Viernes, 04 Julio 2025
current
min
max
  • El Decreto fue publicado en el Diario Oficial del Estado de Aguascalientes
  • La XXII edición del Festival de Calaveras se llevará a cabo del 28 de octubre al 6 de noviembre de 2016 y es un orgullo para los aguascalentenses: CLT
  • Será competencia de la Secretaría de Turismo dirigir, coordinar, controlar y evaluar los programas relativos al fomento del Festival de Calaveras
  • Suma a la fecha la visita de 4 millones 170 mil 683 turistas y una derrama económica de 937 millones 102 mil pesos en sólo cinco años

calaveras18sep16

Aguascalientes, Ags, 18 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre  anunció que se expidió el Decreto en el que se declara al Festival de Calaveras, Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Aguascalientes.

Destacó que en apego a los estatutos de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial adoptada en París, Francia y aprobada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, así como en la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural del Estado de Aguascalientes es que se emitió el decreto.

De esta manera, el Gobierno del Estado da un importante paso para salvaguardar al Festival de Calaveras, pues es incuestionable que el mismo forma parte del inventario pasado, presente y futuro de las expresiones culturales de Aguascalientes, que están en constante evolución, y que las nuevas generaciones enriquecen contribuyendo a su preservación, transmisión y adaptación.

 “La vigésima segunda edición del Festival de Calaveras, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 6 de noviembre del presente año, es una celebración que muestra el orgullo de los aguascalentenses. Es un despertar del nacionalismo y regionalismo que tiene como cimientos las raíces, tradiciones, usos y costumbres, sobre las que se finca la identidad y diversidad cultural de una Nación”, aseveró el mandatario estatal.

Tras el decreto publicado recientemente, y cuya iniciativa fue presentada por la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo de la LXII Legislatura del Congreso de Aguascalientes, Verónica Sánchez Alejandre, el titular del Poder Ejecutivo del Estado designará a un comisionado responsable de supervisar que se tomen las medidas y se garantice la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial del Festival de Calaveras.

El Decreto establece que es competencia de la Secretaría de Turismo del Estado de Aguascalientes dirigir, coordinar, controlar y evaluar las políticas y programas relativos al fomento del Festival de Calaveras, así como difundir, organizar, coordinar, promover, fomentar, ejecutar y llevar a cabo las actividades culturales y de entretenimiento, propios del Festival de Calaveras.

Compete al Instituto Cultural de Aguascalientes asegurar la adopción de una política encaminada a realzar el patrimonio cultural inmaterial del Festival de Calaveras. El fomento de estudios científicos, técnicos y artísticos, así como metodologías de investigación para la salvaguarda eficaz del patrimonio cultural inmaterial del festival.

Es importante destacar que durante la presente administración, el Festival de Calaveras recuperó por completo su esencia como una de las más importantes atracciones turísticas de Aguascalientes después de la Feria Nacional de San Marcos, alcanzando la quinta posición nacional como producto turístico para la celebración del día de muertos y sumando a la fecha 4 millones 170 mil 683 visitantes y una derrama económica de 937 millones 102 mil pesos en sólo cinco años.

Aguascalientes es y será siempre un celoso guardián de la tradiciones y una de las representaciones más relevantes de su cultura es precisamente el Festival de Calaveras, festividad anual que celebra un encuentro entre los aguascalentenses y sus difuntos ancestros, sin duda una fuerte muestra de expresión de su patrimonio vivo, recibiendo en el marco del Tianguis Turístico 2014 en Cancún, Quintana Roo, el Premio a la Diversificación del Producto Turístico en la categoría de Turismo Cultural.

{ttweet}

  • Indicadores trimestrales de la actividad turística durante el primer trimestre de 2016

inegi10ago16

Aguascalientes, Ags, 10 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) para el periodo enero-marzo de 2016.

Durante el primer trimestre del año en curso el Indicador Trimestral del PIB Turístico avanzó en términos reales 0.2% con relación al trimestre inmediato anterior con cifras desestacionalizadas, y el del Consumo Turístico Interior fue mayor en 1.6 por ciento.

En su comparación anual, el Indicador Trimestral del PIB Turístico creció 3.2 por ciento. El referente al Consumo Turístico Interior mostró un aumento de 6.4% respecto a igual trimestre de 2015.

Indicador Trimestral del PIB Turístico y Consumo Turístico

Interior durante el primer trimestre de 2016

Cifras desestacionalizadas por componentes

Concepto

Variación % respecto al trimestre previo

Variación % respecto a igual trimestre de 2015


PIB Turístico

0.2

3.2

Bienes

(-)  0.9

1.1

Servicios

0.8

3.8

Consumo Turístico Interior

1.6

6.4

Interno

0.7

3.2

Receptivo

4.7

24.3

Nota: La series desestacionalizadas del Indicador Trimestral del PIB Turístico y del

            Consumo Turístico Interior se calculan de manera independiente a las de sus

            componentes.

  Fuente: INEGI.

Indicador Trimestral del PIB Turístico

y Consumo Turístico Interior por componentes

durante el primer trimestre de 2016

(Variación porcentual respecto a igual periodo de un año antes)

Concepto

Ip/ Trimestre


PIB Turístico

4.1

Bienes

4.2

Servicios

4.1

Consumo Turístico Interior

6.5

Interno

3.1

Receptivo

24.5

p/ Cifras preliminares. Fuente: INEGI.

Las cifras aquí presentadas podrán ser consultadas en la página web del INEGI en:

 http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/

{ttweet}

  • El gobernador supervisó las obras y la infraestructura del perímetro ferial

fnsm11abr16

Aguascalientes, Ags, 11 de abril 2016.- (aguzados.com).- Por ser el principal producto turístico del estado de Aguascalientes, el gobernador supervisó la infraestructura turística que soporta a la Feria Nacional de San Marcos.

Acompañado por los funcionarios involucrados directamente en la realización y salvaguarda de la verbena de abril, revisó los puntos más importantes que se encuentran dentro del perímetro ferial, y recibió por parte de los responsables la información detallada relacionada con la próxima puesta en marcha de los festejos.

Esta supervisión incluyó la reapertura de la avenida Adolfo López Mateos; el Centro Turístico y Recreativo Isla San Marcos; las caballerizas; la cubierta en pista de calificación; el relleno de delfinarios; los jardines y la plataforma poniente de la Isla San Marcos y el estacionamiento oriente de la Isla San Marcos.

También incluyó el Lienzo Charro y su acceso en la Isla San Marcos, el desmantelamiento y embalaje de la montaña rusa de la Isla San Marcos; la carga, transporte y descarga de contenedores que incluyen el Juego Río Salvaje; la infraestructura social en la antigua Villa Charra de Aguascalientes; la guardería, el bazar y el tapanco del DIF en las instalaciones de la FNSM.

Los funcionarios estatales presentaron también la información de los estudios técnicos de la Villa Charra de Aguascalientes.

En esta gira estuvieron presentes el secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Estado; el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos; el secretario de Finanzas del Estado; el secretario de Turismo del Estado y el secretario de Seguridad Pública del Estado, quienes informaron de los pormenores para asegurar una correcta celebración de la Feria Nacional de San Marcos.

{ttweet}

  • Aguascalientes es primer lugar nacional con establecimientos con ‘Distintivo Punto Limpio’ con 165 establecimientos e instituciones que lo ostentan
  • En este sexenio se ejercieron más de  mil 418 millones de pesos en infraestructura turística, 77 por ciento más que la administración pasada

gobedo21jun16

Aguascalientes, Ags, 21 de junio 2016.- (aguzados.com).- El recurso más valioso con el que cuenta el estado de Aguascalientes es su gente, quienes con su trabajo y compromiso colocan a la entidad como líder nacional en temas como desarrollo económico, social y turístico, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la entrega de los Distintivos Punto Limpio otorgados a 165 establecimientos e instituciones públicas del sector turismo.

Acompañado  del subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, Salvador Sánchez Estrada, aseguró que no se dejará de apoyar a las empresas familiares y a las mipymes, que son la base del desarrollo económico y social de la entidad y quienes representan en su mayoría los establecimientos que el día de hoy reciben este distintivo.

Al  felicitar  a los establecimientos galardonados hizo un amplio reconocimiento del trabajo de los  equipos de colaboradores ya que, aseguró, su labor ha sido fundamental en el éxito de sus negocios y para que durante los últimos cinco años el estado de Aguascalientes se distinga por su liderazgo en materia turística.

Asimismo reiteró que los establecimientos que reciben el distintivo Punto Limpio son en su mayoría empresas familiares o mipymes, que están generando más empleos y brindando servicios de clase mundial en todas las ramas del turismo.

“Hoy, el estado de Aguascalientes ha podido superar coyunturas adversas, para tener nuevamente confianza en el futuro con inversiones, generación de empleos formales, seguridad, educación de calidad y bienestar social, reitero mi reconocimiento a ustedes por ser el rostro amable y amigable de nuestro estado, y la mejor carta de presentación de Aguascalientes ante quienes nos visitan de México y el mundo,” expresó Lozano de la Torre.

Por su parte, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, acotó que hoy en día es de suma importancia las certificaciones que aumenten los niveles de calidad de servicio para dar una ventaja de competitividad, dijo que con estas herramientas ha sido posible colocar a México como el noveno destino turístico más visitado del mundo en el 2015.

Detalló que la SECTUR promueve un total de 6 mil distintivos vigentes, entre los que destacan 3 mil 851 distintivos “H” de los cuales Aguascalientes registra 48,  de mil 634 distintivos “M” 7 corresponden a Aguascalientes, de 129 Tesoros de México para Aguascalientes corresponden 2, y de 403 distintivos “Punto Limpio”, 165 son de Aguascalientes lo que lo coloca en el primer lugar a nivel nacional con respecto a este distintivo.

El gobernador resaltó que en este sexenio se incrementó en más de un 77 por ciento los recursos ejercidos en infraestructura turística, en comparación con la administración anterior registrando más de mil 418 millones de pesos invertidos a este rubro.

“No es casualidad que de acuerdo con información del gobierno federal, Aguascalientes ocupe la segunda posición en los rubros de estadía y ocupación de la zona centro, incluso por encima de entidades que cuentan con destinos de playa”, afirmó Lozano de la Torre.

Por su parte la propietaria de Yolihuani Temazcales Spa Calvillo, Maribel Ramírez Escobar, agradeció el apoyo de esta administración para que las empresas turísticas tengan la capacitación necesaria para seguir profesionalizando un servicio de calidad, asimismo por tener la apertura para que las mipymes sigan consolidando el sector turístico de Aguascalientes.

Es importante señalar que este es un reconocimiento para los establecimientos por la calidad de sus servicios de acuerdo con los más altos estándares de higiene, seguridad y cuidado del medio ambiente en beneficio de sus trabajadores, de sus clientes y de su comunidad.

El Sello de Calidad ‘Punto Limpio’, es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) del Sector Turístico, por haber implementado exitosamente la metodología desarrollada por SECTUR y aplicada por consultores especializados registrados ante la Secretaría a efecto de obtener el sello de calidad.

{ttweet}

  • El gobernador atestiguó la presentación de Litografías Homenaje en honor a la fiesta brava y al matador Humberto Moro
  • Se realizó la premiación al ganador del Cartel Oficial de la Feria Nacional de San Marcos 2016

cartel11abr16

Aguascalientes, Ags, 11 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador, en compañía de la presidenta del Sistema DIF estatal, asistió a la  presentación de Litografías Homenaje en honor a la fiesta brava y al matador Humberto Moro, así como la premiación al ganador del  Cartel Oficial de la Feria Nacional de San Marcos 2016.

El presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos dijo que la fiesta de toros es fundamental en la feria tradicional mexicana, y de hecho columna vertebral de la FNSM, al ser el principal atractivo que año con año atrae a miles de visitantes.

Se prevé que el Serial 2016 coloque el nombre de Aguascalientes en boca de todos los taurófilos del mundo, tras el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, una novillada, un concurso de Recortadores Españoles y 12 corridas extraordinarias, que buscarán refrendar el título del Serial No 1 de América Latina.

En el marco de este evento se llevó a cabo la develación de 3 estampas del artista Miguel Ángel Santos como homenaje al matador de toros Humberto Moro Treviño, quien nació en Linares, Nuevo León el 18 octubre 1929 y fallecido el 13 octubre 2015, a los 85 años edad; la develación de la Estampa “Humberto Moro, Izquierda de Oro”; la develación de la Estampa “Temple y Valentía” y la develación de la Estampa “Suerte y Fe”.

De la misma manera el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, a finales de 2015 expidió la Convocatoria “Diseña el cartel de San Marcos la Feria de México” en la que se convocó a estudiantes de universidades o institutos de cualquier Estado de la República y egresados de diseño gráfico y carreras afines, así como a artistas plásticos nacionales originarios de México o con residencia de 5 años comprobable en el país.

En la convocatoria que se cerró el 18 de diciembre de 2015, resultó ganador del Primer Lugar el Licenciado en Diseño de Comunicación Gráfica, Sergio Benjamín Domínguez López.

Es importante mencionar que desde hace seis años nació la tradición de crear las litografías homenaje que celebra esta fiesta y a sus protagonistas, y que hoy conforman  una colección de 19 piezas de gran valor artístico que enriquecen la plástica taurina.

Otra tradición es el concurso para elegir el Cartel Oficial de la Feria, el cual en esta ocasión contó con más de 300 propuestas, de las cuales una fue la elegida al ilustrar la riqueza, alegría y colorido de la Feria Nacional de San Marcos.

En este evento también se contó con la participación de la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes; del secretario de Turismo del Estado; de la reina y las princesas electas de la FNSM 2016; de Miguel Ángel Santos, creador de la obra; familiares del homenajeado, sus hijos el matador Humberto Moro; Tania Moro; y sus nietos Paloma Moro Mier; Humberto Moro Mier, el ganadero Francisco Guerra Estebanez; el ganadero Fernando Topete Ceballos y el matador Arturo Macías ‘El Cejas’, entre otros invitados.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio