Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: [ROOT]/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json
  • El objetivo es transparentar y dar certidumbre al proceso de ingreso a estos centros educativos
  • En el presente se cuenta con cuatro Centros de Desarrollo Infantil que atienden a 320 niños

cendi22abr17aAguascalientes, Ags.- 22 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal instaló el Comité Técnico de Administración, Evaluación y Otorgamiento de Becas de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) y la Estancia Integradora, a fin de transparentar y dar certidumbre a la población sobre el proceso de ingreso a estos espacios educativos, señaló el presidente de la institución, Ramón Jiménez Peñaloza.

Dijo que este organismo asistencial busca impulsar el sano desarrollo de la infancia a través de la educación, además de apoyar a las madres y padres trabajadores o en situación vulnerable para que sus hijos puedan cursar el nivel preescolar.

Añadió que los cuatro CENDIS con que cuenta el DIF Municipal son: Enrique Olivares Santana, Reforma, Teresa de Calcuta y la Estancia Integradora Padre Toño, donde se encuentran inscritos 320 menores, cuyas edades van desde los tres meses hasta los cinco años.

Mencionó que se ofrecen los niveles de Lactantes I, Maternal, Preescolar I, II y III, donde se proporcionan a los menores las herramientas necesarias para su ingreso a la educación primaria.

Jiménez Peñaloza aseguró que los costos son muy accesibles, ya que la inscripción anual es de 297 pesos y la mensualidad de 221 pesos, para el periodo de enero a junio y de 229 pesos, para el segundo semestre de 2017.

Es por esta razón que a fin de garantizar que los beneficiarios sean personas que realmente lo requieren, se llevan a cabo exhaustivos estudios socioeconómicos a quienes buscan un lugar para que sus hijos accedan a alguno de estos espacios.

La mayoría de los costos de operación son subsidiados por el DIF Municipal, pero la calidad de la educación y la atención que se brinda es comparable e incluso superior a muchas instituciones privadas, es por ello que se tiene una alta demanda para poder ingresar a estos centros educativos”.

Destacó además que los CENDIS cuentan con personal capacitado, así como con instalaciones adecuadas y seguras para el óptimo cuidado de los menores.

Por último Jiménez Peñaloza agradeció a cada uno de los miembros que conforman este comité, por brindar su tiempo y dedicación para llevar a cabo la selección de cada uno de los candidatos a ingresar a estos planteles, así como a los padres de familia por confiar la educación de sus hijos a la Institución.

cendi22abr17b{ttweet}

  • Acto a cargo del cronista taurino Heriberto Murrieta que estuvo acompañado de Armillita Chico

fermin21abr17aAguascalientes, Ags.- 21 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El reconocido cronista taurino Heriberto Murrieta y el matador de toros en el retiro, Miguel Espinosa “Armillita Chico”, presentaron el DVD “En la Mirada del Maestro Fermín” , en el marco de los eventos de feria organizados por la presidencia municipal, informó la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel.

En este material se plasman diversas imágenes recogidas por el lente de la cámara súper ocho del ex torero, vástago del diestro saltillense ya fallecido, Fermín Espinosa “Armillita” y da cuenta de la vida, obra e inicios dentro de la tauromaquia, de su hijo Miguel Espinosa “Armillita Chico”, en el Chichimeco, localidad perteneciente al municipio de Jesús María.

Al término de la presentación, María Teresa Jiménez Esquivel mencionó que hablar de la cultura de Aguascalientes es hablar de los “Armillita”, no sin antes recordar que el municipio es el corazón taurino de México.

fermin21abr17{ttweet}

  • Vialidades seguras y de libre tránsito en beneficio de los habitantes del estado
  • Se supervisan obras de rehabilitación de la carretera panorámica Calvillo-San José de Gracia

sicom21abr17Aguascalientes, Ags.- 21 de abril de 2017.- (aguzados.com).- A través de la Dirección de Infraestructura Carretera y con el apoyo del personal y equipo del parque de maquinaria, se han rehabilitado más de 117 kilómetros de caminos de terracerías en diferentes puntos del estado, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Resaltó, que estas acciones sociales tienen como fin el garantizar vialidades seguras y de libre tránsito para las familias de diariamente se tiene que trasladar a sus centros de trabajo y sus hogares, es por ello que desde el mes de diciembre del año pasado se han realizado diferentes trabajos en los municipios.

Altamira Acosta efectuó una supervisión de los trabajos que se ejecutan en la carretera panorámica que conduce del municipio de Calvillo a San José de Gracia y que atraviesa la Sierra Fría, punto de gran concentración de familias los fines de semana.

Asimismo la SICOM comenzará las obras de modernización de la carretera estatal San José de Gracia- San Antonio de los Ríos, a fin de garantizar un camino seguro en caso de que subieran los niveles de agua de la presa Plutarco Elías Calles.

Actualmente el camino es de terracería y se modernizará a una vialidad con pavimento asfáltico en una longitud de tres kilómetros 500 metros, en los que se invertirán 41 millones de pesos, dijo el funcionario.

Finalmente refirió que las acciones de rehabilitación y conservación de vialidades seguirán en tiempo y forma, a fin de garantizar caminos seguros en beneficio de los habitantes.

{ttweet}

  • El objetivo fundamental es concientizar la importancia de evitar mezclar el alcohol con el volante
  • La iniciativa ha prevenido accidentes en los que se involucre la ingesta de alcohol: SAD
  • A la fecha se cuenta con la participación de diez establecimientos ubicados en el perímetro ferial

salvadoralcala21abr17Aguascalientes, Ags.- 21 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Salvar vidas es el objetivo fundamental del programa “El Carrito” que se  promueve en la Feria Nacional de San Marcos, como parte de las estrategias enfocadas a evitar accidentes vehiculares relacionados con la ingesta inmoderada de bebidas embriagantes; señaló el titular del Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad, Salvador Alcalá Durán.

Aseguró que a una semana del inicio de la verbena abrileña, esta iniciativa ha arrojado excelentes resultados, debido a la gran respuesta tanto de propietarios de antros, bares y cervecerías que se ubican en el perímetro de la feria, como de la propia ciudadanía que comienza a generar una conciencia sobre la importancia de evitar conducir en estado de ebriedad.

“El proyecto está pensado para salvar vidas, esa es nuestra mayor motivación, reducir en una parte importantísima el número de accidentes y eso requiere de estrategias y acciones muy concretas para lograrlo”, dijo.

Mencionó que a la fecha se han sumado un total de diez establecimientos a la campaña y se han realizado más de mil viajes para transportar a personas en estado inconveniente, situación que ha contribuido a que a la fecha no se haya presentado ningún accidente en el que se involucre la ingesta de alcohol.

“Estamos generando una nueva relación con los centros de diversión para que ellos nos ayuden detectando a qué cliente ya se le vendió mucho alcohol y se hace necesario llevarlo a su casa, lo que queremos es que el antro también se haga responsable de la parte que le toca”, añadió.

Asimismo, expresó que esto es apenas el inicio de lo que se pretende sea uno de los programas más exitosos de la actual gestión e incluso detalló que de acuerdo a los resultados  que se observen al término de la FNSM, se buscará aplicarlo de forma permanente en los distintos establecimientos de la capital.

“Con una vida que podamos salvar, estoy seguro que el proyecto permanecerá por muchos años y que inclusive, se va a trabajar con los diputados y los regidores para que sea una obligación de los establecimientos el proveer un transporte seguro a los consumidores”.

 Alcalá Durán añadió que además de esta estrategia, se  cuenta con el ya conocido programa del Alcoholímetro, lo que sin duda es un reflejo de la importancia que representa velar por la seguridad de la ciudadanía, en especial, de los jóvenes que gustan de salir a divertirse sin medir las consecuencias, si acaso combinan el alcohol con el volante, concluyó.

{ttweet}

  • El curso incluye instruirlos sobre los derechos de los migrantes y sus beneficios  

brenda20abr17Aguascalientes, Ags.- 20 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), capacitó a su personal sobre el tema “Fenómeno migratorio y derechos de las y los migrantes”, en su delegación Aguascalientes.

El curso tuvo como finalidad que los servidores públicos actualicen sus conocimientos en el tema y fortalezcan su capacidad profesional para que no se violenten las garantías y derechos de los inmigrantes.

Dentro de las temáticas abordadas se dio a conocer una introducción a la situación migratoria que existe a nivel mundial, se identificaron las diferencias en los migrantes solicitantes de asilo, refugiados y apátridas, y se clarificó la normatividad migratoria vigente en referencia a la atención a víctimas.

De igual manera, este curso contribuye a que los servidores públicos proporcionen a la sociedad la atención a la que están obligados y especialmente a los inmigrantes para que estos reciban un trato digno acorde al respeto de sus Derechos Humanos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio