Miércoles, 02 Julio 2025
current
min
max
  • Con este recital el coro infantil del Instituto se une a las celebraciones de la Soberana Convención Revolucionaria

ica23oct14Aguascalientes, Ags, 23 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la presentación del Coro Infantil que tendrá lugar este viernes 24 a partir de las 18:30 horas en el foro “La Puga” del Centro Cultural los Arquitos.

El Coro Infantil del ICA, en un concierto de aproximadamente 30 minutos presenta un  ensamble de voces que se ambientan en la época de la revolución y con ella en la  Soberana Convención Revolucionaria de 1914 y a través de la evocación de dos niños  que hablarán de ese tiempo.

El Coro infantil es un coro formado por niñas y niños de Aguascalientes de entre los 7 y 12 años que gustan del canto, que semana tras semana vocalizan y cantan canciones de forma grupal en el Centro de Estudios Musicales Manuel M. Ponce. Semana tras semana trabajan arduamente sus voces mediante ejercicios vocales y técnicas musicales para mejorar su calidad de canto. Recientemente ha tenido presentaciones en varias localidades del estado y ha participado en diversos espacios culturales nuestra entidad con fines benéficos y artísticos.

Este coro está conformado por niños aguascalentenses de entre siete y doce años de edad “que gustan del canto y la convivencia cultural” además de ofrecer un semillero para futuras vocaciones.

Cabe señalar que este grupo nació como un proyecto del Instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Dirección de Educación Artística Básica, con la finalidad de mostrar el talento de estos niños así como dar una disciplina más a los menores que por su edad no entran a otras categorías, pero que de igual manera tienen la capacidad de presentarse ante un público mayor.

{ttweet}

  • El registro está abierto, para los Clubes de la Tercera Edad del DIF Municipal, usuarios de Salones de Usos Múltiples y Grupos de Acción y Participación Social (GAPS)
  • El concurso se realizará el primero de noviembre premiando a los tres mejores trabajos en dos categorías, con cantidades en efectivo que van de 2 a 12 mil pesos

altarmuertos22oct14Aguascalientes, Ags, 22 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Ayuntamiento invita a participar en el Primer Concurso de Altares de Muerto “Por Nuestras Tradiciones”, dirigido a integrantes de los Clubes de la Tercera edad, usuarios de los Salones de Usos Múltiples y Grupos de Acción y Participación Social (GAPS); se premiarán a los tres primeros lugares en 2 categorías, con cantidades en efectivo que van de 2 a 12 mil pesos.

La convocatoria está abierta hasta el 27 de octubre, el registro de participantes se realizará en la Dirección de Desarrollo Social, en el Departamento de Organización y Concertación ubicado en calle Juan de Montoro 111, zona Centro; así lo dio a conocer Enrique Montalvo Vivanco, secretario de Desarrollo Social.

El funcionario municipal explicó que la iniciativa se encuentra organizada a través del gabinete social, formado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM).

Los premios serán entregados en efectivo el día primero de noviembre, fecha que se realizará el concurso, por parte del alcalde Juan Antonio Martín del Campo, en conjunto con la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, María Elena Muñoz Franco.

Montalvo Vivanco, añadió que los altares serán dedicados en esta ocasión a los personajes alusivos a la conmemoración del Centenario de la Soberana Convención de 1914, o en su caso al nombre de las figuras representativas de las colonias que participarán.

En tal virtud, explicó que el altar deberá cumplir con algunos elementos que destaquen las costumbres y tradición mexicana, como flores, velas, pan de muerto, cruces, adornos folklóricos y calaveras de azúcar, entre otros; se calificará la creatividad y el manejo apropiado de los componentes antes descritos.

Cabe señalar que los altares que no cumplan con las especificaciones serán descalificados, ya sea por integrar elementos extranjeros alusivos al día de brujas o el hallowen; durante la visita del jurado un representante del equipo deberá explicar en 3 minutos el significado y contenido del altar.

Finalmente, el encargado de la política social en la localidad, mencionó que para solicitar mayores informes se pueden comunicar al 910 10 10 ext. 1048 de 8:00 a 16:00 hrs, de lunes a viernes.

{ttweet}

  • Con estas presentaciones el público de la entidad tendrá acceso a espectáculos de altísima calidad.

escenica22oct14

Aguascalientes, Ags, 22 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los cinco espectáculos que dentro del programa ESCÉNICA llegarán a lo largo de octubre y noviembre hasta los escenarios aguascalentenses.

ESCÉNICA es un programa del Instituto Cultural de Aguascalientes que tiene como objetivo establecerse como una marca en la promoción de artes escénicas “arriesgadas” y servir como plataforma de proyectos artísticos de la escena local, nacional e internacional que no se pueden encuadrar en propuestas “comerciales” pero sí de mucha calidad, alternativas y que están fuera de los circuitos de difusión artística convencionales. Las disciplinas que integrarán serán principalmente teatro y danza, aunque en algunos la música se convierte en un elemento fundamental. El programa se arranca ahora, en 2014, con cinco propuestas.

En El Flamenco en Cuatro Estaciones diversión y educación van de la mano en un espectáculo donde el objetivo primordial es que sus espectadores sientan el poder arrebatador de la música, de sus ritmos y con ellos, de la danza, constituyendo un evento didáctico y participativo para la difusión del flamenco.

Última vez es una compañía fundada en 1986 como la obra del coreógrafo, director y cineasta Win Vandekeybus y ha desarrollado intensamente su actividad como compañía internacional de danza contemporánea, considerada por muchos una de las mejores compañías de danza en el mundo, haciendo giras por todo el planeta. Esta compañía tiene su sede en Bruselas y Flandes.Orlok, El vampiro es el segundo musical escrito y dirigido por José Fors para la Universidad de Guadalajara, después de su aclamada ópera rock Dr. Frankenstein.

En esta historia de vampiros, se desarrolla una puesta en escena aún más oscura e inquietante, donde podremos ser testigos de la intimidad y profundidad de sus personajes, así como de la malicia del forastero que llega para aterrorizar y cambiar sus vidas, todo en un ambiente de teatro abandonado a luz de vela.

{ttweet}

  • Con esta nueva edición del Encuentro, Aguascalientes recibe a lo mejor de la poesía en lenguas romances.

literatura22oct14Aguascalientes, Ags, 22 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección Editorial, invita a todos los interesados a las diferentes mesas de lectura que desde el lunes 27 y hasta el miércoles 29 se van a estar llevando a cabo en distintos espacios de la ciudad.

El Encuentro comienza el lunes 27 en la Universidad de las Artes a las 19:00 horas con la entrega del premio Jaime Sabines- Gatien Lapointe (Québec-México) a Anthony Phelps para a continuación proceder a la inauguración del Encuentro de Poetas del Mundo Latino con autoridades de Gobierno del Estado de Aguascalientes y Seminario de Cultura Mexicana.

 Entre los poetas participantes en esta ocasión están Sergio Mondragón (México), Anthony Phelps (Haití-Quebec), Javier Sicilia (México), Juan Manuel Roca (Colombia), Lasse Söderberg (Suecia), Ida Vitale (Uruguay), Rigoberto Paredes (Honduras), Ángela García (Colombia), Lasse Söderberg (Suecia), Robin Myers (Estados Unidos-México) o Stefano Strazzabosco (Italia) entre otros muchos más.

En el marco del Encuentro, se entrega el Premio de Poesía del Mundo Latino “Víctor Sandoval”, el cual fue instituido en abril de 2007 a partir de la iniciativa del gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural, y a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, por medio de su Coordinación Nacional, para premiar a dos poetas de reconocida trayectoria, uno mexicano y otro un poeta extranjero que escriba en alguna lengua romance, ya sea catalán, español, francés, italiano, portugués, rumano, entre otras.

El premio se entrega a un extranjero y a un mexicano, y lo han ganado poetas de alto renombre: Rubén Bonifaz Nuño y el colombiano Juan Manuel Roca; Alí Chumacero y el brasileño Lêdo Ivo; Hugo Gutiérrez Vega y el peruano Antonio Cisneros; Eduardo Lizalde y el español Luis García Montero; Tomás Segovia y el argentino Juan Gelman; Elva Macías y la colombiana Piedad Bonnett; José Emilio Pacheco y al catalán Joan Margarit.

Este año lo recibirán Francisco Hernández y el portugués Nuno Júdice. En 1986, el poeta Marco Antonio Campos, director de Literatura de la UNAM, propuso al Mtro. Víctor Sandoval, entonces Subdirector del INBA, la creación de un festival de poesía tuviera entre sus objetivos, la difusión y la promoción de la literatura en Lenguas Romances. A esta iniciativa se sumaron el Mtro. Felipe Garrido, director de Literatura del INBA y Daniel Leyva, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Es así como surge el Encuentro de Poetas del Mundo Latino. El primero se realizó en la Ciudad de México. Posteriormente el festival fue cambiando de sede: Oaxaca, Morelia y, finalmente, la sede actual: Aguascalientes.

Desde entonces a la fecha, se han realizado quince encuentros que han reunido a más de un centenar de poetas provenientes de más de veinte países entre los que se pueden mencionar: Perú, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guatemala, Honduras, Chile, Uruguay, Argentina, Italia, Rumania, Francia, Quebec, España, Portugal y, por supuesto, México.

 

{ttweet}

  • Con esta conferencia, el CIELA “Fraguas” continúa con su gran labor de difusión de la literatura.

ica21oct14Aguascalientes, Ags, 21 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), en el marco del X aniversario del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA, Fraguas, invita a la conferencia “El papel de las escritoras en las dictaduras sudamericanas”, impartida por Marcela Zárate Fernández, el próximo jueves 23 de octubre a las 20:00 horas, en el patio de conferencias de este centro.

Zárate Fernández compartirá parte de los trabajos de investigación que ha venido realizando a lo largo de los últimos años sobre el papel que las escritoras han desempeñado en los distintos procesos sociales que se han dado en América Latina en el siglo XX.

Marcela Zárate estudió la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Maestría en Literatura Hispánica en la Universidad de Arizona y recientemente se ha graduado del doctorado con especialización en Literatura Latinoamericana de la Universidad de Nuevo México.

Durante su maestría obtuvo el apoyo de la Universidad de Arizona para realizar sus estudios, mientras que el doctorado estuvo bajo el auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Universidad de Nuevo México.

Ha sido ponente en varias conferencias como en Kentucky Foreign Lenguaje Conferencie, GYNOCINE Mujeres, Dones and Cinema Conference en la Universidad de Massachusetts, Rocky Mountain Council for Latin American Studies y el Simposios on Hispanic and Luso-Brazilian Literature, Lenguaje and Culture en la Universidad de Arizona. También ha publicado en la Revista Parteaguas, en la Revista Letralia y en la Revista de De Paul University.

Actualmente es profesora en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y realiza investigación sobre literatura latinoamericana surgida desde mediados del siglo pasado hasta el presente, especialmente la narrativa sudamericana.

Mayores informes en el CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, 915-88-19 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o página de facebook CIELA “Fraguas”. La entrada es libre.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio