- Detalles
- Categoría: economia
- Las empresas Hecho en Aguascalientes podrán registrarse a dicha convocatoria: LRMC
- El cierre de registros es el próximo 23 de marzo como lo establece la invitación, señaló
Aguascalientes, Ags.- 15 de marzo de 2018.- (aguzados.com).-La Fundación Walmart de México a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), extiende una cordial invitación a las 346 empresas inscritas al programa Hecho en Aguascalientes a participar en la convocatoria de Proyectos Monetarios 2018 para el desarrollo de proyectos sociales en zonas rurales y urbanas.
Leer más: Fundación Walmart apoya el desarrollo de pequeños productores: SEDEC
- Detalles
- Categoría: economia
- Es el estado del país con mayor inversión extranjera al registrar un incremento del 133 por ciento en su variación anual: LRMC
- Se alcanza un récord histórico al superar por vez primera los mil millones de dólares en un año, afirmó
Aguascalientes, Ags.- 11 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- En 2017 Aguascalientes se posicionó como la entidad del país con mayor crecimiento en Inversión Extranjera Directa (IED), luego que se generó la captación de mil 132 millones de dólares, lo que representa además una cifra histórica, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Luis Ricardo Martínez Castañeda.
Leer más: Aguascalientes captó mil 132 millones de dólares en 2017: SEDEC
- Detalles
- Categoría: economia
- Los tres mil 746 apoyos educativos representan una inversión de 41 millones de pesos, aseguró
- Contribuyen a asegurar una mayor cobertura escolar, la inclusión y equidad educativa, refirió
- Se beneficia a alumnos de universidades e institutos tecnológicos públicos de todo el estado, dijo
Aguascalientes, Ags.- 19 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En la ceremonia de los lunes cívicos, denominada a partir de ahora Con Educación Crecemos Juntos, celebrada en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se hizo la entrega simbólica de tres mil 746 becas de manutención a igual número de alumnos de educación superior, correspondientes al ciclo escolar 2017-2018, en las que se invirtieron más de 41 millones de pesos, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
En su mensaje de entrega dijo: “queremos reducir la deserción escolar, queremos que se preparen y tengan la oportunidad de ser cada día más competitivos, como lo exige el mercado y que sin duda el reto de los gobiernos es generar las condiciones para que ustedes puedan acceder a un trabajo de mayor valor agregado y por eso le damos más énfasis a las tecnologías”, aseguró.
De paso refrendó su compromiso con una educación que cumpla con estándares de alta calidad, el fomento al bilingüismo y las tecnologías, pero también por conservar y mejorar las condiciones que permitan un crecimiento sólido, con futuro, que generen la economía del futuro y permita a los universitarios egresados, su inserción en el campo laboral, de acuerdo a sus estudios.
Por su parte el rector Francisco Javier Avelar González, agradeció el apoyo a la educación a través de este programa destinado a evitar la deserción escolar, pues impulsa la preparación académica y profesional de los jóvenes y permite acortar las brechas de desigualdad económica y social que permean en el mundo, lo que dará origen a una mejoría del entorno y en mayores oportunidades para que las personas vivan con dignidad y honestidad, aseveró.
Refirió que: “sé que los distintos institutos de educación superior del estado, tienen programas similares de becas; juntos, las universidades, el gobierno y la sociedad en general podemos impulsar cambios que abunden en la mejoría de todos; no se trata de una cuestión secundaria, sino de un compromiso de primer orden, necesario para lograr el equilibrio social y el desarrollo económico, educativo y cultural de nuestra región”, precisó.
Además de la UAA, serán beneficiados con becas de manutención alumnos del Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes (CRENA), la Escuela Normal de Aguascalientes (ENA), la Escuela Normal Rincón de Romos (ENRR), la Universidad de las Artes (UA), los institutos Tecnológicos de Aguascalientes (ITA), El Llano (ITLL) y Pabellón (ITPAB), la Universidad Politécnica (UPA) y las universidades tecnológicas de Aguascalientes, Calvillo, y El Retoño.
A esta ceremonia también asistieron el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica; el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Octavio Arellano Reyna; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Julio César Medina Delgado; la directora de Becas y Financiamiento Educativo del IEA, Catalina Jiménez Martínez; entre otras autoridades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Fortalecer las pequeñas y medianas empresas contribuirá a lograr una economía sostenible: LRMC
- Se brindó apoyo a empresarios locales expositores la Expo Bebé y Expo Café y Gourmet Show, dijo
Aguascalientes, Ags.- 26 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Este fin de semana representó un escaparate importante para distintas empresas locales que se encuentran inscritas en el padrón Hecho en Aguascalientes, al participar en la Expo Bebé y Niños que se realizó en nuestra ciudad, así como a nivel nacional en la Expo Café y Gourmet Show en la ciudad de Guadalajara, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Luis Ricardo Martínez Castañeda.
Agregó que dichos espacios representan una gran oportunidad para empresarios locales que buscan fortalecer e impulsar sus negocios, por lo que se continuará con el trabajo orientando para que las micro, pequeñas y medianas empresas logren un óptimo desarrollo que contribuya a alcanzar una economía sostenible.
En la expo local participaron las empresas Aline, DSA Manufacturing Company, Lisara, Mercibeaucoupe, Milimolimandi, Pan sensual, Sbella y Xaha Jabones, de los sectores textil, salud y belleza; en tanto que en la expo nacional hicieron lo propio las empresas Barissimo, Goaty Lacteos de cabra, Productos Mieleros de México, Las Norias de Aguascalientes, Padre Pepe, Botanas y dulces de Aguascalientes, Huerto Andalucía y Monsa Habaneros, todas ellas del sector agroindustrial, añadió.
Para concluir Martínez Castañeda dijo que actualmente el padrón de empresas inscritas al distintivo Hecho en Aguascalientes está integrado por 343 unidades económicas, registrando a la fecha un incremento mayor al cien por ciento desde el inicio de la administración, dado el interés que existe por apoyar a empresas locales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Conoce las condiciones que tienen para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración
- ¡OJO! Importante documentar por escrito el acuerdo del pago.
Ciudad de México.- 19 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Si tienes una deuda con una institución financiera y algún Despacho de Cobranza se ha puesto en contacto contigo para liquidarla, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te informa las condiciones a las que se deben apegar para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos.
Es importante precisar que el Despacho de Cobranza actúa como intermediario entre tú y la entidad financiera, con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos.
Ante ello, es necesario hacer hincapié en que la formalización del convenio deberá realizarse con la entidad financiera que otorgó el crédito y NO con el Despacho de Cobranza.
Lo anterior obedece a que esta Comisión Nacional, ha recibido quejas de usuarios que han pagado directamente al Despacho alguna quita, sin ser notificada la institución financiera, por lo que su deuda sigue vigente.
Por ello, te decimos las condiciones que tienen los Despachos de Cobranza para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos:
1.- Documentar por escrito con el deudor el acuerdo de pago, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos, indicando los términos y condiciones que permitan identificar la oferta, descuento, condonación o quita, si el acuerdo incluye cualquiera de estos conceptos.
2.- Señalar el importe a pagar, desglosando el monto principal, intereses ordinarios, moratorios y en su caso cualquier otro costo que sea exigible de acuerdo al contrato incluyendo los cálculos respectivos.
3.- Especificar si con ello se obtendrá el finiquito o liquidación del adeudo, o solo se cubrirá un pago parcial.
4.- Señalar claramente en el documento, el número de cuenta de la entidad financiera en el que se realizará el pago, con referencia al número de crédito de que se trate.
Asimismo, vale la pena señalar que desde el primer contacto que establezca un Despacho de Cobranza, ya sea por escrito o verbalmente, debe indicar al deudor:
• Nombre, denominación o razón social del Despacho de Cobranza y de la persona encargada de realizar dicha actividad.
• Domicilio, número telefónico y nombre de las personas responsables de la cobranza.
• Entidad financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento de que se trate.
• Contrato u operación motivo de la deuda en que se basa la acción de cobranza.
• Monto del adeudo y fecha de cálculo.
• Condiciones para liquidar el adeudo.
• Domicilio, correo electrónico y número telefónico de la unidad administrativa de la entidad financiera, que recibirá las quejas por malas prácticas de cobranza.
• Que el o los pagos solo podrán ser realizados a la entidad financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento.
Recuerda que si estás interesado en hacer una reestructura o liquidación de tu deuda, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:
• Consulta en el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO) aquellos que trabajan con las instituciones financieras: https://phpapps.condusef.gob.mx/redeco_gob/redeco.php, para que estés seguro de no estar tratando con una empresa fraudulenta.
• Si buscas por tu cuenta una reparadora de crédito, considera que no va a solucionar tu problema, lo que va a hacer es negociar por ti, y en algunos casos darte asesoría legal y financiera, servicios por los que te cobrará.
• Si un Despacho de Cobranza te solicita dinero en efectivo o hacer depósitos en una cuenta personal sin haber resuelto nada todavía, es factible que se trate de un fraude.
• Considera que una “Quita”, es decir, descuentos o condonaciones a tu deuda, afecta negativamente tu historial crediticio y tu capacidad de acceder a un nuevo financiamiento.
• Nadie más que tú puede gestionar de manera legal, limpiar tu historial crediticio.
• Evalúa las causas que te llevaron a un endeudamiento y evita volver a caer en esta situación.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.
{ttweet}