Miércoles, 02 Julio 2025
current
min
max
  • Con estas exposiciones todo el público tiene una oferta diversa y de alta calidad en los distintos espacios

carrington20oct14Aguascalientes, Ags, 20 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a todo el público a visitar las distintas exposiciones que se encuentran durante el mes de octubre en los museos y galerías de la entidad.

El Dibbuk de Leonora Carrington es una serie de 11 litografías que pertenecen al coleccionista Jaime Sommer, quien desde 1985 comenzó a reunir los diseños que tras el montaje en Nueva York se habían dispersado en diferentes acervos.

Es una serie de litografías muy interesante porque Leonora no crea los personajes, estos provienen de la literatura y aun así logra darles una personalidad muy particular con su imaginación, con su estética surrealista..

Luego de que Carrington hiciera los diseños de la puesta en escena, artistas gráficos Luis y Lea Remba pasaron los trazos de la pintora a la técnica de litografía a través del Taller de Gráfica Popular, en 1974, en un rescate de estos dibujos efímeros.

Entre las exposiciones que continúan en el Museo de la Insurgencia destacan: ”El presente de nuestro pasado”, proyecto fotográfico para conmemorar el 50 Aniversario del Museo, “Manuel M. Ponce. Padre del nacionalismo musical mexicano”, exposición de muebles, objetos y fotografías de Manuel M. Ponce, “Escultura contemporánea de Marysole Wörner Baz” y “La ruta de Don Miguel Hidalgo y Costilla. Miradas de un siglo”, 127 fotografías estereoscópicas tomadas entre 1909 y 1910.

Otras exposiciones que continúan son la muestra de la Bienal de Pintura y Dibujo Enrique Guzmán en el Museo de Arte Contemporáneo No. 8, la pieza “B@V” en la Ex Escuela de Cristo y, entre otras, la serie de gráfica titulada “Del blanco al negro” en el Museo José Guadalupe Posada.

Con estas exposiciones se ofrece a todo el público de Aguascalientes una oferta que contempla al mismo tiempo calidad y diversidad.

{ttweet}

  • Teniendo como sede el emblemático Teatro Morelos se llevó a cabo una representación de la Soberana Convención Revolucionaria de 1914
  • Se busca difundir y fomentar entre la ciudadanía todas aquellas tradiciones y costumbres que forman parte de nuestra identidad como aguascalentenses
  • En el marco del 439 Aniversario de la Ciudad se llevarán a cabo alrededor de 200 eventos donde se fusionarán la historia, el arte y la alegría

inuguracionfestcd18oct14

Aguascalientes, Ags, 18 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El alcalde Juan Antonio Martín del Campo encabezó el acto inaugural del Festival Cultural de la Ciudad de Aguascalientes, previo a la presentación de las Jornadas Teatrales de la Soberana Convención; informó que se llevarán a cabo diversas actividades enfocadas al sano disfrute y convivencia de personas de todas las edades y gustos, donde se fusionarán la historia, el arte y la alegría.

Teniendo como sede las instalaciones del Teatro Morelos, refirió que esto forma parte del interés de su administración por rescatar las principales tradiciones y costumbres que forman parte del legado histórico de nuestra entidad.

Detalló que hasta el 26 de octubre, se desarrollarán alrededor de 200 eventos de índole cultural, además de que se promoverán talleres artísticos, clínicas de cine y música, pabellones artesanales, eventos de fomento a la lectura, exposiciones, presentaciones de teatro callejero, así como conciertos de distintos géneros musicales.

Es por eso que la promoción de las bellas artes y todo aquello que nos da identidad, no debe ser visto como una actividad complementaria en los programas de gobierno. Es una necesidad que ayuda a los seres humanos a llegar a mejores estados de bienestar, dijo.

Añadió que debido a que la cultura es una herramienta que ayuda y orienta a los jóvenes a canalizar su energía, alejándolos de fenómenos como las adicciones y la violencia, algunas de estas actividades serán trasladadas a las delegaciones urbanas y rurales, principalmente aquellas donde se tienen detectados este tipo de problemas sociales.

Durante este evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar una representación de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes celebrada en el año de 1914, con lo que se dará promoción a este importante suceso de nuestra historia.

Cabe hacer mención que se contó con la presencia del director del IMAC, Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga; la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Dulce María Rivas Godoy, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre y el regidor presidente de la Comisión de Cultura en el Cabildo de la capital, Iván Sánchez Nájera.

{ttweet}

  • Con esta temporada la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes continúa posicionada como una de las mejores del país.

osa16oct14

Aguascalientes, Ags, 16 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan a los conciertos de la Cuarta Temporada de 2014 que ofrecerá en el Teatro Aguascalientes a partir de este 17 de octubre con invitados de destacado nivel nacional e internacional y un repertorio de altísima calidad.

La temporada comienza con un director invitado de excepción, Berislav Skenderovic y con Antonio Manzo como solista al piano para interpretar un programa que incluye obras de Dvorák y Mendelssohn.

Berislav, reconocido en su natal Croacia por haber fundado y dirigido desde hace 8 años la Orquesta Sinfónica de Vojvodina, que tiene un nivel comparable al de las más grandes de Europa, ha sido director de prestigiadas orquestas en Alemania, Hungría, Polonia, Grecia, Italia, Rusia, Bulgaria, República Checa, México, Canadá, Brasil y Corea, y debutará próximamente en Argentina, China y Japón.

Antonio Manzo, pianista, realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Continuó su formación en la Schola Cantorum de París y en el Conservatorio Nacional de la misma ciudad, donde fue alumno de Lucette Descaves y Bernard Ringeissen.

Tiene una Maestría en Interpretación Musical en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, en donde realizó un trabajo de tesis e interpretación sobre los Estudios para piano de György Ligeti (1923-2006). Se ha presentado como solista de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, Orquesta Sinfónica de San Luís Potosí, Filarmónica de Chihuahua, Filarmónica de Zacatecas, Filarmónica de Jalisco, Sinfónica de Puebla, Sinfónica de Yucatán, Camerata de Coahuila y Filarmónica de Querétaro, entre otras.

Fue maestro de la Universidad Veracruzana durante siete años, además de profesor en el Instituto Superior de Música del estado de Veracruz. Actualmente funge como docente de la academia de piano en la Unidad Académica de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

{ttweet}

  • En rueda de prensa se detalló que esto forma parte de la serie de festejos con motivo del Centenario de la Convención Revolucionaria y el 439 Aniversario de la Ciudad
  • Para la realización de esta puesta en escena se contará con la participación del actor Joaquín Cosío, quien interpretará a Francisco Villa

festcd18oct14Aguascalientes, Ags, 18 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Ayuntamiento capitalino, a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), anunció el inicio de las Jornadas Teatrales de la Soberana Convención que se llevarán a cabo en el marco de los festejos por el Centenario de la Convención Revolucionaria de 1914 y la conmemoración del 439 Aniversario de la Ciudad.

En conferencia de prensa, Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, titular de la dependencia detalló que con el arranque de este proyecto queda oficialmente inaugurado el Festival Cultural de la Ciudad de Aguascalientes 2014.

Comentó que esta puesta en escena, además de conmemorar este importante hecho histórico, representa una oportunidad a los actores de Aguascalientes para demostrar su capacidad y profesionalismo, además de poder compartir el escenario con personajes de talla nacional como Joaquín Cosío.

Joaquín Cosío viene a engalanar y con esto se da la oportunidad a los talentos de Aguascalientes para que puedan compartir escenario con un actor que tiene todas las carteleras a nivel nacional, es una muy buena oportunidad, dijo.

El director de la puesta en escena, el maestro José Concepción Macías Candelas, se dijo satisfecho por los resultados de este proyecto, en el cual se ha invertido todo el esfuerzo y dedicación para lograr un producto digno para conmemorar el centenario de la Convención Revolucionaria.

Para nosotros como Aguascalentenses es un orgullo tener la oportunidad de recrear esta historia en ese Aguascalientes de 1914, este Aguascalientes que de alguna manera tiene oportunidad de remembrar esos momentos importantes no solo para nuestro estado, sino para la nación, expuso.

Por su parte Joaquín Cosío, quien interpretará a Francisco Villa, destacó el profesionalismo del proyecto, de los actores, de la producción y a su vez agradeció por la invitación para este importante evento. 

Vengo a participar en una obra de teatro con un proyecto que es a todas luces profesional,  que no le pide nada a otros proyectos, es un proyecto serio como los que a mí me interesan para participar y que desde el principio me sonó sumamente interesante, explicó.

Cabe mencionar que en la puesta en escena se contará con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes, la banda de guerra "Convención de 1914" y "Son 4", quienes compusieron un corrido especial para esta representación, además contribuirán más de 60 personas entre las que destaca Alexa Torres, productora de la obra y Arturo Esquivel, quien hará el papel de Francisco Villa en la primera función del domingo.

Para finalizar, el regidor Iván Sánchez Nájera, presidente de la Comisión Permanente de Cultura, agradeció y felicitó a todo el equipo de producción, actores y demás involucrados, quienes en conjunto han puesto su empeño y compromiso para que la ciudadanía disfrute de este espectáculo; asimismo, invitó a la ciudadanía a asistir a los eventos que se han preparado con motivo del Aniversario de la Ciudad.

{ttweet}

  • Con esta conmemoración se celebra uno de los espacios más emblemáticos del estado

minsurg16oct14Aguascalientes, Ags, 16 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la develación de placa conmemorativa del cincuenta aniversario del Museo de la Insurgencia que tendrá lugar este viernes 17 a las 19 horas.

Además ese mismo día pero a las 19:30 horas se estará inaugurando la exposición fotográfica “Una vida en la cocina” que da cuenta de la cocina popular como una tradición cultural a conservar y fomentar.

El Museo de la Insurgencia se ubica en la antigua Hacienda de San Blas en Pabellón de Hidalgo en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, sitio en donde se desarrolló uno de los acontecimientos históricos más importantes de la guerra de Independencia de México; al formar parte de la ruta del Padre Miguel Hidalgo y Costilla hacia el norte del país, después de la derrota del ejercito insurgente en la batalla de Puente de Calderón, Don Miguel Hidalgo y Costilla fue despojado del mando de las Fuerzas Insurgentes por una junta militar el 24 de enero de 1811.

Para recordar esta gesta, en este lugar se fundó el primer museo con el que contó el estado de Aguascalientes el 17 de octubre de 1964, recibiendo desde entonces sólo remozamientos periódicos. El museo se ubica en lo que fuera la Casa Grande de la Hacienda; cuya edificación contaba con todos los servicios de la época, como son panadería, caballerizas, baños, espacios para molienda tanto de granos como de uva, pasadizos subterráneos para llegar a la capilla y a la presa, etcétera.

Para la restauración de la antigua Hacienda de San Blas se decidió rescatar su decoración ornamental original, tanto en el interior como en la fachada principal del edificio, restaurándose su colorido y decorado. En los espacios abiertos se hizo un nuevo diseño de su jardinería basado en flora de la región que ofrece al patio principal una vista especial nunca antes trabajada para un espacio de carácter artístico y cultural, el Jardín Botánico, el cual se pensó en honor a la Araucaria Bicentenaria.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio