- Detalles
- Categoría: sociedad
- Por instrucción gubernamental se le trasladó en tiempo record en el helicóptero de la SSPE
- La condición socioeconómica de los pacientes no les impedirá recibir servicio médico de calidad y calidez: José Basilio Romo Velázquez
Aguascalientes, Ags.- 26 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- El mandatario estatal Martín Orozco Sandoval dispuso todo el apoyo para que una pequeña de 22 meses que sufrió un accidente que le provocó quemaduras en su cuerpo, fuera trasladada de inmediato en el helicóptero del gobierno del estado a la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Luego de conocer el caso, giró instrucciones al director del Centenario Hospital Hidalgo, José Basilio Romo Velázquez, para que la menor recibiera atención médica de manera urgente, en virtud de que presenta quemaduras de segundo grado en el 38 por ciento de su superficie corporal.
Al respecto, el facultativo informó que si bien es cierto que en una primera instancia la niña recibió atención especializada y el tratamiento adecuado, por la gravedad de sus lesiones requiere la intervención de una unidad de quemados; de ahí la decisión de trasladarla vía aérea hasta el Hospital Civil de Guadalajara, dijo.
Mencionó que el gobernador está muy interesado en abrir las puertas del Hospital Hidalgo a todos los ciudadanos que lo requieran; este tipo de acciones serán cada vez más frecuentes y desde el primero hasta el último de nuestros habitantes puede tener la certeza de que va a recibir esa atención”, subrayó Romo Velázquez.
Agregó que de la condición socioeconómica de los pacientes no será una limitante para que tenga acceso a un servicio de calidad y calidez, por lo que la infraestructura médica con que cuenta Aguascalientes está a disposición de todos y cada uno de los aguascalentenses.
Asimismo hizo hincapié en que habrá una coordinación permanente y de manera transversal con las demás dependencias de gobierno para facilitar y mejorar el nivel de atención que se brinda a la ciudadanía; tal es el caso, dijo, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quien en esta ocasión colaboró de manera diligente para poder realizar el traslado de la pequeña hasta la capital jalisciense.
Romo Velázquez añadió que “en esta administración tenemos la instrucción de actuar de inmediato ante cualquier problema de salud que presente alguno de nuestros habitantes; su salud es nuestra responsabilidad; cada uno de los aguascalentenses es como de nuestra familia y así lo vamos a atender, con toda la sensibilidad y dedicación”, subrayó.
Finalmente reiteró que las puertas del Centenario Hospital Hidalgo están abiertas para toda la población las 24 horas del día, los 365 días del año.
Por su parte, la Señora Diana Elizabeth Pérez Palomar, agradeció todo el respaldo que le ha brindado el gobierno del estado para atender a su hija, en estos momentos tan difíciles por los que está pasando su familia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Tiene que aplicar una estrategia concreta para proteger sus derechos dijo
Aguascalientes, Ags.- 25 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Ante las advertencias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el futuro de la comunidad migrante en aquella nación, el gobierno federal debe aplicar una estrategia concreta para proteger de manera efectiva los intereses y los derechos humanos de nuestros connacionales.
Así lo manifestó el senador albiceleste Fernando Herrera Ávila, al destacar la necesidad de que México asuma un rol más activo y enérgico en defensa de la dignidad de los migrantes mexicanos.
El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión, solicitó a las autoridades mexicanas no desestimar ni minimizar las amenazas del próximo mandatario estadunidense, mucho menos escatimar esfuerzos para proteger a los mexicanos en aquella nación.
El legislador por Aguascalientes consideró que sería de terribles consecuencias para nuestro país si Donald Trump cumple sus amenazas de deportar a inmigrantes indocumentados, pues casi un millón y medio de hogares mexicanos se sostienen del trabajo que realizan en la Unión Americana.
Herrera Ávila sostuvo que: "sería inaceptable y censurable la deportación de cientos de miles de mexicanos sin un esquema de repatriación que proteja sus libertades esenciales y les procure un trato digno", precisó.
Informó que de acuerdo a reportes del Banco de México, de enero a octubre pasado las remesas alcanzaron un monto de 22 mil 262 millones 700 mil dólares, superando los 21 mil millones que se registraron durante 2015.
Dijo que se deben plantear los costos económicos y sociales de acciones inamistosas contra nuestro país y construir una diplomacia capaz de convencer a actores destacados en Estados Unidos de que su bienestar y seguridad dependen en gran medida de un México próspero y seguro.
También, agregó, se requiere de una política de estado que permita defender nuestros intereses comerciales, sobre todo en materia de empleo y crecimiento económico, ante una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).
Señaló que ante el probable abandono del TPP por parte del gobierno electo de los Estados Unidos, México deberá articular una estrategia de renegociación del TLCAN recuperando las condiciones de su interés que hayan sido incluidas en el TPP.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La titular realizó gira de supervisión por los centros de atención que funcionan en el estado
- En ellos se implementarán actividades que favorezcan el bienestar de las familias más vulnerables.
Aguascalientes, Ags.- 25 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Con el objeto de dar cumplimiento al compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Márquez Alvarado, realizó una gira de supervisión por los veinte centros de atención que opera la dependencia en todo el estado.
Al respecto destacó que luego de conocer las condiciones físicas en que se encuentran dichas instalaciones, así como las necesidades más apremiantes que enfrenta cada uno de estos espacios, se trabaja ya en un proyecto de fortalecimiento para darles atención inmediata y garantizar así un óptimo funcionamiento al servicio que se brinda a la población.
Márquez Alvarado precisó que el objetivo es que los espacios de este tipo, que se encuentran distribuidos en los diez municipios del interior del estado y en algunas colonias populares de la ciudad capital, brinden un servicio de calidad a la población, de tal forma que coadyuven a la promoción de un verdadero desarrollo social entre las familias más desprotegidas.
Detalló que durante el recorrido que realizó, tuvo acercamiento con los habitantes que viven en las zonas aledañas a estos centros de atención para escuchar de viva voz sus inquietudes y con base en ello realizar un consenso para diseñar un programa de actividades que dé respuesta a sus necesidades.
Sobre el particular, la funcionaria estatal dijo: “para la actual administración estatal es prioritario generar mecanismos que mejoren las relaciones familiares y la convivencia vecinal, estimular su desarrollo cultural, artístico y deportivo, así como mejorar la economía de las familias más vulnerables a través de la capacitación para el autoempleo”, sostuvo.
Agregó que ya se trabaja en la elaboración de un plan que contempla una serie de acciones productivas, recreativas, artísticas y deportivas, entre algunas otras, a fin de dar cobertura a todos los miembros de la familia, es decir a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
Añadió que se pondrá especial atención en la promoción de actividades que favorezcan el desarrollo personal y comunitario de quienes acudan a estos lugares, por lo que también se prevé ofrecer un abanico de servicios integrales en su beneficio, tales como atención psicológica, asesoría legal y gestoría social, entre muchos otros.
Subrayó que a través de estos espacios también se facilitará el acceso de la ciudadanía a diferentes trámites gubernamentales y programas institucionales, de manera que los habitantes de los municipios y comunidades más alejadas de la capital, eviten gastos extraordinarios y largos traslados para realizar sus gestiones.
Finalmente Márquez Alvarado indicó que la presente administración trabajará de la mano con todos los sectores de la sociedad y los distintos órdenes de gobierno, para dar cabal cumplimiento a todos y cada uno de los compromisos adquiridos con la ciudadanía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Es momento de hacer un frente común en busca de resultados óptimos: SAMC
- Se realizan acciones específicas en el estado para elevar los niveles de seguridad agregó
- Los tres niveles de gobierno implementarán estrategias para combatir a la delincuencia común
Aguascalientes, Ags.- 25 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Elevar los niveles de seguridad en el estado, mediante un combate frontal en contra de la delincuencia común y organizada, es el principal objetivo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), aseguró su titular Sergio Alberto Martínez Castuera.
Precisó que para tal efecto se trabajará de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno y con base en un plan de acciones específicas a desarrollar en las colonias y comunidades de todos los municipios de la entidad, se buscará frenar la incidencia delictiva actual.
Subrayó que no es posible obtener resultados óptimos en el combate a la delincuencia cuando se llevan a cabo esfuerzos aislados, por lo cual, dijo, se implementarán estrategias de manera conjunta con las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno que operan en Aguascalientes.
Agregó que los diversos sectores de la sociedad han manifestado su preocupación por la acción de la delincuencia común, que ha estado actuando en las calles en perjuicio de los propietarios de vehículos y domicilios de los habitantes de la entidad, por lo que señaló, es momento de hacer un frente común en busca de resultados óptimos.
Martínez Castuera indicó que existe la voluntad de las corporaciones de seguridad en la entidad para trabajar en equipo, a fin de ofrecer en el corto y mediano plazo resultados que ayuden a reducir los índices delictivos de alto y bajo impacto, pero principalmente para que la población se sienta tranquila de vivir y desplazarse por la entidad.
Finalmente mencionó que cada semana se realizarán reuniones para planear los operativos que de manera aleatoria se estarán realizando en los once municipios, en los que participarán elementos de la SSPE, de la delegación de la Procuraduría General de la República, de la Policía Federal, de la Fiscalía General y de la Policía Municipal, cada uno en su ámbito de competencia y siempre en apego a los Derechos Humanos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Resultado de las demandas de empresarios, turistas de negocios y usuarios frecuentes del servicio
- Aeroméxico avala el incremento de una frecuencia diaria a partir del diez de enero de 2017
- Su compromiso mejorar la calidad de los servicios y brindar tarifas promocionales: ABC
Aguascalientes, Ags.- 25 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- A partir del próximo diez de enero de 20170, Aguascalientes fortalecerá la conectividad aérea en atención a la demanda de empresarios, turistas de negocios y usuarios frecuentes del servicio, con la apertura de una frecuencia diaria más de la ruta Aguascalientes–Monterrey–Aguascalientes.
Así lo informó la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Medrano Parada, quien destacó que con este tipo de acciones se confirma que durante la presente administración predominará el trabajo en equipo entre el gobierno y la iniciativa privada, con el fin de brindar una mejor calidad en servicios aéreos.
La funcionaria estatal detalló que la ruta Aguascalientes–Monterrey operará hasta el nueve de enero de 2017 con horario de salida a las seis horas con 15 minutos; en tanto que el vuelo Monterrey–Aguascalientes arribará a la entidad a las 23:35 horas.
Con el nuevo itinerario, añadió Medrano Parada, a partir del próximo diez de enero de 2017, el trayecto Aguascalientes–Monterrey partirá del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes Jesús Terán Peredo a las seis de la mañana con 40 minutos y 10:43 horas; mientras que el recorrido Monterrey-Aguascalientes tendrá dos horarios de salida de la capital regia, a las 08:38 y 20:06 horas, dijo.
Por su parte el gerente distrital de Aeroméxico, Alejandro Barajas Castillo, informó que los vuelos serán operados con aeronaves Embraer 145, los cuales tienen capacidad para 50 pasajeros, además de que habrá tarifas promocionales desde los mil 921 pesos en vuelos sencillos.
{ttweet}