- Detalles
- Categoría: sociedad
- Fue distinguida por su lucha en la protección y promoción de los Derechos Humanos
- Se reconoció a quienes buscan la salvaguarda de la integridad de los habitantes de su comunidad.
Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- El H. Congreso del Estado fue testigo de la ceremonia de entrega del galardón Pro Homine, que se otorga a la persona que busca de manera activa la protección y promoción de los Derechos Humanos, que en su edición 2016, el jurado decidió que fuera María Margarita Guillén Tamayo la premiada con el reconocimiento.
En ceremonia especial celebrada en el vestíbulo del Palacio Legislativo, Guillé Tamayo agradeció la distinción y en su mensaje resaltó la importancia de fomentar los valores del respeto, de la tolerancia y la no discriminación, desde el hogar, desde la escuela, sí es que se quiere que haya una verdadera protección de los Derechos Humanos.
La activista social expresó su preocupación por que existan personas que “creen que tiene el derecho de pisotear los derechos de otras personas, ejerciendo violencia psicológica, física y a veces hasta sexual”, tras hacer referencia al caso de agresiones en el que se vio involucrada la legisladora capitalina, Ana Gabriela Guevara.
Por ello la relevancia de inculcar los valores del respeto y la tolerancia, desde que los ciudadanos son niñas y niños, pues en esa etapa donde se forman como seres humanos para el resto de sus vidas, dijo Guillé Tamayo.
La galardonada fue seleccionada de entre once candidatos que fueron propuestas por diversas organizaciones de la sociedad civil, organismos e instituciones.
El presídium estuvo conformado por el presidente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, diputado Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza de Alba; el Ombudsman Jesús Eduardo Martín Jáuregui; la presidenta del Sistema DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco y un representante del Poder Judicial.
Antes de concluir el evento, el representante popular Gutiérrez Ruiz Esparza de Alba expresó su reconocimiento a todos aquellos activistas que luchan de manera continua por la protección de los grupos vulnerables, a quienes invitó a seguir en esa contienda y a no abandonarla hasta lograr su objetivo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La primera prevé reunirse en enero de 2017 con los titulares de las SEDEC Y SECTURE
- Mientras que la segunda planea conformar un formato único de registro de peticiones
Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Este lunes la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo que preside la diputada María del Carmen Mayela Macías Alvarado, dio a conocer que se planea sostener una reunión con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico (SEDEC) y de Turismo (SECTURE), Alberto Aldape Barrios e Irma Medrano Parada, respectivamente, para delinear una agenda de trabajo conjunta.
Macías Alvarado agregó que el encuentro está previsto para los primeros días del mes de enero de 2017, en el que harán diversos planteamientos para fortalecer los rubros.
La representante popular indicó que se busca impulsar medidas legislativas a fin de crear condiciones para que las empresas transnacionales eleven al menos en un 40 por ciento los componentes nacionales, ya que hoy día su porcentaje de consumo no pasa del 15 y de paso estimular el desarrollo de proveedores de Aguascalientes para que se incorporen a la cadena productiva de exportación, principalmente en la industria automotriz.
Por su parte, los legisladores Norma Isabel Zamora Rodríguez y Jesús Guillermo Gutiérrez Esparza, vocales de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, plantearon la posibilidad de emitir un Punto de Acuerdo, mediante el cual se pida mayor transparencia en el manejo de los recursos que se conforman en los diversos fondos económicos, sobre todo en el derivado del Impuesto Sobre la Nómina (ISN).
Comité de Gestoría y Quejas
En otra sesión, el Comité de Gestoría y Quejas, que preside la diputada Karina Ivette Eudave Delgado, de manera conjunta con el personal del Departamento de Gestión Social, delineó su plan de trabajo con el anuncio de que en breve implementarán un formato único de recepción y registro de peticiones ciudadanas, para conformar un sistema más eficiente y ágil en beneficio de la población.
Eudave Delgado indicó que la intención es que este documento lo tenga cada uno de los 27 diputados, con el propósito de que las solicitudes de apoyo sean adecuadamente canalizadas, darle un seguimiento oportuno y resolver la mayor parte de las gestiones.
Agregó que a la par se genera una base de datos de las dependencias de los tres niveles de gobierno y los programas que operan, con el propósito de direccionar la solicitud de una forma más eficaz.
Además se contó con la presencia de los legisladores Silvia Alaniz, Raymundo Durón Galván y Josefina Moreno Pérez, integrantes del Comité de Gestoría y Quejas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Jesús Eduardo Martín Jáuregui dijo que se integraron 900 expedientes de diversos casos
- Además se brindó capacitación y talleres a alrededor de 58 mil ciudadanos añadió
Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria del H. Congreso del Estado, el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Jesús Eduardo Martín Jáuregui, rindió su informe de labores del presente año ante el diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza de Alba.
El ombudsman estatal Martín Jáuregui informó que en el año se han integrado 900 expedientes, en los que quedó registrada la atención a ciudadanos que pidieron el apoyo del organismo, en casos que fueron, desde una aplicación indebida de una multa o infracción y otros, en que los que se ejercieron actos de discriminación.
Dio a conocer que se brindó capacitación a 58 mil ciudadanos a través de la impartición de talleres y conferencias, que fomentan los valores de convivencia y protección de los Derechos Humanos.
Asimismo, detalló que está por implementarse un Programa Estatal de Derechos Humanos, en el que se atiendan y se brinde orientación en los casos de tortura, desaparición forzada, traslado penitenciario ilegal, violencia de género e intrafamiliar, entre otros delitos que atenten contra la integridad de la persona.
Tras la presentación pública del informe, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIII Legislatura, diputado Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza de Alba, refrendó su compromiso de establecer lazos de coordinación con la CEDH en aras de atender las demandas ciudadanas, encauzarlas y transformarlas en mecanismos legislativos en beneficio de los grupos vulnerables y de las personas en general.
Gutiérrez Ruiz Esparza de Alba refirió que el documento será analizado a profundidad al interior de la Comisión tal y como lo establece la ley en la materia.
Se contó con la presencia de los diputados Jesús Morquecho Valdez, Cristina Urrutia de la Vega y María del Carmen Mayela Macías Alvarado, secretario y vocales de la Comisión y acto seguido, luego de agradecer la presencia del presidente de la CEDH, clausuró los trabajos de la sesión.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En caso que las auditorías muestren irregularidades se procederá conforme a ley afirmó
- No solaparemos un solo acto de corrupción si se le comprueban actos de ilegalidad dijo
Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- El Coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) e integrante de la Comisión de Vigilancia, Guillermo Alaniz de León, aseguró que la renuncia presentada por Arturo Solano López, a la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), no lo exime de la responsabilidad de dar cuentas claras a la ciudadanía, y que el Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) exigirá se le castigue como lo marca la ley, en caso de que se le comprueben actos de ilegalidad en su puesto de auditor superior.
“Se ha mostrado en medios la existencia de facturas que incluyen el consumo de bebidas alcohólicas y Arturo Solano puede hacer con su dinero personal lo que él disponga, pero no lo puede hacer con el dinero del erario, señaló y agregó “sin duda, si se demuestra el desvío o mal uso de un solo peso público, procederemos con todo el peso de la ley”.
La Comisión de Vigilancia refirió que se iniciará el procedimiento de convocatoria para sustituir al Auditor Superior del Estado, toda vez que quedará como encargado de despacho el director de Auditoría y Cuenta Pública, Noel Antelmo Ruiz Carrillo, dado que así lo establece el artículo 98 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La escasez que se observa es por la especulación aseguró el legislador panista
Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, el legislador Fernando Herrera Ávila, hizo un llamado al gobierno federal para que garantice el abasto regular de gasolina en su natal Aguascalientes.
El senador panista consideró que el gobierno debe generar la presión suficiente no sólo en los distribuidores, sino aplicar una política que amortigüe el período de transición que se va a registrar a partir de 2017, cuando se libere el precio de la gasolina.
En entrevista colectiva con los representantes de los diferentes medios de comunicación de la entidad, Herrera Ávila calificó de “normal” que ante este tipo de situaciones la especulación sea la que prevalezca y que “algunos pretendan hacer negocio”, acaparando grandes cantidades de gasolina para después venderla.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado aseguró que la escasez de gasolina que se está observando en varias entidades del país, entre ellas Aguascalientes, “se da por la especulación”.
Señaló que es previsible que con la liberalización del precio de la gasolina, en enero del año próximo, se dé una primera alza en el carburante y después tienda a estabilizarse.
Sin embargo, en esta burbuja que se prevé, es natural que algunos vean la oportunidad personal de hacer negocio, apuntó.
El legislador por Aguascalientes atribuyó la actual coyuntura a la “pésima conducción de la economía, por lo que es deseable, dijo, que a le brevedad el gobierno tenga la habilidad suficiente para estabilizar los precios de los hidrocarburos.
Recordó que la reforma energética no se concibió para que aportara resultados positivos en el corto plazo, sino en cinco o seis años más.
Estamos en el período de implementación de la reforma, fue un paso positivo, pero el gobierno debe mostrar mayor pericia para que en este lapso encuentre la solución que venga a estabilizar el mercado, subrayó el senador Herrera Ávila.
{ttweet}