- Detalles
- Categoría: cultura
- Los artistas pueden participar en uno de los premios más importantes en su disciplina en el país
Aguascalientes, Ags, 25 de enero 2016.- (aguzados.com).- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), convocan hasta el 29 de febrero de 2016 al XXXVI Encuentro Nacional de Arte Joven que se exhibirá en las Galerías del Instituto Cultural de Aguascalientes y realizará un periplo por un año por diversas sedes del país.
De acuerdo con la convocatoria pueden participar los artistas residentes en el país. Los extranjeros deberán comprobar una residencia de cinco años como mínimo. El límite de edad es de 30 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
El certamen quedará abierto a todas las manifestaciones visuales en las especialidades de pintura, escultura, gráfica, fotografía, instalación y videoarte. Las obras deben ser creaciones elaboradas a partir de 2015.
El tema y la técnica de las obras quedarán a criterio de los participantes. Los artistas no podrán presentar obras que hayan sido enviadas a concursos anteriores. Podrán participar con un máximo de tres obras por autor, ya sea de creación individual o colectiva en una sola disciplina.
El periodo de inscripción para participar en el certamen estará abierto hasta el 29 de febrero de 2014 y la ficha de inscripción se encuentra disponible en la página www.museosygalerias.com
Se otorgarán cuatro estímulos para la creación por la cantidad de 100 mil pesos a cada ganador.
Además las obras premiadas pasarán a formar parte del acervo del Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes. El jurado emitirá su fallo de preselección el 18 de marzo de 2016.
Los participantes que resulten preseleccionados serán informados por correo electrónico para que envíen sus obras del 30 de marzo al 1 de abril, asumiendo por cuenta propia el gasto de transporte a los centros de acopio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Recorrerá todos los municipios del Estado para promover los Derechos Humanos y fomentar la participación ciudadana a través del arte y la cultura
- El programa incluirá el programa de cine Pacto de San José, 8 Miradas Cinematográficas
Asientos, Ags, 21 de enero 2016.- (aguzados.com).- Inició Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHA) el programa Cultura por tus Derechos en este municipio, esto con la Primera Muestra Internacional de Caricatura Antonio Arias Bernal, que fue inaugurada en el patio central de la Presidencia Municipal de Asientos con la participación José Manuel González Mota, alcalde del ayuntamiento.
Cabe destacar que esta exposición es producto de un concurso que convocó la CEDHA y estará recorriendo todos los municipios del Estado y pretende, además de promover los Derechos Humanos, fomentar la participación ciudadana a través del arte y la cultura.
El programa Cultura por tus Derechos además incluirá un programa de cine, publicaciones, entre otras actividades con el apoyo de universidades e instituciones de gobierno del 18 de enero al 29 de febrero de este año.
La desigualdad del trato a las mujeres, la violencia con los niños y las mujeres; que no haya presiones laborales; derechos para decir lo que uno piensa; de expresión y para reunirse son cosas que nos ocupan y preocupan. También concientizar a la ciudadanía al respecto y por eso estaremos en todos los municipios y en donde nos inviten, se trata de promover una Cultura por los Derechos Humanos, indicó el presidente de la Comisión Jesús Eduardo Martín Jáuregui en el marco de su presentación en el corte de listón inaugural.
Se espera que la próxima semana la Muestra de Caricatura sea trasladada a los municipios de El Llano y Cosío e inicie el Ciclo de Cine Pacto de San José, 8 Miradas Cinematográficas con la participación de periodistas, académicos y especialistas en Derechos Humanos. Al término de esta actividad se elaborará un documento con los comentarios más relevantes y estará disponible en el portal www.dhags.org
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El ICA continúa fomentando la creación literaria en la entidad
Aguascalientes, Ags, 21 de enero 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA Fraguas), invitan al público interesado en la escritura y la lectura, a participar en los talleres de apreciación y creación literaria en el periodo ordinario de febrero a junio de 2016.
Con estos talleres, el CIELA, promueve, difunde y favorece el acercamiento a la literatura, ya sea mediante la escritura de textos, o a través del acercamiento a disciplinas afines, como el periodismo. Estos cursos están coordinados por especialistas en el tema que propician, a través de dinámicas de creación, reflexión y apreciación, la participación dinámica de los asistentes.
Los talleres que se imparten en este periodo son Poesía mexicana del siglo XX los lunes de 18:00 a 20:00 horas con Emmanuel Ruiz para estudiar la relación entre la historia de México y la estética de sus poetas, así como la evolución del género poético desde las propuestas fundadoras de López Velarde hasta la dispersión posterior a los años ochenta o Redacción y ortografía, el mismo día a la misma hora, coordinado por Ivonne Ibarra.
Amplían la oferta el taller de Periodismo Cultural los martes de 18:00 a 20:00 horas con José Alberto López, en el que el participante conocerá los elementos básicos del periodismo aplicado al arte y la cultura o, el taller de escritura de ensayo los miércoles de 18:00 a 20:00 horas con Ricardo Esquer, en que el participante conocerá y aplicará herramientas para plasmar sus ideas en formato de ensayo literario.
Completan la oferta Periodismo Cultural II los miércoles de 18:00 a 20:00 horas con José Alberto López; Corrientes estilísticas en la literatura de occidente los miércoles de 18:00 a 20:00 horas con José Luis Justes Amador; Introducción a la creación literaria los jueves de 18:00 a 20:00 horas coordinado por Emmanuel Ruiz y Mujeres, en reconstrucción a partir de la escritura los viernes de 17:00 a 19:00 horas con Carolina Barrera.
Las inscripciones están abiertas del 20 de enero hasta el 19 de febrero. El costo es de $270.00 pago único por el todo el curso. Los requisitos son llenado de solicitud, copia de la CURP y pago. Mayores informes en el CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, 915-88-19 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o página de Facebook: CIELA “Fraguas”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se demuestra una vez más la vitalidad y calidad de la escena local
Aguascalientes, Ags, 21 de enero 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Licenciatura en Teatro, invita a las funciones que en la galería Benjamín Manzo se estarán llevando a cabo de jueves a domingo hasta el 14 de febrero de la obra “El ojo del diablo”, de Antonio Zúñiga.
El horario de la obra será de jueves a sábado a las 20:00 horas y el domingo a las 18:00 horas.
La obra original es de Antonio Zúñiga bajo la dirección de Sixto Castro Santillán y las actuaciones de los egresados de la tercera generación de la Licenciatura en Teatro, de los cuales este montaje fue el examen de titulación.
El texto que se presenta es una variación contemporánea de una de las obras fundamentales del repertorio del teatro moderno, Baal de Bertolt Brecht. La propuesta es actualizar a nuestra sociedad violenta de las aventuras y desventuras del poeta Baal.
La obra narra el declive de un poeta disoluto y bebedor llamado Baal. Este es un anti-héroe, que rechaza las convenciones y adornos de la sociedad burguesa. Este punto de partida se aproxima a la tradición alemana del Sturm und Drang, la cual celebra el culto al genio que vive al margen de las convenciones sociales que podrían destruirle. Baal, que deambula por la campiña buscando trifulcas y mujeres a las que cortejar, logra seducir a una joven, Johanna, que tras ello se ahoga.
Baal también rechaza y abandona a su amante preñada, Sophie, e incluso asesina a su amigo Ekart, convirtiéndose en un fugitivo de la policía. Desafiantemente distante de las consecuencias de sus acciones, Baal es sin embargo derribado por su libertinaje, muriendo solo en un refugio forestal, abandonado, y dejando como estela de su paso los cuerpos de doncellas desfloradas y de amigos asesinados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El gobierno del Estado promovió la iniciativa para declarar al 2016 como el Año del 150 Aniversario Luctuoso de Jesús Terán, y del 150 Aniversario del Natalicio de Jesús F. Contreras
Aguascalientes, Ags, 20 de enero 2016.- (aguzados.com).- Al asistir la ceremonia de conmemoración del Sesquicentenario del Natalicio del escultor aguascalentense Jesús F. Contreras, el gobernador Carlos Lozano de la Torre sostuvo que el legado del artista representa el carácter que identifica a los aguascalentenses, convirtiendo las debilidades en fortalezas para superar las adversidades y convertirlas en oportunidades de éxito, desarrollo, confianza y seguridad.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, el gobernador dijo que por ello su administración ha regresado a artistas universales como José Guadalupe Posada y Jesús F. Contreras para darle a la cultura, el lugar que le corresponde en el progreso de la entidad.
“Por esta razón, y para fortalecer todavía más la cultura cívica, el conocimiento de nuestra historia y el apego a nuestra identidad, el gobierno del Estado promovió la iniciativa aprobada por las señoras y señores legisladores del Congreso estatal, que declara al 2016 como el Año del 150 Aniversario Luctuoso del Licenciado Jesús Terán, y del 150 Aniversario del Natalicio de Jesús F. Contreras”, destacó.
Añadió que esta conmemoración es un motivo para acercar a la ciudadanía con una nueva mirada a la obra de aquellos aguascalentenses que dejaron un legado imborrable en la historia local y nacional.
“Por ello, en el año 2016 consolidaremos las bases para que la cultura, el arte y el desarrollo no vuelva a tener interrupciones ni retrocesos. Por eso, a pesar de todo, mantengamos la unidad de los aguascalentenses y la admiración hacia la obra de Jesús F. Contreras, que es un patrimonio de las presentes y las futuras generaciones”, dijo.
En este evento estuvieron también presentes Carlos Contreras de Oteyza, bisnieto de Jesús F. Contreras; Mario Andrade Cervantes, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y titulares y representantes de los distintos órdenes y poderes de gobierno.
{ttweet}