instancias investigadoras, que lleguen al fondo del asunto, seremos y estaremos muy respetuosos de su trabajo y yo lo he dicho siempre, al momento que requieran de información daré la que tengo, pero no es un tema que esté en mi cancha”.
Sobre el uso medicinal de la mariguana, el mandatario estatal dijo que es un tema legislativo, la verdad es que se ha analizado mucho y respetuoso de lo que decida el Congreso y creo que en el aspecto medicinal su uso debe ser muy necesario, pero repito, es injerencia única y exclusivamente del Congreso, con lo que dio por terminada su reunión con los representantes de los medios informativos del estado.
{ttweet}