Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Aguascalientes refrenda su posicionamiento como el centro de la plástica más trascendental del país

artejoven5abr17Aguascalientes, Ags.- 5 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, anunció a los ganadores del XXXVII Encuentro Nacional de Arte Joven, edición 2017.

El Jurado Calificador en voz de su integrante, Juan Castañeda, dio a conocer que los cuatro ganadores fueron: José Ramón Blanco Durán, autor de la obra titulada “Reflejos Encontrados”; Paulo Estefan Romero Jiménez, autor de la pieza “Intimidad”; Julio Alarcón, con una obra realizada en la técnica de bolígrafo sobre papel; y José Emilio González Villanueva, con un autorretrato titulado “Siempre me he querido pintar”.

Asimismo mencionó que dada la calidad de las obras presentadas, se otorgaron tres menciones especiales a María Fernanda Clavel Hernández, Itzamna Reyes Suárez y a Jorge Isaac Gómez Villegas.

Los cuatro ganadores del XXXVII Encuentro Nacional de Arte Joven, serán premiados el próximo domingo 16 de abril, en el marco del arranque de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2017.

El jurado dictaminador para la selección y premiación de la obra enviada al concurso convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Cultural de Aguascalientes y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, estuvo integrado por los maestros Juan Castañeda, Gustavo Monroy y Alberto Castro Leñero.

Durante el anuncio de los trabajos ganadores, así como las menciones, la directora del ICA, Claudia Santa Ana Zaldívar, detalló que el jurado se comisionó para la primera etapa de selección los días 13, 14 y 15 de marzo de 2017, conforme a los lineamientos de trabajo planteados por el Instituto Cultural de Aguascalientes, analizando los archivos digitales correspondientes a 968 registros, procedentes de 28 estados de la Federación, de los cuales se seleccionaron 93 obras.

Añadió que en una segunda etapa que se llevó a cabo los días 31 de marzo y 1 de abril de 2017, se reunieron en la ciudad de Aguascalientes los miembros del Jurado Calificador y después de un minucioso análisis y considerando las reglas establecidas en la convocatoria, se decidió elegir por unanimidad a los artistas ganadores de esta edición.

{ttweet}

  • Para ello se firma convenio con el Instituto Nacional de Bellas Artes, dijo
  • Se implementará el programa Nacional  de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas
  • Iniciarán operaciones en Tepezalá, San José de Gracia y Rincón de Romos
  • Serán cinco los centros educativos de ese tipo los que funcionen en el estado

escuelas5abr17aAguascalientes, Ags.- 5 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval y la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho Camacho, firmaron  un convenio para la implementación en Aguascalientes de las Escuelas de Iniciación Artística Asociadas, que comenzarán operaciones en las Casas de la Cultura de los municipios de Tepezalá, San José de Gracia y Rincón de Romos.

Al respecto, el mandatario estatal sostuvo que para impulsar el arte y a los artistas locales, es importante incidir en la creación de públicos, y de esta manera lograr la transformación a una sociedad  preparada para conocer otro tipo y niveles de expresión y abonar con ello a la formación de un Aguascalientes más humano, con mayores aptitudes y un sentido de pertenencia a la comunidad.

Refirió que: “por eso la importancia de este convenio, con el que iniciaremos en la apreciación del arte a niños y jóvenes desde muy temprano, sin duda con estas herramientas, las nuevas generaciones verán la realidad con otros ojos, lo que permitirá que nuestra convivencia sea diferente”, aseguró.

Agregó que con la formación artística y cultural en la población infantil, se abona a la prevención del delito y a la reconstrucción del tejido social; enfatizó además que la dinámica de estrecha colaboración, generada entre el gobierno federal y el gobierno estatal, es primordial para crear y desarrollar condiciones que beneficien a todos los sectores, en todos los ámbitos sociales.

“El arte es un bien inmaterial de la cultura de los pueblos, por eso todos debemos tener acceso a él. No es exclusivo de ningún grupo de interés ni debe restringirse a nadie, por lo que esta administración la acercará a todos los municipios con igualdad de oportunidades”, afirmó.

Por su parte la directora del INBA, reconoció a Aguascalientes como un referente nacional e internacional en materia artística y cultural, se mostró convencida de que  la educación forja creadores, así como futuros espectadores de las manifestaciones artísticas más diversas, dijo que con estas acciones, se habrán de ensanchar los límites del arte  con talentos que enriquezcan la tradición cultural  México y Aguascalientes.

A través de este convenio, se formalizó la alianza que estipula las bases de operación de este proyecto sin precedente en la historia de México, beneficiando a niños y niñas de los municipios del estado, al facilitar el acceso a la enseñanza artística escolarizada que les permita desarrollar entre otras aptitudes, la imaginación constructiva y el sentido de pertenencia que incidan directamente en su formación integral.

escuelas5abr17bCon la  concreción de este acuerdo, se instalan tres escuelas de Iniciación Artística Asociadas,  dirigida a niños de 6 a 9 años de edad, que se suman a las ya existentes de la Casa de la Cultura de Calvillo y del Centro Cultural Los Arquitos, avanzando en el cumplimiento de la meta de instalar diez de estos centros a nivel nacional.

Por su parte el subdirector de Educación e Investigación Artísticas del INBA, Sergio Rommel Alfonso Guzmán, dijo que a través de la educación artística es posible generar  una mayor calidad de vida  gracias a los efectos positivos del arte en cualquier individuo, como ayudar el  desarrollo de las habilidades emocionales, de convivencia sana y pacífica, así como la capacidad de insertarse y conformar una sociedad productiva.

Finalmente, la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, aseguró que con acciones de este tipo que se define el perfil de la actual administración estatal, con un compromiso tangible hacia la instrumentación de políticas que promuevan la equidad, la cultura de la paz, y la integración comunitaria mediante el arte y su enseñanza.

En este evento también se contó con la presencia del director de Educación Artística y Casas de la Cultura del ICA, Heriberto Béjar Méndez y del secretario General de Gobierno, Francisco Javier Luévano Núñez.

{ttweet}

  • Lo integran alumnos de bachillerato y licenciaturas de todos los centros académicos de la institución

baile3abr17Aguascalientes, Ags.- 3 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) para difundir la cultura, este cuatro de abril se presentará el Ballet Folclórico de la Institución a las 19 horas en la Velaria del edificio nueve de Ciudad Universitaria, por lo que además se disfrutará de un evento al aire libre.

Debido al impacto que ha logrado este grupo artístico universitario, actualmente se cuenta ya con dos elencos, el primero dirigido por el profesor Horacio Herrera y el segundo por la estudiante, Valeria Isabel Flores Tavarez, por cuya iniciativa se conformó el Ballet Folclórico de la UAA; por lo que se han ampliado las oportunidades para que más alumnos participen en esta agrupación.

El Ballet Folclórico de la UAA se ha consolidado gracias a la perseverancia de sus directores y ejecutantes, quienes realizan ensayos de manera constante, con el objetivo de ofrecer a su público espectáculos de calidad, mediante el montaje de danzas originarias de diversas regiones del país; lo cual les ha abierto espacios como el Teatro Aguascalientes, Teatro Morelos, Museo Espacio y foros de varios municipios del estado.

Esta agrupación está integrada por más de 60 alumnas y alumnos del Centro de Educación Media y de pregrado, de carreras como Ingeniería Agroindustrial, Administración Financiera, Optometría, Derecho, Estudios del Arte, Medicina, Ingeniería Bioquímica, Matemáticas Aplicadas, Enfermería, Comunicación Organizacional, Docencia del Inglés, Ingeniería Civil, Psicología, Administración de Empresas, Contador Público, Asesoría Psicopedagógica, Bachillerato, entre otras.

El Ballet Folclórico de la UAA se creó en febrero de 2015 por iniciativa de la alumna Valeria Isabel Flores Tavarez con el apoyo del departamento de Difusión Cultural, con la intención de fortalecer la promoción de las expresiones artísticas nacionales e impulsar la práctica de la danza folclórica, como una disciplina con un trascendente arraigo de identificación en el país.

{ttweet}

  • Tendrá como sede el Teatro Aguascalientes el próximo sábado
  • La “Increíble gira de violín” iniciará en punto de las 8:30 de la noche

violinista4abr17Aguascalientes, Ags.- 4 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Con un amplio repertorio de géneros y fusiones musicales que van desde el rock, el pop y la música clásica, el reconocido violinista Ara Malikian, ofrecerá un concierto como parte de la gira para dar a conocer su última producción discográfica “La Increíble Historia de Violín”, evento que tendrá verificativo el próximo sábado 8 de abril en el Teatro Aguascalientes en punto de las 8:30 de la noche.

Cabe destacar que con el propósito de que los aguascalentenses mantengan un acercamiento con éste talentoso músico, el próximo viernes 7 del presente mes en punto de las siete de la noche en el segundo patio de Palacio de Gobierno, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), ha preparado una charla pública con acceso a todo el público.

Respecto a este concierto, el violinista que ha tenido un rotundo éxito durante su gira en Europa al agotar en pocas horas las taquillas del lugar donde se presenta, explora a través de la música una narración biográfica de su encuentro con violín, quien ahora inspira al músico para interpretar magistralmente un repertorio rico en géneros musicales que cautivarán y emocionarán al público.

Los boletos para este concierto ya están disponibles en la taquilla del Teatro Aguascalientes y en el sistema Showticket. Los precios van desde los 400 y 500 pesos para el área de primer piso, lunetas desde los 630, 680 y 800 pesos.

Ara Malikian, nacido en el seno de una familia Armenia, de ascendencia Libanés y con residencia en España, comenzó su etapa como violinista a los 12 años.

Con más 37 años de trayectoria, Malikian se ha convertido en uno de los músicos más reconocidos a nivel internacional, que ha ganado numerosos concursos de gran prestigio, además de haber tocado en los escenarios y salas de concierto más importantes en más de 40 países de los cinco continentes.

{ttweet}

  • A través de este género se puede observar el panorama de cada país y volver a darle un sentido humanista a las estadísticas, a las personas afectadas por la delincuencia y la corrupción: FH
  • Es la nueva ética en la literatura que presenta a los héroes que espera la sociedad actual: RB

novela30mar17Aguascalientes, Ags.- 30 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La novela negra es la gran obra literaria de la segunda mitad del siglo XX a la fecha, que ayuda a visibilizar y entender los grandes problemas sociales que persisten después de la segunda guerra mundial, como el crecimiento urbano desmedido, efectos derivados del capitalismo y el crimen.

Además se puede observar el panorama de cada país y volver a darle un sentido humanista a las estadísticas, a las personas afectadas por la delincuencia y la corrupción; manifestó el novelista y guionista de cómics,  Francisco Haghenbeck, durante una reunión en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), con escritores participantes del segundo Encuentro de Novela Negra y medios de comunicación.

En su momento, el editor, periodista y corresponsal de guerra, Roberto Bardini, destacó la realización del segundo Encuentro de Novela Negra de la UAA, la Secretaría de Cultura de gobierno federal, ICA, SEJUVA e IMAC, pues los novelistas, ensayistas y cuentistas de género negro exponen de manera amena y directa la realidad sobre la violencia, delincuencia, injusticia, corrupción, la ineficiencia de la ley, así como la brecha cada vez mayor entre los muy ricos y los más pobres; por lo que se posiciona como la nueva ética en la literatura que presenta a los héroes que espera la sociedad actual.

Por su parte, el escritor Gustavo Forero compartió que presentará su novela "Desaparición", en el cual retoma la problemática de la desaparición forzada y la existencia de un 95% de impunidad en Colombia, nación donde se han cuantificado alrededor de 250 mil desaparecidos; por lo que enfatizó que este género literario es un recurso para exponer la situación política, social y de desigualdad en las comunidades.

Por otro lado, el ensayista y cuentista, Joserra Ortiz, dirigió un taller como parte de este segundo Encuentro de Novela Negra, por lo que destacó la presentación de una antología conformada por siete relatos generados durante dicho curso, en el cual se ratifica el espíritu de la novela negra que se ha transformado en el género realista y épico del siglo XXI.

También participó en esta reunión el narrador y docente, Ronnie Medellín, quien destacó la importancia de eventos que permitan la colaboración y el diálogo entre creadores; así como la narradora Orfa Alarcón, al igual que el escritor, cinéfago y articulista Iván Farías, quienes charlaron sobre las presentaciones de sus textos, “Perra brava” y “México noir”, respectivamente, los cuales se presentan como parte de las actividades de este evento que ha agrupado a plumas destacadas del género negro en México y América Latina.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio