Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Culminaron las Jornadas de Poesía de la FNSM

ica5may16a

Aguascalientes, Ags, 5 de mayo 2016.- (aguzados.com).- La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y el INBA por medio de su Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno de Aguascalientes a través del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invitan a la mesa de lectura magistral y entrega del Premio Bellas Artes de Poesía que tendrá lugar a partir de las 11 h en el teatro Morelos este viernes 5.

Las actividades en el Teatro Morelos comienzan a las 11 horas con una mesa de lectura magistral con la galardonada de este año y ganadores de ediciones anteriores con José Javier Villarreal, Javier Acosta, Jorge Humberto Chávez y Minerva Villarreal para proceder a la entrega del premio a Minerva Villareal en el mismo espacio a las 12 h.

Según el jurado integrado por Francisco Hernández, Armando González Torres y Christian Peña, otorgaron el reconocimiento por unanimidad a Las maneras del agua –firmado con el seudónimo “Amarilis”– por ser “un libro con unidad de tono e intensidad sostenida que, a través de la figura de Teresa de Ávila, hace una amplia y original exploración poética.

“En otros libros encontramos una búsqueda muy obvia de originalidad. Esto provocó un alejamiento de la poesía, al menos como nosotros la entendemos o la disfrutamos, algo que tiene que ver más con el lirismo que con lo abstracto, con la poesía visual, que tanto está filtrándose. En este trabajo encontramos esa concordancia de título y lo que está diciéndose, sin que se pierda intensidad, y algo muy íntimo de quien lo escribió”, comentó Francisco Hernández.

Minerva Margarita Villarreal (Nuevo León, 1957) es maestra en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Entre sus distinciones destacan el Premio Nacional de Poesía Nuevo Reino de León 1986; el Internacional de Poesía Jaime Sabines 1994; el de Poesía del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz 2010, y de manera reciente el de Honor de los Naji Naaman’s Literary Prizes 2013.

{ttweet}

  • Cierra este fin de semana el Programa Cultural de la FNSM 2016

ica5may16

Aguascalientes, Ags, 5 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del viernes 6 se van a presentar en los distintos escenarios del programa cultural.

Las actividades comienzan en el teatro Morelos comienzan a las 11 horas con una mesa de lectura magistral con la galardonada de este año y ganadores de ediciones anteriores con José Javier Villarreal, Javier Acosta, Jorge Humberto Chávez y Minerva Villarreal para proceder a la entrega del premio más importante del país a Minerva Villareal en el mismo espacio a las 12 horas.

La música comienza en el Cuartel del Arte con Sonido San Francisco a las 19 horas. Sonido San Francisco es una mezcla de opuestos, es el sonido del pueblo invadiendo la gran ciudad, la guacharaca y el güiro compartiendo frecuencias con el sintetizador, la electricidad del bajo siguiendo el tempo de una computadora, los ritmos calientes del trópico colaborando con las tendencias de la frialdad digital, la música electrónica rindiéndose ante la orgánica tradición musical de Latinoamérica.

Con base en Xonacatlán, Estado de México y después de casi ocho años de funcionar como proyecto de laptop, definiéndose entre el trabajo de dj, la producción original y el remix, en noviembre de 2009 SSF evoluciona adoptando el formato de banda, redondeando y terminando de inventar su cumbia sintetizador, en la que combinan la sutileza y el sabor de la cumbia y el folclor colombiano, el kitsch y la fuerza de la cumbia mexicana y la música electrónica más urbana.

También se estarán presentando Manimal en el teatro Antonio Leal y Romero. Representantes del planeta tierra ante el cosmos, Manimal prosigue su camino produciendo más música, más imágenes, más videos y demás etcéteras que muestren la forma de vivir del mundo en esta era. Materializamos fantasías para darle sentido a la existencia física estremeciendo el ambiente con vibraciones, pulsos, melodías y cánticos emitiendo nuestro mensaje. En el sistema solar Manimal es la nueva banda de Avant Pop.

Se cierra la programación del día con la presentación del espectáculo de música y bailes Tango VIP México a las 20 horas en el Foro del Lago.

{ttweet}

  • Durante tres días Aguascalientes será el centro de la poesía en el país con más de veinte poetas invitados

ica3may16a

Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a las diferentes mesas y eventos que desde el miércoles 4 y hasta el viernes 5 en torno a la entrega del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016.

Las actividades comienzan el día 4 a las 12 horas con una lectura en la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes con Giselle Ruiz, Patricia Vázquez, Berta Choza, Mario Frausto, Thercy Arvizu y Rubén Chávez mientras que a las 18:00 horas. En el Patio de conferencias del CIELA “Fraguas” habrá una mesa de lectura con Dante Tercero, Mario Antonio Calderón, Miroslava Rosales, Juan Carlos Quiroz y Jaime Loredo.

Se cierran las actividades del día a las 19:00 horas en el mismo espacio con la lectura de Armando Alanís Pulido, Neftalí Coria, Víctor Manuel Mendiola, Francisco Martínez Farfán y José Javier Villarreal.

Por su parte el jueves 5 de mayo a las 12:00 horas en la Universidad Panamericana leerán Thercy Arvizu, Armando González Torres, Daniel Téllez, Armando Alanís Pulido, José Eugenio Sánchez y a las 18:00 horas en el Museo Espacio estarán Francisco Martínez Farfán, Armando González Torres, Neftalí Coria, Javier Acosta y la ganadora de este año Minerva Villarreal.

Como novedad este año a las 19:00 horas el Museo Espacio  acogerá una mesa de lectura de poesía experimental y performativa con José Luis Justes Amador con Katherine Jane y John Bla Bla, Daniel Téllez, Dante Tercero, Rocío Cerón con Abraham Chavelas Durán y José Eugenio Sánchez  con Enrique Camacho.

Las actividades de estos días se cierran el viernes 6 a las 11:00 horas en el teatro Morelos con una mesa de lectura magistral con la galardonada de este año y ganadores de ediciones anteriores con José Javier Villarreal, Javier Acosta, Jorge Humberto Chávez y Minerva Villarreal para proceder a la entrega del premio a Minerva Villareal en el mismo espacio a las 12 horas.

{ttweet}

  • Continúa el Programa Cultural con actividades que darán realce a todos los escenarios

ica4may16

Aguascalientes, Ags, 4 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del jueves 5 de mayo se van a estar sucediendo en los distintos escenarios del programa cultural.

Las actividades comienzan a las 12:00 horas en la Universidad Panamericana donde dentro de las Jornadas de Poesía leerán Thercy Arvizu, Armando González Torres, Daniel Téllez, Armando Alanís Pulido, José Eugenio Sánchez y a las 18:00 horas en el Museo Espacio estarán Francisco Martínez Farfán, Armando González Torres, Neftalí Coria, Javier Acosta y la ganadora de este año Minerva Villarreal.

Como novedad este año a las 19:00 horas el Museo Espacio  acogerá una mesa de lectura de poesía experimental y performativa con José Luis Justes Amador con Katherine Jane y John Bla Bla, Daniel Téllez, Dante Tercero, Rocío Cerón con Abraham Chavelas Durán y José Eugenio Sánchez  con Enrique Camacho.

La música comienza en el Cuartel del Arte a las 18 horas con la presentación de Goliat mientras que a las 19 horas en casa Terán se estará presentando Renacimiento que ha realizado más de 150 presentaciones en España, Noruega, Suecia y Finlandia con artistas de la talla de Ramón Vargas y la organización y ejecución de la misa de canonización de S Juan Diego Presidida por SS Juan Pablo II. Renacimiento se ha presentado en importantes eventos religiosos de alto nivel.

Cierra la oferta del día la presentación a las 20 horas en el Foro del Lago de La Pingo’s Orquesta que es una agrupación musical formada en el año 2012 en Aguascalientes, México. Surge de las calles de la ciudad, donde era común verle tocar en plazas y banquetas del Centro Histórico.

Sus integrantes, eclécticos, han rondado por diferentes vertientes sonoras, recorriendo la percusión clásica, la música de cámara, el tango argentino, la música balcánica; pasando por el rock, el jazz manouche, el swing y el folclor latinoamericano hasta llegar a La Pingo’s Orquesta, una fusión de estos estilos con la firma propia de la banda en un contexto donde la improvisación hace que los diversos temas se regeneren en cada presentación. Integrada por Gerardo Castmu (Guitarra), Edgar Estrada (Clarinete), Yarib Bautista (Violín), Marco Gregoire (Contrabajo), Claudio Gardea (Batería) y José Guadalupe Lara (Trompeta).

{ttweet}

  • Se mezclan la presencia de artistas locales y nacionales en el Programa Cultural

ica3may16

Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del miércoles 4 se van a estar sucediendo en los distintos escenarios del programa cultural.

Las actividades comienzan el día 4 a las 12 horas con una lectura en la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes con Giselle Ruiz, Patricia Vázquez, Berta Choza, Mario Frausto, Thercy Arvizu y Rubén Chávez mientras que a las 18:00 horas.

En el Patio de conferencias del CIELA “Fraguas” habrá una mesa de lectura con Dante Tercero, Mario Antonio Calderón, Miroslava Rosales, Juan Carlos Quiroz y Jaime Loredo. Se cierran las actividades del día a las 19:00 horas en el mismo espacio con la lectura de Armando Alanís Pulido, Neftalí Coria, Víctor Manuel Mendiola, Francisco Martínez Farfán y José Javier Villarreal.

Por su parte la música encuentra su espacio en el Cuartel del Arte con los Blue Nipples a las 18 horas en el Patio de las Jacarandas. Se hacen llamar Blue Nipples, y es sólo un denominador, pero también uno como pocos: uno con un post punk que sigue mutando y algo de math. Aunque prefieren dejarlo en un simple y contundente “rock”… al parecer, uno bastante azul.

Las atmósferas son marcadas por guitarras agudas, sinuosas, intermitentes; como una especie de eco que luego terminas por tararear. Hay detalles muy contemplativos. Episodios que le juguetean al math y que bien combinan con un post punk muy sosegado aún.

Dentro de la oferta musical para ese día destaca también el concierto de Cellosollec a las 19 horas en Casa Terán y el Demofest IEE a las 20 horas en el Foro del Lago que abre las puertas a las agrupaciones más jóvenes de la entidad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio