Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • Se trata de la empresa Fujisoft dedicada al desarrollo de software para equipos industriales y médicos, GPS, banda ancha y robótica
  • Directivos de Unipres y Tachi-s estudian la posibilidad de concretar la ampliación de sus inversiones en Aguascalientes
  • Hubo un encuentro con estudiantes aguascalentenses que desarrollan proyectos en la sede de Tachi-s en Japón

fuji17oct17-1Aguascalientes, Ags.- 17 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Al resumen del segundo día de la gira comercial que se realiza por Asia, se generó un acercamiento importante para el estado con el gigante japonés de tecnología Fujisoft, luego de que el presidente de este corporativo, Hiroshi Nozawa y la directora ejecutiva de Operaciones y de la División Global de Negocios, Reiko Yasue, mostraron interés por el potencial de negocio, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Ante ellos se expusieron todas las ventajas que les brinda Aguascalientes para que consideren a la entidad como su primera sede en Latinoamérica, agregó.

Señaló que las acciones para producir energía limpia que se realizan con el arranque del Parque Fotovoltaico en el municipio de El Llano; los ocho centros de investigación y parques tecnológicos con los que cuenta el estado; su infraestructura; conectividad y ubicación geográfica, son sólo algunas de las fortalezas y oportunidades que les otorga la entidad para el desarrollo de sus proyectos de negocio.

Añadió que: “la diversificación en materia económica, viene acompañada de una apuesta por sectores e industrias actuales, innovadoras y con proyección a futuro; Fujisoft es la empresa del mañana que está construyendo un sólido presente y sin duda, nosotros podemos ser un socio estratégico para ellos, que les permita un ingreso exitoso al mercado mexicano, con un impulso a su presencia en la región y el país”, refirió.

Asimismo explicó que el buen clima y facilidad para hacer negocios en Aguascalientes, hacen de la entidad el mejor destino para invertir, según el estudio Doing Business; aunado al manejo responsable de las finanzas y disminución de la deuda pública, ratificado por calificadoras internacionales como Standard and Poor’s y Fitch Ratings, así como el fortalecimiento de la educación, para formar profesionistas y técnicos con altas capacidades y un segundo idioma.

Fujisoft es una empresa que se fundó en 1970 y se dedica al desarrollo de software para equipos industriales y médicos, GPS, banda ancha y robótica; además de ser la organizadora del torneo de robótica All Japan Robot-Sumo Tournament, a lo que Orozco Sandoval señaló que el estado cuenta con estudiantes que se desarrollan en dicho ámbito y han regresado con primeros lugares en diferentes competencias.

Explicó que la confianza que los inversionistas extranjeros y el empresariado local mantienen en Aguascalientes, se refleja en el número de empleos generados, como sucedió en el mes de septiembre, en el que se registraron tres mil 160 nuevos puestos de trabajo, para hacer un total de quince mil 677 al cierre del tercer trimestre del 2017.

fuji17oct17-2Orozco Sandoval también sostuvo reuniones  con el presidente de Unipres, Masanobu Yoshizawa y con un grupo de directivos de Tachi-s, encabezados por el asesor corporativo, Hiroshi Taguchi, quienes lo recibieron en sus respectivas sedes, a los que explicó las acciones y programas derivados de su administración en materia económica, a fin de concretar posibles ampliaciones o diversificación de sus capitales.

Al respecto, Tachi-s informó que en próximos días inaugurarán un Centro de Desarrollo y la Oficina Corporativa para Latinoamérica en su planta de Aguascalientes que se ubica en el Parque Industrial de San Francisco de los Romo.

fuji17oct17-4Orozco Sandoval también sostuvo un encuentro con un grupo de jóvenes aguascalentenses, egresados de universidades públicas del estado que desarrollan proyectos en la sede de Tachi-s en Japón; quienes comentaron su experiencia en este país y presentaron algunos de los trabajos que realizan en la empresa, además de que hablaron de la importancia de impulsar la movilidad internacional.

fuji17oct17-5Finalmente el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, agradeció  que contemplen a proveedores locales para el suministro de los materiales que requieren para su producción de asientos, pues esto permite que las empresas de la entidad cuenten con la tecnología y el conocimiento para abastecer a Tachi-s, lo que a su vez fortalece la economía local.

{ttweet}

  • Compromiso con la promoción y aplicación de políticas promotoras de la  igualdad de derechos: TJE
  • Hizo un llamado a las capitalinas para que lleven a la práctica el valor de la “sororidad”

voto17oct17aAguascalientes, Ags.- 17 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Las mujeres mexicanas tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular, según se publicó el decreto del caso en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 1953 y hoy, a 64 años de distancia se continuará con la promoción y aplicación de políticas promotoras de la igualdad y derechos, equidad de género y de inclusión, que protejan en todo momento la integridad de niñas y mujeres, afirmó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Agregó que:  “esta conmemoración tiene especial relevancia, hoy tenemos que ocuparnos en hacer políticas públicas con enfoque de igualdad; tengan por seguro que desde este gobierno garantizamos la promoción de los derechos de las mujeres, recuerden que pueden acceder a asesorías y apoyo; las garantías de las capitalinas están protegidas ya que en cada acción, estamos promoviendo la inclusión y la participación de mujeres y niñas”, dijo.

voto17oct17bEnseguida Jiménez  Esquivel hizo un llamado a las capitalinas para que lleven a la práctica el valor de la “sororidad”, invitándolas a no bajar la guardia y continuar siendo agentes de cambio, construyendo un frente colectivo por la igualdad, por el bienestar social y por construir un mejor Aguascalientes.

Por su parte la titular del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Zayra Angélica Rosales Tirado, expresó que desde esa dependencia se llevan a cabo programas y proyectos que buscan  erradicar los roles discriminatorios, que todavía prevalecen en la sociedad.

Añadió que: “la participación política de la mujer en México es el resultado de una lucha constante de mujeres valientes como Elvia Carrillo Puerto, Esther Chapa, Soledad Orozco, entre otras más; la sociedad debe desprenderse de los roles discriminatorios que todavía están presentes y adoptar otras medidas; es por ello que desde el IMMA se establecen programas efectivos para prevenir y atender cualquier acción y omisión que condicione la participación de las mujeres en los asuntos públicos de Aguascalientes”, aseguró.

Por su parte la feminista y experta en igualdad de género, Maricela Gastelú, reconoció a Jiménez Esquivel como un agente de cambio que ha venido a romper paradigmas a nivel nacional, demostrando el profesionalismo, convicción y empuje para llevar a cabo cambios en favor de otras mujeres y de la población en general.

También estuvieron presentes la diputada Martha Elisa González Estrada; la regidora Jennifer Kristel Parra Salas; el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN), José Juan Sánchez Barba; la representante del  Partido de la Revolución Democrática (PRD), María del Socorro Venegas; el representante del Partido Nueva Alianza (PANAL), Eduardo Chavarría; el representante del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Aldo Manuel Sánchez Ruíz y la representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María Elena Santoyo.

{ttweet}

  • El 76% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro
  • Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron: Villahermosa, Coatzacoalcos, la Región Norte de la Ciudad de México1, Reynosa, Ecatepec de Morelos y la Región Oriente de la ciudad de México

inegi20jun17Ciudad de México.- 17 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Durante septiembre de 2017, el 76% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados del decimoséptimo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante la primera quincena del noveno mes de 2017.

Este porcentaje no representa un cambio significativo  respecto a junio de 2017, pero sí es estadísticamente mayor al registrado en septiembre de 2016. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 80.3%, mientras que los hombres se ubicaron en 71.1 por ciento.

Así, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa, Coatzacoalcos, Región Norte de la Ciudad de México, Reynosa, Ecatepec de Morelos y la Región Oriente de la Ciudad de México, con 98.4; 97.0; 94.8; 93.6; 93.5 y 93%, respectivamente.

Por otro lado, las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Piedras Negras, Saltillo, Durango y San Francisco de Campeche, con 27.4; 28.9; 34.3; 42.2; 44.2 y 44.4%, respectivamente.

El 81.8% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 74.6% en el transporte público; 68.1% en las calles que habitualmente usa y un 67.7% en el banco.

La ENSU, con periodicidad trimestral, ha realizado a la fecha diecisiete levantamientos. El primero de ellos  se llevó a cabo en septiembre de 2013.

La encuesta genera información sobre diversos aspectos de seguridad pública: sensación de inseguridad por temor al delito; expectativa social sobre la tendencia del delito; atestiguamiento de conductas delictivas; cambios de rutinas o hábitos por temor a ser víctima del delito.

Percepción del desempeño de las policías Preventiva Municipal, Estatal, Federal y la Gendarmería Nacional y a partir del primer trimestre de 2016, incluye información respecto a la sensación de inseguridad en lugares físicos específicos, sobre conflictos sociales en el entorno, desempeño gubernamental y la incorporación en el tercer trimestre del Ejército y la Marina en las instituciones a valorar.

También, desde el primer trimestre de 2017 se indaga sobre las principales fuentes de información que la población utiliza sobre el fenómeno de seguridad pública.

{ttweet}

  • A través de un video mapping lleno de luz y color se celebra el 442 Aniversario de la Ciudad
  • El espectáculo se proyectará hasta el 22 de octubre a las nueve de la noche de forma gratuita

mapping17oct17aAguascalientes, Ags.- 17 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Uno de los eventos más esperados por la ciudadanía de Aguascalientes en las actividades con motivo de los festejos del 442 Aniversario de la Ciudad, fue la proyección del mapping a través del que se recuerda el paso del tiempo por esta gran ciudad, expresó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, al inaugurar el evento.

Así, la fachada de Palacio Municipal se convirtió en el lienzo perfecto para la proyección del “paso del tiempo por la ciudad” que incluía desde el tendido de las vías del ferrocarril, la Soberana Convención Revolucionaria, hasta sus poetas, músicos y otros artistas que fueron construyendo la historia de lo que hoy es Aguascalientes.

El titular de la Dirección de Turismo Municipal (DITUM), Eduardo Gómez Trejo, explicó que con esta proyección se busca que las nuevas generaciones conozcan sus raíces.

Refirió que: “Víctor Sandoval, Ladislao Juárez Ponce y Ramón López Velarde son algunos de los personajes que los asistentes podrán conocer en esta gran proyección; verán cómo la fachada del edificio municipal se  transforma en los campos de la vid, en la Feria de San Marcos, en los grandes hornos de ladrillo refractario de la gran Fundición Central Mexicana, en el Ferrocarril, en la Rotonda de los hombres ilustres y en un maravilloso espectáculo digital”, aseguró.

mapping17oct17bPor su parte el titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), Luis Obregón Pasillas, detalló que con este tipo de proyectos turístico-culturales, se fortalece la identidad de los aguascalentenses, se promociona el talento y el turismo en el Centro Histórico, lo que a su vez redunda en beneficios económicos para diversos sectores, dijo.

Puntualizó que quienes asistan a presenciar el mapping podrán disfrutar con su familia de una gran gama de actividades que forman parte de los festejos del Aniversario de la Ciudad.

Obregón Pasillas hizo una invitación a todos los aguascalentenses para que a través del paseo histórico que esta animación cinematográfica presenta,  vivan la historia que hoy nos hace ser uno de los municipios más importantes en el país, logro que se sustenta en la propia ciudadanía de Aguascalientes, reconocida por sus tradiciones, costumbres y modo de vida.

En esta proyección inaugural también estuvieron presentes los diputados Francisco Martínez Delgado; Norma Isabel Zamora Rodríguez; Juan Guillermo Alaníz de León; Jesús Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza; además se contó con la asistencia de la Síndico Municipal, María de Jesús Ramírez Castro y los regidores Manuel Alejandro Monreal Dávila; Gustavo Tristán López; Salvador Maximiliano Ramírez Hernández; Miguel Romo Reynoso; Karla Cassio Madrazo; Oscar Salvador Estrada Escobedo y Hazel Montejano García.

Comerciantes del Centro Histórico, representantes de la asociación de hoteles, así como empresarios locales también se dieron cita  para presenciar este espectáculo de luz y sonido que hace remembranza de personajes y tradiciones emblemáticas de la Ciudad de Aguascalientes.

mapping17oct17cEl mapping, con una duración de diez minutos, se realizará diariamente en la fachada del Palacio Municipal a las nueve de la noche, concluyendo el próximo 22 de octubre. El acceso es libre.

{ttweet}

  • En el desarrollo inmobiliario La Ribera abrió sus puertas la primera Biblioteca Familiar en el país

biblios16oct17aAguascalientes, Ags.- 16 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En el desarrollo inmobiliario La Ribera, ubicado en el municipio de San Francisco de los Romo, se habilitó un espacio en su centro comunitario, a fin de que la delegación estatal del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) montara la primera de varias bibliotecas de tipo familiar que instalará en varios estados de la República Mexicana, informó el delegado de la dependencia Mario Guevara Palomino.

Señaló que en su primera fase, el INFONAVIT aportó poco más de mil libros de diferentes temas, cuyo acervo literario estará a disposición de los escolares, sus padres y habitantes del municipio, con el propósito de que, para los primeros sea el arma que complemente su instrucción educativa, desde primaria hasta bachillerato y para el resto, con la finalidad de que incrementen sus conocimientos.

El acceso a esta primera biblioteca familiar será gratuito y no se tendrán restricciones para la consulta de su bibliografía, con la intención de que el programa “Lee con INFONAVIT”, llegue a todos los hogares de la localidad donde tiene su sede y se aumente el número de asistentes, para superar a los 43 acreditados que ya se tienen, junto con sus familiares y amigos, concluyó.

biblios16oct17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio