Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • Se trata de los ciudadanos Jorge Arturo Gómez González y Edgar Alan Prado Gómez: IRO

iro13ago17Aguascalientes, Ags.- 16 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Al vencer el plazo para el registro de candidaturas independientes al Senado de la República durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018, se recibieron dos manifestaciones de intención por parte de los ciudadanos Jorge Arturo Gómez González y Edgar Alan Prado Gómez, informó el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera.

Gómez González realizó su registro el pasado 10 de octubre, mientras que Prado Gómez se presentó este domingo 15 de octubre, ante la secretaría ejecutiva de la Junta Local del INE para el trámite correspondiente.

jorge16oct17Los aspirantes a la senaduría deberán recabar 18 mil 194 apoyos válidos para obtener una candidatura independiente, equivalente al dos por ciento de la lista nominal correspondiente a la entidad, integrada por ciudadanos de por lo menos la mitad de los distritos electorales que sumen como mínimo el uno por ciento de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores en cada uno de ellos.

edgar16oct17Según señala la ley, los ciudadanos pueden brindar su apoyo a un solo aspirante por cargo a elegir, siendo válida la primera firma recibida por el INE.

El periodo para conseguir el apoyo ciudadano de quienes obtengan su constancia el día de hoy comprende un plazo de 90 días a partir del 17 de octubre y hasta el 14 de enero a las 00:00 horas.

{ttweet}

  • Resultado de la reunión de trabajo con titulares de Obras Públicas de los municipios: JJAA
  • En la misma se analizaron los proyectos que se van a realizar en los próximos meses, dijo
  • El objetivo es consolidar un mejor Aguascalientes con infraestructura y sentido social

sicom15oct17Aguascalientes, Ags.- 15 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- La reunión de trabajo con titulares de las direcciones de Obras Públicas de los municipios del interior del estado, tuvo como  fin el estrechar lazos de coordinación e impulsar  proyectos estratégicos necesarios que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la entidad, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Aseguró que: “a la fecha se ha logrado superar el Plan de Obra Pública que se anunció para el presente año, ya que actualmente se cuenta con recursos superiores a los dos mil 800 millones de pesos, que se ejercen a través de la SICOM, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Instituto Nacional del Agua (INAGUA), el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFRE) y el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP)”, detalló.

Precisó que en materia de obra pública se espera cerrar el 2017 con una intensa actividad; en tanto que para el arranque del 2018 se prevé el inicio de importantes proyectos destinados principalmente a los sectores educativo, de seguridad, turismo, vialidad, de salud, hidráulico y de medio ambiente, por lo que es necesario mantener una comunicación constante con cada uno de los municipios para aplicar los recursos en tiempo y forma.

Altamira Acosta exhortó a los responsables de las áreas de Obras Públicas de los municipios a mantenerse unidos en los proyectos, así como a dar seguimiento a los mismos a través de la plataforma Hoy lo construimos, mañana lo disfrutas, con el único fin de que la población conozca las obras y trabajos que se realizan en su beneficio.

Destacó que dentro del total del presupuesto que se tiene previsto destinar este año para la obra pública, se contemplan recursos por poco más de 500 millones de pesos, exclusivamente para la ejecución de diferentes proyectos en los municipios del interior del estado.

Finalmente, los asistentes a la reunión compartieron sus proyectos y programas de obra, así como los trabajos que actualmente se realizan en diferentes puntos de sus respectivos municipios para mejorar las vialidades.

En esta reunión también estuvieron presentes, el director del INAGUA en el estado, Manuel Ortiz Pérez; el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEMAE), Julio César Medina Delgado;  el titular del IVSOP, Gabino Arturo Barros Ávila; quienes presentaron las acciones que se realizan en todo el estado.

{ttweet}

  • Nace una alianza para fomentar la generación de  MIPYMES en un marco de desarrollo sustentable y responsabilidad social, dijo
  • Los empresarios tendrán capacitación en materia de herramientas digitales, gestión, innovación y transformación, agregó
  • Habrá mesas de trabajo que permitirán generar estrategias de fortalecimiento a la economía local, señaló

 mipimes15oct17aAguascalientes, Ags.- 15 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En combinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), se definieron los lineamientos para la instalación y ejecución de mesas de trabajo multitemáticas que habrán de realizarse a lo largo de los próximos meses y que arrojarán resultados a favor de políticas en beneficio de las empresas locales, refirió la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Expresó que gracias al trabajo coordinado y la comunicación efectiva con los empresarios, se han mejorado los procedimientos para facilitar la consolidación de nuevas MIPYMES y muestra de ello es el reconocimiento que se ha otorgado a Aguascalientes como La Mejor Ciudad Para Hacer Negocios, según la calificación obtenida en la sexta edición del reporte subnacional “Doing Business” del Banco Mundial, del mes de septiembre pasado.

Jiménez Esquivel dijo que: “seguimos  avanzando en equipo por Aguascalientes, sabemos que es la forma más efectiva de entregar resultados; en próximos días veremos  en función la ventanilla única que es parte del programa del gobierno digital, lo que permitirá agilizar aún más los procesos para  coadyuvar en los trámites que requieran hacer los empresarios”, indicó.

Asimismo detalló que  se tiene el compromiso de proteger la economía local y es por eso que una de las siguientes actividades será conformar el Consejo Municipal para la competitividad con responsabilidad social de las MIPYMES; acción con la que dará un gran paso para construir una nueva plataforma de bienestar mercantil y social en la capital.

Mientras que el titular de  la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), Luis Obregón Pasillas, explicó que en las mesas  de trabajo que se realizarán de la mano con el CCEA se promoverán labores de interés común y la generación de alternativas de financiamiento para modernización de las empresas socialmente responsables en la localidad.

Señaló que durante esta administración se han entregado más de mil 500 apoyos  a emprendedores de la capital; los cuales han sido distribuidos de manera estratégica e incluyente, otorgándose a discapacitados, chavos banda, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad.

 En tanto que el integrante del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), Pedro de la Serna López, agradeció al gabinete municipal su disposición y acercamiento; reconoció  la iniciativa y la entrega de resultados que se han dado, en comparación con administraciones anteriores.

Refirió que: “en la administración pasada firmamos un convenio, pero no se le dio seguimiento; es ahora que se está cumpliendo con una promesa de campaña, que se ha tenido acercamiento y la sensibilidad para echar a andar las mesas de trabajo, donde seguramente saldrán propuestas que beneficiarán el crecimiento de empresas  con responsabilidad social”, dijo.

Por su parte la presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro (ACOCEN), Guadalupe González Madrigal, dio a conocer las actividades que se estarán desarrollando y que van encaminadas a generar bases sólidas, que trasciendan  administraciones en pro de la sociedad aguascalentense, para que la riqueza se distribuya en todos los sectores.

González Madrigal informó que en el plan de trabajo se promoverá la capacitación a empresarios mediante un diplomado en temas como la responsabilidad social, transformación digital, implementación de nuevos modelos de negocios, registro de marca y propiedad y marketing digital, entre otros, todos ellos que tendrán validez oficial.

En la reunión se dio a conocer que tanto el municipio como los empresarios, estarán impulsando un programa especial de financiamiento a MIPYMES, así como la  capacitación, elaboración de proyectos y canalización a instituciones financieras como NAFIN, BANREGIO y otras más.

Además de que se  promoverá la generación de empleos, para que los trabajadores sean asegurados y se eliminen los motivos de discriminación por sexo, preferencia sexual o condición social y también se fomentará la creación de empresas en un marco de sustentabilidad ambiental;   aunado a ello, se trabajará en la promoción de esquemas de compra de productos y servicios nacionales.

mipimes15oct17bEn la sesión también estuvieron presentes, el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho; los titulares de la Secretaría de Finanzas Municipales (SEFIM), Alfredo Martín Cervantes García  y de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDEUM), Adrián Castillo Serna.

Además de la presidente de la Asociación de Mujeres Empresarias Mexicanas (MEMAC), Susana López de la Parra; el titular de la Cámara Estatal de la Industria de la Construcción (CEMIC), Francisco Romero David; el presidente de Desarrollo de Emprendedores (DESEM), Pedro Gutiérrez Romo; el representante de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETTI), José Luis Macías Barrón.

El presidente de la Asociación de Contratistas de Obras Eléctricas (ACOEA), Jorge Emmanuel Díaz Padilla; el titular de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI), Mario Santamaría Orozco; la directora de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Bárbara Velderrain Osuna y la jefa de la Oficina Ejecutiva, Margarita Salas de la Trinidad.

{ttweet}

  • Los usuarios podrán buscar datos y realizar reportes de manera más fácil  y práctica, dijo
  • Contará con servicio de chat que atenderá a la ciudadanía las 24 horas los 365 días del año, agregó

web15oct17Aguascalientes, Ags.- 15 de octubre de 2017.- (aguzados.com).-  Con la renovación del portal de internet www.ags.gob.mx, el municipio brindará una mejor atención ciudadana en línea, accesible para público de todas las edades y de esa forma, con la implementación de nuevas tecnologías, se avanza en la consolidación de una ciudad digital, señaló el coordinador del programa, Ramiro Pedroza Márquez.

Enseguida dejó las mejoras a disposición de la población y mencionó que a partir de este lunes 16 de octubre, los usuarios que consulten este sitio de internet, encontrarán un menú de funciones más accesible y podrán realizar trámites y solicitudes de manera más práctica.

Entre las novedades que encontrarán quienes consulten la página, estará un chat por medio del cual se responderán dudas sobre algún servicio y se brindará orientación con respecto a la realización de trámites municipales; además el personal del número telefónico 072 denominado Hagamos Equipo, brindará atención las 24 horas del día, los 365 días del año, agregó.

Dijo que: “vamos a tener un chat para que la gente con alguna necesidad en particular o que no encuentre algo, dé un click y pueda estar conversando con alguien y estas personas están ubicadas en el programa 072 que recientemente lanzamos y van a recibir las peticiones que se hagan a través del portal; les resolverán sus dudas y les darán información de eventos o servicios”.

Otra de las nuevas características es que en la parte principal se contará con un motor de búsqueda para que la persona encuentre más rápido la información.

Por primera ocasión, se integraron certificados SSL, que son para mejorar la seguridad del sitio y proteger (encriptar) los datos que proporciona el ciudadano al momento de hacer algún pago o trámite.

Pedroza Márquez indicó que este portal multiplataforma puede visualizarse en diferentes dispositivos, además de computadoras, teléfonos celulares y tabletas, entre otros, con distintas resoluciones.

Comentó que el cambio de imagen es radical, con la modificación de imágenes y  colores, dan una vista nueva y a la vez más funcional a la página y las campañas informativas estarán a la vista de la ciudadanía, con el objetivo de que esté mejor enterada de los programas municipales y sus beneficios.

En cuestión de transparencia, las personas podrán acceder más fácilmente, encontrarán los contenidos más organizados y elementos visuales renovados; además de brindarle al usuario un mejor servicio, se cumple con las disposiciones de la Ley del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA).

Para finalizar, destacó que los cambios no implicaron gastos o inversiones, pues se realizaron con el capital humano de la administración.

{ttweet}

  • Este lunes de manera oficial se inician las primeras actividades de la agenda de trabajo, dijo
  • Incluye reuniones con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional y la Embajada de México
  • Japón analiza su presupuesto 2018 y pueden existir posibilidades financieras para el estado

gira15oct17Aguascalientes, Ags.- 15 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la gira de promoción económica por Asia, se sostuvo una reunión con el responsable de la oficina de Pro México en Japón, Aarón Vera Yáñez, para afinar las primeras actividades correspondientes a la agenda que se desarrollará en Tokio, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Dijo que: “Aguascalientes es un estado que se encuentra en crecimiento permanente, que puede proporcionar condiciones de certeza, seguridad y estabilidad que permitan el desarrollo de inversiones; la sociedad comercial y cultural que hemos establecido entre Japón y México, particularmente en nuestra entidad, nos ha dado la pauta para generar beneficios económicos para ambos”, indicó.

A primera hora de este lunes se sostendrá un encuentro con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), que es el organismo ejecutor de la Cooperación Técnica del gobierno de Japón, con el fin de coadyuvar al fomento de la colaboración internacional y contribución al desarrollo de algunos países.

El encuentro da seguimiento a la alianza establecida entre dicho organismo y la administración estatal, de manera que puedan generar más proyectos que permitan el impulso y fortalecimiento del capital humano de Aguascalientes, a través de diferentes acciones estratégicas.

Junto con la comitiva de la gira conformada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; la diputada presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Congreso del Estado, María del Carmen Mayela Macías Alvarado y el asesor de Relaciones Internacionales de gobierno del estado, Rolando García Alonso, , Orozco Sandoval también se reunirá con el embajador de México en Japón, Carlos Fernando Almada López.

{ttweet}                      

logo

Contrata este espacio